1958 Año común del siglo XX hechos, sucesos y cronología
1958 (MCMLVIII) fue un año común que comenzó el miércoles del calendario gregoriano, el 1958º año de las denominaciones Era Común (EC) y Anno Domini (AD), el 958º año del 2º milenio, el 58º año del siglo XX y el 9º año de la década de 1950.
Contexto general
El año 1958 estuvo marcado por importantes cambios políticos internacionales, avances científicos y tecnológicos decisivos, además de hitos culturales y deportivos que dejaron huella en la segunda mitad del siglo XX. Fue un año de transición en varios países: emergieron nuevas instituciones y se profundizaron conflictos geopolíticos que definirían la década siguiente.
Hechos y sucesos destacados
- Inicio de la Comunidad Económica Europea (CEE): el 1 de enero de 1958 entraron en funcionamiento las instituciones creadas por el Tratado de Roma (1957), con la puesta en marcha de la CEE.
- Exploración espacial: el 31 de enero la misión Explorer 1 (Estados Unidos) colocó el primer satélite estadounidense exitoso en órbita, marcando un avance en la carrera espacial tras el lanzamiento del Sputnik soviético.
- Regreso de Charles de Gaulle a la política francesa: ante la crisis de Argelia y la inestabilidad de la IV República, en mayo de 1958 de Gaulle asume el poder y se inicia el proceso que desembocará en la V República.
- Constitución de la V República Francesa: el 28 de septiembre de 1958 se aprueba en referéndum la nueva Constitución que consolida el régimen presidencialista bajo la presidencia de De Gaulle.
- Independencia de Guinea: tras rechazar en referéndum la propuesta de constitución francesa, Guinea declaró su independencia en octubre de 1958, convirtiéndose en el primer territorio africano en romper con la metrópoli en ese proceso.
- China y el Gran Salto Adelante: en 1958 Mao Zedong lanzó la campaña del Gran Salto Adelante, con la colectivización masiva y la creación de comunas populares, que tendría consecuencias económicas y humanas importantes.
- Segunda crisis del Estrecho de Taiwán: a partir de agosto de 1958 se intensificaron los bombardeos sobre las islas de Quemoy y Matsu, con fuerte tensión entre la República Popular China y la República de China (Taiwán), y la implicación de Estados Unidos.
- Creación de la NASA: el 29 de julio de 1958 se firma la National Aeronautics and Space Act y se crea la NASA, centralizando los esfuerzos espaciales civiles de Estados Unidos.
- Final de la dictadura de Fulgencio Batista (Cuba): a fines de 1958 la ofensiva revolucionaria encabezada por Fidel Castro y sus fuerzas culmina con la caída del régimen de Batista, que huye del país, abriendo el camino al triunfo revolucionario a comienzos de 1959.
Ciencia y tecnología
- Primeros circuitos integrados: en 1958 se desarrollaron y demostraron los primeros circuitos integrados prácticos, un avance clave para la electrónica moderna y la futura era de los microprocesadores.
- Exploración espacial: además de Explorer 1, el impulso a programas espaciales y la fundación de la NASA marcaron 1958 como año decisivo en la carrera espacial.
Cultura y entretenimiento
- En la música y el espectáculo nacen o se consolidan artistas que luego tendrían gran impacto global (véase la sección de nacimientos).
- El cine y la televisión continúan expandiéndose, con producciones que reflejan las tensiones y valores de la posguerra.
Deportes
- Copa Mundial de Fútbol (Suecia): del 8 al 29 de junio de 1958 se disputó el Mundial en Suecia; Brasil se consagró campeón por primera vez, con la irrupción internacional de Pelé, entonces adolescente.
Nacimientos (selección)
- Prince (7 de junio de 1958) — músico y compositor estadounidense.
- Madonna (16 de agosto de 1958) — cantante y figura influyente de la música pop.
- Michael Jackson (29 de agosto de 1958) — cantante, bailarín y una de las figuras musicales más famosas del siglo XX.
Fallecimientos (selección)
- Pío XII (9 de octubre de 1958) — papa de la Iglesia católica; su muerte y el cónclave posterior marcaron un momento importante en la historia eclesiástica.
- Tyrone Power (15 de noviembre de 1958) — destacado actor de cine estadounidense.
Cronología resumida por meses
- Enero: entrada en vigor de las instituciones comunitarias europeas; lanzamiento del satélite Explorer 1 (EE. UU.).
- Mayo: crisis política en Francia y regreso de Charles de Gaulle al poder.
- Junio: Mundial de fútbol en Suecia (Brasil campeón).
- Julio: creación de la NASA (National Aeronautics and Space Act).
- Agosto–octubre: crisis en el Estrecho de Taiwán; referéndum constitucional francés y plebiscitos en territorios coloniales (Guinea opta por la independencia).
- Octubre: fallecimiento del papa Pío XII y elección del papa Juan XXIII a finales de mes.
- Diciembre: escalada final de la revolución cubana con la caída del régimen de Batista a fines de mes.
Legado
El año 1958 es visto como un punto de inflexión en varias áreas: consolidación de estructuras de integración europea, aceleración de la carrera espacial y la electrónica, cambios políticos en Francia y en territorios coloniales africanos, y el preludio de transformaciones sociales y culturales que se intensificarían en la década de 1960.
Nacimientos
- 1 de enero: Elías Nowak, médico polaco
- 21 de enero: Frank Ticheli, compositor estadounidense
- 5 de marzo: Andy Gibb, cantante inglés (m. 1988).
- 16 de marzo: Phillip Wilcher, pianista australiano
- 3 de abril: Alec Baldwin, actor estadounidense
- 7 de junio: Prince, cantante estadounidense (m. 2016).
- 5 de julio - Avigdor Lieberman, político israelí
- 20 de julio: Billy Mays, vendedor de televisión estadounidense (m. 2009).
- 31 de julio - Bill Berry, baterista estadounidense (R.E.M. )
- 16 de agosto: Madonna, cantante estadounidense
- 25 de agosto: Tim Burton, productor y director de cine estadounidense
- 29 de agosto: Michael Jackson, cantante estadounidense (m. 2009).
- 10 de octubre: Tanya Tucker, cantante de country estadounidense
- 27 de octubre - Simon Le Bon, cantante inglés (Duran Duran)
- 30 de octubre: Stefan Dennis, actor australiano
- 22 de noviembre: Jamie Lee Curtis, actriz estadounidense
- 28 de noviembre: Shaun Prendergast, actor inglés
- 30 de noviembre: Stacey Q, cantante y actriz estadounidense
- 17 de diciembre: Mike Mills, bajista estadounidense (R.E.M. )
Muertes
- 1 de enero: Edward Weston, fotógrafo estadounidense (n. 1886).
- 8 de enero: Paul Pilgrim, atleta estadounidense (n. 1883).
- 11 de enero: Edna Purviance, actriz estadounidense (n. 1895).
- 30 de enero: Jean Crotti, artista suizo (n. 1878)
- 1 de febrero: Clinton Davisson, físico estadounidense, premio Nobel (n. 1888).
- 4 de febrero: Henry Kuttner, escritor estadounidense (n. 1915).
- 13 de febrero: Christabel Pankhurst, sufragista inglesa (n. 1880).
- 21 de marzo: Cyril M. Kornbluth, escritor estadounidense (n. 1923)
- 22 de marzo: Mike Todd, productor de cine estadounidense (n. 1909).
- 25 de marzo: Tom Brown, músico estadounidense (n. 1888).
- 26 de marzo: Phil Mead, jugador de críquet inglés (n. 1887).
- 28 de marzo: W.C. Handy, compositor estadounidense (n. 1873)
- 16 de abril: Rosalind Franklin, cristalógrafa británica (n. 1920)
- 19 de abril: Billy Meredith, futbolista galés (n. 1874).
- 3 de mayo: Frank Foster, jugador de críquet inglés (n. 1889).
- 19 de mayo: Ronald Colman, actor inglés (n. 1891).
- 29 de mayo: Juan Ramón Jiménez, escritor español, premio Nobel (n. 1881).
- 20 de junio: Kurt Alder, químico alemán, premio Nobel (n. 1902).
- 26 de junio: George Orton, atleta canadiense (n. 1876).
- 14 de julio - Rey Faisal II de Irak (n. 1935)
- 14 de agosto: Frédéric Joliot, físico francés, premio Nobel de Química (n. 1900)
- 22 de agosto: Roger Martin du Gard, escritor francés, premio Nobel (n. 1881)
- 27 de agosto: Ernest Lawrence, físico estadounidense, premio Nobel (n. 1901)
- 9 de octubre - Papa Pío XII (n. 1876)
- 17 de octubre: Charlie Townsend, jugador de críquet inglés (n. 1876)
- 24 de noviembre: Robert Cecil, primer vizconde Cecil de Chelwood, político y diplomático inglés, galardonado con el Premio Nobel de la Paz (n. 1864)
- 27 de noviembre: Artur Rodzinski, director de orquesta croata (n. 1892).
- 8 de diciembre: Tris Speaker, jugador de béisbol (n. 1888)
- 15 de diciembre: Wolfgang Ernst Pauli, físico de origen austriaco, premio Nobel (n. 1900)
- 29 de septiembre: Aarre Merikanto, compositor finlandés
Películas estrenadas
- Tía Mame
- La gata sobre el tejado caliente
- Gigi
- Fortaleza oculta
- Hércules protagonizada por el culturista Steve Reeves
- Pacífico Sur
- Vértigo (película)
Canciones de éxito
- "All I Have to Do Is Dream" - Everly Brothers
- "Rebel Rouser" - Duane Eddy
- "Conocerlo es amarlo" - Osos de peluche
- "Johnny B. Goode" - Chuck Berry
- "The Chipmunk Song (Christmas Don't Be Late)" - Las Ardillas con David Seville
Libros nuevos
- La sociedad del bienestar - John Kenneth Galbraith
- Anatomía de un asesinato - Robert Traver
- La vuelta al mundo con la tía Mame - Patrick Dennis
- Balthazar - Lawrence Durrell
- Pájaro de fuego - Helen White
- Desayuno en Tiffany's - Truman Capote
- Caramelo - Maxwell Kenton
- Loco en Berlín - Thomas Berger
- Cultura y sociedad 1780-1950 - Raymond Williams
- Los vagabundos del Dharma - Jack Kerouac
- Dr. No - Ian Fleming
- El campo enemigo - Jerome Weidman
- La mosca - James Clavell
- Pasó una mosca - Mike McClintock
- Desde la terraza - John O'Hara
- Me gusta aquí - Kingsley Amis
- El Palacio de Hielo - Edna Ferber
- El Leopardo - Giuseppe Tomasi di Lampedusa
- Los maestros del engaño - J. Edgar Hoover
- Nuestro hombre en La Habana - Graham Greene
- Reproducción - Raymond Chandler
- Los tiburones del Mar Rojo - Hergé
- Alerta roja - Peter George
- Venecia - Georgette Heyer
- Victorine - Frances Parkinson Keyes
- La mujer de Winthrop - Anya Seton
- Things Fall Apart - Chinua Achebe
- Yertle la tortuga y otros cuentos - Dr. Seuss
- El joven César - Rex Warner
Preguntas y respuestas
P: ¿De qué año se habla en el texto?
R: El año del que se habla en el texto es 1958.
P: ¿Qué calendario se utilizó para designar este año?
R: Se utilizó el calendario gregoriano para denotar este año.
P: ¿Cuántos años han pasado desde que comenzó la Era Común?
R: Han pasado 1958 años desde que comenzó la Era Común.
P: ¿En qué siglo cayó este año?
R: Este año cayó en el siglo XX.
P: ¿Cuántos años habían pasado desde el inicio de la década de 1950 cuando comenzó 1958?
R: Habían pasado 9 años desde el inicio de la década de 1950 cuando comenzó 1958.
P: ¿A qué milenio pertenecía este año?
R: Este año pertenecía al 2º milenio.
P: ¿Cuántos años totales hubo en esta década antes de que comenzara 1958?
R: Hubo 58 años totales en esta década antes de que comenzara 1958.