Año 40 d.C. (XL): definición, contexto histórico y acontecimientos clave

Descubre el Año 40 d.C.: definición, contexto histórico y acontecimientos clave del calendario juliano. Análisis claro de política, sociedad y sucesos relevantes.

Autor: Leandro Alegsa

El año 40 (XL) fue un año bisiesto que comenzó el viernes del calendario juliano. En aquella época, se conocía como el Año del Consulado de Augusto sin colega.

 

Contexto histórico general

El año 40 d.C. se sitúa en pleno periodo del Alto Imperio romano, bajo el mandato del emperador Cayo —conocido como Calígula—, cuyo gobierno (37–41) estuvo marcado por decisiones controvertidas y tensiones internas. A gran escala, el mundo mediterráneo experimentaba dinámicas de poder entre Roma y los reinos clientelares o rivales (por ejemplo, Partia y los reinos helenísticos de Oriente), mientras que en Asia Oriental la dinastía Han consolidaba su autoridad en China. En el ámbito religioso y social, las comunidades judía y las primeras comunidades cristianas convivían y a veces chocaban con la administración romana y con corrientes culturales locales.

Acontecimientos clave (selección)

  • Imperio romano: El poder central seguía concentrado en la figura del emperador Calígula. Su estilo de gobierno y algunas decisiones provocaron malestar entre la aristocracia y el ejército, lo que a la larga contribuiría a su caída en 41 d.C.
  • Judea y Jerusalén: En torno a este año surgieron tensiones importantes entre la comunidad judía y la autoridad imperial, motivadas por la ofensa que suponía para muchos creyentes la posible instalación de imágenes del emperador en el Templo. Personajes como Herodes Agripa I jugaron un papel relevante en las relaciones entre Roma y las élites judías; en años cercanos consiguió mayor influencia y restauración de territorios que habían pertenecido a la casa de Herodes.
  • Conflictos en el Cáucaso y Oriente Medio: Las luchas por la influencia en Armenia y en las zonas fronterizas entre Roma y Partia continuaban siendo una fuente de inestabilidad en la región oriental del imperio.
  • China (dinastía Han): El gobierno central de la dinastía Han oriental, bajo el emperador Guangwu, trabajaba en la reconstrucción de la administración y la estabilización tras décadas de guerras civiles previas.
  • Difusión religiosa y social: Las primeras comunidades cristianas seguían expandiéndose por el Mediterráneo oriental, dentro de un panorama religioso muy diverso y, a menudo, con tensiones locales respecto a prácticas y autoridades tradicionales.

Cultura, economía y sociedad

La economía del Mediterráneo dependía en gran medida del comercio marítimo y de redes comerciales que conectaban Europa, el Norte de África y Asia Menor. Las ciudades portuarias y las vías terrestres bajo control romano facilitaban el movimiento de mercancías, tropas y personas. Culturalmente, la romanización avanzaba en las provincias mediante la difusión del latín (en Occidente) y del derecho romano, aunque el griego seguía siendo la lengua franca en muchas zonas orientales. En el campo religioso, además del judaísmo y del cristianismo incipiente, persistían cultos locales, religiones orientales y cultos imperiales.

Figuras relevantes

  • Calígula (Cayo Julio César Augusto Germánico) — emperador romano.
  • Herodes Agripa I — miembro de la dinastía herodiana, con creciente influencia en la corte romana y en los asuntos de Judea.
  • Varios gobernantes regionales y autoridades locales que participaron en las disputas fronterizas entre Roma y Partia, así como funcionarios de la dinastía Han en China.

Cómo se fecha este año hoy

La designación «40 d.C.» (Anno Domini) se adoptó siglos después por cronistas cristianos. En su propio tiempo, los romanos fechaban los años por el nombre de los cónsules o por la fundación de Roma (ab urbe condita). El uso del calendario juliano señala que el año era bisiesto según la regla vigente entonces (un día extra cada cuatro años), algo que fue posteriormente ajustado con el calendario gregoriano.

Notas finales

Muchas de las informaciones sobre hechos concretos de 40 d.C. proceden de fuentes fragmentarias o de crónicas escritas con propósitos políticos o religiosos, por lo que los detalles concretos pueden variar según las reconstrucciones historiográficas. Para una visión detallada conviene consultar obras especializadas sobre la administración de Calígula, la historia del judaísmo en la época romana y las crónicas de la dinastía Han.

Eventos

Imperio Romano

  • El emperador Calígula es cónsul sin colega.
  • Calígula inicia una campaña para conquistar Gran Bretaña. Fracasa estrepitosamente. Se nombra a sí mismo vencedor.
  • Noricum y Mauretania se incorporan al Imperio Romano.
  • Calígula reforma el principado en una autocracia helenística. Distribuye los honores sin miramientos, se declara dios y ordena que todas las cabezas de las estatuas de deidades griegas sean sustituidas por las suyas. Según la leyenda, es entonces cuando nombra senador a su caballo, Incitatus.
  • Fecha aproximada del inicio de la construcción del acueducto del Puente del Gard en la Galia Narbonense.
  • Filón enseña que todos los hombres nacen libres.
  • Se erige una iglesia cristiana primitiva en Corinto (fecha más probable).

Europa

  • La tribu germánica Quadi comienza a asentarse en la actual Moravia y Eslovaquia.

Asia

  • Vardanes I se convierte en rey de Partia. Se le opone su hermano Gotarzes II.
  • Las hermanas vietnamitas Trung se rebelan contra el gobierno del emperador chino Guangwu de Han.

África

  • El cristianismo llega a Egipto. Marcos el Evangelista funda la Iglesia Ortodoxa Copta como primer Papa.
 

Nacimientos

  • 13 de julio: Gneo Julio Agrícola, gobernador romano de Gran Bretaña (m. 93 d.C.)
  • Pedanius Dioscorides, médico griego (fecha aproximada) (m. 90 d.C.)
  • Frontino, general y autor militar romano (fecha aproximada) (m. 103)
  • Dio Crisóstomo, filósofo e historiador griego (fecha aproximada: 120)
  • Claudia Octavia, hija de Claudio y Mesalina (m. 62)
  • Emperatriz Ma de la dinastía Han (m. 79)
 

Muertes

  • Enero - Gneo Domicio Ahenobarbo, esposo de Agripina la joven, cuñado de Calígula (n. 17 a.C.)
  • Ptolomeo de Mauretania (n. 1 a.C.)
 


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3