Torvosaurus: dinosaurio carnívoro gigante del Jurásico Superior

El Torvosaurus era un gran dinosaurio carnívoro del Jurásico Superior (aprox. 153–148 millones de años). Sus restos se han hallado tanto en América del Norte —principalmente en la Formación Morrison de Estados Unidos— como en Europa, en yacimientos de Portugal. Actualmente se reconocen al menos dos especies: la norteamericana (habitualmente llamada Torvosaurus tanneri) y la europea descrita más recientemente (Torvosaurus gurneyi), ésta última una de las mayores formas de terópodo conocidas en Europa.

Descripción y tamaño

El Torvosaurus fue posiblemente uno de los carnívoros más grandes de su ecosistema. Tenía un cuerpo robusto y bípedo, con una longitud estimada entre 9 y 11 metros. Las estimaciones de masa varían según los métodos usados; cifras citadas en la bibliografía van desde alrededor de 2 toneladas métricas hasta valores mayores en reconstrucciones más corpulentas. Poseía un cráneo grande y mandíbulas potentes con dientes largos y serrados, adaptados para desgarrar carne.

Anatomía importante

  • Extremidades anteriores: brazos fuertes y manos con garras capaces de sujetar presas; aunque robustos, en proporción algunos autores consideran que el Allosaurus tenía brazos relativamente más poderosos, y que el T. rex evolucionó hacia brazos mucho más reducidos.
  • Cráneo y dentición: dientes curvados y aserrados, indicativos de un depredador activo y de un consumo de tejidos blandos y hueso en ocasiones.
  • Cola y columna: vertebrado con una cola larga que habría ayudado al equilibrio y la maniobrabilidad.

Dieta y comportamiento

Como terópodo grande, el Torvosaurus probablemente fue un depredador ápice en su ecosistema, capaz de cazar grandes herbívoros juveniles o enfermos y de competir con otros grandes terópodos por recursos. Su poderosa mandíbula y dientes le permitían desgarrar carne; sin embargo, también es posible que, como muchos grandes carnívoros, combinara la caza activa con el oportunismo y el carroñeo.

Paleoambiente y cohabitantes

Los estudios sugieren que el paleoambiente de la parte de la Formación Morrison donde vivió incluía ríos que fluían desde el oeste hacia una cuenca con un gigantesco lago alcalino y salino. Había extensos humedales en las cercanías, lo que favorecía una gran diversidad de vertebrados.

La cantera de dinosaurios de Dry Mesa, en el oeste de Colorado, ofrece uno de los conjuntos de vertebrados del Jurásico Superior más diversos del mundo. Además de Torvosaurus, los fósiles encontrados incluyen numerosos saurópodos —como Apatosaurus, Diplodocus, Barosaurus, Supersaurus, Dystylosaurus y Camarasaurus—, así como el iguanodóntido Camptosaurus y numerosos terópodos como Allosaurus, Ceratosaurus y Ornitholestes. También aparecen herbívoros más pequeños como Dryosaurus y el platedo Stegosaurus.

Fósiles y distribución

Los restos de Torvosaurus consisten en huesos parciales, vértebras, elementos de las extremidades y fragmentos craneales que permiten reconstruir su morfología general. Además de los yacimientos en la Formación Morrison (Estados Unidos), se han descrito restos en Portugal que confirman su presencia en Europa durante el Jurásico Superior, lo que sugiere una distribución más amplia de lo que inicialmente se pensó.

Importancia paleontológica

Torvosaurus aporta información clave sobre la diversidad de los grandes terópodos jurásicos y sobre cómo diferentes linajes de carnívoros dominaron distintos nichos ecológicos antes de la llegada de los terópodos gigantes del Cretácico. Su estudio ayuda a comprender la evolución funcional del cráneo, la dentición y las extremidades en depredadores de gran tamaño.

Cráneo reconstruido de T. tanneri Museo Capellini di BolognaZoom
Cráneo reconstruido de T. tanneri Museo Capellini di Bologna

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué tipo de dinosaurio era el Torvosaurus?


R: El Torvosaurus era un gran dinosaurio carnívoro.

P: ¿Cuándo vivió el Torvosaurus?


R: El Torvosaurus vivió hace unos 153 a 148 millones de años.

P: ¿Dónde vivió?


R: El Torvosaurus vivió en lo que hoy es Colorado y Portugal.

P: ¿Qué tamaño tenía?


R: Alcanzaba de 9 a 11 metros de longitud y un peso estimado de unas 2 toneladas métricas (2,2 toneladas).

P: ¿Qué potencia tenían sus brazos en comparación con otros dinosaurios?


R: En proporción, el Allosaurus tenía brazos más poderosos y el T. rex tenía brazos diminutos en comparación con el Torvosaurus.

P: ¿Qué se puede encontrar en la Cantera de Dinosaurios de Dry Mesa?


R: La Cantera de Dry Mesa ha producido restos de saurópodos como Apatosaurus, Diplodocus, Barosaurus, Supersaurus, Dystylosaurus, Camarasaurus; iguanodóntidos Camptosaurus; terópodos Allosuarus, Ceratosaurus y Ornitholestes; así como Dryosaursus y Stegosauruses.

P: ¿Qué tipo de entorno existía durante este periodo de tiempo? R: Los estudios sugieren que el paleoambiente de esta parte de la Formación Morrison tenía ríos que fluían desde el oeste hacia una cuenca con un gigantesco lago alcalino salino cercano con extensos humedales.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3