Campeonato Femenino de la UEFA 2005: Inglaterra, Alemania campeona

Revive el Campeonato Femenino UEFA 2005 en Inglaterra: Alemania campeona, triunfo histórico bajo Tina Theune-Meyer. Crónica, resultados y momentos clave del torneo.

Autor: Leandro Alegsa

El Campeonato Femenino de la UEFA 2005, también llamado EURO DE MUJERES 2005 (marca registrada de la UEFA), fue un torneo de fútbol femenino celebrado del 5 al 19 de junio de 2005 en Lancashire, Inglaterra. El Campeonato Femenino de la UEFA es una competición regular en la que participan las selecciones nacionales europeas de los países que forman parte de la UEFA y que se han clasificado previamente para la fase final. El objetivo del torneo es determinar qué selección femenina es la mejor de Europa en ese ciclo.

Formato y organización

La fase final de 2005 reunió a ocho selecciones. El torneo se jugó en una primera fase de grupos (dos grupos de cuatro equipos), de la que avanzaban a semifinales los dos primeros de cada grupo; a continuación se disputaron las semifinales y la final. Los partidos se celebraron en varios estadios de Lancashire, con sedes elegidas por la organización local y la UEFA en colaboración con la federación anfitriona. Como país anfitrión, Inglaterra estaba clasificada automáticamente para la fase final.

Desarrollo y resultado

Alemania ganó la competición por cuarto torneo consecutivo. Fue la sexta vez en total (incluyendo una victoria en el torneo predecesor, la Competición Europea de Equipos Femeninos Representativos) que se proclamaron campeonas europeas. En la final, Alemania se impuso por 3-1 a Noruega para hacerse con el título.

La victoria de 2005 tuvo además un significado especial por ser la última bajo la dirección de la seleccionadora Tina Theune-Meyer, quien meses antes había anunciado que se retiraría al finalizar el torneo. En sus nueve años al frente del combinado alemán logró consolidar a su selección como potencia mundial: obtuvo tres títulos europeos, dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos y la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2003.

Jugadoras y momentos destacados

  • El torneo contó con la participación de algunas de las jugadoras europeas más importantes de la época y ofreció actuaciones individuales y colectivas destacadas que reforzaron la reputación internacional de la selección alemana.
  • Hubo encuentros de gran interés competitivo en fase de grupos y eliminatorias, que demostraron el crecimiento del fútbol femenino en distintos países europeos.

Impacto y legado

La organización del campeonato en Inglaterra contribuyó a incrementar la visibilidad del fútbol femenino en el Reino Unido y en Europa. La presencia de las selecciones y la cobertura mediática ayudaron a impulsar posteriores inversiones en estructuras y programas de formación de jugadoras, además de aumentar el interés del público en competiciones femeninas a nivel de clubes y selecciones.

En resumen, el Campeonato Femenino de la UEFA 2005 consolidó a Alemania como la gran potencia de la época y dejó un legado positivo en la promoción y desarrollo del fútbol femenino en Inglaterra y en el continente.

Equipos y estructura

Participaron ocho selecciones nacionales, siete de las cuales se clasificaron en fases anteriores, más Inglaterra, que recibió una plaza automática como nación anfitriona. Se dividieron en dos grupos de 4: Grupo A y Grupo B. Cada equipo de un grupo jugó una vez contra el otro, y los dos primeros de cada grupo pasaron a las semifinales. El ganador se enfrentó al segundo del otro grupo en una eliminatoria, y el ganador de cada semifinal pasó a la final para determinar el campeón.

Grupo A

Grupo B


 

Calificación

Véase el artículo principal: Clasificación del Campeonato Femenino de la UEFA 2005

Del 22 de marzo al 3 de octubre de 2004 se celebró una ronda de clasificación[1] . Los equipos inscritos jugaron en una fase de grupos, en la que los ganadores pasaron a la final y los subcampeones tuvieron la oportunidad de clasificarse mediante una eliminatoria. Inglaterra, como país anfitrión, se clasificó automáticamente para el torneo.

Los siguientes equipos fueron eliminados en esta fase[2] :

  • Armenia, Austria, Bielorrusia, Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Estonia, Grecia, Hungría, Israel, Kazajistán, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República de Irlanda, Rumanía, Escocia, Serbia y Montenegro, Eslovaquia, España, Suiza, Ucrania

Además, tres equipos fueron eliminados en las eliminatorias del torneo:

  • República Checa, Islandia, Rusia

Más información sobre el formato de clasificación en UEFA.com


 

Escuadras

Para ver una lista de todas las plantillas que jugaron en el torneo final, consulte las plantillas del Campeonato Femenino de la UEFA 2005


 

Oficiales de partido

 "

CroatiaCroacia

  • Blazenka Logarusic

Czech RepublicRepública Checa

  • Dagmar Danková
  • Hana Spackova

EnglandInglaterra

  • Alexandra Ihringova
  • Amy Rainer
  • Wendy Toms

HungaryHungría

  • Gyöngyi Gaal

Northern IrelandIrlanda del Norte

  • Andi Regan

PolandPolonia

  • Katarzyna Nadolska

RomaniaRumanía

  • Floarea Cristina Ionescu
  • Irina Mirt

SlovakiaEslovaquia

  • Miroslava Migalova

SpainEspaña

  • Yolanda Parga Rodríguez

SwitzerlandSuiza

  • Elke Lüthi
  • Nicole Petignat

United StatesEstados Unidos de América

  • Kari Seitz

 

Resultados

Primera ronda

Los dos primeros equipos clasificados pasaron a las semifinales

Grupo A

Equipo

GP

W

D

L

GF

GA

Pts

 Suecia

3

1

2

0

2

1

5

 Finlandia

3

1

1

1

4

4

4

 Dinamarca

3

1

1

1

4

4

4

 Inglaterra

3

1

0

2

4

5

3

5 de junio de 2005

Suecia

1 - 1

 Dinamarca

Ljungberg 21'

(Informe)

Rasmussen 29'

Bloomfield Road, Blackpool

Asistencia: 3,231

Árbitro: Kari Seitz (EEUU)


5 de junio de 2005

Inglaterra

3 - 2

 Finlandia

Valkonen 18' (OG)
Barr 40'
Carney 90+1'

(Informe)

Rantanen 56'
Kalmari 88'

Asistencia: 29.092

Árbitro: Gyöngyi Gaál (Hungría)


8 de junio de 2005

Inglaterra

1 - 2

 Dinamarca

Williams 52' (bolígrafo)

(Informe)

M. Pedersen 80'
Sørensen 88'

Ewood Park, Blackburn

Asistencia: 14.695

Árbitro: Alexandra Ihringová (Eslovaquia)


8 de junio de 2005

Suecia

0 - 0

 Finlandia

 

(Informe)

 

Bloomfield Road, Blackpool

Asistencia: 1.491

Árbitro: Dagmar Damková (República Checa)


11 de junio de 2005

Inglaterra

0 - 1

 Suecia

 

(Informe)

Sjöström 3'

Ewood Park, Blackburn

Asistencia: 25.694

Árbitro: Nicole Petignat (Suiza)


11 de junio de 2005

Finlandia

2 - 1

 Dinamarca

Kalmari 6'
Kackur 16'

(Informe)

Sørensen 45'

Bloomfield Road, Blackpool

Asistencia: 2.500

Árbitro: Alexandra Ihringová (Eslovaquia)

Nota:

  • Finlandia y Dinamarca acabaron empatados a puntos. Finlandia avanzó a las semifinales gracias a su victoria en el mano a mano.

Grupo B

Equipo

Pld

W

D

L

GF

GA

GD

Pts

 Alemania

3

3

0

0

8

0

+8

9

 Noruega

3

1

1

1

6

5

+1

4

 Francia

3

1

1

1

4

5

-1

4

 Italia

3

0

0

3

4

12

-8

0

6 de junio de 2005

Alemania

1 - 0

 Noruega

PohlersGoal 61'

(Informe)

 

Estadio Halliwell Jones, Warrington

Asistencia: 1.600

Árbitro: Petignat (Suiza)


6 de junio de 2005

Francia

3 - 1

 Italia

LattafGoal 16'
PichonGoal 20'Goal 30'

(Informe)

Di FilippoGoal 83'

Deepdale, Preston

Asistencia: 957

Árbitro: Toms (Inglaterra)


9 de junio de 2005

Alemania

4 - 0

 Italia

PrinzGoal 11'
Pohlers
Goal 18'
Jones
Goal 55'
MittagGoal 74'

(Informe)

 

Deepdale, Preston

Asistencia: 1.279

Árbitro: Seitz (USA)


9 de junio de 2005

Noruega

1 - 1

 Francia

HerlovsenGoal 66'

(Informe)

Mugneret-BéghéGoal 20'

Estadio Halliwell Jones, Warrington

Asistencia: 3,263

Árbitro: Gaál (Hungría)


12 de junio de 2005

Francia

0 - 3

 Alemania

 

(Informe)

GringsGoal 72'
Lingor
Goal 77' (pen)
Minnert
Goal 83'

Estadio Halliwell Jones, Warrington

Asistencia: 3,835

Árbitro: Ionescu (Rumanía)


11 de junio de 2005

Noruega

5 - 3

 Italia

KlavenessGoal 7'Goal 57'
Christensen
Goal 29'
Gulbrandsen
Goal 35'
Mellgren
Goal 44'

(Informe)

GabbiadiniGoal 8'Goal 53'
Camporese
Goal 69'

Deepdale, Preston

Asistencia: 1.154

Árbitro: Damková (República Checa)


Etapa eliminatoria

 

Semifinales

Final

 

 

 

 

 

 

 

 

15 de junio - Preston (Deepdale)

 

 

 Alemania

4

 

19 de junio - Blackburn (Ewood Park)

 

 Finlandia

1

 

 Alemania

3

 

16 de junio - Warrington (Halliwell Jones S.)

 

 Noruega

1

 

 Suecia

2

 

 

 Noruega

3

 

Semifinales

15 de junio de 2005

Alemania

4 - 1

 Finlandia

Grings 3', 12'
Pohlers 8'
Prinz 62'

(Informe)

Mustonen 15'

Deepdale, Preston

Asistencia: 2.785

Árbitro: Dagmar Damková (República Checa)


16 de junio de 2005

Suecia

2 - 3 (aet)

 Noruega

Ljungberg 43', 89'

(Informe)

Gulbrandsen 41', 109'
Herlovsen 65'

Estadio Halliwell Jones, Warrington

Asistencia: 5,722

Árbitro: Kari Seitz (EEUU)


Final

19 de junio de 2005

Alemania

3 - 1

 Noruega

Grings 21'
Lingor 24'
Prinz 63'

(Informe)

Mellgren 41'

Blackburn, Ewood Park

Asistencia: 21.105

Árbitro: Alexandra Ihringová (Eslovaquia)

Leyenda

  • OG - gol en propia puerta
  • aet - después de la prórroga
  • pen - penalti

 

Premios

 Campeonas de la Eurocopa femenina 2005


Alemania
 Sexto título


 

Goleadores

4 goles

·         GermanyInka Grings

3 objetivos

·         GermanyConny Pohlers

·         GermanyBirgit Prinz

·         NorwaySolveig Gulbrandsen

·         SwedenHanna Ljungberg

2 goles

·         DenmarkCathrine Paaske-Sørensen

·         FinlandLaura Österberg Kalmari

·         FranceMarinette Pichon

·         GermanyRenate Lingor

·         ItalyMelania Gabbiadini

·         NorwayIsabell Herlovsen

·         NorwayLise Klaveness

·         NorwayDagny Mellgren

1 gol

·         DenmarkMerete Pedersen

·         DenmarkJohanna Rasmussen

·         EnglandAmanda Barr

·         EnglandKaren Carney

·         EnglandFara Williams

·         FinlandHeidi Kackur

·         FinlandMinna Mustonen

·         FinlandAnna-Kaisa Rantanen

·         FranceStéphanie Mugneret-Béghé

·         FranceHoda Lattaf

·         GermanyStephanie Jones

·         GermanySandra Minnert

·         GermanyAnja Mittag

·         ItalyElisa Camporese

·         ItalySara Di Filippo

·         NorwayHeidi Christensen

·         SwedenAnna Sjöström

gol en propia puerta

·         FinlandSanna Valkonen (jugando contra Inglaterra)


 

Equipos con mayor puntuación


 

Páginas relacionadas

 

Preguntas y respuestas

P: ¿En qué año se celebró el Campeonato Femenino de la UEFA de 2005?


R: El Campeonato Femenino de la UEFA 2005 se celebró en Lancashire, Inglaterra, del 5 al 19 de junio de 2005.

P: ¿Quién es el órgano de gobierno de la UEFA?


R: La UEFA es el órgano de gobierno europeo que supervisa los torneos de fútbol en los que participan las selecciones nacionales europeas de los países que forman parte de la UEFA.

P: ¿Cuál es el objetivo de la competición?


R: El propósito de la competición es determinar qué selección nacional femenina es la mejor de Europa.

P: ¿Cuántas veces había ganado Alemania este torneo antes de su victoria en 2005?


R: Antes de su victoria en 2005, Alemania había ganado este torneo en seis ocasiones en total (incluyendo una victoria en el torneo predecesor, la Competición Europea de Equipos Femeninos Representativos).

P: ¿Quién era el entrenador de Alemania en ese momento?


R: En ese momento, Tina Theune-Meyer entrenaba a Alemania.
P: ¿Durante cuánto tiempo entrenó Tina Theune-Meyer a Alemania? R: Tina Theune-Meyer entrenó a Alemania durante nueve años.

P: ¿Qué logros consiguió con su equipo durante ese tiempo? R: Durante sus nueve años como entrenadora, las condujo a tres títulos europeos, dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos y una victoria en la Copa del Mundo de 2003.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3