1920: Año bisiesto — cronología y eventos históricos clave

Descubre la cronología y los eventos clave de 1920, año bisiesto que marcó el inicio de los años 20: política, cultura y hechos históricos imprescindibles.

Autor: Leandro Alegsa

1920 fue un año bisiesto que comenzó el jueves en el calendario gregoriano. Fue el primer año de la década de 1920.



 

Contexto general

1920 marcó la continuación del período de reorganización internacional tras la Primera Guerra Mundial. Fue un año de tratados, conferencias y de creación de instituciones pensadas para evitar nuevos conflictos, al tiempo que en varios países surgían movimientos políticos y sociales que configurarían la década. También estuvo marcado por cambios sociales internos —como la entrada en vigor de la prohibición en Estados Unidos y la expansión del sufragio femenino en ese país— y por importantes hitos culturales y tecnológicos, entre ellos los primeros pasos de la radiodifusión comercial.

Cronología y eventos destacados

  • Enero: Entrada en funcionamiento de la Liga de las Naciones, organización internacional creada para resolver conflictos por medios diplomáticos y contener la guerra entre naciones.
  • 16 de enero: Comienza en Estados Unidos la aplicación general de la Ley Seca (Prohibition), que prohibió la producción y venta de bebidas alcohólicas a nivel nacional.
  • Primavera y verano: Conferencias y tratados que reconfiguraron territorios tras la guerra. Entre ellos, acuerdos y decisiones sobre los mandatos territoriales en el antiguo Imperio otomano y las fronteras de varios estados europeos.
  • 4 de junio: Firma del Tratado de Trianon (1920), que redefinió las fronteras de Hungría tras la Primera Guerra Mundial (parte de los acuerdos de posguerra).
  • 10 de agosto: Firma del Tratado de Sèvres, con disposiciones sobre el desmantelamiento del Imperio otomano; ese tratado provocó resistencias y la posterior Guerra de Independencia turca.
  • Abril–Septiembre: Los Juegos Olímpicos de Amberes (Bélgica) se celebraron en 1920; en estas olimpiadas se presentó por primera vez la bandera olímpica con los cinco anillos.
  • Primera radio comercial y elecciones en EE. UU.: El 2 de noviembre, la emisora KDKA de Pittsburgh realiza una de las primeras transmisiones comerciales de radio al difundir los resultados de las elecciones presidenciales, un hito en la historia de la comunicación masiva. Ese mismo día se celebró la elección presidencial de Estados Unidos, en la que resultó elegido Warren G. Harding.
  • Polonia y la Rusia soviética: Continuaron los combates de la Guerra polaco-soviética; en agosto se produjo la decisiva Batalla de Varsovia (conocida como el "Milagro del Vístula"), que frenó el avance soviético hacia Europa occidental.
  • Irlanda: En 1920 se intensificó la lucha por la independencia; el Parlamento británico aprobó el Government of Ireland Act (23 de diciembre de 1920), que creó el particionado de la isla en Irlanda del Norte e Irlanda del Sur.
  • Fundaciones deportivas y organizaciones: En septiembre de 1920 se fundó la American Professional Football Association, que más tarde se convertiría en la National Football League (NFL).

Avances culturales, científicos y tecnológicos

  • Radio: El crecimiento de la radiodifusión transformó la comunicación y el entretenimiento; la retransmisión de eventos públicos y electorales permitió la llegada de la información a audiencias masivas por primera vez.
  • Cine y artes: La década de 1920 dará lugar a grandes transformaciones en el cine y las vanguardias artísticas; en 1920 varias corrientes como el dadaísmo y los movimientos que precederán al surrealismo se consolidaban en Europa.
  • Salud pública: En 1920 la pandemia de gripe de 1918–1919 ya estaba en retroceso, pero sus efectos demográficos y sociales continuaron siendo notables durante ese año.

Nacimiento de figuras destacadas

  • Isaac Asimov (2 de enero de 1920) — novelista y bioquímico estadounidense, conocido por sus obras de ciencia ficción y divulgación científica.
  • Federico Fellini (20 de enero de 1920) — director de cine italiano, una de las figuras más influyentes del cine del siglo XX.
  • Mario Benedetti (14 de septiembre de 1920) — escritor y poeta uruguayo, importante voz de la literatura latinoamericana.
  • Además, en 1920 nacieron otras personalidades que luego influyeron en la cultura, la ciencia y la política mundial.

Fallecimientos relevantes

  • Max Weber (1864–1920) — influyente sociólogo y economista alemán, cuya obra marcó profundamente las ciencias sociales modernas.
  • John Reed (1887–1920) — periodista y escritor estadounidense, conocido por su crónica de la Revolución Rusa, "Diez días que sacudieron al mundo".

Importancia histórica

El año 1920 es importante por consolidar las estructuras de posguerra (nuevos tratados, la actividad de la Liga de las Naciones), por cambios sociales internos en varias naciones (sufragio femenino en Estados Unidos, la Prohibición) y por la emergencia de nuevas formas de comunicación masiva, especialmente la radio. Muchos de los conflictos y decisiones de 1920 marcaron el rumbo político y territorial de las décadas siguientes.

Referencias y lectura recomendada

Para profundizar en los eventos de 1920 conviene consultar obras de historia contemporánea sobre el periodo de entreguerras, estudios específicos sobre los tratados de posguerra, y fuentes especializadas en historia de la radio y la cultura popular del siglo XX.

Eventos



 

Nacimientos

Enero

  • 2 de enero: Isaac Asimov, escritor de ciencia ficción estadounidense de origen ruso (m. 1992).
  • 5 de enero: Arturo Benedetti Michelangeli, pianista italiano (m. 1995).
  • 6 de enero: John Maynard Smith, biólogo evolutivo teórico y genetista británico (m. 2004).
  • 9 de enero: Clive Dunn, actor, comediante y cantante británico (m. 2012).
  • 19 de enero: Roberto M. Levingston, 36º presidente de Argentina (m. 2015)
  • 19 de enero: Javier Pérez de Cuéllar, secretario general de las Naciones Unidas (m. 2020)
  • 20 de enero: Federico Fellini, director de cine italiano (m. 1993).
  • 20 de enero: DeForest Kelley, actor estadounidense (fallecido en 1999).
  • 22 de enero: Alf Ramsey, entrenador de fútbol inglés (m. 1999).
  • 23 de enero: Gottfried Böhm, arquitecto y escultor alemán (m. 2021).

Febrero

  • 11 de febrero: el rey Faruk de Egipto (m. 1965)
  • 26 de febrero: Tony Randall, actor estadounidense (fallecido en 2004).
  • 29 de febrero: Michèle Morgan, actriz francesa (fallecida en 2016).

Marzo

  • 11 de marzo: Nicolaas Bloembergen, físico estadounidense de origen holandés (m. 2017).
  • 17 de marzo: Sheikh Mujibur Rahman, presidente de Bangladesh (m. 1975)

Abril

  • 1 de abril: Toshiro Mifune, actor japonés (m. 1997).
  • 5 de abril: Chatichai Choonhavan, primer ministro de Tailandia (m. 1998).
  • 6 de abril: Edmond H. Fischer, bioquímico estadounidense y premio Nobel (m. 2021).
  • 11 de abril: Emilio Colombo, 40º primer ministro de Italia (m. 2013).
  • 13 de abril: Liam Cosgrave, Taoiseach (m. 2017)
  • 15 de abril: Richard von Weizsäcker, ex presidente de Alemania (m. 2015).

Mayo

  • 18 de mayo: el papa Juan Pablo II (m. 2005)
  • 26 de mayo: Peggy Lee, cantante y actriz estadounidense (m. 2002).

Junio

  • 10 de junio: Ruth Graham, poeta estadounidense, esposa de Billy Graham (m. 2007).
  • 11 de junio: Rey Mahendra de Nepal (m. 1972)
  • 16 de junio: José López Portillo, 51º presidente de México (m. 2004).
  • 18 de junio: Mario Beccaria, político italiano (m. 2003).

Julio

  • 11 de julio: Yul Brynner, actor ruso-estadounidense (m. 1985).
  • 17 de julio: Juan Antonio Samaranch, séptimo presidente del Comité Olímpico Internacional (m. 2010)
  • 25 de julio: Rosalind Franklin, química, biofísica y cristalógrafa de rayos X británica (m. 1958).

Agosto

  • 17 de agosto: Maureen O'Hara, actriz de cine y cantante irlandesa-estadounidense (m. 2015).
  • 18 de agosto: Shelley Winters, actriz estadounidense (fallecida en 2006).
  • 22 de agosto: Ray Bradbury, escritor estadounidense (m. 2012).
  • 26 de agosto: Prem Tinsulanonda, político tailandés, decimosexto primer ministro de Tailandia (m. 2019).

Septiembre

  • 23 de septiembre: Mickey Rooney, actor estadounidense (fallecido en 2014).

Octubre

  • 1 de octubre: Walter Matthau, actor estadounidense (m. 2000).
  • 17 de octubre: Montgomery Clift, actor estadounidense (m. 1966).
  • 22 de octubre: Timothy Leary, psicólogo estadounidense (m. 1996).
  • 31 de octubre: Melina Mercouri, cantante, actriz y política griega (m. 1994).

Noviembre

  • 8 de noviembre: Esther Rolle, actriz estadounidense, conocida por su papel en Good Times y Maude (m. 1998).
  • 19 de noviembre: Gene Tierney, actriz estadounidense (m. 1991).
  • 21 de noviembre: Stan Musial, jugador de béisbol estadounidense (fallecido en 2013).

Diciembre

  • 9 de diciembre: Carlo Azeglio Ciampi, décimo presidente de Italia (m. 2016).
  • 13 de diciembre: Kaysone Phomvihane, presidente de Laos (m. 1992).


 Kaysone Phomvihane  Zoom
Kaysone Phomvihane  

Carlo Azeglio Ciampi  Zoom
Carlo Azeglio Ciampi  

Melina Mercouri  Zoom
Melina Mercouri  

Gene Tierney  Zoom
Gene Tierney  

Timothy Leary  Zoom
Timothy Leary  

Montgomery Clift  Zoom
Montgomery Clift  

Walter Matthau  Zoom
Walter Matthau  

Mickey Rooney  Zoom
Mickey Rooney  

Prem Tinsulanonda  Zoom
Prem Tinsulanonda  

Shelley Winters  Zoom
Shelley Winters  

Ray Bradbury  Zoom
Ray Bradbury  

Maureen O'Hara  Zoom
Maureen O'Hara  

Rosalind Franklin  Zoom
Rosalind Franklin  

Juan Antonio Samaranch  Zoom
Juan Antonio Samaranch  

Yul Brynner  Zoom
Yul Brynner  

Mario Beccaria  Zoom
Mario Beccaria  

José López Portillo  Zoom
José López Portillo  

Mahendra de Nepal  Zoom
Mahendra de Nepal  

El Papa Juan Pablo II  Zoom
El Papa Juan Pablo II  

Peggy Lee  Zoom
Peggy Lee  

Richard von Weizsäcker  Zoom
Richard von Weizsäcker  

Emilio Colombo  Zoom
Emilio Colombo  

Liam Cosgrave  Zoom
Liam Cosgrave  

Edmond H. Fischer  Zoom
Edmond H. Fischer  

Toshirō Mifune  Zoom
Toshirō Mifune  

Sheikh Mujibur Rahman  Zoom
Sheikh Mujibur Rahman  

Nicolaas Bloembergen  Zoom
Nicolaas Bloembergen  

Michèle Morgan  Zoom
Michèle Morgan  

Tony Randall  Zoom
Tony Randall  

Farouk de Egipto  Zoom
Farouk de Egipto  

Gottfried Böhm  Zoom
Gottfried Böhm  

Alf Ramsey  Zoom
Alf Ramsey  

DeForest Kelley  Zoom
DeForest Kelley  

Javier Pérez de Cuéllar  Zoom
Javier Pérez de Cuéllar  

Federico Fellini  Zoom
Federico Fellini  

John Maynard Smith  Zoom
John Maynard Smith  

Isaac Asimov  Zoom
Isaac Asimov  

Arturo Benedetti Michelangeli  Zoom
Arturo Benedetti Michelangeli  

Muertes

  • 2 de enero: Paul Adam, escritor francés (n. 1862)
  • 3 de enero: Zygmunt Janiszewski, matemático polaco (n. 1888).
  • 4 de enero: Benito Pérez Galdós, novelista español (n. 1843).
  • 6 de enero: Hieronymus Georg Zeuthen, matemático danés (n. 1839).
  • 7 de enero: Edmund Barton, primer ministro de Australia (n. 1849).
  • 18 de enero: Giovanni Capurro, poeta italiano (n. 1825)
  • 24 de enero: William Percy French, compositor y animador irlandés (n. 1854).
  • 24 de enero: Amedeo Modigliani, pintor y escultor italiano (tuberculosis) (n. 1884)
  • 24 de enero: William Plunket, quinto barón de Plunket, diplomático y administrador británico (n. 1864).
  • 26 de enero: Jeanne Hébuterne, artista francesa, modelo y pareja de hecho de Amedeo Modigliani (suicidio).
  • 2 de febrero: Field E. Kindley, aviador estadounidense de la Primera Guerra Mundial (n. 1896).
  • 3 de febrero: Frank Brown, gobernador de Maryland (n. 1846)
  • 6 de febrero: Augustus F. Goodridge, comerciante y político canadiense (n. 1839).
  • 7 de febrero: Aleksandr Kolchak, comandante naval ruso (n. 1874).
  • 15 de febrero: Joseph Burton Sumner, fundador de Sumner, Mississippi (n. 1837)
  • 20 de febrero: Joseph J. Fern, alcalde de Honolulu (n. 1872)
  • 20 de febrero: Robert Peary, explorador estadounidense del Ártico (n. 1856).
  • 27 de febrero: William Sherman Jennings, gobernador de Florida (n. 1863)
  • 1 de marzo: John H. Bankhead, senador estadounidense por Alabama (n. 1842)
  • 1 de marzo: William A. Stone, gobernador de Pensilvania (n. 1846)
  • 1 de marzo: José Trumpeldor, sionista ruso (n. 1880).
  • 4 de marzo: Roswell P. Bishop, congresista estadounidense por Michigan (n. 1843)
  • 11 de marzo: Julio Garavito Armero, astrónomo colombiano (n. 1865).
  • 13 de marzo: Charles Lapworth, geólogo inglés (n. 1842).
  • 26 de marzo: William Chester Minor, cirujano estadounidense (n. 1834).
  • 26 de marzo: Mary Augusta Ward, novelista de Tasmania (n. 1851).
  • 31 de marzo: Paul Bachmann, matemático alemán (n. 1837).
  • 31 de marzo: Edwin Warfield, gobernador de Maryland (n. 1848)
  • 8 de abril: John Brashear, astrónomo estadounidense (n. 1840).
  • 8 de abril: Charles Tomlinson Griffes, compositor estadounidense (n. 1884).
  • 9 de abril: Moritz Cantor, historiador alemán de las matemáticas (n. 1829).
  • 21 de abril: Maria L. Sanford, educadora estadounidense (n. 1836)
  • 26 de abril: Srinivasa Ramanujan, matemático indio (n. 1887).
  • 1 de mayo: la princesa Margarita de Connaught, princesa heredera de Suecia (n. 1882)
  • 9 de mayo: Agnes Macdonald, esposa de John A. Macdonald, primer ministro de Canadá (n. 1836).
  • 11 de mayo: James Colosimo, gángster de origen italiano (n. 1877).
  • 11 de mayo: William Dean Howells, escritor estadounidense (n. 1837).
  • 16 de mayo: Levi P. Morton, vicepresidente de los Estados Unidos (n. 1824)
  • 21 de mayo: Venustiano Carranza, presidente de México (n. 1859).
  • 21 de mayo: Eleanor H. Porter, novelista estadounidense (n. 1868).
  • 23 de mayo: Svetozar Borojevic, mariscal de campo austrohúngaro (n. 1856)
  • 30 de mayo: George Ernest Morrison, aventurero australiano (n. 1862).
  • 5 de junio: Rhoda Broughton, escritora galesa (n. 1840).
  • 5 de junio: Julia A. Moore, poeta estadounidense (n. 1847).
  • 6 de junio: James Dunsmuir, político canadiense (n. 1851).
  • 13 de junio: Essad Pasha, primer ministro de Albania (n. 1863).
  • 14 de junio: Gabrielle Réjane, actriz francesa (n. 1856).
  • 14 de junio: Max Weber, economista político alemán (n. 1864).
  • 18 de junio: Jewett W. Adams, gobernador de Nevada (n. 1835)
  • 18 de junio: John Macoun, naturalista de origen irlandés (n. 1831).
  • 20 de junio: Marie Adolphe Carnot, química, ingeniera de minas y política francesa (n. 1839).
  • 20 de junio: John Grigg, astrónomo neozelandés (n. 1838).
  • 27 de junio: Adolphe Basile Routhier, poeta canadiense (n. 1839).
  • 1 de julio: Delfim Moreira, presidente de Brasil (n. 1868)
  • 10 de julio: John Fisher, primer barón Fisher, almirante británico (n. 1841)
  • 11 de julio - Emperatriz Eugenia de Francia (n. 1826)
  • 14 de julio: Albert Keller, pintor alemán (n. 1844).
  • 22 de julio: William Kissam Vanderbilt, heredero estadounidense (n. 1849)
  • 1 de agosto: Frank Hanly, gobernador de Indiana (n. 1863)
  • 1 de agosto: Bal Gangadhar Tilak, nacionalista indio (n. 1856).
  • 2 de agosto: Ormer Locklear, piloto estadounidense (n. 1891).
  • 9 de agosto: Samuel Griffith, político y juez australiano (n. 1845).
  • 10 de agosto: Adam Politzer, otólogo austriaco (n. 1835)
  • 12 de agosto: Hermann Struve, astrónomo de origen ruso (n. 1854).
  • 16 de agosto: Henry Daglish, primer ministro de Australia (n. 1866)
  • 16 de agosto: Joseph Norman Lockyer, astrónomo inglés (n. 1836).
  • 17 de agosto: Ray Chapman, jugador de béisbol (n. 1891)
  • 22 de agosto: Anders Zorn, pintor sueco (n. 1860)
  • 26 de agosto: James Wilson, político estadounidense de origen escocés (n. 1835).
  • 31 de agosto: Wilhelm Wundt, fisiólogo y psicólogo alemán (n. 1832).
  • 7 de septiembre: Simon-Napoléon Parent, primer ministro de Quebec (n. 1855)
  • 10 de septiembre: Olive Thomas, actriz estadounidense (n. 1894).
  • 18 de septiembre: Robert Beaven, político canadiense (n. 1836).
  • 24 de septiembre: Peter Carl Fabergé, joyero ruso (n. 1846)
  • 25 de septiembre: Jacob Schiff, banquero y filántropo de origen alemán (n. 1847).
  • 30 de septiembre: William Wilfred Sullivan, periodista, político y jurista canadiense (n. 1843).
  • 2 de octubre: Winthrop M. Crane, gobernador de Massachusetts y senador (n. 1853)
  • 10 de octubre: Hudson Stuck, alpinista inglés (n. 1865).
  • 19 de octubre: John Reed, periodista estadounidense (n. 1887).
  • 20 de octubre: Max Bruch, compositor alemán (n. 1838)
  • 24 de octubre - Gran Duquesa María Alejandrovna de Rusia (n. 1853)
  • 4 de noviembre: Ludwig Struve, astrónomo ruso (n. 1858).
  • 13 de noviembre: Luc-Olivier Merson, pintor e ilustrador francés (n. 1846).
  • 23 de noviembre: George Callaghan, almirante británico (n. 1852).
  • 25 de noviembre: Gastón Chevrolet, piloto de carreras y fabricante de automóviles de origen suizo (n. 1892).
  • 30 de noviembre: Eugene W. Chafin, político estadounidense (n. 1852).
  • 3 de diciembre: William de Wiveleslie Abney, astrónomo y fotógrafo inglés (n. 1843).
  • 11 de diciembre: Olive Schreiner, escritora sudafricana (n. 1855)
  • 12 de diciembre: Edward Gawler Prior, ingeniero de minas y político canadiense (n. 1854).
  • 14 de diciembre: George Gipp, jugador de fútbol americano (n. 1895)


 

Arte, música, teatro, literatura

  • Se estrena El gabinete del doctor Caligari.
 

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué año fue 1920?


R: 1920 fue un año bisiesto en el calendario gregoriano.

P: ¿Cuándo empezó el año 1920?


R: El año 1920 comenzó el jueves.

P: ¿A qué década pertenecía el año 1920?


R: El año 1920 perteneció a la década de 1920.

P: ¿Fue un año regular o bisiesto?


R: Fue un año bisiesto.

P: ¿Qué tipo de calendario se utiliza para marcar esta fecha?


R: Se utiliza el calendario gregoriano para marcar esta fecha.

P: ¿Cuántos días tenía el mes de febrero en este año en particular?


R: En el año particular de 1920, había 29 días en febrero debido a que era un año bisiesto.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3