Abrictosaurus consors: dinosaurio heterodontosáurido del Jurásico Inferior

Abrictosaurus consors, heterodontosáurido del Jurásico Inferior, pequeño bípedo de África con colmillos y dientes únicos, descubre su morfología, dieta y importancia evolutiva

Autor: Leandro Alegsa

El Abrictosaurus era un dinosaurio heterodontosáurido del Jurásico Inferior de lo que hoy es el sur de África. Era un pequeño herbívoro bípedo u omnívoro, de unos 1,2 metros de longitud y un peso inferior a 45 kilogramos.

Normalmente se considera que el Abrictosaurus es el miembro más basal de la familia Heterodontosauridae. Tanto el Lycorhinus como el Heterodontosaurus tenían dientes en las mejillas con una corona alta, que se superponían en la mandíbula, formando una superficie de masticación continua análoga a la de los hadrosáuridos del Cretácico. El Abrictosaurus tenía los dientes de las mejillas más separados, con coronas más bajas, más similares a los de otros ornitisquios primitivos.

La familia en su conjunto tiene colmillos de tipo canino. Los colmillos estaban claramente presentes en uno de los dos especímenes de Abrictosaurus. El caniniforme superior medía 10,5 milímetros de altura, mientras que el inferior alcanzaba los 17 mm.

El Abrictosaurus tenía unas extremidades delanteras más pequeñas y menos potentes que el Heterodontosaurus y un hueso menos de la falange (articulación del dedo) tanto en el cuarto como en el quinto dedo de la extremidad delantera.

Vivió durante el Jurásico Inferior, hace aproximadamente 200 millones de años, en ambientes que hoy forman parte del sur de África. Se conocen pocos ejemplares completos, por lo que muchas de las interpretaciones sobre su biología y comportamiento se derivan de comparaciones con otros heterodontosáuridos mejor conservados.

Características morfológicas destacadas:

  • • Tamaño pequeño y cuerpo ágil, adaptado probablemente a una locomoción bípeda eficiente.
  • • Dentición heterodonta: combinación de dientes frontales cortantes, dientes posteriores para triturar y uno o varios caniniformes bien desarrollados en algunos ejemplares.
  • • Extremidades delanteras reducidas y con menos falanges que en parientes posteriores, lo que sugiere un papel secundario en la locomoción o la manipulación.

Sobre su alimentación, se supone que fue principalmente herbívoro, aunque la presencia de colmillos y una dentición variada abre la posibilidad de un comportamiento omnívoro oportunista (consumo ocasional de insectos u otros pequeños animales). Los colmillos pudieron servir para defensa, competencia intraespecífica o exhibición, pero la función exacta sigue siendo debatida entre los paleontólogos.

En cuanto a su posición filogenética, Abrictosaurus suele considerarse uno de los heterodontosáuridos más basales, lo que lo hace importante para entender la evolución temprana de los ornitisquios y la adquisición de adaptaciones dentales complejas (como las superficies de masticación más desarrolladas) en linajes posteriores.

Paleoecología: habitó ambientes terrestres con vegetación baja y arbustiva; convivió con otros pequeños y medianos vertebrados del Jurásico Inferior. Su pequeño tamaño y agilidad le habrían permitido explotar nichos donde se alimentaba de material vegetal difícil de alcanzar para herbívoros más grandes, y posiblemente evitar depredadores mediante rapidez y sigilo.

Importancia y estudio: aunque los restos de Abrictosaurus son escasos, su morfología aporta claves sobre la diversidad y especialización dental dentro de Heterodontosauridae. Nuevos hallazgos fósiles o estudios comparativos podrían aclarar aspectos como la variación sexual en los colmillos, la presencia de un pico córneo en la parte frontal de las mandíbulas, y la exacta posición filogenética dentro de los ornitisquios.

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es el Abrictosaurio?


R: El Abrictosaurus es un pequeño dinosaurio herbívoro bípedo u omnívoro del Jurásico Inferior del sur de África, que pesaba menos de 45 kilogramos y medía aproximadamente 1,2 metros de largo.

P: ¿A qué familia pertenece el Abrictosaurus?


R: Normalmente se piensa que el Abrictosaurus es el miembro más basal de la familia Heterodontosauridae.

P: ¿En qué se diferencian los dientes de las mejillas del Abrictosaurus del Lycorhinus y del Heterodontosaurus?


R: Tanto el Lycorhinus como el Heterodontosaurus tenían dientes de las mejillas con coronas altas que se superponían en la mandíbula, formando una superficie de masticación continua, mientras que el Abrictosaurus tenía dientes de las mejillas más separados y con coronas más bajas, más parecidos a los de otros ornitisquios primitivos.

P: ¿Tenía colmillos el Abrictosaurus?


R: Sí, los colmillos estaban claramente presentes en uno de los dos especímenes de Abrictosaurus. El caniniforme superior medía 10,5 milímetros de alto, mientras que el inferior alcanzaba los 17 mm.

P: ¿Cómo son las extremidades anteriores del Abrictosaurus en comparación con las del Heterodontosaurus?


R: El Abrictosaurus tenía unas extremidades anteriores más pequeñas y menos potentes que el Heterodontosaurus y un hueso falange (articulación del dedo) menos tanto en el cuarto como en el quinto dedo de la extremidad anterior.

P: ¿Cuándo vivió el Abrictosaurus?


R: El Abrictosaurus vivió durante el Jurásico Inferior en el sur de África.

P: ¿Cuál era el tamaño del Abrictosaurio?


R: El Abrictosaurus medía aproximadamente 1,2 metros de largo (4 pies) y pesaba menos de 45 kilogramos (100 libras).


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3