Monsters, Inc. (Monstruos, S.A.) — Película de Pixar (2001): sinopsis y datos

Descubre la sinopsis, datos curiosos y el legado de Monsters, Inc. (Monstruos, S.A.): la encantadora película de Pixar de 2001 que revolucionó la animación.

Autor: Leandro Alegsa

Monsters, Inc. es una película de 2001 producida por Pixar Animation Studios. Fue la cuarta película de animación por ordenador de Pixar. La película fue estrenada en los cines por Walt Disney Pictures en Estados Unidos el 2 de noviembre de 2001. Se estrenó en Australia el 26 de diciembre de 2001 y en el Reino Unido el 8 de febrero de 2002.

Sinopsis

La historia transcurre en Monstropolis, una ciudad habitada por monstruos cuya principal fuente de energía son los gritos de los niños humanos. James P. "Sulley" Sullivan, un monstruo grande y peludo, y su mejor amigo y compañero de trabajo, Mike Wazowski, son la pareja estrella en la factoría Monsters, Inc., dedicada a asustar a niños para generar electricidad. La llegada accidental de una niña humana, a la que Sulley y Mike llaman "Boo", desencadena una serie de eventos que revelan una conspiración dentro de la empresa. Sulley y Mike deben proteger a Boo, enfrentarse al villano Randall y descubrir la verdad sobre cómo se obtiene la energía en Monstropolis. El tono de la película combina comedia, aventura y momentos emotivos sobre la amistad y la responsabilidad.

Reparto y personajes principales

  • John Goodman como James P. "Sulley" Sullivan
  • Billy Crystal como Mike Wazowski
  • Mary Gibbs como Boo
  • Steve Buscemi como Randall Boggs
  • James Coburn como Henry J. Waternoose IV
  • Jennifer Tilly como Celia
  • Bob Peterson como Roz (y voces adicionales)

Producción y aspectos técnicos

La película fue dirigida por Pete Docter y producida por Darla K. Anderson, con la colaboración de los equipos habituales de Pixar. Durante su desarrollo se prestó especial atención al diseño de personajes, la construcción del mundo de Monstropolis y a la combinación de humor y emoción que caracteriza a los estudios. Técnicamente, Monsters, Inc. supuso avances importantes en la animación por ordenador, sobre todo en la simulación y renderizado del pelaje de Sulley, que requirió nuevas técnicas para conseguir movimiento, iluminación y detalle realistas. También destacó el diseño de audio para las escenas de sustos y la ambientación sonora de la fábrica.

Música

La música de la película fue compuesta por Randy Newman. El tema "If I Didn't Have You", interpretado por Billy Crystal y John Goodman en la versión original, recibió gran reconocimiento y ganó el premio Oscar a la Mejor Canción Original.

Recepción y taquilla

Monsters, Inc. recibió críticas mayoritariamente positivas, con elogios a su creatividad, guion, diseño de personajes y calidad técnica. También fue un éxito comercial, recaudando cientos de millones de dólares a nivel mundial. La película recibió varias nominaciones y premios en distintas ceremonias, incluido el reconocimiento en los Premios de la Academia por su canción.

Legado y secuelas

El éxito de la película dio lugar a trabajos derivados: un cortometraje centrado en los personajes titulado Mike's New Car (2002), una precuela llamada Monsters University (2013) que explora el origen de la amistad entre Mike y Sulley, y la serie de televisión Monsters at Work (2021) en la plataforma Disney+, que continúa la historia en Monstropolis presentando a nuevos personajes y las consecuencias del cambio de la compañía hacia la risa como fuente de energía. La película sigue siendo muy popular entre públicos de todas las edades y es considerada una de las obras emblemáticas de Pixar.

Datos adicionales

  • Género: Animación, comedia, aventura.
  • Estudio: Pixar Animation Studios (Pixar Animation Studios).
  • Distribución: Walt Disney Pictures.
  • Premios destacados: Oscar a la Mejor Canción Original por "If I Didn't Have You" (Randy Newman).

Fechas de publicación

País

Estreno

 Estados Unidos

2 de noviembre de 2001

 Brasil

14 de noviembre de 2001

 Singapur

15 de noviembre de 2001

 Filipinas

29 de noviembre de 2001

 Venezuela

5 de diciembre de 2001

 Argentina

6 de diciembre de 2001

 Sudáfrica

7 de diciembre de 2001

 Nueva Zelanda

13 de diciembre de 2001

 Chile

13 de diciembre de 2001

 Perú

13 de diciembre de 2001

MexicoMéxico

14 de diciembre de 2001

MalaysiaMalasia

14 de diciembre de 2001

 Colombia

21 de diciembre de 2001

 Corea del Sur

21 de diciembre de 2001

 Australia

26 de diciembre de 2001

  Suiza

24 de enero de 2002 (región de habla alemana)

 Alemania

31 de enero de 2002

 Austria

1 de febrero de 2002

 Polonia

1 de febrero de 2002

 Taiwán

1 de febrero de 2002

 República Checa

7 de febrero de 2002

 Países Bajos

7 de febrero de 2002

 Serbia

7 de febrero de 2002

 Dinamarca

8 de febrero de 2002

 España

8 de febrero de 2002

 Reino Unido

8 de febrero de 2002

Republic of IrelandIrlanda

8 de febrero de 2002

 Islandia

8 de febrero de 2002

 Noruega

8 de febrero de 2002

 Suecia

8 de febrero de 2002

 Hong Kong

9 de febrero de 2002

 Hungría

14 de febrero de 2002

 Eslovaquia

14 de febrero de 2002

 Finlandia

15 de febrero de 2002

 Israel

21 de febrero de 2002

 Rumanía

1 de marzo de 2002

 Japón

2 de marzo de 2002

 Croacia

7 de marzo de 2002

 Tailandia

7 de marzo de 2002

 Líbano

14 de marzo de 2002

 Estonia

15 de marzo de 2002

 Grecia

15 de marzo de 2002

 Italia

15 de marzo de 2002

 Bélgica

20 de marzo de 2002

 Francia

20 de marzo de 2002

 Kazajistán

21 de marzo de 2002

 Lituania

22 de marzo de 2002

 Letonia

22 de marzo de 2002

 Portugal

22 de marzo de 2002

 Rusia

22 de marzo de 2002

 Ucrania

22 de marzo de 2002

 Georgia

23 de marzo de 2002

 Bulgaria

29 de marzo de 2002

 Egipto

10 de abril de 2002

 Eslovenia

11 de abril de 2002

 Turquía

19 de abril de 2002

 China

7 de mayo de 2002

 Madagascar

18 de junio de 2002

 Bhután

19 de julio de 2002

 Togo

31 de julio de 2002

 Kuwait

13 de agosto de 2002

 Túnez

13 de agosto de 2002

 Guyana

22 de noviembre de 2002

Versión 3D

País

Estreno

 Estados Unidos

19 de diciembre de 2012

MexicoMéxico

20 de diciembre de 2012

 Portugal

10 de enero de 2013

 Australia

17 de enero de 2013

 Israel

17 de enero de 2013

 Kazajistán

17 de enero de 2013

MalaysiaMalasia

17 de enero de 2013

 Perú

17 de enero de 2013

 Nueva Zelanda

17 de enero de 2013

 Rusia

17 de enero de 2013

 Ucrania

17 de enero de 2013

 Reino Unido

18 de enero de 2013

Republic of IrelandIrlanda

18 de enero de 2013

 Islandia

25 de enero de 2013

 Colombia

1 de febrero de 2013

 España

1 de febrero de 2013

 Argentina

7 de febrero de 2013

 Bolivia

7 de febrero de 2013

 Hong Kong

7 de febrero de 2013

 Corea del Sur

7 de febrero de 2013

 Brasil

8 de febrero de 2013

 Taiwán

8 de febrero de 2013

 Uruguay

8 de febrero de 2013

 Venezuela

8 de febrero de 2013

 Japón

9 de febrero de 2013

 Ecuador

14 de febrero de 2013

 Bulgaria

15 de febrero de 2013

 Chile

21 de febrero de 2013

 Singapur

21 de febrero de 2013

 Estonia

22 de febrero de 2013

 Finlandia

1 de marzo de 2013

 Turquía

1 de marzo de 2013

 Croacia

28 de marzo de 2013

 Macedonia del Norte

28 de marzo de 2013

 Alemania

23 de mayo de 2013

 Italia

13 de junio de 2013



 

Reparto de voces

Actor

Papel

John Goodman

James P. "Sulley" Sullivan

Billy Crystal

Mike Wazowski

Sissy Spacek

Sofía Fennimore

Mary Gibbs

Boo

Jennifer Tilly

Celia

Steve Buscemi

Randall

James Coburn

Henry J. Waternoose III

Bob Peterson

Roz

John Ratzenberger

Yeti

Bonnie Hunt

Sra. Flint

Jeff Pidgeon

Sr. Bile

Frank Oz

Hongos

Dan Gerson

Needleman y Smitty

Sam Black

George Sanderson

Wallace Shawn (sin acreditar)

Rex



 

Desarrollo

La idea de Monstruos, S.A. surgió durante un almuerzo en 1994 al que asistieron John Lasseter, Pete Docter, Andrew Stanton y Joe Ranft. Una de las ideas que surgió de la sesión de brainstorming fue una película sobre monstruos. "Cuando estábamos haciendo Toy Story, afirmó Pete Docter, "todo el mundo se acercaba a mí y me decía que creía totalmente que sus juguetes cobraban vida cuando salían de la habitación. Cuando Disney nos pidió que hiciéramos más películas, quise aprovechar una noción infantil similar a la de Toy Story. Sabía que los monstruos salían del armario cuando era niño. Así que decidí que los monstruos serían apropiados". La idea original de Docter giraba en torno a un hombre de 30 años que se enfrentaba a monstruos (que dibujaba en un libro cuando era niño) que volvían a molestarle de adulto. Cada monstruo representaba un miedo que tenía, y la conquista de esos miedos hacía que los monstruos acabaran desapareciendo.

Pete Docter comenzó a trabajar en el guión en 1996. Completó un borrador del tratamiento en febrero de 1997 con Harley Jessup, Jill Culton y Jeff Pidgeon. Sin embargo, Sulley trabajaba en la refinería de gritos antes de ser cambiado a productor de sustos de Monstruos S.A. También Boo tenía 6 años, pero fue cambiada a 3 años. Esto se debió a que "cuanto más joven era, más dependía de Sulley", según Pete Docter. La historia inicial no contaba con el personaje de Mike Wazowski. Mike no se añadió a la historia hasta abril de 1998, cuando el artista de desarrollo Ricky Nierva dibujó un boceto de Mike y a todos les gustó. Jeff Pidgeon y Jason Katz hicieron un storyboard en el que Mike ayudaba a Sulley a elegir una corbata para el trabajo y Mike Wazowski pronto se convirtió en un personaje vital en la película. Originalmente, Mike no tenía brazos, y tenía que usar sus piernas como apéndices, sin embargo, debido a dificultades técnicas, pronto se le añadieron brazos. A Billy Crystal se le propuso interpretar a Buzz Lightyear en el Toy Story original, pero rechazó la oferta. Sin embargo, una vez que vio la película, se arrepintió de no haber aceptado el papel, y cuando se le propuso interpretar a Mike, aceptó la oferta. La película se empezó a producir en el año 2000.

Uno de los mayores avances de Monstruos, S.A. fue el movimiento simulado del pelaje de Sulley y la camisa de Boo. Los animadores animaban a los personajes "calvos y desnudos". Una vez terminada la animación, un programa informático ayudado por el Departamento de Simulación aplicaba el pelo y la tela a los personajes. Si Sulley se movía, el pelo reaccionaba al movimiento como lo haría en la naturaleza. Lo mismo ocurría con la camiseta de Boo, que producía arrugas en la tela. Esto evitaría que los animadores tuvieran que animar individualmente los tres millones de pelos de Sullivan.

Una demanda de Stanley Mouse alegó que los personajes de Mike y Sulley estaban basados en dibujos que había intentado vender a Hollywood en 1998.



 

Banda sonora

  1. Love Will Keep Us Together de Mark Kozelek
  2. Pretty Noose de Soundgarden
  3. Break On Through (To the Other Side) por Aaron Carter
  4. Put That Thing Back Where That Came o So Help Me de P.O.D.
  5. She's Out of My Life de Michael Jackson
  6. Can't Fight This Feeling de REO Speedwagon
  7. Island in the Sun de Weezer
  8. Si no te tuviera a ti, de Chuck Mosley



 



Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3