Riversleigh: yacimiento de mamíferos fósiles en Queensland, Patrimonio Mundial

Riversleigh, en el noroeste de Queensland (Australia), es uno de los yacimientos de mamíferos fósiles australianos incluidos en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. El otro es el Parque Nacional de las Cuevas de Naracoorte, en el sur de Australia. El yacimiento de Riversleigh forma parte del Parque Nacional de Boodjamulla. El yacimiento de fósiles tiene una superficie de unos 100 km².

Los fósiles encontrados son restos de antiguos mamíferos, aves y reptiles de las épocas oligocena y miocena. El yacimiento fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994. Los fósiles de Riversleigh son raros porque se encuentran en piedra caliza blanda de agua dulce que no ha sido comprimida. Esto significa que los restos de animales conservan su forma tridimensional.

Importancia científica

Riversleigh es uno de los yacimientos paleontológicos más importantes de Australia y del mundo para el estudio de la evolución de la fauna australiana. Los fósiles documentan más de 25 millones de años de historia biológica, ofreciendo información sobre la diversidad de mamíferos marsupiales, monotremas y placentarios, así como de aves y reptiles. Gracias a la excepcional conservación tridimensional, los investigadores pueden estudiar la anatomía fina de los huesos y dientes, reconstruir hábitos alimentarios y comportamientos, y establecer relaciones evolutivas con especies actuales y extintas.

Formación y edad

Los depósitos de Riversleigh se formaron en ambientes lacustres y de cuevas y manantiales de agua dulce durante el Oligoceno y el Mioceno, aproximadamente entre 25 y 5 millones de años atrás. La acumulación de sedimentos carbonatados y la precipitación de calizas suaves permitieron la conservación de restos en tres dimensiones y la formación de concreciones que protegieron huesos y dientes de la compresión y la deformación típica de otros yacimientos.

Fauna representativa

Entre los fósiles más destacados se encuentran:

  • Mamíferos marsupiales: gran diversidad de zarigüeyas, potoroos y especies arcaicas que muestran etapas tempranas en la radiación de los marsupiales australianos.
  • Monotremas: restos de ornitorrincos y otros monotremas primitivos que aportan claves sobre la historia temprana de estos mamíferos únicos.
  • Carnívoros y depredadores: especies extinguidas relacionadas con las actuales faunas carnívoras, útiles para entender cadenas tróficas antiguas.
  • Aves y reptiles: fósiles que incluyen aves rapaces y variadas formas de lagartos y serpientes, algunos de tamaño y morfología sorprendentes.

Historia de la investigación

Los estudios sistemáticos en Riversleigh comenzaron a intensificarse en la segunda mitad del siglo XX. Paleontólogos australianos e internacionales han colaborado para excavar, describir y fechar los fósiles. Las campañas de campo han revelado cientos de especies, muchas de ellas nuevas para la ciencia, y han convertido a Riversleigh en un foco permanente de investigación paleontológica.

Conservación y acceso

Como sitio del Patrimonio de la Humanidad, Riversleigh está protegido tanto por leyes federales como estatales. El área forma parte del Parque Nacional de Boodjamulla y su manejo busca equilibrar la protección científica con el acceso controlado para visitas y educación. Las excavaciones están reguladas y suelen requerir permisos; gran parte del trabajo de campo lo realizan equipos especializados para evitar daños a los depósitos fósiles.

Visitas y educación

El yacimiento no es un parque paleontológico totalmente abierto al turismo masivo debido a la fragilidad de muchos depósitos. Sin embargo, hay senderos interpretativos, centros de visitantes en la región y exposiciones en museos australianos que muestran ejemplares y explican la importancia de Riversleigh. Las instituciones educativas utilizan estos hallazgos para enseñar evolución, paleoecología y conservación del patrimonio.

Conclusión

Riversleigh aporta un registro fósil excepcional que ayuda a entender la historia natural de Australia y la evolución de sus grupos faunísticos. Su preservación tridimensional, la antigüedad de los depósitos y la diversidad de formas representadas lo convierten en un sitio clave para la paleontología mundial y en un recurso científico y educativo de gran valor.

Fósiles

Los fósiles de Riversleigh se encuentran en la piedra caliza, junto a charcos de agua dulce ricos en cal, y en cuevas. Son de la época en que el ecosistema evolucionaba de una rica selva tropical a una pradera semiárida. Se han encontrado 35 especies de murciélagos fósiles en el yacimiento, que es el más rico del mundo. Un cráneo, con todos sus dientes, de un monotrema de 15 millones de años, Obdurodon dicksoni, muestra cómo evolucionó este grupo de animales de Australia. En Riversleigh también se han encontrado fósiles de ancestros del extinto tilacino, Thylacinus cynocephalus. En 1993, se encontraron cráneos de Nimbadon en una cueva recién descubierta. Los científicos creen que este marsupial prehistórico apareció por primera vez hace unos 15 millones de años y se extinguió hace unos 12 millones de años, quizá por los efectos del cambio climático. Otros fósiles han mostrado cómo el koala ha cambiado en respuesta al cambio de Australia de selva tropical a bosques de eucaliptos más secos.

Fósiles encontrados en Riversleigh

Mamíferos

  • Ekaltadeta, un canguro rata carnívoro
  • Burramys, la zarigüeya pigmea de montaña
  • Nimbacinus, un ancestro del Thylacine
  • Obdurodon, un ornitorrinco gigante
  • Yarala, un bandicot con nariz de tubo
  • Yalkaparidon, un extraño marsupial
  • Wakaleo, un león marsupial
  • Priscileo, un león marsupial
  • Nimiokoala, un antiguo koala
  • Nimbadon, un marsupial parecido a una oveja

Pájaros

  • Pengana, ave rapaz de patas flexibles
  • Menura tyawanoides, un ave lira prehistórica
  • El primer registro fósil de la familia Orthonychidae (corredor de troncos)

Reptiles

  • Trilophosuchus, un cocodrilo que vive en los árboles
  • Barú, el cocodrilo con cabeza de cuchilla
  • Yurlunggur, y Wonambi, serpientes extintas (Madtsoiidae)

Preguntas y respuestas

P: ¿Dónde se encuentra Riversleigh?


R: Riversleigh se encuentra en el noroeste de Queensland, Australia.

P: ¿Por qué es conocida Riversleigh?


R: Riversleigh es conocido por ser uno de los yacimientos australianos de mamíferos fósiles declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y por los raros fósiles de antiguos mamíferos, aves y reptiles de las épocas oligocena y miocena que allí se encuentran.

P: ¿Cuál es el otro yacimiento australiano de mamíferos fósiles incluido en la lista de la UNESCO?


R: El otro yacimiento australiano de mamíferos fósiles incluido en la lista de la UNESCO es el Parque Nacional de las Cuevas de Naracoorte, en Australia Meridional.

P: ¿Qué es el Parque Nacional de Boodjamulla?


R: El Parque Nacional de Boodjamulla es la zona que incluye el yacimiento de fósiles de Riversleigh.

P: ¿Por qué son raros los fósiles de Riversleigh?


R: Los fósiles de Riversleigh son raros porque se encuentran en piedra caliza blanda de agua dulce que no ha sido comprimida. Esto significa que los restos animales conservan su forma tridimensional.

P: ¿Cuándo se incluyó el yacimiento de Riversleigh en la lista del Patrimonio Mundial?


R: El yacimiento de Riversleigh fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994.

P: ¿Qué tipos de animales antiguos se han encontrado en el yacimiento de Riversleigh?


R: En el yacimiento de Riversleigh se han encontrado restos de antiguos mamíferos, aves y reptiles de las épocas oligocena y miocena.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3