Kaaba en La Meca definición, historia y significado religioso
La Kaaba es un gran edificio con forma de cubo situado en el interior de la mezquita conocida como al-Masjid al-Haram, en La Meca (Arabia Saudí). Los musulmanes creen que la Kaaba fue construida por orden de Dios. La arquitectura original de la Kaaba ha permanecido inalterada durante siglos.
La palabra "Kaaba" (al-Kaʿbah) significa literalmente "la caba" o "el cubo". En la tradición islámica se considera el primer lugar consagrado a la adoración de Dios por la humanidad. Según el Corán y los hadices, fue reconstruida por el profeta Abraham (Ibrahim) y su hijo Ismael (Ismail) como un símbolo del monoteísmo (ver, por ejemplo, Surah Al-Baqarah 2:127).
Historia y reconstrucciones:
- Antes del Islam la Kaaba era un santuario que contenía numerosos ídolos de las tribus árabes. Cuando el profeta Mahoma conquistó La Meca en 630 d.C., ordenó la retirada de los ídolos y la purificación del centro como lugar de adoración a un solo Dios.
- A lo largo de los siglos la Kaaba ha sido reparada y reconstruida varias veces por daños causados por inundaciones, incendios y conflictos. Entre las reparaciones notables están las realizadas por la tribu Quraysh en la época preislámica, la reconstrucción por ʿAbdullāh ibn al-Zubayr en el siglo VII, y trabajos posteriores durante las dinastías omeya, abasí, otomana y las modernizaciones realizadas por las autoridades saudíes.
- Aunque su forma cúbica se ha conservado, materiales y dimensiones han variado con las restauraciones; muchas de las reparaciones han respetado la orientación y la función religiosa del edificio.
Arquitectura y elementos principales:
- La Kaaba es un cubo revestido en la actualidad por el kiswa, una tela negra bordada con inscripciones en oro que se reemplaza cada año durante la peregrinación del Hajj.
- Sus dimensiones actuales son aproximadas: unos 13 metros de altura y lados de alrededor de 11–12 metros, aunque las cifras exactas han variado según las remodelaciones.
- En una de sus esquinas está incrustada la Piedra Negra (al-Hajar al-Aswad), enmarcada en metal. Para los musulmanes es un objeto venerado por su significado histórico y simbólico; no se considera objeto de adoración, sino una reliquia con un valor devocional y una tradición de ser besada o tocada por peregrinos cuando es posible.
- La puerta de la Kaaba está elevada respecto al suelo y su interior es sencillo: suelos de mármol, paredes revestidas y escasa ornamentación. El interior se abre al público solo en ocasiones especiales y para ceremonias oficiales.
Rituales y significado religioso:
- La Kaaba es el qibla, es decir, la dirección hacia la que se orientan los musulmanes en sus oraciones diarias (salat) en todo el mundo. Esta función simboliza la unidad de la comunidad musulmana.
- Durante el Hajj y la Umrah (peregrinación menor), los fieles realizan el tawaf, que consiste en circunvalar la Kaaba siete veces en sentido contrario a las agujas del reloj. El tawaf es uno de los ritos centrales del Hajj.
- Tocar o besar la Piedra Negra es una práctica sunní (tradición del Profeta) pero no es obligatorio; muchos peregrinos la saludan apuntando hacia ella durante el tawaf si no es posible acercarse.
Acceso y gestión contemporánea:
- La Kaaba se encuentra dentro de la Gran Mezquita de La Meca, el centro de la mayor expansión y modernización arquitectónica y de servicios destinada a acoger a millones de peregrinos cada año. Estas obras incluyen ampliaciones del recinto, estructuras de control de multitudes y facilidades para la seguridad y la salud de los fieles.
- El acceso al recinto sagrado está sujeto a normas religiosas y administrativas: el ingreso al espacio más amplio de la mezquita y a la ciudad de La Meca está reservado a musulmanes; además se requiere respetar códigos de conducta y vestimenta acordes con la sacralidad del lugar.
Significado simbólico y cultural:
Para los musulmanes, la Kaaba representa la unidad, la orientación hacia Dios y la continuidad histórica de la fe desde Abraham hasta la comunidad islámica. Más allá de su valor arquitectónico y arqueológico, su importancia radica en su papel central en la liturgia islámica y en la experiencia espiritual que comparte la comunidad global de creyentes.
Notas de respeto al visitar o describir la Kaaba:
- Al hablar o escribir sobre la Kaaba conviene reconocer la distinción entre hechos históricos verificables y las creencias religiosas que atribuyen a la Kaaba un origen sacral. Ambas dimensiones forman parte de su significado para millones de personas.
- Si se planea visitar La Meca, es importante informarse sobre los requisitos legales, sanitarios y de conducta impuestos por las autoridades y por las normas religiosas vigentes.
Historia
Antes del Profeta Muhammad
Según las fuentes islámicas, la Kaaba era un lugar de culto para los ángeles antes de la creación de los hombres. Después de la creación de Adán, la Kaaba fue construida por él.Según el Corán, es la primera casa de la Tierra.
La Kaaba quedó sepultada bajo la arena por el diluvio de Noé. Después de un tiempo, fue reconstruida por el Profeta Abraham y su hijo el Profeta Ismael.La Kaaba fue un lugar de monoteísmo durante siglos. Luego, Amr bin Luhayy trajo un ídolo a la Kaaba. Después, la Kaaba se convirtió en un lugar de creencia pagana.
Después del profeta Mahoma
La Kaaba comenzó a ser gestionada por los musulmanes en el año 630 d.C. El profeta Mahoma eliminó los ídolos. También se limpió la Kaaba con agua sagrada (Zamzam) bajo su dirección.
La arquitectura general de la Kaaba permaneció igual hasta 1630 porque se querÃa mantener la arquitectura original. Durante este largo periodo de tiempo sólo se hicieron reparaciones sencillas y pequeñas decoraciones. En 1630, tres muros de la Kaaba resultaron muy dañados por una tormenta. Luego, fue restaurada por Murad IV, decimoséptimo sultán del Imperio Otomano. La Kaaba ha permanecido igual después de esta renovación.
Significado religioso
La Kaaba es el lugar más sagrado del Islam. Los musulmanes creen que la Kaaba es la Casa de Dios (Baitullah). El profeta Mahoma dijo que la Mezquita Sagrada (Masjid al-Haram) es una de las tres mezquitas más importantes de la Tierra.
Los musulmanes deben realizar la peregrinación (hajj) una vez en la vida a la Kaaba. Como es el lugar más sagrado del Islam, todos los musulmanes rezan hacia él cuando realizan los cinco fardh (actos necesarios mencionados en el Corán) Salat u oración. Al final de la temporada del Hayy, hay una fiesta llamada Eid al-Adha (en español: Fiesta del Sacrificio).
Aspecto
Arquitectura
La Kaaba es un edificio de forma rectangular. Mide 12 m de largo, 10 m de ancho y 15 m de alto (33 pies x 50 pies x 45 pies).
En el interior de la Kaaba hay tres pilares que sostienen el techo. El suelo es de mármol y el techo está cubierto de tela. Entre los pilares cuelgan adornos de oro y cristal.
- La Piedra Negra es una piedra negra en forma de huevo con marcas rojas y amarillas.
- La puerta está a 2,13 m del suelo y es de oro puro. La llave está en manos de la familia Shaiba desde hace 1.400 años.
- Se añadió una tubería de aguas pluviales para proteger el tejado de los daños del agua de lluvia acumulada.
- Se llama al-Shadrawan y se añadió para proteger los cimientos de la Kaaba del agua.
- Hatim es un muro bajo. Los musulmanes creen que el lugar entre la Kaaba y el Hatim es la zona de enterramiento de Ismael y Hajar.
- Al-Multezem, la parte del muro entre la puerta y la Piedra Negra
- Estación de Abraham, una cubierta de vidrio y metal para la huella del Profeta Abraham.
- Esquina de la Piedra Negra (Este)
- Rincón de Yemen (suroeste)
- Rincón de Siria (noroeste)
- Rincón de Irak (noreste)
- Portada (Kiswah)
- La línea de mármol ayuda a los peregrinos a contar sus paseos alrededor de la Kaaba (Tawaf).
- La estación de Gabriel
Portada (Kiswah)
La Kaaba fue cubierta por primera vez por Abu Karab As'ad, en el año 60 a.C. aproximadamente. La cubierta estaba hecha de materiales valiosos, como símbolo de su respeto por la Kaaba. Desde entonces, la Kaaba se ha cubierto con los materiales más valiosos siguiendo la tradición de mostrar respeto.
Las cubiertas son producidas por una fábrica cada año, la fábrica se estableció sólo para producir la cubierta en 1927. La cubierta se sustituye cada año en la víspera del Eid Al-Adha por 160 técnicos.
La cubierta de la Kaaba contiene versos del Corán. Está hecha de 450 kg de seda pura, e incluye cientos de libras de metales preciosos, 670 kg de plata teñida de negro, unos 120 kg de oro puro y 50 kg de plata. El coste de la cubierta es de 4.534.325 dólares. El tamaño de la cubierta es de 658 metros cuadrados.


(Ver la imagen de cada elemento numerado)
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es la Kaaba?
R: La Kaaba es un gran edificio con forma de cubo situado en el interior de la mezquita al-Masjid al-Haram en La Meca, Arabia Saudí.
P: ¿Quién se cree que construyó la Kaaba?
R: Los musulmanes creen que la Kaaba se construyó por orden de Alá.
P: ¿Qué importancia tiene la Kaaba en el Islam?
R: La Kaaba se considera uno de los lugares más sagrados del Islam y es la dirección hacia la que miran los musulmanes cuando rezan.
P: ¿Ha cambiado la arquitectura de la Kaaba con el paso del tiempo?
R: No, la arquitectura original de la Kaaba ha permanecido inalterada durante siglos.
P: ¿Qué forma tiene la Kaaba?
R: La Kaaba tiene forma de cubo.
P: ¿Dónde se encuentra la Kaaba?
R: La Kaaba se encuentra en el interior de la mezquita al-Masyid al-Haram, en La Meca (Arabia Saudí).
P: ¿Qué es la mezquita al-Masyid al-Haram?
R: La mezquita al-Masyid al-Haram es una mezquita situada en La Meca, Arabia Saudí, y es uno de los lugares más sagrados del Islam, ya que alberga la Kaaba.