Provincia de La Vega | provincia dominicana
La Vega es una provincia dominicana, en la parte central del país. Su capital es Concepción de la Vega.
Fue una de las primeras provincias del país; fue una de las provincias creadas por la primera constitución del país en 1844. Su nombre siempre ha sido La Vega.
Nombre
La provincia toma su nombre de su capital y ciudad más importante: Concepción de la Vega (normalmente llamada simplemente La Vega). "La Vega" significa "El Valle".
Historia
La provincia fue creada en 1844 con los municipios de La Vega, San Francisco de Macorís y Cotuí. En 1855, Moca fue incluida en la provincia como municipio.
En 1959, la provincia comprendía los municipios de La Vega, Constanza, Jarabacoa y Monseñor Nouel (el actual Bonao, y el distrito municipal de Cayetano Germosén. La ciudad de Concepción de La Vega era su capital.
En 1982, la provincia incluía los municipios de La Vega, Constanza y Jarabacoa, y el distrito municipal de Jima Abajo. En 1996, Jima Abajo se convirtió en municipio.
Tireo se convirtió en distrito municipal en 1993, Rincón y Río Verde Arriba en 1998, El Ranchito y La Sabina en 2002, Buena Vista en 2004, Manabao en 2006 y Tavera en 2010.
Ubicación
La provincia de La Vega tiene las provincias de Santiago y Espaillat al norte, las Hermanas Mirabal, Duarte y Sánchez Ramírez al este, las provincias Monseñor Nouel y San José de Ocoa al sur y las provincias de Azua y San Juan al oeste.
Lugares próximos a la provincia de La Vega | |||||||||
|
Población
En 2014 (último censo nacional), vivían en la provincia de La Vega 447.905 personas, y 185.101 (41,3%) vivían en pueblos y ciudades. La densidad de población era de 195,4 personas/km².
Su población representa el 4,74% de la población total del país. La provincia está clasificada como la 5ª (de las 31 más el Distrito Nacional) más poblada.
En 2016, la población total estimada de la provincia era de 405.510 habitantes.
La mayor ciudad de la provincia es La Vega, su municipio cabecera o capital. Tiene una población (en 2014) de 202.864 habitantes.
Geografía
La provincia de La Vega tiene una superficie total de 2.292,5 kilómetros cuadrados (885,1 millas cuadradas). Posee el 4,7% de la superficie de la República Dominicana y está clasificada como la 6ª (de 31 más el Distrito Nacional) provincia más grande.
La altitud de Concepción de la Vega, capital de la provincia, es de 101 metros.
La Cordillera Central se encuentra en la parte occidental de la provincia. El "Valle de la Vega Real", la parte oriental del Valle del Cibao, se encuentra en la mitad oriental de la provincia.
En las montañas, hay varios valles con una importante producción de verduras y frutas. Los 3 más importantes de estos valles son:
- Constanza
- Jarabacoa
- Tireo
La montaña más alta de la provincia es el Alto Bandera, de 2.872 metros de altura.
Los principales ríos de la provincia son el Yaque del Norte y el Camú.
Las zonas protegidas más importantes de la provincia son la Reserva Científica Ébano Verde y la Reserva Científica de Valle Nuevo.
Clima
El clima de la provincia es un clima tropical, caluroso la mayor parte del año, pero es más fresco en las montañas.
.jpg)

El valle de Constanza
Municipios
Hay 4 municipios y 8 distritos municipales (D.M.) en la provincia. Los municipios y sus distritos municipales (D.M.) son:
Municipios de la provincia de La Vega | |||||
Municipio | Distritos municipales (código) | Población | Zona | Densidad | Altitud |
La Vega (130101) | 202,864 | 410.9 | 493.7 | 89 | |
Río Verde Arriba (130102) | 23,109 | 67.2 | 343.9 | 154 | |
El Ranchito (130103) | 9,626 | 48.0 | 200.5 | 52 | |
Tavera (130104) | 12,490 | 115.9 | 107.8 | 380 | |
Concepción de la Vega (130100) | 248,089 | 642.1 | 386.4 | ||
Constanza (130201) | 34,687 | 261.7 | 132.5 | 1177 | |
Tireo (130202) | 15,349 | 295.3 | 52.0 | 1233 | |
La Sabina (130203) | 9,016 | 293.4 | 30.7 | 1740 | |
Constanza (130200)) | 59,052 | 850.4 | 69.4 | ||
Jarabacoa (130301) | 40,556 | 313.6 | 129.3 | 536 | |
Buena Vista (130302) | 12,232 | 98.0 | 124.8 | 557 | |
Manabao (130303) | 4,015 | 262.4 | 1.8 | 922 | |
Jarabacoa (130300) | 56,803 | 673.9 | 84.3 | ||
Jima Abajo (130401) | 16,267 | 58.0 | 280.5 | 72 | |
Rincón (130403) | 13,994 | 68.1 | 205.5 | 86 | |
Jima Abajo (130400) | 30,261 | 126.1 | 240.0 | ||
Provincia de La Vega (130000) | 447,905 | 2,292.4 | 195.4 |


Municipios de la provincia de La Vega
Economía
La principal actividad económica de la provincia es la agricultura; los principales productos son el café en las montañas, el arroz en la parte sur y este de la provincia y el cacao en las montañas bajas y en las partes del valle cercanas a las montañas. Las verduras y las frutas son muy importantes en los valles de las montañas.
Otra actividad económica importante es la ganadería. En La Vega hay varias industrias, sobre todo textiles y alimentarias.
El turismo se ha convertido en una actividad económica muy importante, principalmente en Jarabacoa y Constanza.
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es La Vega?
R: La Vega es una provincia dominicana situada en la parte central del país.
P: ¿Cuál es la capital de La Vega?
R: La capital de La Vega es Concepciَn de la Vega.
P: ¿Cuándo se creó La Vega como provincia?
R: La Vega fue una de las primeras provincias del país y fue creada por la primera constitución del país en 1844.
P: ¿Su nombre siempre ha sido "La Vega"?
R: Sí, su nombre siempre ha sido 'La Vega'.
P: ¿Dónde se encuentra La Vega?
R: La Vega está situada en la parte central de la República Dominicana.
P: ¿Cuándo tuvo lugar la primera constitución para crear provincias?
R: La primera constitución para crear provincias tuvo lugar en 1844.
P: ¿Cuántas provincias se crearon con esta primera constitución?
R: La primera constitución creó varias provincias, entre ellas La Vega.