Avemetatarsalia: definición y evolución de aves, dinosaurios y pterosaurios
Avemetatarsalia (que significa "dedos de pájaro") es el nombre de un clado establecido en 1999 para todos los archosaurios del grupo de la corona que están más cerca de las aves que de los cocodrilos. Un nombre alternativo es Panaves, o "todas las aves", que incluye a todos los animales, vivos o extintos, que están más estrechamente relacionados con las aves que con los cocodrilos.
Definición y alcance
Los miembros de este grupo incluyen básicamente a los dinosaurios (incluidas las aves), los pterosaurios y varios taxones basales difíciles de ubicar. Avemetatarsalia constituye una de las dos grandes ramas de los arcosaurios, siendo la otra los crurotars (la línea más cercana a los cocodrilos).
Características principales
- Metatarsos alargados: muchas formas poseen metatarsos largos y una configuración del pie que favorece la locomoción sobre los dedos, rasgo que da nombre al clado.
- Postura erecta: extremidades colocadas bajo el cuerpo, lo que permite movimientos más eficientes y mayor agilidad que la postura reptiliana extensa.
- Articulación del tobillo (mesotarsal): en la mayoría de los avemetatarsales aparece un tipo de tobillo más simple y en bisagra que limita los movimientos rotacionales, favoreciendo una marcha más estable y rápida.
- Adaptaciones al vuelo y el metabolismo: en grupos derivados aparecen plumas, estructuras óseas ligeras y rasgos asociados a un metabolismo más activo (especialmente en aves y en algunos dinosaurios terópodos).
Principales grupos dentro de Avemetatarsalia
Entre los clados más relevantes se encuentran:
- Dinosauria: incluye a todos los dinosaurios no avianos —extintos en el límite Cretácico–Paleógeno— y a las aves, que son supervivientes directas de ciertos terópodos.
- Aves (Aves modernas): grupo vivo más representativo del linaje; muestran una gran diversificación desde el Mesozoico hasta la actualidad.
- Pterosauria: reptiles voladores exclusivos del Mesozoico, con adaptaciones óseas y de vuelo muy especializadas; se extinguieron al final del Cretácico.
- Dinosauromorpha basales y otros taxones primitivos: formas del Triásico como lagerpetidos, silesauridos y otros arcosaurios próximos a los dinosaurios que ayudan a entender los orígenes del clado.
Evolución y registro fósil
Avemetatarsalia aparece en el registro fósil durante el Triásico medio y tardío (hace aproximadamente 245–230 millones de años). Durante el Mesozoico este linaje experimentó una gran radiación: los pterosaurios colonizaron los cielos, los dinosaurios dominaron ecosistemas terrestres y las aves —originadas dentro de los terópodos— desarrollaron el vuelo moderno y diversificaron rasgos ecológicos y morfológicos.
Al final del Cretácico muchas formas no avianas (pterosaurios y dinosaurios no avianos) se extinguieron, pero las aves sobrevivieron y continuaron diversificándose hasta la actualidad. El estudio de taxones basales y de material fragmentario del Triásico es clave para reconstruir las etapas iniciales de esta diversificación.
Importancia científica y debates actuales
El concepto de Avemetatarsalia es útil para entender la evolución de rasgos como el vuelo, las plumas y cambios en la locomoción. Sin embargo, hay debates sobre la posición filogenética de ciertos taxones basales y sobre la interpretación de algunos caracteres (por ejemplo, el origen exacto de las plumas y su función inicial). Además, el término Panaves se usa a veces de forma intercambiable con Avemetatarsalia; la elección entre términos suele depender de criterios filogenéticos y de preferencia entre autores.
Resumen
Avemetatarsalia agrupa a los arcosaurios relacionados con las aves y engloba formas tan conocidas como los dinosaurios (y las aves actuales) y los pterosaurios, junto con varios parientes tempranos. Es un clado clave para comprender cómo evolucionaron la postura erecta, la locomoción sobre los dedos, el vuelo y otras innovaciones biológicas que marcaron la historia de los vertebrados en el Mesozoico y más allá.
Origen
Los arcosaurios de línea de pájaro aparecen en el registro fósil a principios del Triásico Medio, hace unos 245 millones de años (mya), con el Asilisaurus, parecido a un dinosaurio. Sin embargo, las huellas fósiles del Triásico Inferior que se dieron a conocer en 2010 en Polonia podrían pertenecer a un tipo aún más primitivo. De ser así, el origen de los avemetatarsianos se retrasaría hasta unos 249 mya. Las huellas polacas más antiguas fueron realizadas por un pequeño animal cuadrúpedo desconocido, pero otras ligeramente posteriores muestran que en 246 mya ya habían aparecido dinosauromorfos bípedos de tamaño moderado.
El evento de extinción del Pérmico-Triásico está fechado en unos 250 mya. La confluencia del Triásico con el Jurásico se sitúa en torno a los 200 mya. La edad de las huellas sugiere que la aparición de los dinosaurios fue lenta y prolongada durante gran parte del Triásico.
- Avemetatarsalia
- †Pterosauria
- Dinosauria
- Crurotarsi: La línea de cocodrilos del grupo de la corona Archosauria
- †Phytosauria: tipos semiacuáticos de hocico largo
- †Aetosauria: herbívoros cuadrúpedos acorazados
- †Ornithosuchidae: se parecen bastante a los dinosaurios
- Crocodylomorpha (Crocodilia y sus ancestros)
- †Rauisuchia ? grupo incierto, incluye algunos depredadores cuadrúpedos de gran tamaño
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es Avemetatarsalia?
R: Avemetatarsalia es un nombre de clado establecido en 1999 para todos los arcosaurios del grupo de la corona que están más próximos a las aves que a los cocodrilos.
P: ¿Cuál es el nombre alternativo de Avemetatarsalia?
R: El nombre alternativo de Avemetatarsalia es Panaves, que significa "todas las aves" y se refiere a todos los animales, vivos o extinguidos, que están más emparentados con las aves que con los cocodrilos.
P: ¿Qué animales se incluyen en Avemetatarsalia?
R: Entre los miembros de Avemetatarsalia se incluyen los dinosaurios (incluidas las aves), los pterosaurios y algunos animales anteriores un poco difíciles de situar.
P: ¿Cuál es la definición de Avemetatarsalia?
R: Avemetatarsalia es un nombre de clado establecido en 1999 para todos los arcosaurios del grupo de la corona que están más próximos a las aves que a los cocodrilos.
P: ¿Cuáles son las dos alas de los arcosaurios?
R: Las dos alas de los arcosaurios son Avemetatarsalia y Crurotarsi.
P: ¿Qué significa el nombre Avemetatarsalia?
R: El nombre Avemetatarsalia significa "dedos de pájaro".
P: ¿Incluye la Avemetatarsalia a todos los animales emparentados con las aves?
R: Sí, la Avemetatarsalia incluye a todos los animales, vivos o extinguidos, que están más emparentados con las aves que con los cocodrilos.