Puente del Gard: Acueducto romano en Francia, Patrimonio de la Humanidad
Descubre el Puente del Gard: emblemático acueducto romano en Francia, Patrimonio de la Humanidad. Arcos de 3 niveles, 49 m de altura y historia desde el siglo I.
El Puente del Gard es un acueducto romano situado en el sur de Francia. Se encuentra en el departamento de Gard, en la zona del municipio de Vers-Pont-du-Gard, y atraviesa el río Gardon. Su nombre significa literalmente "puente sobre el Gard". El acueducto formaba parte de la canalización que abastecía de agua a la ciudad de Nîmes, y su trazado total tiene una longitud aproximada de casi 50 kilómetros. La estructura del puente alcanza una altura de 49 metros y presenta arcos dispuestos en tres niveles. Se considera que su construcción data probablemente del siglo I d.C. En 1985, el Puente del Gard fue clasificado como Patrimonio de la Humanidad.
Historia y propósito
El Puente del Gard formaba parte de una obra hidráulica mayor que llevaba agua desde los manantiales del entorno de Uzès hasta Nîmes, una importante ciudad romana. Su función principal era sostener el conducto en el punto donde el valle del Gardon necesitaba ser salvado, manteniendo la pendiente necesaria para que el agua fluyera por gravedad hasta su destino urbano. La construcción responde a la voluntad romana de garantizar el suministro público de agua para termas, fuentes y uso doméstico.
Características técnicas y construcción
La obra destaca por su técnica constructiva y por la precisión del tallado de sus sillares de piedra caliza. Entre sus rasgos más sobresalientes se encuentran:
- Tres niveles de arquerías, que aportan estabilidad y reducen el empuje del agua y del viento.
- Altura: 49 metros en su punto más alto.
- Longitud del acueducto: cerca de 50 km en su conjunto, con el puente sirviendo como el tramo emblemático que salva el valle.
- Materiales: bloques de piedra caliza local, trabajados y ensamblados con gran precisión.
La resistencia y la estética del puente lo convierten en un ejemplo notable de la ingeniería romana, donde la funcionalidad y la monumentalidad se combinaban.
Importancia cultural y conservación
El Puente del Gard es uno de los acueductos romanos mejor conservados de Europa y un símbolo del patrimonio clásico en Francia. Su inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad reconoce su valor histórico, arquitectónico y científico. A lo largo de los siglos ha sufrido diferentes usos y transformaciones, y en tiempos modernos ha sido objeto de trabajos de conservación para asegurar su estabilidad y su lectura como monumento histórico.
Visita y acceso
Hoy el conjunto forma un área visitable con un centro de interpretación que ofrece información sobre la construcción romana, el funcionamiento del acueducto y el contexto arqueológico e histórico. El entorno natural del Gardon permite igualmente actividades al aire libre y ofrece miradores desde los que apreciar la magnitud de la obra. Debido a su condición de monumento protegido, las visitas están reguladas para preservar la estructura y el paisaje que la rodea.
El Puente del Gard no solo es un testimonio de la ingeniería romana, sino también un lugar de referencia para estudiar la gestión del agua en el mundo antiguo y para disfrutar del patrimonio en un entorno natural privilegiado.


Buscar dentro de la enciclopedia