Danubio, río de Europa: definición, recorrido, países y Delta del Mar Negro
Coordenadas: 45°13′3″N 29°45′41″E / 45.21750°N 29.76139°E / 45.21750; 29.76139
El Danubio (nombre latino Hister) es el segundo río más largo de Europa (el Volga es el más largo). Es el río más largo de la Unión Europea.
El río tiene una longitud de 2.860 km. El Brigach y el Breg se unen en Donaueschingen (cerca de la Selva Negra) para "hacer" el Danubio. El Danubio atraviesa o forma parte de la frontera de 10 países: Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, Moldavia y Ucrania. El río desemboca en el Mar Negro a través del Delta del Danubio.
Las ciudades más grandes son Ulm y Ratisbona, en Alemania; Linz y Viena, en Austria; Bratislava, en Eslovaquia; Budapest, en Hungría; Vukovar, en Croacia; NoviSad y Belgrado, en Serbia.
El Danubio recibe nombres en muchas otras lenguas: Esperanto Danubo, búlgaro Дунав (Dunav), alemán y Plattdüütsch Donau, griego Dounavis, griego antiguo: Ister, húngaro Duna, turco Tuna, latín Danuvius o Danubius, rumano Dunăre, croata Dunav, serbio Дунав, eslovaco Dunaj, ucraniano Dunay.
El Danubio es una importante vía fluvial. Los barcos marítimos pueden llegar hasta Brăila, en Rumanía. Los barcos fluviales pueden llegar hasta Kehlheim, en Baviera. Los barcos más pequeños pueden llegar hasta Ulm.
Hay tres vías navegables artificiales construidas en el Danubio:
Entre las vías navegables artificiales relacionadas con el Danubio destacan:
- Canal Rin-Meno-Danubio (Rhein-Main-Donau-Kanal): obra clave que conecta la cuenca del Rin con la del Danubio mediante el río Meno y sus sistemas afluentes; finalizado a principios de los años 90, permite la navegación interior continua entre el Mar del Norte y el Mar Negro.
- Canal Danubio–Mar Negro (Canalul Dunăre–Marea Neagră): canal construido en Rumanía para acortar y facilitar el acceso al Mar Negro, mejorando el puerto de Constanța y la navegación comercial.
- Sistema de esclusas y presas mayoritarias, como las que acompañan a las centrales hidroeléctricas en los tramos de mayor desnivel (por ejemplo las conocidas obras en las Porțile de Fier / Iron Gates entre Serbia y Rumanía), que regulan el caudal, permiten el paso de buques y generan energía.
Cuenca y afluentes principales. La cuenca del Danubio cubre una superficie muy amplia: aproximadamente 817.000 km², lo que incluye territorios muy diversos de Europa Central y Oriental. Entre sus afluentes más importantes se encuentran el Inn, la Morava, el Sava, el Drava, el Tisza, el Prut, el Siret y el Olt. Estos ríos aportan gran parte del caudal y contribuyen a la riqueza hidrológica y ecológica de la cuenca.
Delta del Danubio. El Delta del Danubio es una de las zonas húmedas más grandes y mejor conservadas de Europa. Está formado por un laberinto de brazos, lagunas y marismas; las ramas principales que desembocan en el Mar Negro son la Chilia, la Sulina y la Sfântu Gheorghe. El delta tiene un alto valor ecológico y fue declarado Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (la designación formal incluye parte en Rumanía y áreas limítrofes en Ucrania). Alberga centenares de especies de aves migratorias, numerosas especies de peces de agua dulce y una gran diversidad de plantas y hábitats acuáticos y terrestres.
Importancia económica y navegación. El Danubio es una arteria clave para el transporte de mercancías y personas en Europa. Transporta cemento, minerales, petróleo, cereales y contenedores entre países ribereños y puertos del Mar Negro y del interior europeo. Entre los puertos importantes se encuentran Galați, Brăila y Tulcea (Rumanía), así como numerosos puertos fluviales y terminales en Austria, Hungría y Serbia. La existencia del canal Rin-Meno-Danubio facilita el comercio intercontinental al enlazar con el sistema renano.
Historia y cultura. A lo largo de los siglos el Danubio ha sido frontera, vía de invasión y arteria de intercambio cultural. Marcó límites del Imperio Romano (el "Limes"), alimentó ciudades capitales como Viena y Budapest, y ha inspirado obras literarias y musicales —por ejemplo, el famoso vals "El Danubio azul" de Johann Strauss II—. Las orillas del río conservan castillos, fortalezas, monasterios y ciudades con ricas tradiciones.
Gestión, conservación y retos ambientales. La gestión del Danubio exige cooperación transnacional. Organismos como la Comisión del Danubio y la Comisión Internacional para la Protección del Danubio (ICPDR) trabajan en aspectos de navegación, control de inundaciones, calidad del agua y conservación. Entre los principales retos actuales están la contaminación por vertidos industriales y urbanos, la eutrofización en partes de la cuenca, la fragmentación por presas y esclusas, la invasión de especies exóticas (por ejemplo algunos peces y moluscos) y los efectos del cambio climático sobre caudales y eventos extremos. Existen programas de restauración de zonas ribereñas, corredores ecológicos y medidas para reducir la contaminación y promover una navegación más sostenible.
Turismo y naturaleza. El Danubio ofrece numerosas oportunidades turísticas: cruceros fluviales que recorren tramos históricos, rutas de ciclismo por sus orillas, observación de aves en el delta y actividades recreativas locales. Muchas ciudades ribereñas cuentan con puentes emblemáticos, paseos fluviales y patrimonio arquitectónico que atrae a visitantes de todo el mundo.
En resumen, el Danubio es una vía fluvial de primer orden en Europa, de gran longitud, importancia ecológica, económica e histórica, que conecta regiones y países y cuya protección y gestión requieren colaboración internacional para garantizar su salud y funcionalidad a largo plazo.
Imágenes
·
El lugar donde dos pequeños ríos Breg y Brigach se unen para formar el Danubio en Donaueschingen, Alemania
·
El Danubio en Visegrád, Hungría
·
La Puerta de Hierro, un profundo valle formado por el Danubio entre Serbia y Rumanía
·
Canal de la costa del Danubio - Mar Negro
Preguntas y respuestas
P: ¿Cuál es el segundo río más largo de Europa?
R: El Danubio (nombre latino Hister) es el segundo río más largo de Europa.
P: ¿Qué longitud tiene el río Danubio?
R: El río Danubio mide 2.860 km de largo.
P: ¿Dónde comienza y dónde termina el Danubio?
R: El Danubio comienza en Brigach y Breg uniéndose en Donaueschingen cerca de la Selva Negra y termina en el Mar Negro a través del Delta del Danubio.
P: ¿Qué países atraviesa o forma parte de su frontera?
R: El Danubio atraviesa o forma parte de la frontera de 10 países, entre ellos Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, Moldavia y Ucrania.
P: ¿Cuáles son algunas de las ciudades más grandes situadas en sus orillas?
R: Entre las ciudades más grandes situadas en sus orillas se encuentran Ulm y Ratisbona en Alemania; Linz y Viena en Austria; Bratislava en Eslovaquia; Budapest en Hungría; Vukovar en Croacia; Novi Sad y Belgrado en Serbia.
P: ¿Se han construido vías fluviales artificiales?
R: Sí, hay tres vías navegables artificiales construidas sobre el Danubio.
P: ¿Hasta dónde pueden remontarlo los buques oceánicos? R: Los buques oceánicos pueden llegar hasta Brăila, en Rumanía.