Monte Plata: ciudad dominicana — historia y origen del nombre

Monte Plata es una ciudad dominicana y municipio cabecera de la provincia de Monte Plata.

La ciudad fue fundada con gente de Monte Cristi y Puerto Plata; tomaron las palabras "Monte" de la primera ciudad y "Plata" de la segunda para formar el nombre de la nueva ciudad: "Monte Plata".

 

Historia y origen del nombre

Monte Plata tiene su origen en las reubicaciones forzadas ocurridas a comienzos del siglo XVII, conocidas como las "Devastaciones de Osorio" (1605–1606). Durante ese proceso, poblaciones costeras como Monte Cristi y Puerto Plata fueron despobladas por orden de la corona española para frenar el contrabando. Los habitantes desplazados se asentaron tierra adentro y, al combinar comunidades provenientes de Monte Cristi y Puerto Plata, dieron lugar a la nueva población que conservó en su nombre los topónimos de ambas ciudades: "Monte" y "Plata".

Ubicación y características geográficas

La ciudad está situada en la parte oriental-central de la República Dominicana, en una zona de llanuras y ríos que favorecen la agricultura y la ganadería. El entorno combina terrenos agrícolas con áreas de bosques ribereños y cursos de agua que forman parte de la red hidrográfica de la región.

Economía

La economía local se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Entre los cultivos más comunes se encuentran la caña de azúcar, el arroz, el cacao y otros productos de consumo local y comercial. También existe actividad vinculada a la producción pecuaria, el comercio minorista y servicios que atienden a la población municipal y de zonas rurales aledañas.

Cultura y tradiciones

Monte Plata conserva tradiciones populares propias de las comunidades rurales dominicanas: fiestas patronales, celebraciones religiosas, música folklórica y comidas típicas. La gastronomía incluye platos tradicionales como el sancocho y guisos a base de productos locales. Las festividades combinan elementos católicos con expresiones culturales locales y actividades comunitarias.

Turismo y atractivos

Aunque no es un destino turístico masivo, Monte Plata ofrece atractivos naturales y paisajísticos para el turismo rural y de naturaleza: ríos, áreas verdes y escenarios ideales para actividades al aire libre, pesca y paseos por el campo. El entorno invita al ecoturismo y al contacto con la vida rural dominicana.

Administración

Como municipio cabecera, Monte Plata es el centro administrativo de la provincia del mismo nombre. Desde aquí se coordinan servicios públicos, administrativos y programas de desarrollo local que atienden tanto a la ciudad como a los distritos municipales y comunidades vecinas.

En conjunto, Monte Plata es una ciudad con raíces históricas ligadas a un episodio decisivo de la colonización caribeña, cuyo nombre recuerda el encuentro y la fusión de comunidades desplazadas de Monte Cristi y Puerto Plata, y que hoy mantiene una vida marcada por la agricultura, la tradición y el entorno natural.

Historia

La ciudad se fundó en 1606 cuando el gobernador español Antonio Osorio destruyó, por órdenes del rey Felipe III de España, los pueblos de Monte Cristi y Puerto Plata. La gente y el ganado fueron trasladados a una nueva ciudad a la que se le dio el nombre de Monte Plata para recordar a esos dos pueblos destruidos.

Cuando se creó la provincia de Monte Plata en 1982, la ciudad se convirtió en el municipio cabecera de esta provincia.

 

Población

El municipio tenía, en 2010, una población total de 26.192: 13.288 hombres y 12.904 mujeres. La población urbana representaba el 61,5% de la población total.

 

Geografía

Monte Plata se encuentra en la parte noroeste del Llano Costero del Caribe, una gran pradera con muchas sabanas importantes.

La Sierra de Yamasá se encuentra al noreste del municipio. Los Haitises es una región cárstica con muchas colinas pequeñas; está al noroeste de Monte Plata.

Tiene una superficie total de 264,4 km2 y cuenta con tres distritos municipales (un distrito municipal es una subdivisión de un municipio); estos son Boyá, Chirino y Don Juan.

La altitud de la ciudad de Monte Plata es de 56 m sobre el nivel del mar.

El municipio de Monte Plata tiene al norte el municipio de Sabana Grande de Boyá, al este el municipio de Bayaguana, al sur la provincia Santo Domingo y al oeste el municipio de Yamasá.

Clima

Monte Plata tiene un clima tropical húmedo (clasificación Köppen-Geiger: Af) sin estación seca ni fría, ya que es constantemente húmedo (lluvias durante todo el año).

La media anual de precipitaciones en la ciudad es de 2.058,8 mm. El mes con más precipitaciones de media es agosto, con 327,6 mm de lluvia, seguido de mayo, con 256,1 mm.

La estación más seca es el invierno. El mes con menos precipitaciones de media es enero, con una media de 60,9 mm, seguido de diciembre, con una media de 67,2 mm.

Monte Plata se encuentra en una región cálida; la temperatura media del año es de 26,3 °C (79 °F). El mes más cálido, en promedio, es julio con una temperatura media de 27.75 °C (81.9 °F). El mes más fresco de media es enero, con una temperatura media de 24,15 °C (75,47 °F).

Datos climáticos de Monte Plata (1961-1990)

Mes

Jan

Febrero

Mar

Abr

Mayo

Jun

Julio

Agosto

Sep

Octubre

Nov

Diciembre

Año

Media de las temperaturas máximas en °C (°F)

29.5
(85.1)

30.1
(86.2)

31.3
(88.3)

32.3
(90.1)

32.6
(90.7)

33.0
(91.4)

33.1
(91.6)

33.0
(91.4)

32.9
(91.2)

32.2
(90.0)

31.0
(87.8)

29.5
(85.1)

31.7
(89.1)

Media diaria °C (°F)

24.2
(75.6)

24.6
(76.3)

25.7
(78.3)

26.5
(79.7)

27.2
(81.0)

27.7
(81.9)

27.8
(82.0)

27.7
(81.9)

27.5
(81.5)

27.0
(80.6)

25.8
(78.4)

24.5
(76.1)

26.4
(79.4)

Promedio de la baja °C (°F)

18.8
(65.8)

19.1
(66.4)

20
(68)

20.7
(69.3)

21.8
(71.2)

22.3
(72.1)

22.4
(72.3)

22.3
(72.1)

22.1
(71.8)

21.8
(71.2)

20.6
(69.1)

19.4
(66.9)

20.9
(69.7)

Precipitación media mm (pulgadas)

60.9
(2.40)

78.1
(3.07)

102.3
(4.03)

120.1
(4.73)

256.1
(10.08)

232.3
(9.15)

232.0
(9.13)

327.6
(12.90)

252.4
(9.94)

211.7
(8.33)

118.1
(4.65)

67.2
(2.65)

2,058.8
(81.06)

Fuente #1: NOAA

Fuente #2: Climatemps.com

 

División administrativa

El municipio de Monte Plata tiene tres distritos municipales:

Distritos municipales de Monte Plata

Código

Distrito municipal

Población
(2010)

290102

Don Juan

7,313

290103

Chirino

7,951

290104

Boyá

5,267

 

Economía

Debido a que hay muchas sabanas, y por su historia, la actividad económica más importante en el municipio es la ganadería también es importante, principalmente para la leche.

La agricultura también es una actividad importante. Algunos cultivos son la caña de azúcar y frutas como la naranja.

 

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3