Anexo:Discografía de Pink Floyd
Pink Floyd es un grupo inglés de rock progresivo. Pink Floyd ha publicado catorce álbumes de estudio, tres álbumes en directo, ocho recopilaciones, tres bandas sonoras, treinta y cinco singles, once vídeos musicales, cuatro álbumes de vídeo y tres cajas.
Formados en 1964, Pink Floyd fue conocido primero por su música psicodélica o rock espacial y, en años posteriores, por su música de rock progresivo. Son conocidos por sus letras filosóficas, su experimentación sónica, sus innovadoras portadas y sus grandes espectáculos en directo. El grupo, uno de los más exitosos de la música rock, ha vendido más de 210 millones de álbumes en todo el mundo, incluidos 74,5 millones sólo en Estados Unidos.
Pink Floyd tuvo un éxito moderado en el mercado y fue una de las bandas más populares de la escena musical underground londinense a finales de los años 60, liderada por Syd Barrett; sin embargo, el deterioro de la salud de Barrett acabaría obligando a los miembros de su banda a sustituirle por el guitarrista y cantante David Gilmour. Después de que Barrett dejara el grupo, Pink Floyd lanzó Ummagumma. El álbum fue lanzado como un disco doble, el primer disco contenía canciones interpretadas en vivo el otro disco contenía las nuevas canciones grabadas en estudio. El cantante y bajista Roger Waters se convirtió gradualmente en el líder de la banda a mediados de la década de 1970, hasta que en 1985 dejó el grupo. La banda grabó varios álbumes, alcanzando el éxito mundial con The Dark Side of the Moon (1973), Wish You Were Here (1975), Animals (1977) y The Wall (1979), y todos ellos ocuparon los primeros puestos en las listas de éxitos estadounidenses, a excepción de Animals. The Dark Side of the Moon es el tercer álbum de estudio más vendido del mundo (sin contar los recopilatorios y las bandas sonoras de varios artistas). En 1985, Waters declaró que Pink Floyd ya no existía, pero los miembros restantes, liderados por Gilmour, continuaron grabando y haciendo giras bajo el nombre de Pink Floyd. Waters demandó a los miembros restantes por los derechos del nombre, Waters perdió y la banda disfrutó del éxito mundial con A Momentary Lapse of Reason (1987) y The Division Bell (1994).
Álbumes de estudio
Año | Detalles del álbum | Posición máxima en la lista de éxitos | Certificaciones | ||||||||||||||
REINO UNIDO | |||||||||||||||||
1967 | 6 | - | - | 39 | 70 | - | 48 | 16 | 46 | 10 | - | 43 | 87 | 131 | |||
1968 | Un platillo lleno de secretos
| 9 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | ||
1969 | Banda sonora de la película Más
| 9 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 153 | ||
1969 | Ummagumma (también en directo)
| 5 | - | - | - | - | 184 | 25 | - | - | - | - | - | - | 74 | EE.UU: Platinum | |
1970 | Atom Heart Mother
| 1 | - | - | - | - | 122 | 8 | - | - | 13 | - | - | - | 55 | UU: Oro | |
1971 | Entrometerse
| 3 | - | - | - | - | 137 | 11 | - | - | - | - | - | - | 70 | EE.UU.: 2× platino | |
1972 | Obscurecido por las nubes
| 6 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 46 | REINO UNIDO: PlataEstados Unidos | |
1973 |
| 2 | 11 | 1 | 28 | 71 | 94 | 3 | 2 | 30 | 2 | 6 | 16 | 47 | 1 | Reino Unido: 9× PlatinoEstados Unidos | |
1975 |
| 1 | - | 2 | - | 67 | 112 | 6 | 13 | - | 2 | - | 14 | 29 | 1 | REINO UNIDO: OroEstados Unidos: | |
1977 |
| 2 | - | 2 | - | - | 171 | 1 | - | - | 2 | - | 3 | - | 3 | REINO UNIDO: OroEstados Unidos: | |
1979 | El muro
| 3 | - | 1 | - | 9 | 92 | 1 | 13 | - | 1 | 24 | 1 | 29 | 1 | REINO UNIDO: PlatinoEstados Unidos: | |
1983 |
| 1 | - | 3 | - | - | - | 1 | - | - | 1 | - | 1 | - | 6 | REINO UNIDO: OroEstados Unidos | |
1987 |
| 3 | 47 | 3 | - | - | - | 2 | - | - | 2 | - | 3 | 2 | 3 | REINO UNIDO: OroEstados Unidos: | |
1994 |
| 1 | 1 | 1 | 39 | 1 | - | 1 | 1 | - | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | Reino Unido: 2× PlatinoEstados Unidos | |
"-" indica los lanzamientos que no se han registrado o que no se han publicado en ese país. |
Álbumes en directo
Año | Detalles del álbum | Posición máxima en la lista de éxitos | Certificaciones | |||||||||||
1969 | Ummagumma (también Estudio)
| 5 | - | - | 184 | - | - | - | - | - | - | -74 | EE.UU: Platinum | |
1988 | El delicado sonido del trueno
| 11 | 15 | - | - | - | - | - | 14 | 4 | 11 | REINO UNIDO: OroEstados Unidos | ||
1995 | Pulso
| 1 | 1 | 1 | - | - | 1 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | Reino Unido: 2× PlatinoEstados Unidos | |
2000 | ¿Hay alguien ahí fuera? The Wall en vivo 1980-81
| 15 | 3 | 7 | 8 | 2 | 4 | 2 | 4 | 50 | 3 | 19 | REINO UNIDO: PlataEstados Unidos | |
"-" indica los lanzamientos que no se han registrado o que no se han publicado en ese país. |
Recopilaciones
Año | Álbumes | Posiciones máximas en las listas de éxitos | Certificaciones | ||||||||
REINO UNIDO | |||||||||||
1970 | Lo mejor de Pink Floyd
| - | - | - | - | - | - | - | - | ||
1971 | Reliquias
| 34 | - | - | - | - | - | - | 152 | ||
1974 | Un buen par
| 21 | - | - | - | - | - | - | 36 | REINO UNIDO: Oro UU: Oro | |
1981 | Una colección de grandes canciones de baile
| 37 | - | - | - | - | - | - | 31 | REINO UNIDO: OroEstados Unidos | |
1983 | Obras
| - | - | - | - | - | - | - | 68 | ||
1997 | 1967: Los tres primeros singles
| - | - | - | - | - | - | - | - | ||
2001 | Echoes: Lo mejor de Pink Floyd
| 2 | 2 | 1 | 2 | 2 | 1 | 3 | 2 | Reino Unido: 2× PlatinoEstados Unidos | |
"-" indica los lanzamientos que no se han registrado o que no se han publicado en ese país. |
Juegos de cajas
Año | Cajas | Posiciones máximas en las listas de éxitos | Certificaciones | ||||||||
REINO UNIDO | |||||||||||
1992 | Brillo en el aire
| - | - | - | - | - | - | - | - | US: PlatinumCAN | |
2007 |
| - | - | - | - | - | - | - | - | ||
2011 | Descubrimiento
| 112 | 61 | - | 57 | - | - | - | 175 | ||
"-" indica los lanzamientos que no se han registrado o que no se han publicado en ese país. |
Reproducciones ampliadas
Año | Título |
1995 | Londres '66-'67
|
Solteros
Año | Solo | Posiciones máximas en las listas de éxitos | Álbum | ||||||||||||
1967 | "Arnold Layne" | 20 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | Single que no es un álbum | |
"Ver jugar a Emily" | 6 | - | - | 25 | 10 | - | - | - | - | - | 134 | - | El gaitero a las puertas del amanecer | ||
"Flaming" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | ||||
"Manzanas y Naranjas" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | Single que no es un álbum | ||
1968 | "Sería muy bonito" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | Single que no es un álbum | |
"Que haya más luz" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | Un platillo lleno de secretos | ||
"Jugband Blues" | - | - | - | - | - | - | 12 | - | - | - | - | - | |||
"Apúntame al cielo" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | Single que no es un álbum | ||
1969 | "La canción del Nilo" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | Banda sonora de la película Más | |
1971 | "Uno de estos días" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | Entrometerse | |
1972 | "Cuatro libres" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | Obscurecido por las nubes | |
1973 | "Dinero" | - | 10 | - | 49 | - | - | - | - | - | - | 13 | - | El lado oscuro de la luna | |
"Us and Them"/"Time" (doble cara A) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 101 | - | |||
1975 | "Have a Cigar" (con Roy Harper) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | Ojalá estuvieras aquí | |
1979 | "Otro ladrillo en el muro, parte II" | 1 | 1 | - | 1 | 1 | - | 1 | - | 1 | 1 | 1 | - | El muro | |
1980 | "Cómodamente entumecido" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | ||
"Corre como el diablo" | - | - | - | 46 | - | - | - | - | - | - | 53 | - | |||
1982 | "Cuando los tigres se liberan" | 39 | - | - | - | 23 | - | - | - | - | - | - | - | El corte final | |
1983 | "Ahora no, John" | 30 | - | - | - | 20 | - | - | - | - | - | - | 7 | ||
"Tus pasados posibles" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 8 | |||
1987 | "Aprender a volar" | 7 | - | - | 71 | - | - | - | - | - | - | 70 | 1 | Un lapso momentáneo de razón | |
"En la vuelta" | 55 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | |||
1988 | "Los perros de la guerra" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 30 | ||
"Un resbalón" | 50 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 5 | |||
"Time" (en directo) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 34 | El delicado sonido del trueno | ||
"Comfortably Numb" (en directo) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 24 | |||
1994 | "Sigue hablando" | 26 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | La campana de la división | |
"Take It Back" | 23 | - | 50 | 75 | - | 23 | - | 7 | - | - | 73 | 4 | |||
"Grandes esperanzas" | 26 | - | 4 | - | - | - | - | - | - | - | - | 7 | |||
"¿Qué quieres de mí?" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 16 | |||
1995 | "Sin palabras" | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 21 | ||
"What Do You Want from Me" (en vivo) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 13 | Pulso | ||
"Wish You Were Here" (en directo) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | |||
2000 | "Young Lust" (en directo) | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 15 | ¿Hay alguien ahí fuera? The Wall en vivo 1980-81 | |
"-" indica los lanzamientos que no se han registrado o que no se han publicado en ese país. |
a^ Estos singles aparecerían más tarde en el recopilatorio de Pink Floyd The Early Singles.
Álbumes de vídeo
Año | Título | Certificaciones |
1972 | En directo en Pompeya
| US: 2× Platino |
1989 | El delicado sonido del trueno
| Reino Unido:PlataEstados Unidos: 3× |
1992 | La Carrera Panamericana
| |
1995 | Pulso
| Reino Unido: 3× PlatinoEstados Unidos |
Vídeos musicales
Año | Vídeo musical | Director | Ref. |
1973 | "Dinero" | Wayne Isham | |
"Daño cerebral" | Gary Corrigan y Shauna O'Brien | ||
1975 | "Bienvenido a la máquina" | Gerald Scarfe | |
1979 | "Otro ladrillo en el muro" | Alan Parker | |
1983 | "Ahora no, John" | Nicolas Nova | |
"El corte final" | Willie Christie | ||
1987 | "Aprender a volar" | Tormenta Thorgerson | |
1988 | "En la vuelta" | Lawrence Jordan | |
1994 | "Grandes esperanzas" | Tormenta Thorgerson | |
"Take It Back" | Marc Brickman |
Preguntas y respuestas
P: ¿Quiénes son Pink Floyd?
R: Pink Floyd es una banda inglesa de rock progresivo formada en 1964.
P: ¿Qué tipo de música tocaban?
R: Pink Floyd fue conocido primero por su música psicodélica o rock espacial y en años posteriores por su música rock progresiva.
P: ¿Qué éxito han tenido?
R: Pink Floyd ha sido uno de los grupos más exitosos de la música rock, habiendo vendido más de 210 millones de álbumes en todo el mundo, incluidos 74,5 millones sólo en Estados Unidos.
P: ¿Quién sustituyó a Syd Barrett cuando abandonó el grupo?
R: Cuando Syd Barrett dejó el grupo, el guitarrista y cantante David Gilmour le sustituyó.
P: ¿Qué álbum se publicó después de que Barrett dejara el grupo?
R: Después de que Barrett dejara el grupo, Pink Floyd lanzó Ummagumma como un disco doble con canciones interpretadas en directo en un disco y nuevas canciones grabadas en estudio en el otro disco.
P: ¿Quién se convirtió en el líder de la banda a mediados de los 70? R: El cantante y bajista Roger Waters se convirtió gradualmente en líder de la banda a mediados de la década de 1970 hasta 1985, cuando abandonó el grupo.
P: ¿Qué álbumes lograron el éxito mundial para Pink Floyd? R: The Dark Side of The Moon (1973), Wish You Were Here (1975), Animals (1977) y The Wall (1979) encabezaron las listas de discos estadounidenses con excepción de Animals.