Provincia de San Pedro de Macorís, República Dominicana: ubicación y datos clave
San Pedro de Macorís es una provincia de la República Dominicana. Se encuentra en la parte sureste del país. Su capital es San Pedro de Macorís.
San Pedro de Macorís es una provincia costera del sureste de la República Dominicana cuya cabecera comparte el mismo nombre: la ciudad de San Pedro de Macorís. Es conocida por su historia ligada a la industria azucarera, su tradición beisbolera y sus playas en la costa del mar Caribe.
Ubicación y geografía
La provincia ocupa una franja de llanura costera con terrenos dedicados en gran parte a la agricultura (especialmente caña de azúcar). Su litoral ofrece playas y pequeñas ensenadas que atraen turismo local y actividades recreativas. El paisaje combina zonas urbanas en la cabecera y áreas rurales donde predominan los cultivos y algunas fincas ganaderas.
División administrativa
La provincia se organiza en varios municipios y distritos municipales. Entre los municipios y localidades más conocidos se encuentran:
- San Pedro de Macorís (municipio cabecera)
- Consuelo
- Quisqueya
- Guayacanes
- Ramón Santana
Cada municipio puede incluir uno o varios distritos municipales que administran zonas más pequeñas dentro de la provincia.
Economía
La economía local se apoya tradicionalmente en la agricultura, con la caña de azúcar como cultivo histórico y la presencia de ingenios azucareros. También tienen peso la actividad portuaria, el comercio, la pesca artesanal y servicios relacionados con el turismo en las zonas costeras.
Cultura y deporte
San Pedro de Macorís es famosa por su pasión por el béisbol; ha producido numerosos peloteros que han alcanzado ligas profesionales internacionales. Además, la provincia conserva manifestaciones culturales dominicanas como la música (merengue y otros ritmos), festividades locales y carnavales con desfiles y comparsas.
Clima y turismo
El clima es típicamente tropical: cálido y húmedo durante la mayor parte del año, con una temporada de lluvias y posibilidad de fenómenos ciclónicos en la temporada de huracanes. Entre los atractivos turísticos destacan las playas de la costa provincial (por ejemplo, en Guayacanes) y la oferta de actividades al aire libre y pesca deportiva.
Accesos
La provincia se conecta por carretera con la capital nacional y otras ciudades del este y sur del país, lo que facilita el transporte de personas y mercancías hacia los puertos y zonas productivas.
En conjunto, San Pedro de Macorís combina tradición agroindustrial, riqueza cultural y un papel destacado en el deporte dominicano, manteniéndose como una provincia de relevancia en la región sureste del país.
Nombre
La provincia tiene el mismo nombre de la capital de la provincia. En inglés, San Pedro es "Saint Peter"; "Macorís" era el nombre de un grupo de nativos que vivían en La Española. Ese nombre Macorís, o Macorix, se le dio al río donde se fundó la ciudad de San Pedro de Macorís..
Historia
San Pedro de Macorís fue creado como Distrito Marítimo (una categoría administrativa especial que ha sido abandonada) el 13 de junio de 1882. La Constitución dominicana de 1907 cambió su estatus a provincia. Formó parte de la antigua provincia de Santo Domingo y de la provincia de El Seibo antes de ser elevada a la categoría de provincia con los municipios de Macorís (posteriormente, San Pedro de Macorís), Ramón Santana y San José de Los Llanos.
Consuelo se convirtió en municipio en 1996, Quisqueya en 1998 y Guayacanes en 1992. En 2000, El Puerto se convirtió en distrito municipal y Gautier en 2002.
Ubicación
La provincia de San Pedro de Macorís limita al norte con las provincias de Hato Mayor y El Seibo, al este con la provincia de La Romana y al oeste con las provincias de Monte Plata y Santo Domingo.El mar Caribe está al sur de la provincia.
Lugares próximos a la provincia de San Pedro de Macorís | |||||||||
|
Población
En 2014 (último censo nacional) vivían en la provincia de San Pedro de Macorís 392.911 personas, de las cuales 244.215 (62,2%) vivían en pueblos y ciudades. La densidad de población era de 313,3 personas/km².
Su población representa el 4,16% de la población total del país y la provincia está clasificada como la 7ª (de 31 más el Distrito Nacional) más poblada.
En 2016
población total estimada de la provincia es de 299.933 habitantes.La mayor ciudad de la provincia es San Pedro de Macorís, su municipio cabecera o capital, con una población urbana (en 2014) de 185.255 habitantes.
Alrededor del 80% de la población es negra, el resto del 20% es mayoritariamente mulata.
Geografía
La provincia de San Pedro de Macorís tiene una superficie total de 1.254,3 km2 (484,3 millas cuadradas). Posee el 2,6% de la superficie de la República Dominicana y está clasificada como la 18ª (de 31 más el Distrito Nacional) provincia más grande.
La altitud de la capital provincial, San Pedro de Macorís, es de 17 m sobre el nivel del mar.
La provincia de San Pedro de Macorís se encuentra en el "Llano Costero del Caribe", una gran llanura del sureste de la República Dominicana en la que abundan las sabanas con pastos. No hay montañas altas en la provincia, sólo algunas colinas bajas.
Los ríos de esta provincia no son muy largos pero tienen mucha agua; sus fuentes están en las montañas del norte de la provincia y fluyen hacia el sur hasta el mar Caribe. Los ríos más importantes son, de este a oeste
- Cumayasa, que es la frontera con la provincia de La Romana
- Soco
- Higuamo. La ciudad de San Pedro de Macorís está en su desembocadura. Su nombre era Macorís (o Macoríx) después de unirse al Casuí pero ese nombre ya no se utiliza para el río.
- Casuí. Es un afluente del río Higuamo.
- Brujuelas, que forma la frontera con la provincia de Monte Plata y es parte del límite con la provincia de Santo Domingo. Los últimos 8 kilómetros (5,0 millas) de este río son subterráneos.
Clima
El clima de la provincia es un clima tropical, caluroso la mayor parte del año.
Municipios
Hay 6 municipios y 2 distritos municipales (D.M.) en la provincia.
Municipios de la provincia de San Pedro de Macorís | |||||
Municipio | Distritos municipales (código) | Población | Área | Densidad | Altitud |
San Pedro de Macorís (230101) | 195,307 | 146.7 | 1,331.3 | 17 | |
San Pedro de Macorís (230100) | 195,307 | 146.7 | 1,331.3 | ||
San José de Los Llanos (230201) | 14,901 | 284.0 | 52.5 | 39 | |
El Puerto (230202) | 4,167 | 123.2 | 33.8 | 72 | |
Gautier (230203) | 3,505 | 32.6 | 107.5 | 30 | |
San José de Los Llanos (230200) | 22,573 | 439.8 | 51.3 | ||
Ramón Santana (230301) | 8,901 | 250.8 | 35.5 | 17 | |
Ramón Santana (230300) | 8,901 | 250.8 | 35.5 | ||
Consuelo (230401) | 30,051 | 131.9 | 227.8 | 41 | |
Consuelo (230400) | 30,051 | 131.9 | 227.8 | ||
Quisqueya (230501) | 19,034 | 149.5 | 127.3 | 28 | |
Quisqueya (230500) | 19,034 | 149.5 | 127.3 | ||
Guayacanes (230601) | 14,592 | 135.7 | 107.5 | 2 | |
Guayacanes (230600) | 14,592 | 135.7 | 107.5 | ||
San Pedro de Macorís (230000) | 392,911 | 1254.3 | 313.3 |


Municipios de la provincia de San Pedro de Macorís
Economía
Como en la provincia hay muchas sabanas con pastos, la principal actividad económica durante siglos fue la ganadería. Todavía es una actividad importante en la provincia.
En los últimos años del siglo XIX, durante la guerra de independencia de Cuba, muchas empresas cubanas y estadounidenses llegaron a la República Dominicana para cultivar caña de azúcar y producirla. San Pedro de Macorís es la provincia dominicana donde hay más fábricas de caña de azúcar y el puerto de San Pedro de Macorís se convirtió en uno de los más importantes del país.
En la ciudad de San Pedro de Macorís, la manufactura es importante, principalmente el cemento, el ron y en las industrias de la Zona Franca ("zona libre" donde las industrias no pagan impuestos y toda la producción se envía a otros países).
En el municipio de Guayacanes, el turismo es importante y hay muchos hoteles cerca de las playas, principalmente en la playa de Juan Dolio.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es San Pedro de Macorםs?
R: San Pedro de Macorםs es una provincia de la República Dominicana.
P: ¿Dónde se encuentra San Pedro de Macorםs?
R: San Pedro de Macorםs se encuentra en el sureste de la República Dominicana.
P: ¿Cuál es la capital de San Pedro de Macorםs?
R: La capital de San Pedro de Macorםs se llama también San Pedro de Macorםs.
P: ¿Cuántas provincias tiene la República Dominicana?
R: La República Dominicana tiene 32 provincias.
P: ¿A qué región pertenece San Pedro de Macorís?
R:San Pedro de Macorís pertenece a la región sureste de la República Dominicana.
P: ¿Hay otras ciudades en esta provincia además de su capital?
R: Sí, hay otras ciudades en esta provincia además de su capital, como La Romana y Hato Mayor del Rey.