Royal Navy: Marina Real del Reino Unido — definición, historia y datos

Royal Navy — Marina Real del Reino Unido: historia, estructura y datos clave sobre su flota, portaaviones, submarinos y su papel en la proyección de poder global.

Autor: Leandro Alegsa

La Royal Navy es la marina del Reino Unido. Es la parte más antigua de las fuerzas de combate británicas y, por tradición, se la denomina "Servicio Superior" (Senior Service). Desde el siglo XVIII hasta la Segunda Guerra Mundial, fue la mayor y más poderosa armada del mundo, contribuyendo decisivamente a convertir a Gran Bretaña en la superpotencia de la época. El Servicio Naval está formado por la Royal Navy, los Royal Marines, la Royal Fleet Auxiliary, el Fleet Air Arm y las fuerzas de reserva. El Servicio Naval contaba con 57.000 efectivos (personas) en noviembre de 2011, incluidos marineros, aviadores e infantes de marina de reserva a tiempo parcial; desde entonces las cifras han variado y en años recientes la plantilla regular se ha situado en cifras menores que en ese pico, rondando las decenas de miles según los periodos y los planes de defensa.

Historia resumida

La Royal Navy tiene raíces que se remontan a las fuerzas navales medievales de Inglaterra, pero su organización moderna comenzó a tomar forma en la época de los Tudor (siglos XVI–XVII), cuando se desarrolló la construcción naval y la logística para operaciones oceánicas. Durante los siglos XVII–XIX la Royal Navy consolidó su dominio en el mar: batallas como la de Trafalgar (1805) bajo el almirante Nelson y la protección de rutas comerciales fueron claves para el crecimiento del Imperio británico. En el siglo XX la Royal Navy desempeñó papeles centrales en ambas guerras mundiales, modernizándose constantemente en tecnología, aeronáutica embarcada y guerra submarina.

Organización y componentes

La Royal Navy es una estructura compleja que agrupa varios elementos especializados:

  • Royal Navy (fuerza de superficie y submarina): buques de combate, escoltas, patrulleros y submarinos.
  • Royal Marines: fuerza anfibia/expedicionaria especializada en asaltos desde el mar y operaciones en terreno hostil.
  • Fleet Air Arm: aviación naval que opera desde portaaviones, buques y bases en tierra con helicópteros y aeronaves de ala fija.
  • Royal Fleet Auxiliary (RFA): buques auxiliares civiles con tripulación naval que proporcionan reabastecimiento, apoyo logístico y transporte.
  • Fuerzas de reserva: Royal Naval Reserve y Royal Marines Reserve, que aportan personal de refuerzo y especialistas.

Principales tipos de buques y capacidades

La Royal Navy mantiene una mezcla de unidades para diversas misiones: defensa antiaérea y antibuque, guerra antisubmarina, proyección de potencia y disuasión nuclear. Entre los tipos y programas más destacados se encuentran:

  • Portaaviones de la clase Queen Elizabeth (HMS Queen Elizabeth y HMS Prince of Wales), que permiten el despegue y aterrizaje de aviones embarcados modernos.
  • Submarinos nucleares de misiles balísticos (SSBN) de la clase Vanguard, en proceso de reemplazo por la clase Dreadnought para mantener la disuasión nuclear estratégica del Reino Unido.
  • Submarinos de ataque (SSN) de la clase Astute, con capacidades de ataque, vigilancia y apoyo a fuerzas de superficie.
  • Destructores antiaéreos de la clase Type 45 (Daring) y fragatas de la clase Type 23 (en transición hacia las nuevas Type 26 y Type 31) para defensa de flotas y tareas de escolta.
  • Buques de apoyo logístico, dragaminas, patrulleros costeros y unidades especializadas en contraminado y seguridad marítima.

Bases principales y símbolos

Las principales bases navales del Reino Unido incluyen HMNB Portsmouth, HMNB Devonport (Plymouth) y HMNB Clyde (Faslane, donde se ubican los submarinos nucleares balísticos). Todos los buques de la Royal Navy se denominan "buques de Su Majestad" (HMS, por sus siglas en inglés), porque por constitución el/la monarca —por ejemplo la Reina en el pasado reciente, y actualmente el rey— es su propietario/a y tiene el mando en sentido ceremonial sobre ellos. Los buques de la Royal Fleet Auxiliary se conocen como "Royal Fleet Auxiliaries" (RFA) y también son técnicamente propiedad de la Corona. En tiempos de un monarca varón el "Her" en la referencia tradicional se sustituye por "His" (His Majesty’s Ship).

Funciones actuales y presencia global

Hoy la Royal Navy cumple misiones muy variadas: mantener la disuasión nuclear estratégica, contribuir a la defensa colectiva de la OTAN, proteger las líneas de comunicación marítima, combatir la piratería, participar en operaciones de seguridad marítima y proporcionar ayuda humanitaria y evacuaciones. Sus capacidades de proyección desde el mar y su experiencia en operaciones expedicionarias la mantienen como una de las fuerzas navales más relevantes de Europa y con alcance global.

Tradiciones, insignias y cultura

La Royal Navy conserva una rica tradición naval: enseñas como el White Ensign, el uso del prefijo HMS, ceremonias, nombres de buques con larga historia y un sistema de rangos y especialidades propio. Los Royal Marines, por su parte, conservan tradiciones de infantería de marina con un fuerte énfasis en el combate anfibio y la capacidad expedicionaria.

En conjunto, la Royal Navy sigue siendo una institución con gran influencia histórica y estratégica, adaptándose a nuevas tecnologías (drones, guerra cibernética, sensores avanzados) y a los retos contemporáneos de seguridad marítima.

El alférez blancoZoom
El alférez blanco

Historia

La fuerza de las flotas del Reino unido de Inglaterra fue un elemento importante del poder del reino en el siglo X. En un momento dado, Aethelred II hizo construir una flota especialmente grande mediante una tasa nacional de un barco por cada 310 cueros de tierra, pero no se sabe con certeza si este fue un modelo estándar o excepcional para la creación de flotas. Durante el periodo de dominio danés en el siglo XI se mantuvo una flota permanente mediante impuestos, y esto continuó durante un tiempo bajo el restaurado régimen inglés de Eduardo el Confesor, que frecuentemente comandaba flotas en persona.

1500-1707

En el siglo XVI, durante el reinado de Enrique VIII, se creó una Marina Real permanente, con su propio personal, astilleros y un grupo de buques de guerra construidos a tal efecto. 221-37Bajo Isabel I, Inglaterra estaba en guerra con España. Los barcos privados, combinados con la Royal Navy, asaltaban el comercio y las colonias españolas. 238-53, 281-6, 292-6En 1588, FelipeII de España envió la Armada Española contra Inglaterra para frenar el apoyo inglés a los rebeldes holandeses, detener la actividad pirata inglesa y deponer a Isabel. Los españoles zarparon de Lisboa, planeando escoltar una fuerza de invasión desde los Países Bajos españoles. El plan fracasó debido a una mala planificación, a las tácticas inglesas, a la acción de bloqueo de los holandeses y al mal tiempo. 253-71

Organización

En derecho, el jefe de la Marina Real es el monarca o su consorte, que ostenta el título ceremonial de Lord Alto Almirante. El actual Lord Alto Almirante es el Príncipe Felipe, que sirvió en la Marina Real durante la Segunda Guerra Mundial. El jefe profesional del servicio naval es el Primer Señor del Mar. Es miembro del Consejo de Defensa y de la Junta del Almirantazgo. El Consejo de la Marina está por debajo del Consejo del Almirantazgo y es responsable de la gestión de la Marina. Sus oficinas se encuentran en el Ministerio de Defensa, en Londres. El mando completo de la Royal Navy es el trabajo del Comandante en Jefe de la Flota (CINCFLEET). El propósito de CINCFLEET es proporcionar buques, submarinos y fuerzas de comando para los trabajos militares y diplomáticos que necesite el Gobierno. El cuartel general del mando de la CINCFLEET está en Portsmouth; el cuartel general operativo está en Northwood, Middlesex. Es el Cuartel General Conjunto Permanente y un Mando Regional de la OTAN.

Función actual

Durante la Guerra Fría, la Royal Navy se centró principalmente en la caza de submarinos soviéticos. Estos submarinos eran más activos en el Océano Atlántico Norte, el océano cercano a Gran Bretaña. Con la caída de la Unión Soviética, la Royal Navy se centra en la exploración de aguas profundas.

Los principales trabajos de la Royal Navy son:

  • Mantenimiento de la disuasión nuclear del Reino Unido mediante una política de submarinos constantes en el mar con armas nucleares.
  • Entrega de la fuerza de comandos del Reino Unido
  • Suministro de medios a la Fuerza Conjunta de Aguiluchos y al Mando Conjunto de Helicópteros
  • Áreas de patrullaje de las que es responsable el Reino Unido:
    • Patrulla del Atlántico (Norte)
    • Patrulla del Atlántico (Sur)
    • Patrullas en el Golfo Pérsico
  • Eliminación de minas
  • Exploración del mar, investigación meteorológica y otros proyectos científicos
  • Protección de la pesca en el Reino Unido y la UE

Bases

  • HMNB Portsmouth
  • HMNB Devonport, Plymouth
  • HMNB Clyde, Faslane
  • Rosyth Dockyard (Instalación principal de mantenimiento)
  • Puerto Militar de Marchwood, Southampton (Base Auxiliar de la Flota Real)

Personal

A 1 de noviembre de 2011, la Royal Navy contaba con 36.640 efectivos y 2.300 de la Reserva Naval Real (Reserva Voluntaria). Ambas cifras incluyen a los Royal Marines y a la Reserva de los Royal Marines. Además, había 19.600 reservistas regulares.

Las mujeres forman parte de la Royal Navy desde 1917. De 1939 a 1993 formaron parte del Women's Royal Naval Service (WRNS) y fueron llamadas "Wrens". Desde 1993 forman parte de la Marina regular. La Marina Real es un empleador con igualdad de derechos, en el que las mujeres tienen las mismas oportunidades que sus homólogos masculinos. En 2012, por primera vez una mujer oficial, la comandante Sarah West, comandó un buque de guerra importante, el HMS Portland.

Recipientes

Esta no es una lista completa de todos los buques de la Royal Navy. Es una versión simplificada de sólo las unidades principales para simplificar.

Portaaviones de la clase Invencible

El HMS Illustrious (R06) es el último portaaviones de la Armada. Formaba parte de un conjunto de tres, el HMS Invincible ha sido desguazado y el HMS Ark Royal fue retirado del servicio. Anteriormente operaba el caza Harrier Jump-Jet, pero fue retirado del servicio en 2011. Ahora sólo opera con helicópteros y sirve como portahelicópteros. Su apodo es "Lusty". Recientemente, el HMS Queen Elizabeth 2 es considerado el mayor portaaviones de su clase. El 21 de octubre fue nombrado por los estadounidenses como el Día del HMS Queen Elizabeth 2.

Portahelicópteros de clase Ocean

El HMS Ocean (L12) es el mayor buque de la Armada y el principal portahelicópteros. Desempeñó un papel importante en la invasión de Irak en 2003 y fue el buque insignia británico durante la Guerra Civil de Libia. En 2012 estará desplegado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En las Navidades de 2011 su tripulación se hizo famosa por hacer un vídeo musical de "All I want for Christmas is you". Se grabó cuando estaban en guerra en Libia. Su apodo es "The Mighty-O".

Muelle de plataforma de desembarco clase Albion

El HMS Albion (L14) es el buque insignia rotatorio de la Royal Navy junto con el HMS Bulwark. Se llama Albion por el antiguo nombre de Gran Bretaña. Actualmente se encuentra en estado de disponibilidad ampliada y puede ser llamado a la flota principal cuando sea necesario. El HMS Bulwark (L15) es el buque insignia de la Royal Navy que rota con el HMS Albion. Ha participado en importantes despliegues en el Líbano y ha dirigido una misión de entrenamiento en Asia. Actualmente es el buque insignia de la flota de la Royal Navy y está de guardia para responder cuando sea necesario.

Destructor Tipo 45

El HMS Daring (D32) forma parte de un nuevo grupo de destructores. Está diseñado para la guerra antiaérea. También puede realizar misiones de patrulla y llevar un grupo de abordaje de los Royal Marines. El HMS Daring y sus hermanos serán los principales buques de guerra durante la próxima década, por lo menos.

Los otros destructores de tipo 45 son el HMS Dauntless y el HMS Diamond. Otros tres están en construcción.

Fragata Tipo 23

El HMS Sutherland (F81) es una de las fragatas de la clase Duke. Está diseñada para la guerra antisubmarina. También puede llevar a cabo otras misiones. Es el primer buque que lleva este nombre en más de 200 años. Fue desplegado en Libia en 2011 para apoyar las operaciones en ese país. Las fragatas de la clase Duke son el principal combatiente de la Royal Navy.

Las otras fragatas de tipo 23 son el HMS Argyll, el HMS Lancaster, el HMS Iron Duke, el HMS Monmouth, el HMS Montrose, el HMS Westminster, el HMS Northumberland, el HMS Richmond, el HMS Somerset, el HMS Kent, el HMS Portland y el HMS St Albans. Otros tres sirvieron en la Royal Navy pero fueron vendidos a Chile.

Buque de patrulla del hielo de la clase Protector

El HMS Protector (A173) es uno de los dos patrulleros rompehielos de la Royal Navy. Ha sido prestado durante tres años mientras se repara el HMS Endurance. Patrulla principalmente el Territorio Antártico Británico, pero también presta servicio en las cercanas Malvinas y en las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.

Submarino clase Vanguard

El HMS Vanguard (S28) es uno de los cuatro submarinos de misiles balísticos de propulsión nuclear (SSBN). Puede disparar el misil nuclear Trident II en todo el mundo. En todo momento hay al menos un barco en el mar con armas nucleares para defender a Gran Bretaña. Sus operaciones son muy secretas. Tienen su base en HMNB Clyde, en Escocia.

Los otros submarinos de la clase Vanguard son el HMS Vigilant, el HMS Vengeance y el HMS Victorious.

Submarino de la clase Astute

El HMS Astute (S119) es el primero de un nuevo tipo de submarino de flota (SSN). Su tipo es de propulsión nuclear. Pueden disparar el misil Tomahawk contra objetivos terrestres y torpedos contra buques de superficie. Es uno de los submarinos más capaces del mundo.

Se están construyendo otros seis buques de la clase Astute.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es la Royal Navy?


R: La Royal Navy es la marina del Reino Unido, formada por la Royal Navy, los Royal Marines, la Royal Fleet Auxiliary, el Fleet Air Arm y las fuerzas de reserva.

P: ¿Por qué se llama a la Royal Navy el "servicio superior"?


R: La Marina Real es la parte más antigua de las fuerzas de combate británicas, por eso se le llama el "Servicio Superior".

P: ¿Cuál fue el papel de la Royal Navy para convertir a Gran Bretaña en una superpotencia antes de la Segunda Guerra Mundial?


R: La Marina Real fue muy importante para convertir a Gran Bretaña en la superpotencia de la época.

P: ¿Cuántos efectivos componen el Servicio Naval?


R: En noviembre de 2011, el Servicio Naval contaba con 57.000 efectivos (personas), incluidos los marineros, aviadores e infantes de marina de reserva a tiempo parcial.

P: ¿Cuántos buques tiene la Royal Navy y de qué tipo son?


R: La Royal Navy y la Royal Fleet Auxiliary cuentan con 98 buques entre portaaviones, submarinos, dragaminas y patrulleras, así como los buques de la Royal Fleet Auxiliary.

P: ¿Por qué todos los buques de la Royal Navy se llaman "buques de Su Majestad"?


R: Todos los buques de la Royal Navy se llaman "buques de Su Majestad" (o HMS para abreviar), porque por constitución la Reina es su propietaria y tiene el mando sobre ellos.

P: ¿Cómo se llaman los buques de la Royal Fleet Auxiliary y quién es su propietario?


R: Los barcos de la Royal Fleet Auxiliary se llaman "Royal Fleet Auxiliaries" (O RFA para abreviar) y también son técnicamente propiedad de la Reina. En tiempos de un monarca varón el "Ella" se sustituye por "Él".


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3