Año 1803: cronología, eventos, nacimientos y muertes destacados

Contenido

  • Eventos
    • Eventos en curso
    • Cronología destacada
  • Nacimientos (selección)
  • Muertes (selección)

Eventos

Eventos en curso

  • Revolución haitiana (1791–1804): en 1803 continúa la lucha por la independencia de la antigua colonia francesa de Saint-Domingue, que culminará con la independencia de Haití en 1804.
  • Reanudación de las guerras napoleónicas (1803–1815): tras la frágil Paz de Amiens (1802), las hostilidades entre el Reino Unido y Francia se reanudan en 1803, marcando el comienzo de una nueva etapa en los conflictos europeos que dominarán la década siguiente.
  • Segunda Guerra Anglo-Maratha (1803–1805): conflicto entre la Compañía Británica de las Indias Orientales y la Confederación Maratha en la India, que comienza en 1803 y llevará a importantes cambios en el control británico del subcontinente.

Cronología destacada (1803)

  • 24 de febrero: Sentencia del Tribunal Supremo de los Estados Unidos en Marbury v. Madison. El fallo, redactado por el juez John Marshall, establece el principio del control judicial (judicial review), es decir, la facultad de la Corte Suprema para declarar inconstitucionales actos del Congreso y, por tanto, sienta una base esencial del constitucionalismo norteamericano.
  • 1 de marzo: En los Estados Unidos se celebra tradicionalmente la fecha de admisión de Ohio como el 17.º estado de la Unión (aunque, por cuestiones administrativas, su admisión fue reconocida oficialmente en años posteriores).
  • 30 de abril: Se firma en París el tratado por el cual Estados Unidos compra la Luisiana a Francia (la llamada Louisiana Purchase). La compra duplica el territorio de los Estados Unidos y tendrá repercusiones enormes en su expansión hacia el oeste.
  • 18 de mayo: El Reino Unido declara la guerra a Francia, rompiendo la Paz de Amiens y reanudando las hostilidades que forman parte de las guerras napoleónicas.
  • octubre (20): El Senado de los Estados Unidos ratifica el tratado de compra de la Luisiana, completando el proceso político necesario para la adquisición territorial.
  • 30 de noviembre: En Nueva Orleans se produce la ceremonia de transferencia de Luisiana desde España a Francia; posteriormente (20 de diciembre) tendrá lugar la transferencia formal de Francia a los Estados Unidos, completando administrativamente la compra.
  • 7 de abril: Muere en prisión en Francia Toussaint Louverture, líder destacado de la Revolución haitiana. Su cautiverio y muerte en 1803 marcan un episodio trágico en el proceso que terminará con la independencia haitiana en 1804.
  • 18 de noviembre: Batalla de Vertières (Haití): fuerzas independentistas haitianas dirigidas por Jean-Jacques Dessalines derrotan a las tropas francesas, victoria decisiva para la independencia de Haití.
  • 1803 (a lo largo del año): En el ámbito científico, John Dalton desarrolla y comunica sus ideas sobre la teoría atómica y las proporciones definidas, sentando bases para la química moderna (presentaciones y primeros trabajos durante 1803; la formulación publicada y difundida se consolidará posteriormente).

Nacimientos (selección)

Esta sección presenta una selección de nacimientos relevantes ocurridos en 1803. Si desea una lista completa por países o áreas (política, ciencia, artes), solicítela y la ampliaré.

  • (Lista parcial) — Si desea, puedo elaborar ahora una relación cronológica y por países de las personas nacidas en 1803, con biografías breves.

Muertes (selección)

A continuación, una selección de muertes relevantes en 1803:

  • 7 de abril: Toussaint Louverture (n. c. 1743) — líder de la Revolución haitiana; capturado por fuerzas francesas en 1802 y fallecido en prisión en Francia en 1803. Su figura es central en la historia de la independencia haitiana y de las luchas anticoloniales en América.
  • 2 de octubre: Samuel Adams (n. 1722) — patriota y político estadounidense, uno de los padres fundadores y figura clave durante la Revolución estadounidense (fallecido en 1803).
  • Otras muertes de personajes políticos, militares, científicos y culturales en 1803 pueden consignarse en una lista ampliada a petición.

Contexto y consecuencias principales

  • Luisiana Purchase: la adquisición estadounidense transforma el mapa político de Norteamérica, impulsa la exploración del Oeste (preludio de la expedición de Lewis y Clark en 1804–1806) y genera debates sobre la expansión de la esclavitud, la constitución y el poder federal en los Estados Unidos.
  • Reanudación de la guerra entre Reino Unido y Francia: a partir de 1803 Europa entra en una nueva fase de conflicto que afectará comercio, colonias y alianzas diplomáticas en todo el mundo.
  • Haití: los sucesos militares y políticos de 1803 conducen a la rápida consumación de la independencia en 1804, con profundas implicaciones para la esclavitud, el orden colonial y las relaciones internacionales en el Caribe y más allá.
  • Desarrollo científico y jurídico: hitos como la afirmación del control judicial en EE. UU. y los avances en la química teórica de Dalton muestran transformaciones institucionales e intelectuales cuyos efectos perdurarán en los siglos XIX y XX.

¿Desea que amplíe alguna sección (por ejemplo, una lista completa de nacimientos y muertes en 1803, una cronología día a día, o biografías de las figuras mencionadas)?

Eventos

  • 4 de enero - William Symington hace una demostración de su Charlotte Dundas, el "primer barco de vapor práctico".
  • 30 de enero - Monroe y Livingston se embarcan hacia París para discutir, y posiblemente comprar, Nueva Orleans. Terminan completando la Compra de Luisiana.
  • 21 de febrero - Edward Despard y otras seis personas son ahorcadas y descuartizadas por conspirar para asesinar al rey Jorge III y destruir el Banco de Inglaterra
  • 24 de febrero - El Tribunal Supremo de Estados Unidos, en el caso Marbury contra Madison, establece el principio de la revisión judicial.
  • 1 de marzo - Ohio es admitido como el 17º estado de EE.UU., con carácter retroactivo desde el 7 de agosto de 1953.
  • 30 de abril - Compra de Luisiana por parte de Estados Unidos a Francia.
  • 12 de marzo - Se fleta Port Gibson, MS
  • 18 de mayo - El Reino Unido vuelve a declarar la guerra a Francia tras negarse ésta a retirarse del territorio holandés.
  • 4 de julio - Se anuncia al pueblo estadounidense la compra de Luisiana.
  • 5 de julio - La convención de Artlenburg conduce a la ocupación francesa de Hannover (que había sido gobernada por el rey británico).
  • 23 de julio - Comienza el levantamiento de Robert Emmet en Irlanda
  • 26 de julio - Se inaugura el ferrocarril entre Wandsworth y Croydon, siendo la primera línea ferroviaria pública del mundo.
  • 3 de agosto - Los británicos comienzan la Segunda Guerra Anglo-Maratha contra Sindhia de Gwalior
  • 20 de septiembre - El rebelde irlandés Robert Emmet es ejecutado
  • 23 de septiembre - Batalla de Assaye en la India - Las tropas dirigidas por los británicos derrotan a las fuerzas marathas
  • 20 de octubre - El Senado ratifica el Tratado de Compra de Luisiana, duplicando el tamaño de los Estados Unidos.
  • 30 de noviembre - En el edificio del Cabildo de Nueva Orleans, los representantes españoles, el gobernador Manuel de Salcedo y el marqués de Casa Calvo, transfieren oficialmente el Territorio deLuisiana al representante francés, el prefecto Pierre Clément de Laussat (sólo 20 días después, Francia había transferido a Estados Unidos el mismo territorio como la Compra de Luisiana).
  • Argovia, Grisones, San Gall, Turgovia, el Tesino y Vaud se convierten en cantones suizos.
  • Francia - El Livre Tournois (libra de Tours) es sustituido por el franco.
  • William Osgoode, Presidente del Tribunal Supremo del Bajo Canadá, dictamina que la esclavitud es incompatible con el derecho británico.

Eventos en curso

Nacimientos

Para más información, véase la categoría:Nacimientos de 1803.

Muertes

Para más información, véase la categoría:Muertes de 1803.


AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3