Dinero: definición, tipos y funciones en la economía moderna

El dinero, también llamado a veces moneda, puede definirse como cualquier cosa que la gente utiliza para comprar bienes y servicios. El dinero es lo que muchas personas reciben por vender sus propias cosas o servicios. Hay muchos tipos de dinero en el mundo. La mayoría de los países tienen su propio tipo de dinero, como el dólar estadounidense o la libra esterlina.

¿Qué es el dinero?

En términos sencillos, el dinero es cualquier medio generalmente aceptado para pagar bienes, servicios y deudas. Además de permitir transacciones inmediatas, el dinero facilita la comparación de precios y la planificación económica. A lo largo de la historia ha adoptado formas muy diversas: conchas, metales preciosos, billetes, depósitos bancarios y ahora también formas digitales.

Funciones del dinero

El dinero cumple cuatro funciones básicas en la economía moderna:

  • Medio de intercambio: Evita la necesidad del trueque, permitiendo comprar y vender con mayor facilidad.
  • Unidad de cuenta: Proporciona una medida común para valorar bienes y servicios (por ejemplo, precios expresados en euros, dólares, etc.).
  • Depósito de valor: Permite conservar poder adquisitivo en el tiempo, aunque su eficacia depende de la inflación.
  • Patrón de pagos diferidos: Sirve para establecer deudas y contratos futuros (préstamos, salarios diferidos, hipotecas).

Tipos de dinero

Existen varias formas de clasificar el dinero según su naturaleza y uso:

  • Dinero mercancía: Tiene valor intrínseco (por ejemplo, oro o plata). Fue común en sistemas monetarios antiguos y parte del siglo XX.
  • Dinero fiduciario (fiat): No tiene valor intrínseco; su valor proviene de la confianza y la ley que lo reconoce como medio de pago (la mayoría de las monedas actuales).
  • Dinero bancario: Son los depósitos en cuentas corrientes y de ahorro que se transfieren mediante cheques, tarjetas o transferencias. Gran parte del dinero en las economías modernas existe como depósitos bancarios.
  • Dinero electrónico y digital: Incluye saldos en aplicaciones de pago, transferencias electrónicas y dinero almacenado en plataformas digitales.
  • Criptomonedas: Activos digitales descentralizados (por ejemplo, Bitcoin) que funcionan mediante tecnología blockchain. Ofrecen alternativas, pero no siempre son ampliamente aceptadas como medio de intercambio y presentan alta volatilidad.
  • Monedas digitales de banco central (CBDC): Versiones digitales oficiales emitidas por bancos centrales, todavía en desarrollo o pruebas en varios países.

Propiedades que debe tener el dinero

  • Durabilidad: Mantenerse en buen estado con el uso.
  • Portabilidad: Fácil de transportar y transferir.
  • Divisibilidad: Poder fraccionarlo en unidades más pequeñas para compras pequeñas.
  • Uniformidad: Cada unidad debe ser igual a las demás en valor.
  • Escasez relativa: No debe ser tan fácil de crear que pierda valor (control de la oferta).
  • Aceptabilidad: Que la mayoría lo acepte como pago.

Oferta monetaria y medidas

La cantidad de dinero en una economía se mide mediante agregados monetarios, que suelen clasificarse como M0, M1 y M2 (nombres y definiciones varían por país):

  • M0: Efectivo en manos del público y reservas en bancos.
  • M1: Efectivo más depósitos a la vista (cuentas corrientes).
  • M2: M1 más depósitos de ahorro y otros activos líquidos.

Estos agregados ayudan a los bancos centrales a diseñar políticas monetarias y a entender la liquidez en la economía.

El papel de los bancos centrales y la política monetaria

Los bancos centrales (por ejemplo, la Reserva Federal, el Banco Central Europeo) gestionan la oferta de dinero y las tasas de interés para cumplir objetivos macroeconómicos: estabilidad de precios, pleno empleo y crecimiento económico. Entre sus herramientas están operaciones de mercado abierto, tasa de interés de referencia y requisitos de reservas bancarias.

Inflación, deflación y valor del dinero

La inflación reduce el poder adquisitivo del dinero: con el tiempo se necesitan más unidades monetarias para comprar los mismos bienes. La deflación es la caída generalizada de precios y puede frenar la economía. Mantener una inflación baja y estable suele ser un objetivo central de política económica.

Dinero en la vida cotidiana: efectivo vs. digital

Hoy conviven el efectivo y múltiples formas de dinero digital. Las tarjetas, apps de pago y transferencias son prácticas y eficientes, pero el efectivo sigue siendo importante para personas sin acceso bancario o en transacciones informales. La digitalización facilita pagos instantáneos y nuevas posibilidades (p. ej., pagos internacionales más baratos), pero también plantea retos de seguridad y privacidad.

Consejos prácticos

  • Mantener una parte de ahorro en activos que protejan del riesgo de inflación (inversiones diversificadas).
  • Comprender las diferencias entre liquidez (dinero disponible) y rendimiento (posibles ganancias de inversiones).
  • Usar medios de pago seguros y revisar tarifas y condiciones de bancos y plataformas digitales.

Conclusión

El dinero es una invención social esencial que facilita el intercambio, la valoración y la acumulación de riqueza. Sus formas han evolucionado desde bienes tangibles hasta sistemas electrónicos complejos. Conocer sus funciones, tipos y la manera en que se regula ayuda a tomar decisiones financieras más informadas y a comprender mejor el funcionamiento de la economía moderna.

 Billetes de euro  Zoom
Billetes de euro  

 En una caricatura de 1786 de James Gillray, las abundantes bolsas de dinero entregadas al rey Jorge III contrastan con el mendigo al que se le amputan las piernas y los brazos, en la esquina izquierda  Zoom
En una caricatura de 1786 de James Gillray, las abundantes bolsas de dinero entregadas al rey Jorge III contrastan con el mendigo al que se le amputan las piernas y los brazos, en la esquina izquierda  

Historia

La idea del trueque de cosas es muy antigua. Hace mucho tiempo, la gente no compraba ni vendía con dinero. En su lugar, cambiaban una cosa por otra para conseguir lo que querían o necesitaban. Una persona que poseía muchas vacas podía comerciar con otra que tenía mucho trigo. Cada uno intercambiaba un poco de lo que tenía con el otro. De este modo se mantenía a la gente de su granja. Otras cosas que eran más fáciles de transportar que las vacas también llegaron a considerarse valiosas. Esto dio lugar a artículos de comercio como las joyas y las especias.

Cuando la gente pasó de comerciar con cosas como, por ejemplo, vacas y trigo, a utilizar dinero en su lugar, necesitaban cosas que duraran mucho tiempo. Debían seguir teniendo un valor conocido y poder llevarse a todas partes. El primer país del mundo que fabricó monedas de metal se llamaba Lidia. Éstas aparecieron por primera vez durante el siglo VII a.C., en la parte occidental de lo que hoy es Turquía. Las monedas de Lidia estaban hechas con una cantidad ponderada de metal precioso y llevaban estampado el dibujo de un león. Esta idea se extendió pronto a Grecia, al resto del Mediterráneo y al resto del mundo. Las monedas se hacían todas del mismo tamaño y forma. En algunas partes del mundo, se utilizaron diferentes cosas como dinero, como conchas de almejas o bloques de sal.

Además de ser más fácil de transportar que las vacas, el uso del dinero tenía muchas otras ventajas. El dinero es más fácil de dividir que muchos bienes comerciales. Si alguien tiene vacas, y quiere comerciar por sólo "media vaca" de trigo, probablemente no quiera cortar su vaca por la mitad. Pero si vende su vaca por dinero, y compra trigo con dinero, puede obtener exactamente la cantidad que desea.

Las vacas mueren y el trigo se pudre. Pero el dinero dura más que la mayoría de los bienes comerciales. Si alguien vende una vaca por dinero, puede guardar ese dinero hasta que lo necesite. Siempre puede dejárselo a sus hijos cuando muera. Puede durar mucho tiempo, y puede utilizarlo en cualquier momento.

No todas las vacas son tan buenas como otras. Algunas vacas están enfermas y son viejas, y otras son sanas y jóvenes. Algunos trigos son buenos y otros están mohosos o rancios. Por lo tanto, si una persona intercambia vacas por trigo, podría tener dificultades para discutir cuánto trigo vale cada vaca. Sin embargo, el dinero es estándar. Eso significa que un dólar vale lo mismo que otro. Es más fácil sumar y contar el dinero, que sumar el valor de diferentes vacas o cantidades de trigo.

Más tarde, después de que las monedas se utilizaran durante cientos de años, el papel moneda comenzó como una promesa de pago en moneda, muy parecida a un billete "I.O.U.". El primer papel moneda verdadero se utilizó en China en el siglo X d.C. También se imprimió papel moneda en Suecia entre 1660 y 1664. En ambas ocasiones, no funcionó bien y tuvo que dejarse de utilizar porque los bancos se quedaban sin monedas para pagar con los billetes. La Colonia de la Bahía de Massachusetts imprimió papel moneda en la década de 1690. Esta vez, el uso se hizo más común.

Hoy en día, la mayor parte de lo que la gente considera dinero ni siquiera son cosas que se puedan sostener. Son números en cuentas bancarias, guardados en memorias de ordenador. Muchas personas todavía se sienten más cómodas utilizando monedas y papel, y no confían totalmente en el uso de dinero electrónico en una memoria de ordenador.

 

Moneda lidia de principios del siglo VI a.C.  Zoom
Moneda lidia de principios del siglo VI a.C.  

Tipos

Se han utilizado muchos tipos de dinero en diferentes momentos de la historia. Estos son:

  • Cáscaras de vaca
  • Dinero para productos básicos
  • Papel moneda convertible
  • Dinero inconvertible
  • Depósitos bancarios
  • Dinero electrónico

El dinero mercancía puede utilizarse para otros fines además de servir como medio de cambio. Decimos que posee un valor intrínseco, porque es útil o valioso por sí mismo. Algunos ejemplos de dinero mercancía son el ganado, la seda, el oro y la plata. El papel moneda convertible es el dinero que es convertible en oro y plata. Los certificados de oro y plata son papel moneda convertible, ya que pueden ser totalmente convertibles en oro y plata.

El dinero inconvertible es el que no puede ser convertido en oro y plata. Los billetes y las monedas son dinero inconvertible. Son inconvertibles y son dinero declarado por el gobierno. Este dinero fiduciario es la moneda de curso legal de un país. En la actualidad, los billetes y las monedas son las divisas utilizadas en los depósitos bancarios.

Tipos de depósitos bancarios:

  • Depósitos a la vista
  • Depósitos de ahorro
  • Depósitos a plazo fijo
  • Certificado negociable

 

Certificado de depósito de 10.000 dólares, 1875  Zoom
Certificado de depósito de 10.000 dólares, 1875  

Más información

  • Ferguson, Niall (2008). El ascenso del dinero: Una historia financiera del mundo. Allen Lane. ISBN 9781846141065
  • Davies, Glyn (2010). Historia del dinero: From Ancient Times to the Present Day (Cuarta edición). University of Wales Press. ISBN 9780708317174

 

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es el dinero?


R: El dinero es cualquier cosa que la gente utiliza para comprar bienes y servicios.

P: ¿Cómo consigue la gente el dinero?


R: La gente suele recibir dinero por vender sus propias cosas o servicios.

P: ¿Hay diferentes tipos de dinero?


R: Sí, hay muchos tipos de dinero diferentes en el mundo. La mayoría de los países tienen su propio tipo de moneda, como el dólar estadounidense o la libra esterlina.

P: ¿Es la moneda lo mismo que el dinero?


R: Sí, moneda es otro término utilizado para referirse al dinero.

P: ¿Cuál es un ejemplo de una forma común de moneda?


R: El dólar estadounidense y la libra esterlina son ejemplos de formas comunes de moneda.

P: ¿Cómo se adquieren bienes y servicios con dinero?


R: El dinero puede utilizarse para adquirir bienes y servicios de otras personas o empresas.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3