Pulgada: definición, equivalencias (2,54 cm) y origen de la unidad

Pulgada: definición, equivalencias (2,54 cm) y origen — descubre su historia, conversión exacta a centímetros y su uso en los sistemas imperial y estadounidense.

Autor: Leandro Alegsa

La pulgada es una unidad de longitud en el sistema imperial y en el sistema consuetudinario de Estados Unidos. La abreviatura de pulgadas es in o ". Hay 12 pulgadas en un pie. Una pulgada equivale a 2,54 centímetros.

La palabra "inch" procede del inglés medio unche, que a su vez procede del inglés antiguo ynce, del latín uncia que significa "una duodécima parte". La raíz uncia también dio origen a términos relacionados como "onza" (unidad de masa) porque ambos representaban originalmente una fracción de una unidad mayor.

Equivalencias y conversiones

  • 1 pulgada = 2,54 centímetros = 25,4 milímetros = 0,0254 metros.
  • 1 pie = 12 pulgadas ≈ 0,3048 metros.
  • 1 yarda = 36 pulgadas ≈ 0,9144 metros.
  • Para conversiones rápidas: 10 in ≈ 25,4 cm; 100 in ≈ 2,54 m.

Historia y origen

Históricamente la longitud de la pulgada varió según regiones y periodos. En la Edad Media se usaban referencias físicas como el ancho del pulgar o la "barleycorn" (tres granos de cebada colocados en fila) para definir la pulgada en Inglaterra. Con el tiempo se buscaron definiciones más precisas basadas en medidas estándar nacionales.

En 1959, los países anglosajones acordaron una definición internacional: la pulgada pasó a ser exactamente 25,4 milímetros (2,54 cm). Antes de ese acuerdo existieron pequeñas diferencias entre la pulgada británica y la pulgada estadounidense; además, hasta finales de 2022 se mantuvo en algunos usos la U.S. survey foot (y su correspondiente pulgada), ligeramente distinta de la definición internacional. Actualmente la definición internacional de 25,4 mm es la que se emplea de forma generalizada.

Uso actual

La pulgada se utiliza habitualmente en países que mantienen unidades imperiales o consuetudinarias, especialmente en Estados Unidos y Reino Unido (aunque en el Reino Unido el sistema métrico está muy presente). Es frecuente en:

  • Construcción y carpintería (medición de piezas, diámetros, grosores).
  • Tamaños de pantallas y televisores (diagonal en pulgadas).
  • Industria mecánica y diseño (tolerancias y roscas, en sistemas que usan unidades imperiales).
  • Electrónica y conectores (algunos estándares y dimensiones).

Notación y símbolos

La abreviatura más habitual es in. En esquemas y dibujos técnicos a veces se representa con el símbolo de comillas dobles (") para indicar pulgadas (por ejemplo, 8" = 8 pulgadas). Para los pies se emplea la comilla simple ('): 5' 8" significa 5 pies y 8 pulgadas.

Notas prácticas

  • Aunque la pulgada sigue siendo útil en muchos sectores, en ciencias, salud y la mayoría de países se prefiere el sistema métrico (metros, centímetros).
  • Al convertir medidas, use la equivalencia exacta 1 in = 2,54 cm para evitar errores de redondeo.

Historia

La pulgada se definió originalmente como 3 barleycorns. La pulgada se estandarizó finalmente en el Tratado Internacional de la Yarda y la Libra en 1959 entre Estados Unidos, el Reino Unido, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Canadá. La yarda internacional se hizo igual a 0,9144 metros. A partir de ahí, se definieron específicamente las subdivisiones y los múltiplos de la yarda.

Uso

En Estados Unidos, la gente utiliza más las pulgadas que los milímetros o los centímetros. En el resto del mundo, casi siempre se utilizan unidades internacionales. La pulgada no es utilizada por los científicos.

En el Reino Unido, las señales de tráfico que indican la altura a la que puede pasar un vehículo para atravesar un túnel deben estar en pies y pulgadas. En los parques temáticos y en las señales de paso de vehículos se suele indicar en metros. La gente suele medir su altura en pies y pulgadas. Sin embargo, los historiales médicos oficiales deben registrar la altura de las personas sólo en medidas métricas.

En Canadá se utiliza una mezcla de centímetros y pulgadas en la altura. Las generaciones mayores, sobre todo, utilizan unidades imperiales. La gran exposición a frases americanizadas hace que las generaciones más jóvenes suelan conocer bien tanto el sistema imperial como el métrico.

En Estados Unidos, la altura se mide siempre en pies y pulgadas. La ciencia es el único campo que utiliza medidas métricas.

Otros países de la Commonwealth, como Irlanda, Australia, Nueva Zelanda y Jamaica, utilizan las pulgadas en distintos grados. Desde el uso cotidiano hasta el exclusivo de la comunidad de mayores.

Longitud

Internacional

Pulgada

Pie

Patio

Centímetro

Pulgada

1000

1

112

136

2.54



Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es una pulgada?


R: Una pulgada es una unidad de longitud del sistema imperial y del sistema consuetudinario de Estados Unidos.

P: ¿Cuáles son las abreviaturas de pulgadas?


R: Las abreviaturas de pulgadas son in o ".

P: ¿Cuántas pulgadas hay en un pie?


R: Hay 12 pulgadas en un pie.

P: ¿Cuántos centímetros equivalen a una pulgada?


R: Una pulgada equivale a 2,54 centímetros.

P: ¿Cuál es el origen de la palabra "pulgada"?


R: La palabra "inch" procede del inglés medio unche, que a su vez procede del inglés antiguo ynce, del latín uncia, que significa "una doceava parte".

P: ¿Se utiliza la pulgada tanto en el sistema imperial como en el estadounidense?


R: Sí, la pulgada se utiliza tanto en el sistema imperial como en el estadounidense.

P: ¿Qué significa la palabra latina "uncia"?


R: La palabra latina "uncia" significa "una doceava parte".


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3