Punjab (Pakistán): provincia, capital Lahore y datos clave

Punjab (Pakistán): descubre Lahore, datos clave sobre sus 80 millones de habitantes, 205.344 km² y comparativas geográficas. Guía esencial y actualizada.

Autor: Leandro Alegsa

Punjab (urdu: صوبہ پنجاب) es una provincia de Pakistán. La capital del Punjab es Lahore. Punjab tiene una población de 80 millones de personas y una superficie de 205.344 km². En términos de superficie, la provincia de Punjab es mayor que Azerbaiyán pero menor que Bielorrusia.

 

Panorama general y actualización demográfica

El párrafo anterior recoge cifras que aparecen con frecuencia en fuentes generales. Nota: las estimaciones de población varían según la fecha y la fuente; según el censo nacional de 2017 y estimaciones posteriores, la población del Punjab es mayor que 80 millones y supera ampliamente los 100 millones. La superficie de 205.344 km² es la cifra oficial aproximada.

Geografía y clima

  • Ubicación: Punjab se sitúa en el noreste de Pakistán y limita con las provincias de Khyber Pakhtunkhwa e Islamabad al noroeste, con Sindh al sur, con Balochistán al suroeste y con la India al este.
  • Ríos: la región es la histórica "tierra de las cinco riberas" (los principales cursos fluviales del sistema del Indo: Jhelum, Chenab, Ravi, Sutlej y, tradicionalmente, el Beas).
  • Clima: predominan veranos calurosos y húmedos con monzones en algunas zonas; inviernos frescos a fríos, especialmente en el norte y en áreas elevadas.

Historia

  • Antigüedad: el área fue parte de importantes civilizaciones como la del valle del Indo (Harappa) y mantuvo contacto con culturas védicas y persas.
  • Edad Media y moderna: bajo los imperios musulmanes, los mogoles dejaron monumentos y un rico legado cultural. Posteriormente formó parte del Imperio sij y, luego, del Raj británico.
  • Partición de 1947: la partición afectó profundamente al Punjab con grandes movimientos de población y cambios demográficos entre comunidades musulmanas, hindúes y sij.

Administración y ciudades principales

  • División administrativa: la provincia se organiza en divisiones y distritos; cada distrito agrupa tehsils y comunas.
  • Principales ciudades:
    • Lahore (capital provincial): centro cultural, histórico y administrativo.
    • Faisalabad: importante centro textil e industrial.
    • Rawalpindi: ciudad estratégica junto a Islamabad, con base militar y actividad comercial.
    • Gujranwala, Multan, Sialkot, Sargodha, Bahawalpur: otras ciudades con peso económico, histórico o agrícola.

Economía

El Punjab es el motor agrícola e industrial de Pakistán. Entre sus características económicas destacan:

  • Agricultura: cultivo extensivo de trigo, algodón, arroz, caña de azúcar, frutas (cítricos) y hortalizas. El riego y la red de canales hacen posible una agricultura intensiva.
  • Industria: hubs textiles (Faisalabad), manufactura ligera (Gujranwala), producción de instrumentos quirúrgicos y artículos deportivos (Sialkot), así como agroindustria y refinerías.
  • Servicios y comercio: Lahore concentra bancos, servicios profesionales, comercio y educación superior.

Cultura y lengua

  • Idiomas: el idioma predominante es el punjabi (en sus variedades regionales); el urdú es la lengua nacional y el inglés se usa en la administración y la educación superior.
  • Patrimonio: numerosos monumentos mogoles y coloniales en Lahore (por ejemplo, la Mezquita Badshahi, el Fuerte de Lahore, los Jardines Shalimar) y santuarios sufíes repartidos por la provincia.
  • Manifestaciones culturales: música popular punjabi, poesía, danza folclórica y festivales religiosos. La gastronomía punjabi es muy apreciada en todo el subcontinente.

Educación y salud

  • Universidades destacadas: la Universidad de Punjab (Lahore), LUMS (Lahore University of Management Sciences) y otras universidades públicas y privadas que atraen a estudiantes de todo el país.
  • Servicios de salud: la provincia cuenta con hospitales y centros médicos grandes en las ciudades, pero las zonas rurales necesitan refuerzos en infraestructura sanitaria y acceso a servicios.

Transporte

  • Carreteras: una red densa de carreteras nacionales y autopistas (por ejemplo, la M-2 entre Lahore e Islamabad) conecta la provincia internamente y con el resto del país.
  • Ferrocarril: la red ferroviaria histórica une ciudades clave, aunque requiere modernización en tramos.
  • Aeropuertos: Allama Iqbal International (Lahore) y otros aeropuertos regionales facilitan tráfico nacional e internacional.

Turismo y lugares de interés

  • Lahore: casco histórico, bazares, museos, festivales culturales y vida nocturna gastronómica.
  • Multan y Bahawalpur: patrimonio islámico y fortificaciones como el fuerte de Derawar.
  • Rutas rurales y naturales: paisajes ribereños y zonas agrícolas con tradiciones folclóricas vivas.

Retos y perspectivas

  • Desarrollo rural: mejorar acceso a servicios básicos, agua y educación en zonas rurales.
  • Medio ambiente: gestión del agua y adaptación al cambio climático, especialmente por la dependencia del régimen de riego y la variabilidad de los monzones.
  • Economía sostenible: diversificar la economía, modernizar la industria textil y añadir valor a los productos agrícolas.

Punjab es una provincia de gran relevancia histórica, demográfica y económica para Pakistán. Su riqueza cultural, su agricultura extensiva y sus centros urbanos la convierten en un pilar del país, aunque enfrenta desafíos de desarrollo y sostenibilidad que requieren políticas coordinadas a nivel provincial y federal.

Etimología

La palabra Punjab es una combinación de las palabras indoiranias panj (cinco) y āb (agua), y por tanto la (tierra de) cinco ríos. Los cinco ríos son el Indo, el Chenab, el Jhelum, el Ravi y el Sutlej. A veces, en inglés, puede haber un artículo definido antes del nombre, es decir, el Punjab. El nombre también se escribe a veces como Panjab o Panjaab o Punjaab. El nombre de Punjab fue dado a la región por los conquistadores turcos musulmanes y se popularizó durante el reinado del Imperio Mogol en el siglo XVII.

 

Historia

Antes de 1947, tanto Pakistán como la República de la India estaban gobernados por los británicos. La provincia del Punjab formaba parte del Punjab británico. En 1947, la mayoría musulmana votó a favor, la minoría sij votó a favor y la minoría hindú votó en contra de la partición, por lo que la provincia británica de Punjab se dividió entre Pakistán y Bharat a través de la Línea Radcliffe y el distrito de Ferozpur y el subdistrito de Gurdaspur fueron originalmente destinados a los paquistaníes, sin embargo, el 18 de agosto se decidió asignarlos a Punjab Oriental. En la actualidad, India cuenta con un estado llamado Punjab desde 1966. En 2006 se puso en marcha un servicio de autobuses que conectaba Lahore, en el Punjab pakistaní, con Amritsar, en la República de la India, a través de la frontera internacional de Wagah. Este fue el primer servicio de autobús entre los dos Punjabs en casi 60 años.

 

Resumen

Wagah, llamado Wahga en Pakistán, es un pueblo por el que se trazó la controvertida Línea Radcliffe, la línea de demarcación permanente que dividía el Punjab indio del pakistaní tras la partición de la India. El pueblo fue dividido por la independencia en 1947. En la actualidad, la mitad oriental del pueblo permanece en la República de la India, mientras que la mitad occidental está en Pakistán.

Es especialmente conocida por la elaborada ceremonia fronteriza de Wagah que tiene lugar en la puerta de la frontera internacional antes de las 5 de la tarde cada día.

Desde la década de 1950, el Punjab se industrializó rápidamente. Se crearon nuevas fábricas en Lahore, Multan, Sialkot y Wah. En la década de 1960 se construyó la nueva ciudad de Islamabad, cerca de Rawalpindi.

La agricultura sigue siendo el mayor sector de la economía del Punjab. La provincia es el granero del país y el hogar del mayor grupo étnico de Pakistán, los punjabíes. A diferencia de la vecina India, no hubo una redistribución a gran escala de las tierras agrícolas. Por ello, la mayoría de las zonas rurales están dominadas por un pequeño conjunto de Zamindaror feudalistas, las familias propietarias de la tierra.

En la década de 1950 había tensiones entre las mitades oriental y occidental de Pakistán. Para hacer frente a la situación, una nueva fórmula dio lugar a la abolición del estatus de provincia para el Punjab en 1955. Se fusionó en una sola provincia, Pakistán Occidental. En 1972, tras la secesión de Pakistán Oriental y su conversión en Bangladesh, el Punjab volvió a ser una provincia.

El Punjab fue testigo de importantes batallas entre los ejércitos de India y Pakistán en las guerras de 1965 y 1971. Desde la década de 1990, el Punjab albergó varios emplazamientos clave del programa nuclear de Pakistán, como Kahuta. También alberga importantes bases militares, como las de Sargodha y Rawalpindi. El proceso de paz entre India y Pakistán, que comenzó en serio en 2004, ha contribuido a pacificar la situación. Los contactos comerciales y personales a través de la frontera de Wagah empiezan a ser habituales. Los peregrinos sijs indios visitan lugares sagrados como Nankana Sahib.

A partir de la década de 1980, un gran número de punjabíes emigró a Oriente Medio, Gran Bretaña, España, Canadá y Estados Unidos en busca de oportunidades económicas, formando la gran diáspora punjabí. Los lazos comerciales y culturales entre Estados Unidos y el Punjab son cada vez mayores.

 

Geografía

Punjab es la segunda provincia más grande de Pakistán, con 205.344 km2 (79.284 millas cuadradas), después de Baluchistán, y está situada en el borde noroeste de la placa geológica india, en el centro-sur de Asia. La capital y ciudad más grande es Lahore, que fue la capital histórica de la amplia región del Punjab. Otras ciudades importantes del distrito son Multan, Faisalabad, Sheikhupura, Sialkot, Gujranwala, Jhelum y Rawalpindi. El Punjab indiviso alberga seis ríos, de los cuales cinco fluyen a través del Punjab pakistaní. De oeste a este, son: el Indo, el Jhelum, el Beas, el Chenab, el Ravi y el Sutlej. Casi el 60% de la población de Pakistán vive en el Punjab. Es la única provincia del país que está en contacto con todas las demás; también rodea el enclave federal de la capital nacional en Islamabad.Esta posición geográfica y una gran población multiétnica influyen fuertemente en la perspectiva del Punjab sobre los asuntos nacionales e inducen en el Punjab una gran conciencia de los problemas de las otras provincias y territorios importantes de Pakistán. En el acrónimo P-A-K-I-S-T-A-N, la P es de PUNJAB.

La provincia es una región principalmente fértil a lo largo de los valles fluviales, mientras que cerca de la frontera con Rajastán y la cordillera de Sulaimán se encuentran desiertos dispersos. La región contiene los desiertos de Thar y Cholistán. El río Indo y sus numerosos afluentes atraviesan el Punjab de norte a sur.

El paisaje es uno de los más regados de la tierra y se pueden encontrar canales por toda la provincia. Los extremos climáticos son notables, desde el caluroso y árido sur hasta las frescas colinas del norte. Las estribaciones del Himalaya se encuentran también en el extremo norte.

 

Distritos de Punjab (Pakistán)

Artículo principal: Distritos del Punjab (Pakistán)

 

Páginas relacionadas

  • Gobierno provincial de Punjab (Pakistán)
 


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3