1959 | año
1959 (MCMLIX) fue un año común que comenzó el jueves del calendario gregoriano, el 1959º año de las denominaciones Era Común (EC) y Anno Domini (AD), el 959º año del 2º milenio, el 59º año del siglo XX y el 10º y último año de la década de 1950.
Eventos
- Fidel Castro se convierte en presidente de Cuba.
 - Alaska y Hawaii se convierten en los estados 49 y 50 de Estados Unidos.
 - 3 de febrero Los músicos estadounidenses Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper mueren en un accidente de avión cuando se dirigían a un concierto, un suceso que se conocería como El día que murió la música.
 - 9 de marzo: se emiten las primeras muñecas Barbie.
 - Octubre-El huracán de 1959 golpea el oeste de México. La tormenta mata a más de 1.800 personas.
 
Nacimientos
- 5 de enero: Clancy Brown, actor estadounidense
 - 22 de enero: Linda Blair, actriz
 - 30 de enero: Irina Pudova, bailarina de Yakut
 - 6 de marzo: Tom Arnold, comediante estadounidense
 - 15 de abril: Emma Thompson, actriz británica
 - 20 de abril: Clint Howard, actor estadounidense
 - 3 de mayo: Ben Elton, comediante y escritor británico
 - 19 de junio: Christian Wulff, político alemán
 - 20 de junio: Chris Williams, actor afroamericano
 - 29 de junio: Gary Rydstrom, diseñador de sonido estadounidense
 - 22 de julio: Lon Bender, editor de sonido estadounidense
 - 29 de julio: Sanjay Dutt, actor indio
 - 10 de octubre: Maya Lin, arquitecta estadounidense
 - 31 de octubre - Neal Stephenson - escritor de ciencia ficción
 - 14 de noviembre: Paul McGann, actor británico
 - 31 de diciembre: Val Kilmer, actor estadounidense
 - R. A. Salvatore, escritor de ciencia ficción y fantasía
 
Muertes
- 3 de febrero - Buddy Holly, cantante y guitarrista, Ritchie Valens, cantante y guitarrista, Jiles Perry "The Big Bopper" Richardson Jr. disc jockey y cantante
 
- 4 de febrero - Una O'Connor, actriz
 - 5 de febrero: Gwili Andre, actriz
 - 28 de febrero: Maxwell Anderson, dramaturgo, guionista de cine
 - 3 de marzo: Lou Costello, comediante y actor, mitad del equipo cómico de Abbott y Costello
 - 26 de marzo: Raymond Chandler, novelista estadounidense.
 - 16 de junio - George Reeves, actor
 - 18 de junio: Ethel Barrymore, actriz
 - 23 de junio: Boris Vian, novelista francés
 - 18 de septiembre: Harvey Glatman, asesino en serie estadounidense (ejecutado en cámara de gas; nacido en 1927).
 - 14 de octubre - Errol Flynn, actor
 - 20 de noviembre: Sylvia López, actriz europea
 - 25 de noviembre - Gérard Philipe, actor francés
 
Películas estrenadas
- Anatomía de un asesinato
 - Tía Mame
 - Ben-Hur
 - Darby O'Gill y la Gente Pequeña
 - Diario de Ana Frank
 - Imitación de la vida
 - Norte por Noroeste
 - La historia de la monja
 - Conversación de almohada
 - Río Bravo
 - El perro greñudo
 - Some Like It Hot
 - La Bella Durmiente
 
Serie
- El Show de Gumby - Gumby se estrena con Los Zoops, Even Stevens, El Globo, Chicken Feed, Hidden Valley, The Groobee, The Witty Witch y Hot Rod Granny.
 
Libros nuevos
- Publicidad para mí mismo - Norman Mailer
 - Asesoramiento y consentimiento - Allen Drury
 - El aprendizaje de Duddy Kravitz - Mordecai Richler
 - Los niños de Gebelaawi - Naguib Mahfouz
 - Hijos del lobo - Alfred Duggan
 - Querido y glorioso médico - Taylor Caldwell
 - La derrota de la Armada Española - Garett Mattingly
 - Los elementos de estilo - William Strunk Jr. y E. B. White
 - Éxodo - Leon Uris
 - Goldfinger - Ian Fleming
 - Goodbye, Columbus - Philip Roth
 - El embrujo de Hill House - Shirley Jackson
 - Hawaii - James A. Michener
 - Henderson el rey de la lluvia - Saul Bellow
 - El cristiano mágico - Terry Southern
 - Mountolive - Lawrence Durrell
 - La señora 'Arris se va a París - Paul Gallico
 - El almuerzo desnudo - William S. Burroughs
 - Poor No More - Robert Ruark
 - Psicosis - Robert Bloch
 - La violación del país justo - Alexander Cordell
 - Hundir el Bismarck! alias Los últimos nueve días del Bismark - C.S. Forester
 - Las sirenas de Titán - Kurt Vonnegut
 - Starship Troopers - Robert Heinlein
 - El tambor de hojalata - Günter Grass
 - El americano feo - William J. Lederer y Eugene L. Burdick
 
Canciones de éxito
- "A Fool Such As I" - Elvis Presley
 - "Todo por el amor de una chica" - Johnny Horton
 - "(De repente) mi corazón canta" - Paul Anka
 - "Entre mis recuerdos" - Connie Francis
 - "Apron Strings" - Cliff Richard
 - "La batalla de Nueva Orleans" - Johnny Horton
 - "Más allá del mar" - Bobby Darin
 - "El gran daño" - Toni Fisher
 - "Billy Bayou" - Jim Reeves
 - "Ciao, Ciao Bambina" - Dalida
 - "Come Softly To Me" - The Fleetwoods
 - "Crackin' Up" - Bo Diddley
 - "Llorando, Esperando, Esperando" - Buddy Holly
 - "Amante de los sueños" - Bobby Darin
 - "El Paso" - Marty Robbins
 - "Inicial del nombre" - Annette
 - "Cuarenta millas de mala carretera" - Duane Eddy
 - "Heartaches By The Number" - Guy Mitchell
 - "Tendrá que irse" - Jim Reeves
 - "High Hopes" - Frank Sinatra
 - "I'm Blue Again" - Patsy Cline
 - "Lo siento" - Bo Diddley
 - "Sólo tengo ojos para ti" - The Flamingos
 - "It Doesn't Matter Anymore" - Buddy Holly
 - "Todo está en el juego" - Tommy Edwards
 - "Es sólo cuestión de tiempo" - Brook Benton
 - "Sólo son los buenos tiempos" - Tommy Edwards
 - "Kansas City" - Wilbert Harrison
 - "Kissin' Time" - Bobby Rydell
 - "La Bamba" - Ritchie Valens
 - "Lipstick On Your Collar" - Connie Francis
 - "Lonely Boy" - Paul Anka
 - "Lonesome Town" - Ricky Nelson
 - "Poción de amor número nueve" - The Clovers
 - "M.T.A" - The Kingston Trio
 - "Mack The Knife" - Bobby Darin
 - "Mr. Blue" - The Fleetwoods
 - "Misty" - Johnny Mathis
 - "Mi corazón es un libro abierto" - Carl Dobkins, Jr.
 - "Non Dimenticar" - Nat King Cole
 - "Peggy Sue Got Married" - Buddy Holly
 - "Personalidad" - Lloyd Price
 - "Pillow Talk" - Doris Day
 - "Poison Ivy" - The Coasters
 - "Poor Jenny" - The Everly Brothers
 - "Pon tu cabeza en mi hombro" - Paul Anka
 - "Raining In My Heart" - Buddy Holly
 - "Roberta" - Frankie Ford
 - "Rockin' Mother" - Frankie Laine
 - "Rocks And Gravel" - Frankie Laine
 - "Rummy Polka" - Hermanos Matys
 - "Oso corredor" - Johnny Preston
 - "Say Man" - Bo Diddley
 - "Say Man, Back Again" - Bo Diddley
 - "Crucero marítimo" - Frankie Ford
 - "Since I Don't Have You" - The Skyliners
 - "Sleepwalk" - Santo & Johnny
 - "Small World" - Johnny Mathis
 - "Smoke Gets In Your Eyes" - The Platters
 - "Stagger Lee" - Lloyd Price
 - "Sweet Nothin's" - Brenda Lee
 - "Take A Message To Mary" - The Everly Brothers
 - "Alto roble" - Dorsey Burnette
 - "Un adolescente enamorado" - Dion & the Belmonts
 - "There Goes My Baby" - The Drifters
 - "'Til I Kissed Youe" - The Everly Brothers
 - "Hasta que llegaste tú" - Anita Bryant
 - "True Love, True Love" / "Dance With Me" - The Drifters
 - "El giro" - Hank Ballard
 - "Venus" - Frankie Avalon
 - "What A Difference A Day Makes" - Dinah Washington
 - "What'd I Say" - Ray Charles
 - "Where the Boys Are" - Connie Francis
 - "Por qué" - Frankie Avalon
 - "Un hombre preocupado" - The Kingston Trio
 
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué calendario se utilizaba en 1959?
R: En 1959 se utilizó el calendario gregoriano.
P: ¿Qué denominaciones se utilizaron para el año 1959?
R: Para el año 1959 se utilizaron las designaciones de Era Común (EC) y Anno Domini (AD).
P: ¿Cuántos años habían pasado desde el inicio del segundo milenio?
R: Habían pasado 959 años desde el inicio del 2º milenio.
P: ¿En qué siglo cayó 1959?
R: 1959 cayó en el siglo XX.
P: ¿En qué década tuvo lugar 1959?
R: 1959 tuvo lugar en la década de 1950.
P: ¿Cuántos años componían esa década?
R: Esa década estaba compuesta por 10 años.
P: ¿Fue el primer o el último año de esa década?
R: Fue el último año de esa década.
Buscar dentro de la enciclopedia