Copa Mundial de la FIFA 2010 | Se celebró en Sudáfrica del 11 de junio al 10 de julio de 2010
La Copa del Mundo de 2010 fue la 19ª Copa del Mundo de la FIFA, el campeonato mundial entre 32 selecciones nacionales de fútbol masculino. Se celebró en Sudáfrica del 11 de junio al 10 de julio de 2010. En la selección de anfitriones, sólo los países africanos pueden ser elegidos como sede de este torneo. En 2004, la FIFA seleccionó a Sudáfrica para que se convirtiera en el primer país africano anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA.
Los partidos se disputaron en 10 estadios de 9 ciudades del país. La final se jugó en el Soccer City de Johannesburgo Todos los países (excepto Sudáfrica, que se clasificó como nación anfitriona) participaron en el torneo de clasificación para acceder a la Copa del Mundo. En la primera ronda todos los equipos se dividieron en ocho grupos de cuatro equipos en los que se jugó con los otros tres equipos del grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo se clasificaron para la fase eliminatoria, en la que los equipos debían ganar 3 partidos para llegar a la final.
En la final, España, campeona de Europa, ganó el torneo. Derrotó a Holanda por 1-0 en la prórroga con un gol de Andrés Iniesta en el minuto 116. España consiguió su primer título de la Copa del Mundo y también se convirtió en el primer equipo europeo que ganaba la Copa del Mundo fuera de Europa. También se convirtió en el primer equipo en ganar la Copa del Mundo tras perder su primer partido. El país anfitrión de este torneo, Sudáfrica, el ganador (Italia) y el finalista (Francia) de la anterior Copa del Mundo fracasaron en la fase de grupos. Fue la primera vez que la nación anfitriona no se clasificó para la fase eliminatoria. Nueva Zelanda fue el único equipo que no perdió ningún partido, pero tampoco pasó a la fase eliminatoria
Participantes
África
Argelia (ALG) - Plantilla
Camerún (CMR) - Plantilla
Costa de Marfil (CIV) - Plantilla
Ghana (GHA) - Plantilla
Nigeria (NGA) - Escuadra
Sudáfrica (RSA) - Plantilla
Asia
Australia (AUS) - Plantilla
Japón (JPN) - Escuadra
Corea del Norte (PRK) - Escuadra
Corea del Sur (KOR) - Plantilla
Europa
Dinamarca (DEN) - Plantilla
Inglaterra (ENG) - Plantilla
Francia (FRA) - Plantilla
Alemania (GER) - Plantilla
Grecia (GRE) - Plantilla
Italia (ITA) - Plantilla
Países Bajos (NED) - Plantilla
Portugal (POR) - Plantilla
Serbia (SRB) - Plantilla
Eslovaquia (SVK) - Plantilla
Eslovenia (SVN) - Plantilla
España (ESP) - Plantilla
Suiza (SUI) - Plantilla
América del Norte y Central
Honduras (HON) - Plantilla
México (MEX) - Escuadra
Estados Unidos (USA) - Escuadra
Oceanía
Nueva Zelanda (NZL) - Plantilla
América del Sur
Argentina (ARG) - Plantilla
Brasil (BRA) - Plantilla
Chile (CHI) - Plantilla
Paraguay (PAR) - Plantilla
Uruguay (URU) - Plantilla
Estadios
En 2005, los organizadores dieron a conocer una lista de trece sedes que se utilizarían para el Mundial. La FIFA las anunció oficialmente el 17 de marzo de 2006:
Johannesburgo | Ciudad del Cabo | Johannesburgo | ||
Ciudad del Fútbol | Estadio Moses Mabhida | Estadio de Ciudad del Cabo | Estadio Ellis Park | Estadio Loftus Versfeld |
26°14′5″S 27°58′56″E / 26472°S 27.98222°E | 29°49′46″S 31°01′49″E / 292944°S 31.03028°E | 33°54′12″S 18°24′40″E / 33333°S 18.41111°E | 26°11′51″S 28°3′39″E / 2619750°S 28.06083°E | 25°45′12″S 28°13′22″E / 25 28.22278°E |
Capacidad: 94.900 | Capacidad: 70.000 | Capacidad: 69.070 | Capacidad: 62.567 | Capacidad: 51.760 |
| | | | |
Polokwane | Nelspruit | Rustenburg | ||
Estadio Nelson Mandela Bay | Estadio del Estado Libre | Estadio Peter Mokaba | Estadio de Mbombela | Estadio Real de Bafokeng |
33°56′16″S 25°35′56″E / 3393778°S 25.59889°E | 29°07′02″S 26°12′32″E / 2911722°S 26.20889°E | 23°55′30″S 29°27′54″E / 2392500°S 29.46500°E | 25°27′40″S 30°55′44″E / 25111°S 30.92889°E | 25°34′43″S 27°9′39″E / 2557861°S 27.16083°E |
Capacidad: 48.000 | Capacidad: 48.000 | Capacidad: 46.000 | Capacidad: 43.500 | Capacidad: 42.000 |
| | |
Hombre del partido
La novedad de 2010 es el premio al Hombre del Partido Budweiser. Los aficionados votan al mejor jugador de cada partido del torneo de la Copa del Mundo.
Fase de grupos
La primera ronda también se denominó fase de grupos. Había 32 equipos en la primera ronda de la Copa del Mundo. Los equipos se dividieron en ocho grupos con cuatro equipos en cada grupo. Los grupos se denominaron del Grupo A al Grupo H.
Cada equipo de un grupo jugó una vez contra todos los demás equipos de su grupo. Eso significa que hubo seis partidos en cada grupo y 48 partidos en la primera ronda. Los dos mejores equipos de cada grupo en esta ronda avanzaban (se les permitía jugar) en la siguiente ronda, denominada octavos de final.
La FIFA utiliza el siguiente método para clasificar a los equipos en la primera ronda.
- El mayor número de puntos en los partidos del grupo.
- La diferencia de goles en los partidos del grupo.
- La diferencia de goles se obtiene restando el número de goles en contra (GA) del número de goles a favor (GF).
- El mayor número de goles marcados en los partidos de la fase de grupos.
- El mayor número de puntos en los partidos entre los equipos empatados.
- La diferencia de goles en los partidos entre los equipos empatados.
- El mayor número de goles marcados en los partidos entre los equipos empatados.
- Mediante el sorteo (una selección al azar) de la Comisión Organizadora de la FIFA.
Clave de color en las tablas de grupo | |
Los ganadores y subcampeones de grupo pasan a octavos de final | |
Países eliminados en esta ronda |
Leyenda:
- P = total de partidos jugados
- W = total de partidos ganados
- D = total de partidos empatados
- L = total de partidos perdidos
- GF = total de goles marcados (goles a favor)
- GA = total de goles encajados (goles en contra)
- GD = diferencia de goles (GF-GA)
- Pts = total de puntos acumulados
- los equipos reciben tres puntos por una victoria, un punto por un empate y ningún punto por una derrota
Todas las horas se indican en hora estándar de Sudáfrica (UTC+2).
Grupo A
Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
| 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 0 | +4 | 7 |
| 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 2 | +1 | 4 |
| 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 5 | -2 | 4 |
| 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 | -3 | 1 |
Grupo B
Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
| 3 | 3 | 0 | 0 | 7 | 1 | +6 | 9 |
| 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 6 | -1 | 4 |
| 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 5 | -3 | 3 |
| 3 | 0 | 1 | 2 | 3 | 5 | -2 | 1 |
Grupo C
Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
| 3 | 1 | 2 | 0 | 4 | 3 | +1 | 5 |
3 | 1 | 2 | 0 | 2 | 1 | +1 | 5 | |
| 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | 0 | 4 |
| 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 2 | -2 | 1 |
Grupo D
Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
3 | 2 | 0 | 1 | 5 | 1 | +4 | 6 | |
| 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 | 4 |
3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 6 | -3 | 4 | |
| 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | -2 | 3 |
Grupo E
Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
| 3 | 3 | 0 | 0 | 5 | 1 | +4 | 9 |
| 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 2 | +2 | 6 |
| 3 | 1 | 0 | 2 | 3 | 6 | -3 | 3 |
| 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 5 | -3 | 0 |
Grupo F
Pos | Equipo | ITA | PAR | NZL | SVK | P | W | D | L | GF | GA | GD | Pts | Nota |
1 |
| 1-1 | 0-0 | 2-0 | 3 | 1 | 2 | 0 | 3 | 1 | +2 | 5 | Avanza a la segunda ronda | |
2 |
| 3-2 | 0-2 | 1-1 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 5 | -1 | 4 | Avanza a la segunda ronda | |
3 |
| 1-1 | 0-0 | 1-1 | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 2 | ±0 | 3 | Eliminado | |
4 |
| 1-1 | 1-1 | 2-3 | 3 | 0 | 2 | 1 | 4 | 5 | -1 | 2 | Eliminado |
Programar
Fecha | Tiempo | Lugar de celebración | Resultados | Asistencia | Hombre del partido | ||
Lunes, 14 de junio | 20:30 | Estadio de Ciudad del Cabo | Italia | 1-1 | Paraguay | 62,869 | |
Martes, 15 de junio | 13:30 | Estadio Real de Bafokeng | Nueva Zelanda | 1-1 | Eslovaquia | 23,871 | |
Domingo 20 de junio | 13:30 | Estadio del Estado Libre | Eslovaquia | 0-2 | Paraguay | 26,643 | |
Domingo 20 de junio | 16:00 | Estadio de Mbombela | Italia | 1-1 | Nueva Zelanda | 38,229 | |
Jueves, 24 de junio | 16:00 | Estadio Ellis Park | Eslovaquia | 3-2 | Italia | 53,412 | |
Jueves, 24 de junio | 16:00 | Estadio Peter Mokaba | Paraguay | 0-0 | Nueva Zelanda | 34,850 |
Grupo G
Pos | Equipo | BRA | PRK | CIV | POR | P | W | D | L | GF | GA | GD | Pts | Nota |
1 | 2-1 | 3-1 | 0-0 | 3 | 2 | 1 | 0 | 5 | 2 | +3 | 7 | Avanza a la segunda ronda | ||
2 |
| 0-0 | 7-0 | 0-0 | 3 | 1 | 2 | 0 | 7 | 0 | +7 | 5 | Avanza a la segunda ronda | |
3 |
| 1-3 | 3-0 | 0-0 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | +1 | 4 | Eliminado | |
4 |
| 1-2 | 0-3 | 0-7 | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 12 | -11 | 0 | Eliminado |
Programar
Fecha | Tiempo | Lugar de celebración | Resultados | Asistencia | Hombre del partido | ||
Martes, 15 de junio | 16:00 | Estadio Nelson Mandela Bay | Costa de Marfil | 0-0 | Portugal | 37,034 | |
Martes, 15 de junio | 20:30 | Estadio Ellis Park | 2-1 | RDP de Corea | 54,331 | ||
Domingo 20 de junio | 20:30 | Ciudad del Fútbol | 3-1 | Costa de Marfil | 84,455 | ||
Lunes, 21 de junio | 13:30 | Estadio de Ciudad del Cabo | Portugal | 7-0 | RDP de Corea | 63,644 | |
Viernes, 25 de junio | 16:00 | Estadio Moses Mabhida | Portugal | 0-0 | 62,712 | ||
Viernes, 25 de junio | 16:00 | Estadio de Mbombela | RDP de Corea | 0-3 | Costa de Marfil | 34,763 |
Grupo H
Pos | Equipo | ESP | SUI | HON | CHI | P | W | D | L | GF | GA | GD | Pts | Nota |
1 | 0-1 | 2-0 | 2-1 | 3 | 2 | 0 | 1 | 4 | 2 | +2 | 6 | Avanza a la segunda ronda | ||
2 |
| 1-2 | 1-0 | 1-0 | 3 | 2 | 0 | 1 | 3 | 2 | +1 | 6 | Avanza a la segunda ronda | |
3 |
| 1-0 | 0-0 | 0-1 | 3 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | ±0 | 4 | Eliminado | |
4 |
| 0-2 | 0-0 | 0-1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 3 | -3 | 1 | Eliminado |
Programar
Fecha | Tiempo | Lugar de celebración | Resultados | Asistencia | Hombre del partido | ||
Miércoles, 16 de junio | 13:30 | Estadio de Mbombela | Honduras | 0-1 | Chile | 32,664 | |
Miércoles, 16 de junio | 16:00 | Estadio Moses Mabhida | 0-1 | Suiza | 62,453 | ||
Lunes, 21 de junio | 16:00 | Estadio Nelson Mandela Bay | Chile | 1-0 | Suiza | 34,872 | |
Lunes, 21 de junio | 20:30 | Estadio Ellis Park | 2-0 | Honduras | 54,386 | ||
Viernes, 25 de junio | 20:30 | Estadio Loftus Versfeld | Chile | 1-2 | 41,958 | ||
Viernes, 25 de junio | 20:30 | Estadio del Estado Libre | Suiza | 0-0 | Honduras | 28,042 |
|
Etapa de noqueo
Los partidos que comienzan con la segunda ronda se conocen como la fase eliminatoria. Estos partidos no pueden terminar en empate. Si un partido (juego) está empatado al final de los 90 minutos (el límite de tiempo del juego regular), se añaden períodos extra al juego. Se jugarán dos periodos de 15 minutos cada uno. Si el marcador sigue empatado después de los dos periodos extra, el partido se decidirá por una tanda de penaltis.
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
26 de junio - Puerto Elizabeth |
|
|
|
|
|
| ||||||||
| 2 | |||||||||||||
2 de julio - Johannesburgo | ||||||||||||||
| 1 |
| ||||||||||||
| 1 (4) | |||||||||||||
26 de junio - Rustenburgo | ||||||||||||||
|
| 1 (2) |
| |||||||||||
| 1 | |||||||||||||
6 de julio - Ciudad del Cabo | ||||||||||||||
| 2 |
| ||||||||||||
| 2 | |||||||||||||
28 de junio - Durban | ||||||||||||||
|
| 3 |
| |||||||||||
| 2 | |||||||||||||
2 de julio - Puerto Elizabeth | ||||||||||||||
| 1 |
| ||||||||||||
| 2 | |||||||||||||
28 de junio - Johannesburgo | ||||||||||||||
| 1 |
| ||||||||||||
3 | ||||||||||||||
11 de julio - Johannesburgo | ||||||||||||||
| 0 |
| ||||||||||||
| 0 | |||||||||||||
27 de junio - Johannesburgo | ||||||||||||||
|
| 1 | ||||||||||||
| 3 | |||||||||||||
3 de julio - Ciudad del Cabo | ||||||||||||||
| 1 |
| ||||||||||||
| 0 | |||||||||||||
27 de junio - Bloemfontein | ||||||||||||||
| 4 |
| ||||||||||||
4 | ||||||||||||||
7 de julio - Durban | ||||||||||||||
1 |
| |||||||||||||
0 | ||||||||||||||
29 de junio - Pretoria | ||||||||||||||
| 1 |
| Tercer lugar | |||||||||||
| 0 (5) | |||||||||||||
3 de julio - Johannesburgo | 10 de julio - Puerto Elizabeth | |||||||||||||
| 0 (3) |
| ||||||||||||
| 0 |
| 2 | |||||||||||
29 de junio - Ciudad del Cabo | ||||||||||||||
| 1 |
| 3 | |||||||||||
1 | ||||||||||||||
| 0 |
| ||||||||||||
Octavos de final
26 de junio de 2010
16:00
2-1 | ||
Suárez | Lee Chung-Yong |
Estadio Nelson Mandela Bay, Puerto Elizabeth
26 de junio de 2010
20:30
Estados Unidos | 1-2 (a.e.t. ) | |
Donovan | Prince |
Estadio Real de Bafokeng, Rustenburgo
27 de junio de 2010
16:00
4-1 | ||
Klose | Upson |
Estadio Free State, Bloemfontein
27 de junio de 2010
20:30
3-1 | ||
Tévez | Chicharito |
Soccer City, Johannesburgo
28 de junio de 2010
16:00
2-1 | ||
Robben | Vittek |
Estadio Moses Mabhida, Durban
28 de junio de 2010
20:30
3-0 | ||
Juan |
Estadio Ellis Park, Johannesburgo
29 de junio de 2010
16:00
Paraguay | 0-0 (a.e.t. ) | |
Barreto | 5-3 |
|
Estadio Loftus Versfeld, Pretoria
Cuartos de final
2 de julio de 2010
16:00
2-1 | ||
Sneijder | Robinho |
Estadio Nelson Mandela Bay, Puerto Elizabeth
2 de julio de 2010
20:30
1-1 (a.e.t. ) | ||
Forlán | Muntari | |
Forlán | 4-2 |
|
Soccer City, Johannesburgo
3 de julio de 2010
16:00
0-4 | ||
Müller |
Estadio de Ciudad del Cabo, Ciudad del Cabo
Semifinales
6 de julio de 2010
20:30
2-3 | ||
Forlán | Van Bronckhorst |
Estadio de Ciudad del Cabo, Ciudad del Cabo
Partido por el tercer puesto
10 de julio de 2010
20:30
2-3 | ||
Cavani | Müller |
Estadio Nelson Mandela Bay, Puerto Elizabeth
Final
Ganadores de la Copa Mundial de la FIFA 2010 |
|
Estadísticas
Goleadores
5 objetivos
4 goles
3 objetivos
2 goles
Elano
Robinho
Tiago
Kalu Uche
Lee Jung-Soo
Lee Chung-Yong
Brett Holman
Keisuke Honda
Samuel Eto'o
Lukas Podolski
Carlos Tévez
Javier Hernández
Arjen Robben
Andrés Iniesta
1 gol
Siphiwe Tshabalala
Bongani Khumalo
Katlego Mphela
Rafael Márquez
Cuauhtémoc Blanco
Park Ji-Sung
Park Chu-Young
Gabriel Heinze
Martín Demichelis
Martín Palermo
Steven Gerrard
Jermain Defoe
Matthew Upson
Clint Dempsey
Michael Bradley
Robert Koren
Valter Birsa
Zlatan Ljubijankič
Cacau
Mesut Özil
Arne Friedrich
Marcell Jansen
Sami Khedira
Dirk Kuyt
Robin van Persie
Klaas-Jan Huntelaar
Giovanni van Bronckhorst
Antolín Alcaraz
Enrique Vera
Cristian Riveros
Daniele De Rossi
Vincenzo Iaquinta
Antonio Di Natale
Fabio Quagliarella
Winston Reid
Shane Smeltz
Maicon
Juan
Ji Yun-Nam
Jean Beauséjour
Mark González
Rodrigo Millar
Gelson Fernandes
Álvaro Pereira
Maxi Pereira
Edinson Cavani
Dimitris Salpingidis
Vasilis Torosidis
Milan Jovanović
Marko Pantelić
Tim Cahill
Nicklas Bendtner
Dennis Rommedahl
John Dahl Tomasson
Didier Drogba
Yaya Touré
Romaric
Salomon Kalou
Raúl Meireles
Simão
Hugo Almeida
Liédson
Cristiano Ronaldo
Florent Malouda
Yakubu Aiyegbeni
Kamil Kopúnek
Yasuhito Endō
Shinji Okazaki
Carles Puyol
Kevin-Prince Boateng
Sulley Muntari
Goles propios
Disciplina
28 jugadores fueron suspendidos tras recibir dos tarjetas amarillas consecutivas (13 jugadores), una sola tarjeta roja (8 jugadores) o una tarjeta amarilla seguida de una roja (7 jugadores).
Premios
- Balón de Oro:
Diego Forlán (Uruguay)
- Bota de Oro:
Thomas Müller (Alemania)
- Guante de Oro:
Iker Casillas (España)
- Mejor jugador joven:
Thomas Müller (Alemania)
- Trofeo Fair Play de la FIFA:
España
Equipo de las estrellas
El Mejor Once se decidió mediante una votación pública en línea, en la que se invitó a la gente a seleccionar un equipo (en formación 4-4-2) y el mejor entrenador. La votación estuvo abierta hasta las 23:59 horas del 11 de julio de 2010, y los participantes entraron en un sorteo para ganar un premio.
Seis de los once jugadores procedían de la selección española, al igual que el entrenador. El resto del equipo estaba formado por dos alemanes, un brasileño, un holandés y un uruguayo.
- Portero:
Iker Casillas (España)
- Defensas:
Sergio Ramos y Carles Puyol (España),
Maicon (Brasil),
Philipp Lahm (Alemania)
- Centrocampistas:
Andrés Iniesta y Xavi (España),
Bastian Schweinsteiger (Alemania),
Wesley Sneijder (Holanda)
- Delanteros:
Diego Forlán (Uruguay),
David Villa (España)
- Entrenador:
Vicente del Bosque (España)
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué fue la 19ª Copa Mundial de la FIFA?
R: La 19ª Copa Mundial de la FIFA fue un campeonato mundial entre 32 selecciones nacionales de fútbol masculino que se celebró en Sudáfrica del 11 de junio al 10 de julio de 2010.
P: ¿Quiénes eran elegibles para organizar el torneo?
R: Sólo los países africanos eran elegibles para albergar el torneo.
P: ¿Cuántos estadios y ciudades acogieron partidos del torneo?
R: Diez estadios de nueve ciudades del país acogieron partidos del torneo.
P: ¿Qué equipo ganó el partido final de este torneo?
R: España, campeona de Europa, ganó el partido final de este torneo al derrotar a Holanda por 1-0 en la prórroga con un gol de Andrés Iniesta en el minuto 116.
P: ¿En qué se convirtió España al ganar este título?
R: Al ganar este título, España se convirtió en el primer equipo europeo en ganar una Copa del Mundo fuera de Europa y también se convirtió en el primer equipo en ganar una Copa del Mundo tras perder su primer partido.
P: ¿Qué tres equipos no se clasificaron para la fase de eliminatorias?
R: El país anfitrión, Sudáfrica, el ganador (Italia) y el finalista (Francia) de la anterior Copa del Mundo no se clasificaron para la fase de eliminatorias.
P: ¿Hubo algún equipo que no perdiera ningún partido pero que aun así no pasara a la fase eliminatoria?
R: Sí, Nueva Zelanda fue el único equipo que no perdió ningún partido pero tampoco avanzó a la fase eliminatoria.