Copa Mundial de la FIFA 1990 | evento deportivo de fútbol
La Copa Mundial de la FIFA 1990 fue un evento deportivo de fútbol que se celebró en Italia del 8 de junio al 8 de julio de 1990. Participaron 24 equipos de numerosos países. Alemania ganó el trofeo tras vencer a Argentina en la final.
La Copa Mundial de la FIFA de 1990 tuvo la menor cantidad de goles, y se sacaron 16 tarjetas rojas. Sin embargo, la Copa Mundial de la FIFA de 1990 fue uno de los acontecimientos deportivos más vistos de todos los tiempos. También fue la última Copa del Mundo que tuvo 2 puntos por victoria en la Fase de Grupos.
Calificación
24 equipos se clasificaron para la Copa Mundial de la FIFA 1990. Costa Rica, la República de Irlanda y los Emiratos Árabes Unidos se clasificaron por primera vez.
Equipo | Calificado como | Comparecencia |
| Los mejores resultados anteriores |
Argentina | Campeones | 10º | 5 | Ganadores (1978, 1986) |
Austria | Subcampeón del Grupo 3 de la UEFA | 6º | 1 (Último: 1982) | Tercer puesto (1954) |
Bélgica | Ganadores del Grupo 7 de la UEFA | 8º | 3 | Cuarto puesto (1986) |
Ganadores del grupo de la CONMEBOL | 14º | 14 | Ganadores (1958, 1962, 1970) | |
Camerún | Ganadores de la ronda final de la CAF | 2º | 1 (Último: 1982) | Fase de grupos (1982) |
Colombia | Ganadores de las eliminatorias de la CONMEBOL contra la OFC | 2º | 1 (Último: 1962) | Fase de grupos (1962) |
Costa Rica | Ganadores del Campeonato de la CONCACAF | 1º | 1 | - |
Checoslovaquia | Subcampeón del Grupo 7 de la UEFA | 8º | 1 (Último: 1982) | Subcampeones (1934, 1962) |
Egipto | Ganadores de la ronda final de la CAF | 2º | 1 (Último: 1934) | Primera ronda (1934) |
Subcampeón del Grupo 2 de la UEFA | 9º | 3 | Ganadores (1966) | |
Italia | Anfitriones | 12º | 8 | Ganadores (1934, 1938, 1982) |
Corea del Sur | Ganadores de la ronda final de la AFC | 3ª | 2 | Fase de grupos (1954, 1986) |
Países Bajos | Ganadores del Grupo 4 de la UEFA | 5º | 1 (Último: 1978) | Subcampeones (1974, 1978) |
República de Irlanda | Subcampeón del Grupo 6 de la UEFA | 1º | 1 | - |
Rumanía | Ganadores del Grupo 1 de la UEFA | 5º | 1 (Último: 1970) | |
Escocia | Subcampeón del Grupo 5 de la UEFA | 7º | 5 | |
Ganadores del Grupo 6 de la UEFA | 8º | 4 | Cuarto puesto (1950) | |
Suecia | Ganadores del Grupo 2 de la UEFA | 8º | 1 (Último: 1978) | Subcampeones (1958) |
Emiratos Árabes Unidos | Subcampeones de la ronda final de la AFC | 1º | 1 | - |
Estados Unidos | Subcampeones de la CONCACAF | 4ª | 1 (Último: 1950) | Tercer puesto (1930) |
Uruguay | Ganadores del grupo de la CONMEBOL | 9º | 2 | Ganadores (1930, 1950) |
Unión Soviética | Ganadores del Grupo 3 de la UEFA | 7º | 3 | Cuarto puesto (1966) |
Yugoslavia | Ganadores del Grupo 5 de la UEFA | 8º | 1 (Último: 1982) | Cuarto puesto (1930, 1962) |
Subcampeón del Grupo 4 de la UEFA | 12º | 10 | Ganadores (1954, 1974) |
Participantes
África
- Camerún (CMR) - Plantilla
- Egipto (EGY) - Plantilla
Asia
Europa
- Austria (AUT) - Plantilla
- Bélgica (BEL) - Plantilla
- Checoslovaquia (TCH) - Escuadra
- Inglaterra (ENG) - Plantilla
- Alemania Occidental (RFA) - Escuadra
- Italia (ITA) - Plantilla
- Países Bajos (NED) - Plantilla
- República de Irlanda (IRL) - Plantilla
- Rumanía (ROU) - Plantilla
- Escocia (SCO) - Plantilla
- Unión Soviética (URS) - Escuadra
- España (ESP) - Plantilla
- Suecia (SWE) - Plantilla
- Yugoslavia (YUG) - Escuadra
América del Norte y Central
América del Sur
- Argentina (ARG) - Plantilla
- Brasil (BRA) - Plantilla
- Colombia (COL) - Plantilla
- Uruguay (URU) - Plantilla
Grupo A
La anfitriona, Italia, ganó el Grupo A con un récord del 100%. Vencieron a Austria por 1-0 gracias al suplente Salvatore "Totò" Schillaci, que sólo había jugado un partido internacional antes pero que se convertiría en una estrella durante el torneo. Le siguió una segunda victoria por 1-0 contra un equipo de Estados Unidos que ya había sido vapuleado por Checoslovaquia (5-1). Los checoslovacos acabaron siendo subcampeones de grupo, mientras que la primera participación de Estados Unidos en una fase final de la Copa del Mundo desde 1950 se saldó con tres derrotas consecutivas.
Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
Italia | 3 | 3 | 0 | 0 | 4 | 0 | +4 | 6 |
Checoslovaquia | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 3 | +3 | 4 |
Austria | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | -1 | 2 |
Estados Unidos | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 8 | -6 | 0 |
9 de junio de 1990 | |||
Italia | 1-0 | Austria | Estadio Olímpico, Roma |
10 de junio de 1990 | |||
Estados Unidos | 1-5 | Checoslovaquia | Stadio Comunale, Florencia |
14 de junio de 1990 | |||
Italia | 1-0 | Estados Unidos | Estadio Olímpico, Roma |
15 de junio de 1990 | |||
Austria | 0-1 | Checoslovaquia | Stadio Comunale, Florencia |
19 de junio de 1990 | |||
Italia | 2-0 | Checoslovaquia | Estadio Olímpico, Roma |
Austria | 2-1 | Estados Unidos | Stadio Comunale, Florencia |
Grupo B
Camerún derrotó a la vigente campeona, Argentina. A pesar de terminar el partido con sólo nueve hombres, el equipo africano logró una sorprendente victoria por 1-0, con suerte contrastada para los hermanos Biyik: François Omam marcó el gol de la victoria, poco después de ver cómo André Kana era expulsado por una grave falta. En su segundo partido, la introducción de Roger Milla fue el catalizador de la victoria por 2-1 sobre Rumanía, con dos goles de Milla desde el banquillo (lo que le convirtió en el goleador más veterano del torneo). Con la progresión asegurada, Camerún cayó por 4-0 en su último partido de la fase de grupos ante una selección soviética (en el que sería su último Mundial debido a la disolución de la Unión Soviética) que luchaba por mantenerse en el torneo por la diferencia de goles tras sucesivas derrotas por 2-0. Un empate a uno entre Rumanía y Argentina hizo que ambas pasaran, esta última como una de las mejores terceras clasificadas.
Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
Camerún | 3 | 2 | 0 | 1 | 3 | 5 | -2 | 4 |
Rumanía | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | +1 | 3 |
Argentina | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 2 | +1 | 3 |
Unión Soviética | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 4 | 0 | 2 |
8 de junio de 1990 | |||
Argentina | 0-1 | Camerún | San Siro, Milán |
9 de junio de 1990 | |||
0-2 | Rumanía | Stadio San Nicola, Bari | |
13 de junio de 1990 | |||
Argentina | 2-0 | Unión Soviética | Estadio San Paolo, Nápoles |
14 de junio de 1990 | |||
Camerún | 2-1 | Rumanía | Stadio San Nicola, Bari |
18 de junio de 1990 | |||
Argentina | 1-1 | Rumanía | Estadio San Paolo, Nápoles |
Camerún | 0-4 | Unión Soviética | Stadio San Nicola, Bari |
Grupo C
Costa Rica venció a Escocia por 1-0 en su primer partido, perdió por 1-0 ante Brasil en el segundo, y luego se deshizo de Suecia por 2-1 para conseguir el pase a la segunda ronda. Brasil consiguió el máximo de puntos del grupo. Comenzó ganando a Suecia por 2-1, y luego venció a Costa Rica y a Escocia por 1-0. La victoria de Escocia sobre Suecia (2-1) no fue suficiente para salvarla de volver a casa antes de tiempo como una de las dos terceras clasificadas.
Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
3 | 3 | 0 | 0 | 4 | 1 | +3 | 6 | |
Costa Rica | 3 | 2 | 0 | 1 | 3 | 2 | +1 | 4 |
Escocia | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | -1 | 2 |
Suecia | 3 | 0 | 0 | 3 | 3 | 6 | -3 | 0 |
10 de junio de 1990 | |||
2-1 | Suecia | Stadio delle Alpi, Turín | |
11 de junio de 1990 | |||
Costa Rica | 1-0 | Escocia | Estadio Luigi Ferraris, Génova |
16 de junio de 1990 | |||
1-0 | Costa Rica | Stadio delle Alpi, Turín | |
Suecia | 1-2 | Escocia | Estadio Luigi Ferraris, Génova |
20 de junio de 1990 | |||
1-0 | Escocia | Stadio delle Alpi, Turín | |
Suecia | 1-2 | Costa Rica | Estadio Luigi Ferraris, Génova |
Grupo D
El Grupo D fue el más goleado de todos los grupos, debido en parte a las deficiencias defensivas de un equipo de Emiratos Árabes Unidos que perdió 2-0 ante Colombia, 5-1 ante Alemania Occidental y 4-1 ante Yugoslavia. Alemania Occidental se situó en cabeza del grupo tras una victoria inicial por 4-1 sobre la segunda clasificada del grupo, Yugoslavia.
Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
3 | 2 | 1 | 0 | 10 | 3 | +7 | 5 | |
Yugoslavia | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 5 | +1 | 4 |
Colombia | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 2 | +1 | 3 |
Emiratos Árabes Unidos | 3 | 0 | 0 | 3 | 2 | 11 | -9 | 0 |
9 de junio de 1990 | |||
Emiratos Árabes Unidos | 0-2 | Colombia | Estadio Renato Dall'Ara, Bolonia |
10 de junio de 1990 | |||
Alemania Occidental | 4-1 | Yugoslavia | San Siro, Milán |
14 de junio de 1990 | |||
Yugoslavia | 1-0 | Colombia | Estadio Renato Dall'Ara, Bolonia |
15 de junio de 1990 | |||
Alemania Occidental | 5-1 | Emiratos Árabes Unidos | San Siro, Milán |
19 de junio de 1990 | |||
Alemania Occidental | 1-1 | Colombia | San Siro, Milán |
Yugoslavia | 4-1 | Emiratos Árabes Unidos | Estadio Renato Dall'Ara, Bolonia |
Grupo E
La ganadora del Grupo E fue España, para la que Míchel marcó un triplete al derrotar a Corea del Sur por 3-1 en una campaña de grupo invicta. Bélgica ganó sus dos primeros partidos, contra Corea del Sur y Uruguay, para asegurarse el pase; el avance de Uruguay a la segunda ronda se produjo con un gol en el tiempo de descuento contra Corea del Sur que le permitió pasar como el más débil de los terceros clasificados para seguir en el torneo.
Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
3 | 2 | 1 | 0 | 5 | 2 | +3 | 5 | |
Bélgica | 3 | 2 | 0 | 1 | 6 | 3 | +3 | 4 |
Uruguay | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | -1 | 3 |
Corea del Sur | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 6 | -5 | 0 |
12 de junio de 1990 | |||
Bélgica | 2-0 | Corea del Sur | Estadio Marc'Antonio Bentegodi, Verona |
13 de junio de 1990 | |||
Uruguay | 0-0 | Stadio Friuli, Udine | |
17 de junio de 1990 | |||
Bélgica | 3-1 | Uruguay | Estadio Marc'Antonio Bentegodi, Verona |
Corea del Sur | 1-3 | Stadio Friuli, Udine | |
21 de junio de 1990 | |||
Bélgica | 1-0 | Estadio Marc'Antonio Bentegodi, Verona | |
Corea del Sur | 0-1 | Uruguay | Stadio Friuli, Udine |
Grupo F
El Grupo F, contaba con Holanda, Inglaterra, la República de Irlanda y Egipto. En los seis partidos del grupo, ningún equipo consiguió marcar más de un gol en un partido. Inglaterra venció a Egipto por 1-0, gracias a un gol de Mark Wright en el minuto 64, y eso fue suficiente para ganar el grupo.
Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
3 | 1 | 2 | 0 | 2 | 1 | +1 | 4 | |
República de Irlanda | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 2 | 0 | 3 |
Países Bajos | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 2 | 0 | 3 |
Egipto | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | -1 | 2 |
La República de Irlanda y Holanda terminaron con idénticos registros. Con ambas selecciones aseguradas para avanzar, se dividieron por sorteo para determinar el segundo y tercer puesto.
11 de junio de 1990 | |||
1-1 | República de Irlanda | Stadio Sant'Elia, Cagliari | |
12 de junio de 1990 | |||
Países Bajos | 1-1 | Egipto | Estadio La Favorita, Palermo |
16 de junio de 1990 | |||
0-0 | Países Bajos | Stadio Sant'Elia, Cagliari | |
17 de junio de 1990 | |||
0-0 | Egipto | Estadio La Favorita, Palermo | |
21 de junio de 1990 | |||
1-0 | Egipto | Stadio Sant'Elia, Cagliari | |
1-1 | Países Bajos | Estadio La Favorita, Palermo |
Clasificación de los equipos de tercera categoría
Grupo | Equipo | Pld | W | D | L | GF | GA | GD | Pts |
B | Argentina | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 2 | +1 | 3 |
D | Colombia | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 2 | +1 | 3 |
F | Países Bajos | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 2 | 0 | 3 |
E | Uruguay | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | -1 | 3 |
A | Austria | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | -1 | 2 |
C | Escocia | 3 | 1 | 0 | 2 | 2 | 3 | -1 | 2 |
Etapa de noqueo
En la fase eliminatoria participaron los 16 equipos que se clasificaron en la fase de grupos del torneo. Hubo cuatro rondas de partidos, y en cada una de ellas se eliminaba a la mitad de los equipos que entraban en esa ronda. Las rondas sucesivas fueron: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. También hubo una eliminatoria para decidir el tercer/cuarto puesto. En cada partido de la fase eliminatoria, cualquier empate a los 90 minutos iba seguido de 30 minutos de prórroga; si los marcadores seguían empatados, había una tanda de penaltis (al menos cinco penaltis cada uno, y más si era necesario) para determinar quién pasaba a la siguiente ronda. Los resultados tras la prórroga se indican con (aet), y las tandas de penaltis se indican con (p).
Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | |||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
24 de junio - Turín |
|
|
|
|
|
| ||||||||
0 | ||||||||||||||
30 de junio - Florencia | ||||||||||||||
Argentina | 1 |
| ||||||||||||
Argentina (p) | 0 (3) | |||||||||||||
26 de junio - Verona | ||||||||||||||
| Yugoslavia | 0 (2) |
| |||||||||||
1 | ||||||||||||||
3 de julio - Nápoles | ||||||||||||||
Yugoslavia (aet) | 2 |
| ||||||||||||
Argentina (p) | 1 (4) | |||||||||||||
25 de junio - Génova | ||||||||||||||
| Italia | 1 (3) |
| |||||||||||
República de Irlanda (p) | 0 (5) | |||||||||||||
30 de junio - Roma | ||||||||||||||
Rumanía | 0 (4) |
| ||||||||||||
República de Irlanda | 0 | |||||||||||||
25 de junio - Roma | ||||||||||||||
| Italia | 1 |
| |||||||||||
Italia | 2 | |||||||||||||
8 de julio - Roma | ||||||||||||||
Uruguay | 0 |
| ||||||||||||
Argentina | 0 | |||||||||||||
23 de junio - Bari | ||||||||||||||
| 1 | |||||||||||||
Checoslovaquia | 4 | |||||||||||||
1 de julio - Milán | ||||||||||||||
Costa Rica | 1 |
| ||||||||||||
Checoslovaquia | 0 | |||||||||||||
24 de junio - Milán | ||||||||||||||
| 1 |
| ||||||||||||
2 | ||||||||||||||
4 de julio - Turín | ||||||||||||||
Países Bajos | 1 |
| ||||||||||||
1 (4) | ||||||||||||||
23 de junio - Nápoles | ||||||||||||||
| 1 (3) |
| Tercer lugar | |||||||||||
Camerún (aet) | 2 | |||||||||||||
1 de julio - Nápoles | 7 de julio - Bari | |||||||||||||
Colombia | 1 |
| ||||||||||||
Camerún | 2 | Italia | 2 | |||||||||||
26 de junio - Bolonia | ||||||||||||||
| Inglaterra (aet) | 3 |
| 1 | ||||||||||
Inglaterra (aet) | 1 | |||||||||||||
Bélgica | 0 |
| ||||||||||||
Octavos de final
Dos de las eliminatorias -Argentina contra Brasil e Italia contra Uruguay- enfrentaron a países ex campeones, y Alemania Occidental se enfrentó a Holanda en una revancha de la final de la Copa del Mundo de 1974.
El partido, de carácter totalmente sudamericano, fue ganado por Argentina con un gol de Claudio Caniggia a falta de 10 minutos para el final, tras una carrera a través de la defensa brasileña de Diego Maradona y una actuación sobresaliente de su portero Sergio Goycochea. Más tarde se sabría que Maradona y Ricardo Giusti le habían ofrecido a Branco agua adicionada con tranquilizantes durante el descanso, para frenarlo en el segundo tiempo. Inicialmente desacreditado por la prensa, a Branco se le daría públicamente la razón años después, cuando Maradona confesó el episodio en un programa de televisión en Argentina. En cuanto a Italia, una gran actuación en la segunda parte permitió a los anfitriones vencer a Uruguay por 2-0, gracias a un nuevo gol de Schillaci y otro de Aldo Serena.
El partido entre Alemania Occidental y Holanda se disputó en Milán, y en ambos equipos había varios jugadores notables de los dos clubes milaneses (los alemanes Andreas Brehme, Lothar Matthäus y Jürgen Klinsmann por el Internazionale, y los holandeses Marco van Basten, Ruud Gullit y Frank Rijkaard por el Milan). A los 22 minutos, Rudi Völler y Rijkaard fueron expulsados después de que una serie de incidentes (incluido un escupitajo de Rijkaard a Völler) entre los dos jugadores dejaran al árbitro argentino sin otra opción que expulsar a ambos. Mientras los jugadores salían juntos del campo, Rijkaard escupió a Völler por segunda vez. Al principio de la segunda parte, Jürgen Klinsmann adelantó a los alemanes occidentales y Andreas Brehme añadió un segundo gol a falta de ocho minutos. Un penalti transformado por Ronald Koeman para Holanda en el minuto 89 redujo el marcador a 2-1, pero los alemanes vieron el partido como una revancha por su eliminación ante los holandeses en la anterior Eurocopa.
Mientras tanto, las hazañas de Camerún y Roger Milla continuaron en su partido con Colombia. Milla entró como sustituto en la segunda parte, con el partido sin goles, y acabó rompiendo el empate a mitad de la prórroga. Tres minutos más tarde, marcó un segundo gol después de que el guardameta colombiano, René Higuita, fuera despistado por Milla cuando estaba muy lejos de su portería, dejando al delantero libre para introducir el balón en la red vacía. Aunque la desventaja se redujo pronto a 2-1, Camerún aguantó para convertirse en el primer equipo africano de la historia en alcanzar los cuartos de final del Mundial. Costa Rica cayó cómodamente por 4-1 ante Checoslovaquia, para la que Tomáš Skuhravý marcó el segundo y último triplete del torneo.
El partido de la República de Irlanda contra Rumanía se quedó sin goles tras la prórroga y el equipo irlandés ganó por 5-4 en los penaltis. David O'Leary transformó el penalti que aseguró el pase de Irlanda a los cuartos de final. Irlanda se convirtió así en el primer equipo, desde Suecia en 1938, en llegar a los octavos de final de un torneo de la Copa del Mundo sin haber ganado ningún partido. Yugoslavia venció a España por 2-1 tras la prórroga, con Dragan Stojković como autor de los dos goles de los yugoslavos. Inglaterra se enfrentó a Bélgica en el último partido de la fase de clasificación, y una volea del centrocampista David Platt rompió el empate cuando el partido estaba a punto de llegar a la tanda de penaltis.
23 de junio de 1990
17:00
Camerún | 2-1 (a.e.t. ) | Colombia |
Milla 106', 109' | Redín 115' |
Estadio San Paolo, Nápoles
23 de junio de 1990
21:00
Checoslovaquia | 4-1 | Costa Rica |
Skuhravý 12', 63', 82' | González 54' |
Stadio San Nicola, Bari
24 de junio de 1990
21:00
Alemania Occidental | 2-1 | Países Bajos |
Klinsmann 51' | R. Koeman 89' (pen. ) |
San Siro, Milán
25 de junio de 1990
17:00
0-0 (a.e.t. ) | Rumanía | |
Sheedy | 5-4 | Hagi |
Estadio Luigi Ferraris, Génova
26 de junio de 1990
17:00
1-2 (a.e.t. ) | Yugoslavia | |
Salinas 83' | Stojković 78', 92' |
Estadio Marc'Antonio Bentegodi, Verona
26 de junio de 1990
21:00
1-0 (a.e.t. ) | Bélgica | |
Platt 119' |
Estadio Renato Dall'Ara, Bolonia
Cuartos de final
El primer partido de los octavos de final vio a Argentina y a un equipo yugoslavo, reducido a 10 hombres tras sólo media hora de juego, empatar sin goles. Los defensores del título llegaron a las semifinales tras ganar la tanda de penaltis por 3-2, a pesar de que a Maradona le pararon el penalti. Un segundo fallo argentino (de Pedro Troglio) parecía haberlos eliminado hasta que el portero Sergio Goycochea -que jugaba porque el titular Nery Pumpido se había roto la pierna durante la fase de grupos- rescató a su equipo al detener los dos últimos lanzamientos de los yugoslavos.
La trayectoria de la República de Irlanda en el Mundial llegó a su fin con un único gol de Schillaci en la primera parte de su partido de cuartos de final contra la anfitriona Italia. Alemania Occidental ganó a Checoslovaquia con un penalti de Lothar Matthäus en el minuto 25.
El partido más intrigante de los cuartos de final fue el que enfrentó a Inglaterra y Camerún. Aparte de todo lo demás, fue el único partido de cuartos de final que produjo más de un gol. A pesar de la heroicidad de Camerún en los primeros compases del torneo, David Platt adelantó a Inglaterra en el minuto 25. En el descanso, entró Milla. En la segunda parte, el partido dio un vuelco durante un tramo de cinco minutos: primero se concedió a Camerún un penalti del que Emmanuel Kunde marcó el empate; luego, en el minuto 65, Eugene Ekeke puso a Camerún por delante. Camerún estuvo a ocho minutos de alcanzar las semifinales antes de conceder un penalti, que Gary Lineker transformó. A mediados de la prórroga, Inglaterra recibió otro penalti, y Lineker volvió a marcar desde el punto de penalti. Inglaterra se clasificó para las semifinales por primera vez en 24 años.
30 de junio de 1990
17:00
Argentina | 0-0 (a.e.t. ) | Yugoslavia |
Serrizuela | 3-2 | Stojković |
Stadio Comunale, Florencia
1 de julio de 1990
17:00
Checoslovaquia | 0-1 | |
Matthäus 25' (pen. ) |
San Siro, Milán
1 de julio de 1990
21:00
Camerún | 2-3 (a.e.t. ) | |
Kundé 61' (pen. ) | Platt 25' |
Estadio San Paolo, Nápoles
Semifinales
La primera semifinal enfrentó al país anfitrión, Italia, y al campeón del mundo, Argentina, en Nápoles. El "Toto" Schillaci volvió a marcar para poner a Italia por delante en el minuto 17, pero Claudio Cannigia empató a mediados de la segunda parte, rompiendo la racha de imbatibilidad de Walter Zenga durante todo el torneo. No hubo más goles en los 90 minutos ni en la prórroga, a pesar de que Maradona (que entonces jugaba en el Nápoles en la Serie A) mostró destellos de magia, pero sí hubo una expulsión: El argentino Ricardo Giusti vio la tarjeta roja en el minuto 13 de la prórroga. Argentina pasó a la tanda de penaltis, ganando la tanda por 4-3 tras más heroicidades de Goycochea.
La semifinal entre Alemania Occidental e Inglaterra en el estadio de la Juventus de Turín llegó sin goles al descanso. Luego, en el minuto 60, un disparo de Andreas Brehme fue desviado por Paul Parker a su propia red. Inglaterra empató a falta de 10 minutos para el final, y Gary Lineker fue el autor del gol. El partido terminó 1-1. La prórroga deparó más ocasiones y Klinsmann fue culpable de dos fallos clamorosos, mientras que ambos equipos remataron un poste. A Inglaterra le anularon otro gol de Platt por fuera de juego. El partido se fue a los penaltis y Alemania Occidental ganó el 4-3.
3 de julio de 1990
20:00
Argentina | 1-1 (a.e.t. ) | Italia |
Caniggia 67' | Schillaci 17' | |
Serrizuela | 4-3 | Baresi |
Estadio San Paolo, Nápoles
4 de julio de 1990
20:00
Alemania Occidental | 1-1 (a.e.t. ) | |
Brehme 60' | Lineker 80' | |
Brehme | 4-3 | Lineker |
Stadio delle Alpi, Turín
Partido por el tercer puesto
El partido registró tres goles en un lapso de 15 minutos. Roberto Baggio abrió el marcador después de que un raro error del portero inglés Peter Shilton, en su último partido antes de la retirada internacional, le brindara una sencilla oportunidad. Un cabezazo de David Platt igualó el partido 10 minutos después, pero Schillaci recibió una falta en el área penal cinco minutos más tarde, lo que provocó un penalti. El propio Schillaci se levantó para convertir el lanzamiento, lo que le valió la Bota de Oro del torneo por sus seis goles. A Nicola Berti se le anuló un gol minutos después, pero las anfitrionas se hicieron con el tercer puesto. Inglaterra tuvo el premio de consolación del premio al Juego Limpio, por no haber recibido ninguna tarjeta roja y por tener la media más baja de amarillas por partido.
7 de julio de 1990
20:00
Italia | 2-1 | |
Baggio 71' | Platt 81' |
Stadio San Nicola, Bari
Final
La final entre Alemania Occidental y Argentina ha sido citada como la más cínica y de menor calidad de todas las finales de la Copa del Mundo. En el minuto 65, el argentino Pedro Monzón fue expulsado por una falta sobre Jürgen Klinsmann, el primer jugador expulsado en una final de la Copa del Mundo.
Argentina, debilitada por las suspensiones y las lesiones, ofreció poca amenaza ofensiva a lo largo de una contienda dominada por los alemanes occidentales, que tuvieron dificultades para crear muchas oportunidades claras de gol. El único gol de la contienda llegó en el minuto 85, cuando el árbitro mexicano Edgardo Codesal concedió un penalti a Alemania Occidental, tras una falta de Roberto Sensini sobre Rudi Völler. Andreas Brehme, que posteriormente dijo que no hubo falta, convirtió el penalti para resolver la contienda. En los instantes finales, Argentina se quedó con nueve después de que Gustavo Dezotti recibiera la segunda tarjeta amarilla del partido al tirar al suelo a Jürgen Kohler durante una interrupción del juego. El resultado de 1-0 supuso otra primicia: Argentina era el primer equipo que no marcaba en una final de la Copa del Mundo.
Con su tercer título (y tres segundos puestos), Alemania Occidental, en su último torneo antes de la reunificación nacional, se convirtió en la nación con más éxito en la Copa del Mundo de la época. El seleccionador de Alemania Occidental, Franz Beckenbauer, se convirtió en el único hombre que ha capitaneado (en 1974) y dirigido a la vez un equipo ganador de la Copa del Mundo, y en el segundo hombre (después de Mário Zagallo, de Brasil) que ha ganado la Copa del Mundo como jugador y como director de equipo. También fue la primera vez que un equipo de la UEFA ganó la final contra un equipo no europeo.
8 de julio de 1990
20:00
Alemania Occidental | 1-0 | Argentina |
Brehme 85' (pen. ) |
Goleadores
2 goles
1 gol
- François Omam-Biyik
- Bernardo Redín
- Carlos Valderrama
- Salvatore Schillaci
- Michal Bílek
- Ivan Hašek
- Milan Luhový
- Paul Caligiuri
- Tomas Brolin
- Jürgen Klinsmann
- Rudi Völler
- Davor Jozić
Preguntas y respuestas
P: ¿En qué año se celebró la Copa Mundial de la FIFA de 1990?
R: La Copa Mundial de la FIFA de 1990 se celebró en Italia del 8 de junio al 8 de julio de 1990.
P: ¿Cuántos equipos participaron en el torneo?
R: Participaron 24 equipos de muchos países.
P: ¿Quién ganó el trofeo al final del torneo?
R: Alemania ganó el trofeo tras vencer a Argentina en la final.
P: ¿Cuántos goles se marcaron durante este Mundial?
R: La Copa Mundial de la FIFA de 1990 fue la que menos goles marcó.
P: ¿Cuántas tarjetas rojas se sacaron durante este evento?
R: Se sacaron 16 tarjetas rojas durante este evento.
P: ¿Fue este uno de los eventos deportivos más vistos de todos los tiempos?
R: Sí, fue uno de los acontecimientos deportivos más vistos de todos los tiempos.
P: ¿Fue esta la última Copa del Mundo en la que se dieron 2 puntos por una victoria en la fase de grupos?
R: Sí, fue el último Mundial que tuvo 2 puntos por una victoria en la Fase de Grupos.