Año 1378: eventos, nacimientos y muertes - resumen histórico
Descubre el Año 1378: resumen histórico con eventos clave, nacimientos y muertes de figuras destacadas. Cronología concisa y contexto imprescindible.
Contenido
· 1 Eventos de 1378
o 1.1 Sin fecha
· 2 Nacimientos
· 3 Muertes
Eventos de 1378
El año 1378 fue especialmente trascendente por la crisis en la Iglesia católica y por movimientos sociales en Italia. A continuación se resumen los hechos más relevantes y su contexto:
- Fallecimiento del papa Gregorio XI — El pontífice Gregorio XI murió el 27 de marzo de 1378. Su muerte abrió la sesión del cónclave que iba a marcar el inicio de una profunda división dentro de la cristiandad occidental.
- Elección de Urbano VI — El 8 de abril de 1378 fue elegido papa en Roma el cardenal Bartolomeo Prignano, que tomó el nombre de Urbano VI. Su elección fue apoyada por amplios sectores romanos y por el clero que deseaba mantener al papa en Roma tras el final del Papado de Aviñón (Avignon).
- Inicio del Cisma de Occidente (Gran Cisma de la Iglesia) — En septiembre de 1378 un grupo de cardenales, en su mayoría franceses, rechazó la validez de la elección de Urbano VI y, considerando que la elección había sido influida por la presión popular romana, eligieron como antipapa a Clemente VII (Robert de Ginebra) el 20 de septiembre de 1378. Clemente estableció su corte en Aviñón y con ello se abrió el llamado Cisma de Occidente, que dividió durante décadas a la Iglesia entre obediencias rivales (Roma y Aviñón) y que condicionó la política europea hasta su resolución a comienzos del siglo XV.
- Revuelta de los Ciompi en Florencia — En el verano de 1378 (julio-agosto) estalló en Florencia la revuelta de los Ciompi, protagonizada por los cardadores y trabajadores textiles (los "ciompi"), que reclamaban representación política y mejores condiciones económicas. La insurrección logró imponer un gobierno popular efímero y puso en evidencia las tensiones sociales y económicas en las ciudades-estado italianas del siglo XIV.
- Contexto general — En plano más amplio, 1378 se inserta en un periodo marcado por las secuelas de la peste negra, la inestabilidad social y las guerras dinásticas y religiosas (incluido el trasfondo del conflicto de la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia). El cisma papal iba a tener consecuencias políticas directas: algunas potencias europeas se alinearon con Roma y otras con Aviñón, lo que complicó aún más las alianzas internacionales.
Nacimientos
Los registros de nacimientos del siglo XIV no siempre son completos o fiables. En 1378 no hay una lista amplia de figuras de primer orden cuya fecha exacta de nacimiento esté confirmada con certeza universal. Algunos personajes históricos aparecen con fechas aproximadas en torno a este año en fuentes secundarias, pero la confirmación documental suele ser imprecisa.
Si buscas el nacimiento de una persona concreta atribuida a 1378, indícalo y buscaré fuentes y precisión sobre esa figura en concreto.
Muertes
- Gregorio XI (papa) — Falleció el 27 de marzo de 1378. Su muerte desencadenó el cónclave que llevaría primero a la elección de Urbano VI y posteriormente, tras la ruptura, a la elección de un antipapa y al inicio del Cisma de Occidente.
- Carlos IV de Luxemburgo (Rey de Bohemia y Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico) — Murió en 1378. Su fallecimiento tuvo relevancia para los asuntos del Imperio y para la corona de Bohemia: la sucesión y las políticas imperiales se vieron afectadas por la transición entre generaciones dentro de la dinastía de Luxemburgo.
- Otras muertes — Además de las figuras mencionadas, 1378 registró numerosas muertes locales y de nobles o eclesiásticos de menor proyección internacional. La documentación varía por regiones; para un listado más exhaustivo puede recurrirse a crónicas regionales o genealogías específicas.
Consecuencias destacadas
- Política eclesiástica: El Cisma de Occidente debilitó la autoridad papal, fomentó el surgimiento de posiciones conciliaristas (que proponían resolver la crisis mediante concilios generales) y condicionó la política europea hasta la solución del cisma en el Concilio de Constanza (1414–1418).
- Impacto social: Movimientos populares como la revuelta de los Ciompi mostraron la tensión entre clases urbanas y oligarquías y anticiparon futuras convulsiones sociales en Europa.
Fuentes y notas
Las fechas citadas proceden de cronologías medievales y estudios históricos modernos sobre el papado y las repúblicas italianas. Dado que la documentación del siglo XIV puede ser fragmentaria, algunas fechas (especialmente de nacimientos menos notorios) varían según las fuentes; en caso de necesitar referencias concretas o bibliografía especializada, puedo proporcionarlas.
Acontecimientos de 1378
- Marzo - en Inglaterra, John Wycliffe intenta promover sus ideas de reforma católica exponiendo sus tesis ante el Parlamento y haciéndolas públicas en un tratado. Posteriormente es convocado ante el arzobispo de Canterbury, Simón de Sudbury, en el palacio episcopal de Lambeth para defender sus acciones.
- 20 de septiembre - Descontentos con la actitud crítica del Papa Urbano hacia ellos, la mayoría de los cardenales se reúnen en Fondi y eligen a Clemente VII como antipapa y establecen una corte papal rival en Aviñón. Esta división dentro de la Iglesia Católica se conoce como el Cisma de Occidente.
Sin fecha
- El emperador del Sacro Imperio Carlos IV se reúne con su sobrino Carlos V de Francia para celebrar públicamente la amistad entre sus dos naciones.
- Muere el emperador del Sacro Imperio Carlos IV y le sucede su hijo Wenceslao.
- El papado se traslada definitivamente de Avignon a Roma, poniendo fin al papado de Avignon.
- Muere el Papa Gregorio XI. Debido a los disturbios en Roma que reclamaban un papa romano, los cardenales, en su mayoría franceses, eligen al papa Urbano VI (Bartolomeo Prignano, arzobispo de Bari) como el papa número 202.
- Francia, Aragón, Castilla y León, Chipre, Borgoña, Saboya, Nápoles y Escocia eligen reconocer al antipapa Clemente VII. Dinamarca, Inglaterra, Flandes, el SacroImperio Romano Germánico, Hungría, el norte de Italia, Irlanda, Noruega, Polonia y Suecia siguen reconociendo al Papa Urbano VI.
- Dmitri Donskoi de Moscú y Vladimir resiste una pequeña invasión de la Horda Azul mongola.
- Revuelta de los Ciompi: los cardadores de lana descontentos toman brevemente el gobierno de Florencia. Por primera vez, un gobierno europeo representa a todas las clases sociales.
- Tokhtamysh destrona a Timur Malik como Khan de la Horda Blanca.
- Kara Osman establece a los turcomanos de la dinastía de las Ovejas Blancas en Diyarbakır, en el actual sureste de Turquía.
- Los turcos capturan la ciudad de Ihtiman en el oeste de Bulgaria.
- Un espía inglés asesina a Owain Lawgoch, pretendiente al trono de Gales y aliado de Francia.
- Gian Galeazzo Visconti sucede a su padre, Galeazzo II Visconti, como gobernante de Milán.
- Uskhal Khan sucede a su padre, Biligtü Khan, como gobernante de la dinastía Yuan en Mongolia.
- Balša II sucede a su padre, Durađ I, como gobernante de Zeta (actual Montenegro).
- Tai Bian sucede a Zhao Bing Fa como rey de Mong Mao (actual norte de Myanmar).
- Aparición del cometa Halley.
- Da'ud Shah sucede a su sobrino asesinado, Aladdin Mujahid Shah, como sultán bahmaní en el actual sur de la India. Da'ud Shah es asesinado ese mismo año y le sucede Mohammed Shah II.
Nacimientos
- 16 de agosto - Emperador Hongxi de China (fallecido en 1425)
- 24 de octubre - David Stewart, duque de Rothesay (fallecido en 1402)
- 31 de diciembre - Papa Calixto III (fallecido en 1458)
- Robert Campin, pintor flamenco (fallecido en 1444)
- Vittorino da Feltre, humanista italiano (fallecido en 1446)
- Lorenzo Ghiberti, escultor y herrero italiano (fallecido en 1455)
- John Hardyng, cronista inglés (fallecido en 1465)
Muertes
- 6 de febrero: Juana de Borbón, reina de Carlos V de Francia (nacida en 1338).
- 27de marzo - Papa Gregorio XI
- 29 de mayo - Rey Enrique II de Castilla (nacido en 1334)
- Julio - Owain Lawgoch, príncipe titular de Gales - asesinado (nacido alrededor de 1330)
- 16 de agosto - San Rocco di Venezia, patrón de la peste (nacido en 1340)
- 29 de noviembre - Carlos IV, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (nacido en 1316)
- Galeazzo II Visconti, Señor de Milán
Buscar dentro de la enciclopedia