Hyderabad (India): "Ciudad de las Perlas" de Telangana — historia y datos

Hyderabad, la "Ciudad de las Perlas" de Telangana: historia de los Nizams, datos clave, cultura vibrante y Ramoji Film City. Guía esencial y atractiva.

Autor: Leandro Alegsa

Hyderabad (pronunciado (/ˈhaɪdərəbɑːd/ ( escucha) HY-dər-ə-baad)) es la mayor capital del estado de Telangana. Con más de 12,2 millones de habitantes, es la ciudad más poblada del estado. Hyderabad es una ciudad A-1 según las prioridades de desarrollo. También se la conoce como ciudad de las perlas o ciudad de los Nizams. Los habitantes de Hyderabad se llaman Hyderabadis.

Hyderabad fue fundada en 1591 por el sultán Muhammad Quli Qutb Shah a orillas del río Musi. Más tarde fue gobernada por el gobernador mogol Nizam Asaf Jah I, quien fundó la dinastía Asaf Jahi (también conocida como los Nizams). Hubo un total de 10 Nizams, siendo el último Osman Ali Khan, Asaf Jah VII.

La ciudad alberga la Ramoji Film City, que ocupa una superficie de más de 2.000 acres (8,1 km2; 3,1 millas cuadradas). La industria cinematográfica de la ciudad se denomina Hyderabad Deccan Urdu (también conocida como Deccanwood).

Historia breve

Hyderabad surgió como un importante centro político, comercial y cultural del sur de la India bajo la dinastía Qutb Shahi. En el siglo XVII la región fue conquistada por los mogoles y, posteriormente, en el siglo XVIII, la autoridad local quedó en manos de los Nizams, quienes gobernaron como príncipes vasallos con un alto grado de autonomía. Durante la época colonial y hasta la independencia de la India, Hyderabad fue un próspero estado principesco. Tras la independencia, la ciudad se integró en la India y con el tiempo se convirtió en un centro administrativo y económico de gran importancia.

Patrimonio y lugares de interés

  • Charminar: icono de la ciudad, situado en el corazón del casco antiguo, junto a mercados tradicionales como Laad Bazaar.
  • Fuerte de Golconda: antigua capital de los sultanatos de Deccan, famoso por su arquitectura y por la leyenda de las minas de diamantes y el comercio de perlas.
  • Chowmahalla Palace: palacio de los Nizams, restaurado y abierto al público.
  • Salar Jung Museum: museo con una de las colecciones privadas más grandes de arte, antigüedades y mobiliario procedente de todo el mundo.
  • Hussain Sagar: lago artificial con la icónica estatua de Buda en una isla y paseos recreativos alrededor.
  • Ramoji Film City: gran complejo de cine y turismo ya mencionado, importante para la industria audiovisual.

Economía y tecnología

Hyderabad es un centro económico diversificado: destaca en tecnologías de la información (con áreas como HITEC City y centros corporativos), biotecnología y farmacéutica, así como en el comercio tradicional de perlas y textiles. La ciudad atrae inversión nacional e internacional y alberga parques tecnológicos, incubadoras y sedes regionales de empresas multinacionales. El sector cinematográfico (Deccanwood) y el turismo suponen igualmente fuentes relevantes de empleo y actividad económica.

Cultura, lengua y gastronomía

Hyderabad es un cruce de culturas. Las lenguas predominantes son el telugu y el urdu, y también se usan ampliamente el hindi y el inglés. La convivencia de tradiciones hinduistas y musulmanas se refleja en sus festividades (Eid, Diwali, Bonalu) y en su patrimonio arquitectónico.

La gastronomía de Hyderabad es famosa en toda la India: el Biryani de Hyderabad es su plato más internacional, acompañado por otras especialidades como el haleem, kebabs, el té Irani y las galletas Osmania. La cocina combina influencias locales y persas, dando lugar a sabores intensos y especiados.

Demografía y educación

Con una población metropolitana que supera los 12 millones, Hyderabad es una de las áreas urbanas más grandes de India. La ciudad cuenta con numerosas instituciones educativas y de investigación de prestigio, como la Osmania University, la University of Hyderabad, el IIT Hyderabad y escuelas de negocios y centros de investigación en biotecnología y ciencias de la salud.

Transporte y comunicaciones

Hyderabad está bien conectada por aire, carretera y ferrocarril. El Rajiv Gandhi International Airport sirve vuelos nacionales e internacionales. La ciudad dispone de una red de transporte urbano que incluye autobuses (operados por la compañía estatal), trenes de cercanías (MMTS) y un sistema moderno de metro que facilita la movilidad en la zona metropolitana. Además, carreteras y redes ferroviarias conectan Hyderabad con otras grandes ciudades del país.

Clima

El clima de Hyderabad es típicamente tropical seco-semiárido: los veranos son calurosos (abril–junio), la temporada de monzones trae lluvias entre junio y septiembre, y los inviernos (diciembre–febrero) son suaves y agradables. Las precipitaciones y las temperaturas pueden variar considerablemente entre estaciones, por lo que la mejor época para visitar suele ser el invierno o principios de la primavera.

Datos y curiosidades

  • Apodos: "Ciudad de las perlas" por su historia en el comercio de gemas y "Ciudad de los Nizams" por la dinastía que la gobernó.
  • Es un importante centro cinematográfico además de poseer estudios y parques temáticos relacionados con el cine.
  • Combina barrios históricos y mercados tradicionales con barrios modernos de negocios y tecnología.

Hyderabad ofrece una mezcla única de historia, cultura, gastronomía y modernidad, que la convierte en un destino destacado tanto para visitantes como para inversores y estudiantes.

Historia

Los arqueólogos han encontrado en Hyderabad yacimientos de la Edad de Hierro con 2.500 años de antigüedad. Estos yacimientos se han encontrado cerca de Haythnagar y Ramoji Film City, y tienen enterramientos y herramientas. Los reyes Qutub Shahi gobernaron Hyderabad hasta 1687, cuando la ciudad pasó a manos de los mogoles. Muhammad Quli Qutub Shah fue un gobernante Qutub Shahi que ordenó la construcción del Charminar como mezquita. Nawab Abdul Hassan Shah, conocido popularmente como Tanisha, fue el último gobernante Qutub Shahi de Hyderabad antes de que Aurangzeb la capturara en 1687. Asaf Jah fue declarado gobernador de Hyderabad por Aurangzeb. Así comenzó la dinastía Asaf Jahi, que gobernó Hyderabad hasta 1948.

Hyderabad se convirtió en un estado principesco en 1947 tras colaborar con India. Pero pronto el Nizam tuvo que firmar un Instrumento de Adhesión a la Unión de la India para que Hyderabad pasara a formar parte de la India. El 1 de noviembre de 1956, la provincia de Hyderabad se dividió en Karnataka, Maharashtra y Andhra Pradesh en función del idioma. Así, Hyderabad pasó a formar parte de la comunidad de habla telugu y se convirtió en la capital de Andhra Pradesh. El estado de Telangana se formó el 2 de junio de 2014 y se separó de Andhra Pradesh conservando Hyderabad como capital.

La ciudad se ha desarrollado en el campo de las tecnologías de la información con cuatro escuelas de informática, incluida la JNTU (Universidad Tecnológica de Jawaharlal Nehru). El auge del aeropuerto internacional y del sector inmobiliario ha tenido un gran impacto en el desarrollo de Hyderabad.

Tumba de Muhammad Quli Qutb Shah cerca del Fuerte de Golconda en Hyderabad, India.Zoom
Tumba de Muhammad Quli Qutb Shah cerca del Fuerte de Golconda en Hyderabad, India.

Geografía

Hyderabad está situada en la meseta del Decán, a 500 metros sobre el nivel del mar, y la mayor parte de la zona es rocosa. El arroz es el principal cultivo y otros cultivos son el gramo de Bengala, el cacahuete, la caña de azúcar y el girasol. Hyderabad se fundó a orillas del río Musi en 1591. Hoy en día esa zona se conoce como ciudad vieja, donde existen la Meca Masjid y el lago Hussain Sagar. La zona tiene muchos edificios oficiales y esa zona es muy antigua. Desde hace poco tiempo, Hyderabad se ha fusionado con Secunderabad. Esto ha dado lugar a una ciudad grande, unida y poblada con muchos pueblos que la rodean.

Clima

Hyderabad tiene un clima cálido, húmedo y seco. La temporada de monzones o de lluvias se extiende desde finales de junio hasta finales de octubre. Cada año llueve en la ciudad una media de 32 pulgadas. La temperatura más alta registrada fue de 51,5 °C (113,9 °F) el 2 de junio de 1966. La temperatura más baja registrada fue de 1,1 °C (43 °F) el 8 de enero de 1946. La temperatura es más fresca por las tardes y las mañanas porque la ciudad está a gran altura sobre el nivel del mar.

Población

La ciudad tiene una población de más de cuatro millones de habitantes. Los hindúes son mayoría, mientras que los musulmanes representan el 40% de la población. La comunidad musulmana de Hyderabad es la más numerosa de Telangana. Los musulmanes se encuentran principalmente en el casco antiguo y sus alrededores. Los cristianos son poco numerosos en la ciudad. Entre las iglesias más famosas están las de los alrededores de Abids y Secunderabad, como la catedral de San José.

La mezquita de La MecaZoom
La mezquita de La Meca

Cultura

Arquitectura

Charminar se fundó en realidad como una mezquita y más tarde el departamento arqueológico la convirtió en un monumento. Charminar ha sido durante mucho tiempo el icono de Hyderabad. Su nombre significa "Cuatro minaretes". Las torres se elevan hasta una altura de 48,7 m sobre el suelo. En los pisos superiores del edificio hay una mezquita con 45 espacios de oración.

El Fuerte de Golconda fue la capital del reino Qutb Shahi. En el siglo XVI era el centro de un intenso comercio de diamantes. La muralla exterior del fuerte tiene 10 km de circunferencia.

La mezquita de la Meca es una de las más antiguas de la ciudad. Muhammed Quli Qutub Shah comenzó a construirla en 1617. El emperador mogol Aurangzeb terminó el edificio en 1694. La mezquita está hecha de granito. La sala principal de la mezquita tiene 75 pies de alto, 220 pies de ancho y 180 pies de largo. En su interior caben 10.000 fieles al mismo tiempo. Los arcos de la entrada están hechos de placas de granito. Se cree que Muhammed Quli mandó hacer ladrillos de tierra traídos de La Meca. Con ellos hizo el arco central de la mezquita. Esto explica el nombre de la mezquita.

El Palacio de Chowmahalla fue la capital de la dinastía Asaf Jahi. El Nizam recibía aquí a los invitados oficiales y a los visitantes reales.

El nawab Viqar al-Umra construyó el palacio de Falaknuma en 1872. El palacio incluye esculturas de artistas de Florencia.

Idioma

En Hyderabad se habla principalmente telugu, urdu e hindi. También se habla inglés entre la gente culta. El telugu varía en todo el estado, pero la lengua sigue siendo la misma.



Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3