Año 1844: definición y cronología de eventos, libros, nacimientos y muertes
Contenido
Eventos
El año 1844 estuvo marcado por hechos políticos, científicos y religiosos que tuvieron repercusión regional y global. Entre los más destacados se incluyen:
- 27 de febrero: Independencia de la República Dominicana. La parte oriental de la isla La Española proclamó su independencia, separándose del gobierno haitiano y dando inicio a la formación de la República Dominicana.
- 24 de mayo: Primer mensaje telegráfico oficial. Samuel F. B. Morse envía desde Washington a Baltimore el mensaje "What hath God wrought?" utilizando el telégrafo eléctrico, hito que inicia una nueva era en las comunicaciones a larga distancia.
- 3 de julio: Tratado de Wanghia (Wangxia). Estados Unidos y la dinastía Qing de China firman el tratado que establece relaciones diplomáticas y comerciales, con un conjunto de concesiones para ciudadanos y barcos estadounidenses en puertos chinos.
- 1844 (año): Comienzo del movimiento Bábí. En Persia (actual Irán) la predicación del Báb marca el inicio de un movimiento religioso que, con el tiempo, será la raíz del bahaísmo; 1844 se considera año fundador en el calendario bahaí.
- 27 de junio: Asesinato de Joseph y Hyrum Smith en Carthage, Illinois. Joseph Smith, fundador del Movimiento de los Santos de los Últimos Días (mormonismo), y su hermano Hyrum son asesinados por una turba en la cárcel local, un episodio decisivo para la historia de esa religión.
- Elecciones presidenciales en Estados Unidos (noviembre): triunfo de James K. Polk, cuya victoria impulsa políticas expansionistas que influirán en la historia norteamericana de la década siguiente.
Libros nuevos
Durante 1844 se publicaron o comenzaron a serializarse obras literarias que alcanzaron gran difusión y perduraron en la cultura:
- El conde de Montecristo (serialización comienza en 1844) — Alexandre Dumas. Una de las novelas más populares del autor, que combina aventura, venganza y reflexión sobre la justicia.
- Los tres mosqueteros (publicación en 1844) — Alexandre Dumas. Novela de capa y espada que consolidó la fama del autor y fue ampliamente leída desde su aparición.
- En 1844 también se producen textos y manuscritos de carácter filosófico y económico (por ejemplo, escritos de jóvenes pensadores europeos) que, aunque en muchos casos se publicaron posteriormente, comenzaron a circular o a elaborarse en ese año.
Nacimientos
Entre las personalidades nacidas en 1844 hay figuras políticas y artísticas que luego tendrían relevancia nacional o internacional:
- 14 de marzo: Umberto I (n. 1844 – †1900), rey de Italia desde 1878 hasta su asesinato en 1900; su reinado coincide con la consolidación del Estado italiano y tensiones sociales internas.
- 21 de mayo: Henri Rousseau (n. 1844 – †1910), pintor francés conocido como "Le Douanier", representativo del naíf y muy influyente en el desarrollo del arte moderno por su estilo espontáneo y creativo.
- Otros nacimientos de 1844 incluyen diversas figuras locales y regionales en política, ciencias y letras; la lista anterior destaca a quienes alcanzaron proyección internacional.
Muertes
El año 1844 también registró la pérdida de personas relevantes en distintos ámbitos:
- 27 de junio: Joseph Smith (†1844) y Hyrum Smith (†1844) — fundadores y líderes del movimiento mormón, asesinados en Carthage, Illinois.
- 27 de julio: John Dalton (†27 de julio de 1844), químico y físico inglés conocido por la teoría atómica moderna y por estudios sobre los gases; su trabajo sentó bases importantes para la química moderna.
- En distintos países se produjeron otras muertes de personajes relevantes en política, cultura y ciencia; los nombrados arriba son algunos de los más recordados internacionalmente.
Contexto general: 1844 es un año representativo del tránsito hacia la modernidad: avances técnicos como el telégrafo aceleran la comunicación; cambios políticos reconfiguran territorios (como en la isla La Española); y movimientos religiosos y culturales impulsan nuevas corrientes de pensamiento. Muchas de las transformaciones iniciadas o aceleradas en 1844 tendrán efectos duraderos en la segunda mitad del siglo XIX.
Eventos
- 27 de febrero - La República Dominicana se independiza de Haití.
- Un dentista estadounidense llamado Wells inventa el cloroformo.
Libros nuevos
- La suerte de Barry Lyndon de William Makepeace Thackeray
Nacimientos
- 6 de agosto - Alfredo, duque de Sajonia-Coburgo y Gotha
- 22 de mayo - Mary Cassatt
Muertes
- 27 de junio - Joseph Smith, Jr, fundador del mormonismofue violado y asesinado