Unitarismo (cristianismo): definición, creencias y diferencias con trinitarismo

Descubre el unitarismo cristiano: definición, creencias sobre la unicidad de Dios, visión de Jesús y diferencias clave con el trinitarismo.

Autor: Leandro Alegsa

El unitarismo es un término que describe algunas formas de cristianismo. En su sentido más básico, el unitarismo sostiene la creencia de que Dios es una sola persona. Esto lo diferencia de la posición sostenida por la mayoría de los cristianos, que aceptan la doctrina de la Trinidad —la idea de que Dios existe como tres personas distintas (Padre, Hijo y Espíritu Santo) en una sola esencia— doctrina conocida como trinitarismo. Los cristianos unitarios reconocen a Jesús de Nazaret y le conceden un lugar central en la fe; suelen considerarlo un líder excepcional, maestro y profeta, pero por lo general no afirman que Jesús sea idéntico a Dios Padre ni una de las tres «personas» de la divinidad tal como lo plantea el trinitarismo.

Creencias centrales

Aunque no existe una única confesión unitaria unificada, muchas comunidades unitarias comparten algunas ideas comunes:

  • Monoteísmo estricto: Dios es una persona única e indivisa, no una pluralidad de personas.
  • Cristología no trinitaria: Jesús es visto como un ser humano excepcionalmente cercano a Dios —a veces exaltado o inspirado por Dios— pero no como Dios mismo. Algunas corrientes sostienen posiciones como la adopcionismo (Jesús fue adoptado por Dios) o la subordinacionismo (Jesús, aunque divinamente inspirado, es inferior al Padre).
  • Autoridad bíblica y razón: muchas comunidades unitarias dan peso a la Biblia, pero suelen interpretar sus textos con énfasis en la razón, la ética y la coherencia histórica, rechazando interpretaciones literales cuando estas parecen contradictorias.
  • Énfasis ético y moral: la vida cristiana, la justicia social y la responsabilidad personal suelen ocupar un lugar destacado en la práctica unitaria.

Diferencias con el trinitarismo

Las diferencias principales entre unitarismo y trinitarismo afectan la teología, la liturgia y la formulación doctrinal:

  • Ontología de Dios: para el unitarismo, Dios es uno en persona y esencia; para el trinitarismo, Dios es uno en esencia pero existe eternamente en tres personas.
  • Identidad de Jesús: los trinitarios sostienen que Jesús es plenamente Dios y plenamente humano (doctrina de la encarnación); los unitarios suelen afirmar la plena humanidad de Jesús y niegan su co-igualdad ontológica con el Padre.
  • Credos y confesiones: los unitarios normalmente rechazan credos trinitarios como el Credo de Nicea o los interpretan de forma no tradicional.
  • Prácticas litúrgicas: aunque muchas expresiones rituales pueden parecer similares (oración, bautismo, comunión), el contenido teológico de esas prácticas difiere: por ejemplo, la bendición dirigida a la Trinidad no forma parte del culto unitariano tradicional.

Breve historia

Las ideas unitarias tienen raíces antiguas, pero el unitarismo como movimiento específico se desarrolló con fuerza en la Europa moderna tardía:

  • En la Reforma protestante aparecieron debates cristológicos que llevaron a posiciones no trinitarias en determinadas regiones.
  • En el siglo XVI, figuras como Miguel Serveto (Miguel Servet) criticaron la doctrina de la Trinidad y pagaron con su vida por ello en varios contextos religiosos-políticos.
  • En Transilvania (hoy parte de Rumanía) surgió una iglesia unitaria organizada en el siglo XVI que todavía existe.
  • En los siglos XVII–XIX aparecieron grupos unitarios en Inglaterra y posteriormente en Estados Unidos. En el siglo XX muchos de esos movimientos evolucionaron hacia formas más liberales y, en el caso de Estados Unidos, contribuyeron a la formación del movimiento Unitarian Universalist, que hoy es una tradición heterogénea y no necesariamente cristiana.

Variantes y grupos contemporáneos

Hoy se pueden distinguir varias corrientes relacionadas con el unitarismo:

  • Unitarios cristianos: mantienen una identidad cristiana clara, admitiendo a Jesús como figura central pero rechazando la Trinidad.
  • Unitarian Universalists (UU): surgidos de la fusión de unitarios y universalistas, son a menudo teológicamente diversos y pueden incluir cristianos, humanistas, paganos y agnósticos; muchos UU no se identifican estrictamente como «cristianos». Si se desea hablar de unitarismo estrictamente cristiano, es importante distinguir estos grupos.
  • Reconstrucciones históricas: algunos estudiosos y comunidades recuperan modelos antiguos como el arrianismo o el socinianismo, que también eran formas no trinitarias del cristianismo.

Práctica religiosa y cultura

En la práctica, las congregaciones unitarias varían mucho. Algunas celebran liturgias similares a las de otras iglesias protestantes (lectura bíblica, sermón, oraciones, sacramentos entendidos simbólicamente), mientras que otras adoptan servicios más libres o centrados en la reflexión ética y comunitaria. El énfasis suele ponerse en la libertad de conciencia, el debate teológico abierto y el compromiso social.

Distribución y presencia

El unitarismo no es una religión mayoritaria en ningún país, pero existen comunidades históricas en Europa (Transilvania, Hungría, Polonia en algunos periodos históricos) y numerosas congregaciones en el Reino Unido y Estados Unidos. En muchos lugares contemporáneos, el término aparece más ligado al movimiento Unitarian Universalist que a un unitarismo estrictamente cristiano.

Conclusión

El unitarismo cristiano se define por su monoteísmo estricto y por una cristología que distingue claramente a Jesús del Dios único. Sus implicaciones teológicas y prácticas lo separan del trinitarismo, aunque la diversidad interna del unitarismo hace que existan múltiples maneras de entender y vivir esta tradición. Para quienes exploran el cristianismo no trinitario, el unitarismo ofrece una propuesta que prioriza la unidad de Dios, la humanidad y el ejemplo de Jesús, y la libertad de interpretación.

Dos formas principales

Jesús existió antes de su vida humana

El Hijo de Dios es un ser que existía antes de la vida humana de Jesús. Se le llama el Logos que habitaba con Dios en el principio y luego nació como el hombre Jesús. Sin embargo, no es eterno, sino que tuvo un principio de existencia. Dios lo creó. Esta teología se llama comúnmente arrianismo, pero hay muchas variedades de esta forma de unitarismo. Van desde la creencia de que el Hijo, antes de venir a la tierra, era un espíritu divino de la misma naturaleza que Dios, hasta la creencia de que era un ángel u otra criatura espiritual menor de naturaleza totalmente diferente a la de Dios. Las opiniones de Arrio son sólo una variante de esta teología.

Sea como fuere, en este sistema de creencias, Jesús está por debajo de Dios, pero más elevado que los humanos (y siempre ha sido así). Este concepto podría denominarse "subordinación elevada". Se asocia con figuras de la iglesia primitiva como Justino Mártir, Luciano de Antioquía, Eusebio de Cesarea, Arrio, Eusebio de Nicomedia, Asterio el Sofista, Eunomio y Ulfilas, así como Félix, obispo de Urgel y otros que creían que Jesús era Dios en su naturaleza divina pero su divinidad en su naturaleza humana era por adopción. Las formas arrianas de unitarismo permanecen entre los unitarios de Transilvania, Hungría, Francia y varios países de África. Entre los unitarios arrianos famosos se encuentran Isaac Newton, Andrews Norton y el Dr. William Ellery Channing. El padre de Ralph Waldo Emerson era un pastor unitario.

Desde el siglo XIX, varios movimientos evangélicos o revivalistas también utilizaron una teología subordinada elevada. Esto puede describirse mejor como no-trinitarismo, más que como unitarismo. Entre las figuras importantes se encuentran Barton W. Stone y Charles Taze Russell. Las teologías entre los unitarios evangélicos se clasifican a veces como arrianas, y a veces como sabelianas (Jesús es Dios en la carne, la manifestación de Dios, que existe como una sola persona) y la Iglesia del Verdadero Jesús, de base china. También pueden incluirse otras iglesias modernas no trinitarias, como la Iglesia ni Cristo, con sede en Filipinas, aunque rechazan el nombre "unitario" para evitar confusiones. Los Testigos de Jehová también tienen una teología no trinitaria con rasgos específicos. Las Iglesias Cristianas de Dios (ICG) es otra Iglesia Unitaria con una Conferencia Mundial. Tiene mucho material sobre teología e historia unitaria y sostiene la doctrina de la preexistencia de Jesucristo. La CCG, al igual que otras Iglesias de Dios Sabáticas, remonta su ascendencia a la iglesia primitiva y sigue la ley bíblica. La CCG y los sabatistas son a veces llamados erróneamente arrianos debido al uso peyorativo trinitario de ese término y también al de subordinacionistas (véase la bibliografía).

Jesús no existía antes de su vida humana

Esta teología va desde la creencia de que Jesús era simplemente un gran hombre lleno del Espíritu Santo (a veces llamado psilantropismo o, más comúnmente, socinianismo) hasta la creencia de que es la encarnación del Logos impersonal de Dios. Se asocia con figuras eclesiásticas tempranas como los ebionitas, Teodoto de Bizancio, Artemón y Pablo de Samosata en la Iglesia primitiva, Marcelo de Ancyra y su alumno Fotino en el siglo IV d.C., y Miguel Servet, Ferenc Dávid y Faustus Socinus en la Reforma Protestante. Es de este último del que obtenemos la palabra "socinianismo", pero la enseñanza de Socinus es única en algo más que su cristología, por lo que es mejor no utilizar el nombre como un término meramente cristológico.

En los tiempos modernos vemos el punto de vista psilantrópico manifestado en el unitarismo racionalista, que surgió del racionalismo alemán y de la teología liberal del siglo XIX. Sus defensores adoptaron un enfoque altamente intelectual y humanista de la religión. Rechazaban la mayoría de los acontecimientos milagrosos de la Biblia (incluido el nacimiento de la virgen). Adoptaban conceptos evolutivos, afirmaban que el hombre era bueno por defecto y abandonaban la doctrina de la infalibilidad bíblica. El unitarismo racionalista se distingue del deísmo (con el que, sin embargo, comparte muchos rasgos) por su creencia en una deidad personal que actúa directamente sobre la creación, mientras que los deístas consideran que Dios se mantiene al margen de la creación.

Entre los unitarios racionalistas notables se encuentran Ralph Waldo Emerson y Theodore Parker en teología y ministerio, Joseph Priestley y Linus Pauling en ciencia, Susan B. Anthony y Florence Nightingale en humanitarismo y justicia social, Charles Dickens en literatura y Frank Lloyd Wright en arte. Muchos unitarios húngaros abrazan los principios del unitarismo racionalista: la única escuela secundaria unitaria del mundo, la Academia Unitaria John Sigismund de Cluj Napoca (Kolozsvár, Klausenburg), Rumanía, enseña el unitarismo racionalista. El concepto psilantrópico de la naturaleza de Jesús es similar al punto de vista sostenido por la fe islámica, que considera a Jesús como un Profeta no divino y humano. Los cristadelfianos, la Iglesia de Dios de la Fe Abrahamica y los unitarios bíblicos son unitarios evangélicos.

 

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es el unitarismo?


R: El unitarismo es un término que describe algunas formas de cristianismo. Es la creencia de que Dios es una sola persona, a diferencia del trinitarismo, que cree que Dios es tres personas diferentes, todas en la misma persona.

P: ¿En qué se diferencia el unitarismo de otras formas de cristianismo?


R: Los cristianos unitarios creen en Jesús de Nazaret, pero generalmente no piensan que Jesús sea parte de Dios mismo, mientras que la mayoría de los demás cristianos creen que Jesús es parte de Dios.

P: ¿En quién creen los unitarios?


R: Los unitarios creen en Jesús de Nazaret y piensan que fue un gran líder y profeta.

P: ¿Los unitarios ven a Jesús como parte de Dios?


R: Generalmente no, no creen que Jesús sea parte de Dios mismo.

P: ¿Qué creen la mayoría de los demás cristianos sobre Dios?


R: La mayoría de los demás cristianos creen que Dios es tres personas diferentes en una misma persona, lo que se conoce como trinitarismo.

P: ¿Qué término describe esta creencia sobre Dios sostenida por la mayoría de los otros cristianos?


R: La creencia sostenida por la mayoría de los otros cristianos acerca de que Dios es tres personas diferentes todas en la misma persona se llama trinitarismo.

P: ¿Cómo describiría la opinión de los unitarios sobre Jesús?


R: Los unitarios ven a Jesús como un gran líder y profeta, pero generalmente no creen que sea parte de Dios mismo.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3