Bayeux (Normandía, Francia): ciudad histórica y el Tapiz de Bayeux

Bayeux (Normandía): descubre su historia medieval, el famoso Tapiz de Bayeux, museos y encanto normando. Guía esencial para tu visita cultural.

Autor: Leandro Alegsa

Bayeux es un municipio. Se encuentra en la región de Baja Normandía, en el departamento de Calvados, en el noroeste de Francia. Está situada cerca de la costa del Canal de la Mancha y a poca distancia de las famosas playas del Desembarco de Normandía.

La ciudad es famosa por sus tapices. Es uno de los tapices completos más antiguos del mundo.

Sus habitantes se llaman Bajocasses o Bayeusains. Bayeux es una subprefectura del departmento de Calvados y tiene una población de aproximadamente 13.000 habitantes, lo que la convierte en un centro local de servicios, patrimonio y turismo.

Historia

Bayeux tiene orígenes antiguos y un papel destacado en la historia medieval. Durante la época normanda fue un importante centro religioso y político: su catedral, iniciada en el siglo XI, es contemporánea de Guillermo el Conquistador y conserva elementos románicos y góticos. La ciudad creció alrededor de la catedral y de su mercado, manteniendo un casco antiguo con calles y casas típicas de la región.

El Tapiz de Bayeux

El Tapiz de Bayeux (Tapisserie de Bayeux) es la pieza más célebre asociada a la ciudad. Este bordado de casi 70 metros narra, con escenas bordadas, la conquista de Inglaterra por Guillermo el Conquistador en 1066 y es una fuente fundamental para el estudio de la Europa del siglo XI. Hoy se exhibe en un museo en Bayeux y ha sido objeto de múltiples estudios, restauraciones y exposiciones. El tapiz está inscrito en el programa Memoria del Mundo de la UNESCO, lo que subraya su importancia histórica y cultural.

Monumentos y museos

  • Catedral de Notre‑Dame de Bayeux: construcción medieval que conserva vidrieras, esculturas y el conjunto arquitectónico original.
  • Musée de la Tapisserie de Bayeux: edificio donde se expone el tapiz junto a explicaciones históricas y reproducciones.
  • Musée Baron Gérard (Musée d’art et d’histoire): colección de arte, arqueología y objetos que relatan la historia local.
  • Memorials y cementerios: en las cercanías hay museos y cementerios dedicados a la Segunda Guerra Mundial y al Desembarco, muy visitados por quienes recorren la Ruta del Desembarco.

Bayeux y la Segunda Guerra Mundial

Bayeux jugó un papel simbólico durante la liberación de Europa: fue una de las primeras ciudades francesas liberadas tras el Desembarco de Normandía (junio de 1944) y se convirtió en sede de numerosas operaciones de apoyo y organización aliadas. Los visitantes interesados en la historia contemporánea suelen usar Bayeux como base para visitar las playas del Día D, museos y cementerios conmemorativos cercanos.

Turismo y visitas prácticas

Bayeux es un destino accesible y cómodo para el turismo cultural y de memoria histórica. Desde la ciudad se organizan visitas guiadas al casco antiguo, a la catedral y al museo del Tapiz. Además, hay buena oferta de alojamientos, restaurantes con cocina normanda (quesos, sidra, mariscos) y mercados locales.

Cómo llegar: Bayeux está bien comunicada por carretera y ferrocarril. La ciudad se encuentra relativamente cerca de Caen, que dispone de conexiones ferroviarias y aéreas con grandes ciudades; desde Caen hay servicios regulares hacia Bayeux. Muchas rutas turísticas que recorren las playas del Desembarco tienen a Bayeux como punto de partida o parada obligada.

Consejos y datos útiles

  • Visitar el museo del Tapiz con antelación, ya que suele ser muy concurrido en temporada alta.
  • Recorrer el casco antiguo a pie para apreciar la arquitectura y las plazas históricas.
  • Combinar la visita a Bayeux con excursiones a las playas del Desembarco y a lugares como Arromanches, Omaha Beach y los cementerios aliados.

Bayeux combina patrimonio medieval y memoria contemporánea, ofreciendo tanto al visitante interesado en la historia antigua —por el Tapiz y la catedral— como al que busca entender los acontecimientos del siglo XX, una experiencia rica y accesible en el corazón de Baja Normandía.

Historia

Heráldica

Blason de Bayeux

  • Una tintura de Gules con un leopardo de Oro y las letras B y X.

Origen

Bayeux es la capital de Bessin, que antes se llamaba Bajocasses. Bessin era una provincia de Francia antes de la Revolución Francesa. El nombre de la ciudad proviene de la tribu celta que vivía en la región de Bajocasses.

Edad Media

Los vikingos destruyeron la ciudad en 890, pero fue reconstruida por Bothon a principios del siglo X. El obispo Hugues II y su sucesor, Odon de Conteville (hermanastro de Guillaume le Conquérant) insistieron en que la ciudad necesitaba una nueva catedral. En 1077 se construyó una nueva. Sin embargo, en esa época la ciudad perdió mucha influencia. Guillaume le Conquérant decidió hacer de Caen su capital, en 1050. El tapiz de Bayeux se realizó en esa época

El Renacimiento no marcó realmente la ciudad. El edificio más notable de esa época es la iglesia de Saint-Patrice. Fue construida entre 1544 y 1548.

Segunda Guerra Mundial

Bayeux fue la primera ciudad de Francia en ser liberada tras la batalla de Normandía. El 16 de junio de 1944, el general Charles de Gaulle pronunció su primer gran discurso en Bayeux. Los edificios no sufrieron muchos daños durante la Batalla de Normandía ya que las fuerzas alemanas defendían Caen al mismo tiempo.

El Cementerio de Guerra de Bayeux es el mayor cementerio británico de la Segunda Guerra Mundial en Francia. Cuenta con 4.648 tumbas: 3935 son británicas y 466 son alemanas.


 

Geografía

Ubicación

Bayeux está a siete kilómetros del Canal de la Mancha y de las playas de desembarco del Día D. Está a unos 30 kilómetros al noroeste de Caen. La elevación de la ciudad varía de 32 a 67 metros (con una media de 46 metros). El río Aure la atraviesa.

Lugares próximos a Bayeux

Vaux-sur-Aure,
Vaucelles

Vaux-sur-Aure

Saint-Vigor-le-Grand

Vaucelles

Bayeux

Saint-Vigor-le-Grand

Saint-Loup-Hors

Guéron, Monceaux-en-Bessin

Saint-Martin-des-Entrées

Clima

Ciudad

Luz solar

Lluvia

Nieve

Tormenta

Niebla

París

1.797 h/año

642 mm/año

15 d/año

19 d/año

13 d/año

Bonito

2.694 h/año

767 mm/año

1 d/año

31 d/año

1 d/año

Estrasburgo

1.637 h/año

610 mm/año

30 d/año

29 d/año

65 d/año

Bayeux

1.764 h/año

711 mm/año

14 d/año

17 d/año

54 d/año

Media nacional

1.973 h/año

770 mm/año

14 d/año

22 d/año

40 d/año

La siguiente tabla muestra las temperaturas y precipitaciones de 2007 (registradas en la estación de Caen-Carpiquet) :

Mes

J

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

Media alta (°C)

10,1

11,1

11,8

17

17,3

20,1

21,3

21

19,3

15,3

11,5

7,9

Media baja (°C)

4,7

5,5

3,5

6,3

9,4

11,5

12,9

12,6

10,3

7,3

5,2

1,9

Media (°C)

7,4

8,3

7,6

11,6

13,3

15,8

17,1

16,8

14,8

11,3

8,3

4,9

Precipitación (mm)

45

83

90

23

91

83

135

49

56

39

44

81

Fuente: Météo France

La tabla siguiente indica las temperaturas mínimas y máximas de cada mes :

Mes

J

F

M

A

M

J

J

A

S

O

N

D

Máximo histórico (°C)

16,1

20,8

24,4

26,4

30,4

34,1

36,6

38,9

33,5

27,6

19,9

17,2

\_ año de la T° máxima.   

1993

1960

1946

1984

1953

2001

1952

2003

1961

1985

1982

1989

Récord de baja (°C)

-19,6

-16,5

-7,4

-5,7

-0,8

1

4,7

4

1,8

-3,7

-6,8

-11

\_ año de la T° mínima.   

1985

1956

1965

1978

1955

1962

1962

1974

1948

1997

1989

1948

Fuente: Météo France y Lameteo.org

Transporte

La estación de tren de Bayeux está en la línea París-Saint-Lazare>Cherburgo. La línea TER va de Caen a Rennes.

El Bybus recorre la ciudad y los municipios de Saint-Martin-des-Entrées y Saint-Vigor-le-Grand. Hay una línea principal (Chojnice / St-Martin-des-Entrées) y tres menores hacia los distintos barrios. El Bus verts, inventado por el Conseil général, es una forma de llegar a los municipios de los alrededores (líneas 30, 70, 71, 72, 73, 74). Las 3000 plazas de aparcamiento en el centro de la ciudad hacen que sea un lugar fácil de aparcar. Además, la mayoría de los aparcamientos son gratuitos. La By-pass es la carretera de circunvalación de Bayeux. La primera parte fue construida después de la batalla de Normandía por los soldados británicos. Las carreteras del centro de la ciudad eran demasiado estrechas para que los tanques pudieran pasar. La By-pass era la Route nationale 13 hasta que se construyó una autopista (A13 autoroute).

El aeropuerto más cercano está en Caen (a 21 km) y el ferry más cercano a Inglaterra (a 32 km) sale de Ouistreham.


 

Ciudades gemelas y hermanas


 

Datos demográficos

Fecha de la población
(Fuente: Cassini et INSEE)

1793

1800

1806

1820

1821

1831

1836

1841

1846

1851

10 578

9 600

10 419

-

10 281

10 303

10 242

9 840

9 765

9 360

1856

1861

1866

1872

1876

1881

1886

1891

1896

9 667

9 483

9 138

8 536

8 614

8 357

8 347

8 102

7 912

1901

1906

1911

1921

1926

1931

1936

1946

1954

7 806

7 736

7 638

7 206

7 525

7 351

7 637

10 246

10 077

1962

1968

1975

1982

1990

1999

2004

-

-

9 678

11 451

13 457

14 721

14 704

14 961

-

-

-

Para los censos de 1962 a 1999 la población oficial corresponde a la población sin duplicados según el INSEE.

Bayeux es la cuarta ciudad de Calvados por población. Las tres más grandes son Caen, Hérouville-Saint-Clair y Lisieux.

 

Preguntas y respuestas

P: ¿Dónde se encuentra Bayeux?


R: Bayeux se encuentra en la región de Baja Normandía, en el departamento de Calvados, en el noroeste de Francia.

P: ¿Por qué es famosa Bayeux?


R: Bayeux es famosa por su tapiz, que es uno de los tapices completos más antiguos del mundo.

P: ¿Cómo se llaman los habitantes de Bayeux?


R: Los habitantes de Bayeux se llaman Bajocasses ou Bayeusains.

P: ¿Bayeux es una subprefectura?


R: Sí, Bayeux es una sous-préfecture del departamento de Calvados.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3