Ejército del Oeste de la Unión (1861): Historia y operaciones en Missouri

Descubre la historia del Ejército del Oeste de la Unión (1861): operaciones en Missouri, batallas clave, liderazgo de Nathaniel Lyon y su legado en la Guerra Civil.

Autor: Leandro Alegsa

El Ejército del Oeste de la Unión fue un ejército de la Unión en el Teatro del Oeste de la Guerra Civilestadounidense. Estaba formado por sólo cuatro brigadas y operaba en Missouri. Se formó poco después del 10 de mayo de 1861 y se disolvió el 19 de agosto de 1861. El Ejército del Oeste fue comandado por el general de brigada Nathaniel Lyon hasta su muerte en la batalla de Wilson's Creek el 10 de agosto de 1861.

Formación y propósito

El Ejército del Oeste se creó en el contexto de la crisis política y militar en Missouri, estado fronterizo con fuerte división entre leales a la Unión y partidarios de la Confederación. Su formación respondió, en buena medida, al incidente conocido como el Camp Jackson Affair (10 de mayo de 1861) en St. Louis, cuando tropas federales detuvieron a milicianos estatales sospechosos de conspirar para apoderarse del arsenal. A raíz de estos acontecimientos se organizó una fuerza bajo el mando de Nathaniel Lyon con el objetivo de:

  • Proteger el arsenal y las instalaciones federales en St. Louis.
  • Impedir que el gobierno estatal se pusiera abiertamente del lado de la Confederación.
  • Asegurar las rutas férreas, el río Mississippi y las comunicaciones estratégicas en la región.

Composición

Aunque la fuerza se resume a veces como “cuatro brigadas”, en la práctica era una combinación de destacamentos del ejército regular y regimientos de voluntarios reclutados en Missouri y estados vecinos (Iowa, Illinois, Kansas). Estaba organizada para operaciones rápidas en el territorio estatal, con unidades de infantería, artillería ligera y fuerzas de caballería para reconocimiento y patrullaje.

Operaciones principales (mayo–agosto 1861)

Durante su breve existencia, el Ejército del Oeste llevó a cabo una serie de operaciones destinadas a consolidar el control federal sobre puntos clave de Missouri. Entre las acciones más relevantes destacan:

  • Camp Jackson (10 de mayo de 1861): el enfrentamiento y detención de la milicia estatal en las afueras de St. Louis precipitó la movilización de tropas y el aumento de tensiones en la capital económica del estado.
  • Ofensiva de junio: en el mes siguiente se realizaron marchas y maniobras destinadas a cortar las líneas de comunicación de las fuerzas secesionistas y de la Guardia Estatal de Missouri, consolidando posiciones en el río Missouri.
  • Batalla de Boonville (17 de junio de 1861): una acción breve pero decisiva en la que fuerzas federales (dirigidas por oficiales bajo la supervisión de Lyon) derrotaron a fuerzas estatales y aseguraron el control del valle del Missouri, lo que facilitó posteriores operaciones de la Unión en la región.
  • Acciones de julio: combates y escaramuzas en distintos puntos del estado entre unidades federales y la Guardia Estatal de Missouri/elementos confederados, manteniendo la presión sobre los grupos secesionistas.

Batalla de Wilson's Creek y muerte de Lyon

El episodio más importante y costoso para el Ejército del Oeste fue la batalla de Wilson's Creek (10 de agosto de 1861), en la que las fuerzas del general Nathaniel Lyon atacaron a una columna combinada formada por tropas confederadas y la Guardia Estatal de Missouri. La batalla fue sangrienta y terminó con la muerte de Lyon, quien se convirtió en la primera figura general de la Unión fallecida en combate en la guerra. Tras la batalla, las fuerzas federales se retiraron del campo; aunque la Unión perdió la iniciativa en el área inmediatamente después de Wilson's Creek, la campaña previa de Lyon había impedido que los secesionistas obtuvieran un control total y rápido del estado.

Disolución y reorganización

Después de la pérdida de Lyon y la retirada posterior, el Ejército del Oeste dejó de existir como una entidad operativa independiente; la fecha oficial de disolución fue el 19 de agosto de 1861. Las unidades supervivientes fueron reorganizadas y absorbidas por estructuras militares mayores y departamentos militares que recibieron la responsabilidad de la seguridad en Missouri y las regiones adyacentes. En los meses siguientes la dirección de las fuerzas federales en la zona pasó por cambios de mando y reestructuraciones para afrontar la continuada inestabilidad del estado.

Consecuencias y legado

  • La actuación agresiva de Lyon al inicio de la guerra ayudó a evitar que Missouri cayese rápidamente en manos secesionistas y facilitó la permanencia del estado dentro de la Unión, aunque no eliminó el conflicto interno que continuó con guerrillas y campañas posteriores.
  • La muerte de Lyon lo transformó en símbolo de la causa unionista en los estados fronterizos; su figura apareció como ejemplo de liderazgo decidido y sacrificio personal.
  • El episodio subraya la naturaleza caótica y fragmentada de la guerra en los estados fronterizos, donde pequeñas fuerzas y rápidos golpes de mano podían cambiar temporalmente el control regional.

En conjunto, el Ejército del Oeste tuvo una vida muy corta pero de importancia estratégica para el primer año del conflicto en el Medio Oeste: sus operaciones de mayo a agosto de 1861 marcaron el curso inicial de la contienda por el control de Missouri.

Batalla de Boonville, primera batalla del Ejército del OesteZoom
Batalla de Boonville, primera batalla del Ejército del Oeste

Fondo

Cuando comenzó la Guerra de Secesión, Missouri ya se había visto envuelto en una guerra fronteriza entre fuerzas libres y pro-esclavistas por la condición de estado del vecino Kansas. Ambas partes asaltaban ambos lados de la frontera. Había mucha anarquía y pánico en la región. Cuando comenzó la Guerra Civil, la cuestión era si Missouri se uniría a la Confederación o permanecería fiel a la Unión. El gobernador recién elegido en 1860 era Claiborne Fox Jackson. Aunque no pedía abiertamente la secesión de la Unión, estaba haciendo planes para que Missouri se uniera a la Confederación. Sabía que el recurso más importante del estado era el arsenal federal de San Luis. Sólo había un pequeño destacamento de soldados de la Unión que custodiaban el arsenal y estaban bajo el mando del capitán Lyon. Jackson llamó a su milicia estatal.

Mientras tanto, el Secretario de Guerra de los Estados Unidos, Simon Cameron, había enviado una carta a Lyon, el comandante temporal del arsenal, autorizándole a reunir más compañías de soldados de la Unión. La carta fue refrendada por el presidente Abraham Lincoln y el teniente general Winfield Scott. El 10 de mayo de 1861, Lyon rodeó el campamento de la Milicia de Missouri y arrestó a todos sus miembros. Hizo marchar a sus prisioneros por las calles de San Luis hasta el arsenal. Cuando los simpatizantes del Sur en San Luis iniciaron un motín, Lyon lo sofocó rápidamente. Muchos de los alborotadores fueron asesinados.

El general de brigada William S. Harney, que había dejado a Lyon al mando temporalmente, regresó a San Luis con dos compañías de artillería y dos de infantería de la Unión. Aseguró a los ciudadanos de San Luis que el ejército de la Unión los protegería. Condenó las acciones de la legislatura estatal y del gobernador al hacer cualquier esfuerzo por unirse a la causa del Sur. También escribió al General Scott diciendo que aprobaba las acciones de Lyon. El 17 de mayo de 1861, Lyon fue ascendido al rango de general de brigada, siendo su fecha de rango el 18 de mayo.

Historia

La historia del Ejército del Oeste de la Unión comienza con el ascenso de Lyon a general de brigada y la concesión del mando general. Sus fuerzas estaban formadas por una combinación de unidades regulares del Ejército de los Estados Unidos y de voluntarios de Missouri, Iowa y Kansas. El Ejército del Oeste estaba formado por las siguientes brigadas:

  • 1ª Brigada, al mando del comandante Samuel D. Sturgis. Dos compañías de infantería, una compañía de dragones (infantería montada) y una compañía de artillería con un total de 184 hombres.
  • 2ª Brigada, al mando del coronel Franz Sigel. Una compañía de infantería, caballería, dragones (infantería montada) y artillería con un total de 1.200 hombres.
  • 3ª Brigada, al mando del teniente coronel George L. Andrews. Dos compañías de infantería y una de artillería con un total de 1.116 hombres.
  • 4ª Brigada, al mando del Coronel George W. Deitzler. Cuatro compañías de infantería con un total de 2.400 hombres.

El 13 de junio de 1861, tras el fracaso de las negociaciones con el gobernador Jackson, Lyon movió rápidamente su ejército para atacar a las fuerzas pro-confederadas en Jefferson City, Missouri. la capital del estado. Se movió lo suficientemente rápido como para cogerlos desprevenidos. El 15 de junio, el Ejército del Oeste ocupó Jefferson City. El 17 de junio, ambos bandos se enfrentaron en la batalla de Boonville, que duró sólo unos 30 minutos. Las fuerzas de la Unión derrotaron completamente a los pro-confederados. Jackson y la mayor parte de su milicia se retiraron a la esquina suroeste de Missouri, cerca de la ayuda confederada de Arkansas.

En la segunda semana de julio de 1861, el Ejército del Oeste estaba acampado en Springfield, Missouri. En total, Lyon tenía unos 5.400 soldados bajo su mando. A unas 75 millas al suroeste de Springfield, la milicia pro-sur estaba acampada. Estaban bajo el mando del general de división Sterling Price. A Price se le unieron los generales confederados Benjamin McCulloch y Nicholas Bartlett Pearce. Sus fuerzas combinadas sumaban unos 12.000 efectivos. A finales de julio, ambas fuerzas comenzaron a acercarse bajo el mando de McCulloch.

El 9 de agosto de 1861, Lyon marchó con sus tropas desde Springfield hasta donde los confederados estaban acampados en Wilson Creek. Su plan preveía que el coronel Sigel realizara una maniobra de flanqueo sobre los confederados y los atacara por la retaguardia. El resto de las fuerzas de Lyon atacarían desde el norte. El 10 de agosto, la (primera) batalla de Wilson's Creek comenzó con la maniobra de flanqueo de Sigel que sorprendió al ejército confederado. Permitió al ejército de la Unión obtener una ventaja temprana. Los dos ejércitos lucharon ferozmente en los campos y colinas alrededor de Wilson's Creek. Tras seis horas de lucha y numerosas bajas en ambos bandos, las fuerzas de la Unión se retiraron. Durante la batalla, Lyon fue asesinado y el comandante Sturgis le sustituyó. Los confederados atacaron tres veces la línea de la Unión y no lograron atravesarla en las tres ocasiones. Después del tercer ataque, alrededor de las 11:00 horas, los confederados retrocedieron. Con sus municiones agotadas y sus hombres exhaustos, Sturgis se retiró a Springfield. Demasiado desorganizado para seguirlo, el ejército confederado no lo persiguió. Aunque fue una victoria técnica para los confederados, el ejército de la Unión mantuvo el control de Missouri durante el resto de la guerra.

Después de la batalla, el Ejército del Oeste retrocedió hasta Rolla, Missouri, y luego volvió a St. Desde allí las distintas unidades fueron enviadas a otros comandos. El 19 de agosto de 1861 el Ejército del Oeste se disolvió oficialmente.

Comandantes

  • 17 de mayo a 10 de agosto de 1861 - General de Brigada Nathaniel Lyon.
  • 10 de agosto a 19 de agosto de 1861 - General de Brigada Samuel D. Sturgis

Páginas relacionadas



Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3