Zhang Jike biografía del bicampeón mundial y campeón olímpico de tenis de mesa

Este es un nombre chino; el apellido es Zhang.

Zhang Jike (chino simplificado: 张继科; chino tradicional: 張繼科; nacido el 16 de febrero de 1988 en Qingdao) es un jugador de tenis de mesa chino. Se proclamó campeón del mundo en 2011 y 2013. En 2012 ganó los Juegos Olímpicos. Zhang es el cuarto hombre de la historia en ganar el Grand Slam.

Biografía y primeros años

Nacido en Qingdao, provincia de Shandong, Zhang Jike comenzó a practicar tenis de mesa desde niño y destacó pronto por su agresividad y potencia. Progresó a través de las categorías juveniles, formando parte de equipos provinciales y académicos de alto rendimiento que le permitieron integrarse, más tarde, en los programas nacionales de la China, país con la tradición más fuerte en este deporte.

Carrera deportiva

Zhang Jike alcanzó la élite internacional a finales de la década de 2000 y principios de 2010. Sus grandes hitos incluyen dos títulos mundiales individuales y la medalla de oro olímpica, que le permitieron completar el llamado Grand Slam del tenis de mesa (título mundial, Copa del Mundo y oro olímpico) en un plazo muy breve, lo que subraya su excepcional nivel competitivo durante esos años. Además de sus títulos individuales, ha sido pieza importante en equipos y torneos por equipos, y ha logrado victorias en etapas de la ITTF World Tour y en otras competiciones internacionales.

Estilo de juego y características

Zhang Jike es un jugador diestro, con empuñadura shakehand y un estilo claramente ofensivo. Se caracteriza por:

  • Velocidad y potencia: golpes incisivos desde el forehand y backhand que le permiten dominar los intercambios.
  • Adaptabilidad táctica: capacidad para cambiar el ritmo y aprovechar las debilidades del rival.
  • Resistencia mental: conocido por su temple en momentos decisivos y por remontadas en partidos importantes.
  • Carisma competitivo: gestos y celebraciones que le hicieron muy popular entre aficionados y medios.

Palmarés y logros destacados

  • Campeón del Mundo (individual): 2011 y 2013.
  • Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2012 (prueba individual).
  • Compleción del Grand Slam, convirtiéndose en uno de los pocos hombres en lograrlo.
  • Numerosas victorias en torneos internacionales, etapas de la ITTF World Tour y competiciones por equipos representando a China.

Vida fuera de la mesa y legado

Fuera de las competiciones, Zhang Jike ha sido una figura mediática en China: ha participado en programas de televisión, exhibiciones y actividades promocionales. Su estilo combativo y su rapidez para alcanzar la cima inspiraron a muchos jóvenes jugadores. A pesar de que, con el paso de los años, su participación en el calendario internacional se redujo por lesiones y decisiones deportivas, su legado dentro del tenis de mesa moderno se mantiene como referencia de agresividad, rapidez de recursos y competitividad.

Estado actual

En años recientes Zhang ha alternado apariciones en la Superliga china, exhibiciones y eventos promocionales con un calendario competitivo menos intenso que en su momento álgido. Su figura sigue siendo muy respetada en el mundo del tenis de mesa y su trayectoria es frecuentemente citada entre las más brillantes del deporte.

Para conocer estadísticas detalladas, partidos y cronología completa de su carrera, pueden consultarse bases de datos y archivos especializados en tenis de mesa y sitios oficiales de la ITTF.

Carrera profesional

En 2006 Zhang Jike entró en el equipo nacional. Después de dos años se convirtió en el maestro chino en los individuales. Su primer Campeonato Mundial que jugó, fue en 2011 en Rotterdam. Zhang llegó a la final y venció a Wang Hao con lo que se convirtió en Campeón del Mundo en individuales. Ese mismo año ganó la Copa del Mundo, donde su rival fue nuevamente Wang Hao. Es el tercer jugador de la historia, después de Jan-Ove Waldner y Jorgen Persson, que gana estos importantes títulos en un mismo año. En 2012 Zhang Jike fue nominado para los Juegos Olímpicos de Londres. Compitió tanto en las competiciones individuales como en las de equipo, donde ganó el oro en ambas. De junio a diciembre de 2012 fue el número 1 del mundo, porque ganó los Juegos Olímpicos en los individuales.

En la final del Campeonato del Mundo de 2013 Zhang se enfrentó a Wang Hao y defendió su título tras derrotarlo. En 2014 ganó la Copa del Mundo por segunda vez. Su rival en la final fue Ma Long. En el WTTC 2015 ganó el bronce en los individuales y el oro en los dobles con Xu Xin. En las semifinales de la categoría individual perdió contra Fang Bo. Durante este año perdió con inusual frecuencia contra jugadores no chinos. No obstante, fue nominado para los Juegos Olímpicos de 2016. Aquí ganó la medalla de plata en individuales y con el equipo la medalla de oro. En la Copa de Asia del mismo año perdió contra Xu Xin la final en la categoría de individuales. En la Superliga china de 2016 no jugó. En 2017 tuvo que parar por una fiebre en la segunda ronda. En el Campeonato del Mundo solo llegó a la ronda 32.

En los Campeonatos de Asia del mismo año llegó a las semifinales y ganó con el equipo la medalla de oro. En el Abierto de China perdió en octavos de final. Y no jugó más el año. Por eso en 2018 solo ocupó el puesto 78, el más bajo desde 2008.

Resultados de la base de datos de la ITTF

Asociación

Año

Concurso

País

Ciudad

Solteros

Dobles

Equipo

Mixto

CHN

2011

Campeonato del Mundo

Países Bajos

Rotterdam

Oro

CHN

2011

Copa del Mundo

Francia

París

Oro

CHN

2012

Juegos Olímpicos

Inglaterra

Londres

Oro

Oro

CHN

2013

Campeonato del Mundo

Francia

París

Oro

CHN

2010

Campeonato del Mundo

Rusia

Moskau

Oro

CHN

2012

Campeonato del Mundo

Alemania

Dortmund

Oro

CHN

2007

Campeonato del Mundo

Croacia

Zagreb

R 64

CHN

2010

Copa del Mundo

Alemania

Magdeburgo

Plata

CHN

2014

Campeonato del Mundo

Japón

Tokio

Oro

CHN

2014

Copa del Mundo

Alemania

Düsseldorf

Oro

CHN

2015

Campeonato del Mundo

China

Suzhou

Bronce

Oro

CHN

2015

Copa del Mundo por equipos

Arabia

Dubai

Oro

CHN

2015

Gran final del World Tour

Portugal

Lissabon

Bronce

CHN

2016

Campeonato del Mundo

Malasia

Kuala Lumpur

Oro

CHN

2016

Juegos Olímpicos

Brasilia

Río de Janeiro

Plata

Oro

CHN

2017

Campeonato del Mundo

Alemania

Düsseldorf

R 32

CHN

2017

Campeonato de Asia

China

Wuxi

Bronce

Oro

CHN

2015

Campeonato de Asia

Tailandia

Pattaya

R 16

Oro

CHN

2011

Campeonato de Asia

Macao

Macao

Plata

Oro

CHN

2013

Pro Tour Qatar Open

Qatar

Doha

Oro

Oro

Oro

Oro

Éxitos

Campeonato del Mundo

  • 2011, 2013 Ganador de la categoría individual
  • 2015 Bronce Individual
  • 2008, 2010, 2012, 2014, 2016 Equipo ganador
  • Ganador 2015 Dobles

Juegos Olímpicos

  • 2012, 2016 Equipo ganador
  • 2012 Winner Singles
  • 2016 Silver Singles

Copa del Mundo

  • 2010 Silver Singles
  • 2011, 2014 Solteros de Oro
  • 2015, 2018 Equipo ganador

Campeonato de Asia

  • 2009, 2011 Plata Individual
  • Bronce individual 2017
  • Equipo de Oro 2017

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3