Lied (Lieder) definición de la canción artística alemana y su historia
Lied (pronunciado "leed") es la palabra alemana para "canción" (el plural es Lieder - pronunciado "líder").
La palabra Lied se utiliza en música para describir las canciones escritas por compositores de música clásica de habla alemana. Las canciones compuestas por compositores clásicos se denominan a veces “canciones de arte” porque suelen ser obras cuidadosamente elaboradas, donde el texto poético y la música forman una unidad expresiva.
Forma y acompañamiento
Los lieder son normalmente canciones para un cantante con acompañamiento de piano. El piano no actúa solo como soporte armónico: es compañero del cantante, describe ambientes, sugiere imágenes y a veces representa personajes o acciones dentro del poema. Esto fue posible gracias al desarrollo del piano (más expresivo que el clavicordio) durante los siglos XVIII y XIX.
Hay dos formas principales de composición en el Lied:
- Estrofa o forma estrófica (A–A–B): varias estrofas con la misma música para las primeras partes (en el modelo tradicional también llamado "Stollen, Stollen, Abgesang").
- Durchkomponiert (a través de la composición): cada estrofa tiene música distinta, permitiendo que la música siga con mayor precisión el drama o la evolución del texto.
Orígenes y desarrollo histórico
En la cultura alemana, el lied como canción artística se remonta a la Edad Media. Walther von der Vogelweide fue un minnesinger de los siglos XII y XIII que componía y cantaba para la corte real. Los minnesinger eran poetas-compositores que practicaban el amor cortés y la canción lírica en la tradición medieval.
En el periodo de la música clásica, compositores como Mozart (por ejemplo, Das Veilchen) y Beethoven ya escribieron canciones que muestran la conexión entre música y poesía. Sin embargo, el apogeo del Lied llega en el siglo XIX, durante el periodo romántico, cuando el interés por el poema lírico, la expresión individual y la pintura musical alcanza su máxima expresión.
El periodo romántico y los grandes compositores
Los compositores más famosos de Lieder fueron Franz Schubert, Robert Schumann, Johannes Brahms, Hugo Wolf y Richard Strauss. Estos músicos desarrollaron el género hasta convertirlo en una forma central de la intimidad musical romántica.
- Franz Schubert: fue el más prolífico: escribió más de 600 canciones. Empleó tanto la forma estrofa como el durchkomponiert, logrando que el piano comentara, amplificara y dramatizara el texto poético. Ejemplos célebres: Erlkönig (el acompañamiento imita el galope del caballo con continuas octavas) y Grettchen am Spinnrade (el piano reproduce el giro de la rueca). Schubert también compuso ciclos largos como Die Winterreise y Die schöne Müllerin, narraciones musicales con unidad temática.
- Robert Schumann: pianista antes que compositor, concebía la parte de piano como igual de importante que la voz. Su ciclo Dichterliebe es un buen ejemplo de atmósfera poética y refinada, con textos de poetas como Heinrich Heine y Joseph von Eichendorff.
- Johannes Brahms: dio prioridad a la parte vocal, pero heredó mucho de Schubert. Es autor de lieder muy conocidos, desde el humorístico Vergebliches Ständchen hasta su famoso Wiegenlied (canción de cuna).
- Hugo Wolf: especializado casi exclusivamente en canciones, destacó por su intensidad dramática y armonías audaces (influencia de Wagner). Sus colecciones como el cancionero italiano y el cancionero español contienen miniaturas muy expresivas.
- Richard Wagner y Gustav Mahler: escribieron lieder con acompañamiento orquestal. Mahler, en particular, incorporó melodías inspiradas en canciones populares y llegó a integrar canciones dentro de sus sinfonías. Su ciclo Das Lied von der Erde (para dos cantantes y orquesta) mezcla poesía y grandes paisajes sonoros.
- Richard Strauss: autor de las Cuatro últimas canciones, obras orquestales que cierran un ciclo histórico y expresan un sentido de despedida y plenitud.
Textos y poetas
Durante el siglo XIX era habitual que el compositor eligiera poemas ya existentes: Goethe, Goethe, Schiller, Heinrich Heine y Joseph von Eichendorff fueron fuentes recurrentes. La relación entre texto y música es central: el compositor busca subrayar el sentido, las imágenes y los matices emotivos del poema.
Interpretación y práctica actual
El Lied se interpreta en recitales para voz y piano, tanto en versiones históricas como con acompañamiento orquestal cuando la partitura lo requiere. El rol del pianista es fundamental: es intérprete y compañero dramático. Para cantantes y pianistas es clave el dominio de la lengua alemana, la prosodia y la articulación del texto, así como el equilibrio dinámico entre voz y piano.
Legado
El Lied dejó una influencia duradera en la música de cámara y vocal: estableció modelos de relación íntima entre texto y música que siguieron inspirando a compositores del siglo XX y XXI. A día de hoy continúa siendo parte esencial del repertorio de conservatorios y salas de concierto, y sigue emocionando por su capacidad de condensar historias y sentimientos en formas breves y muy expresivas.
Glosario breve
- Lied / Lieder: canción (singular / plural) en alemán.
- Liederkreis: ciclo de canciones concebido como unidad.
- Durchkomponiert: forma en la que cada estrofa tiene música diferente.
- Stollen / Abgesang: términos de la estructura A–A–B en la canción tradicional.
- Minnesinger: poetas-compositores medievales de la tradición alemana de amor cortés.
Preguntas y respuestas
P: ¿Cuál es el significado de la palabra alemana "Lied"?
R: La palabra alemana "Lied" significa "canción".
P: ¿Qué tipo de canciones son los Lieder?
R: Los Lieder son canciones para un cantante con acompañamiento de piano.
P: ¿Cuándo se compusieron la mayoría de los Lieder?
R: La mayoría de los Lieder se compusieron en el siglo XIX, lo que se conoce como el periodo romántico.
P: ¿Quiénes fueron algunos de los compositores famosos de Lieder?
R: Algunos compositores famosos de Lieder son Franz Schubert, Robert Schumann, Johannes Brahms, Hugo Wolf y Richard Strauss.
P: ¿Cómo solían crear sus canciones los compositores del siglo XIX?
R: En el siglo XIX, la mayoría de las canciones eran creadas por dos personas diferentes: un poeta escribía la letra y luego un compositor le ponía música.
P: ¿Quién fue uno de los primeros minnesinger que compuso y cantó canciones para personas importantes de la corte real?
R: Walther von der Vogelweide fue uno de los primeros minnesinger que compuso y cantó canciones para gente importante de la corte real.
P: ¿Cuál es un ejemplo de canción escrita por Schubert que sigue una forma utilizada por Walther von der Vogelweide? R: Un ejemplo es Erlkönig (Erlking), que sigue una forma que consta de tres versos con dos que tienen la misma música (A-A-B).