Tupac Shakur: biografía del icono del rap y su legado (1971–1996)

Tupac Shakur: biografía completa del icono del rap (1971–1996), su música, controversias y legado cultural que marcó el hip-hop mundial.

Autor: Leandro Alegsa

Tupac Amaru Shakur (16 de junio de 1971 – 13 de septiembre de 1996) fue un rapero y a veces actor estadounidense, conocido mundialmente como 2Pac y también por el alias Makaveli. Fue una de las figuras más influyentes del hip hop: comercialmente alcanzó cifras millonarias de ventas de discos y culturalmente dejó una huella profunda en letras, estética y mensaje social. Las cifras de ventas varían según las fuentes: hasta 2010 se le atribuían más de 75 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, y en algunos recuentos oficiales, como el Récord Guinness, se le han atribuido cifras muy superiores.

Primeros años y formación

Nació en East Harlem, Nueva York, en el seno de una familia vinculada al activismo: fue hijo de Afeni Shakur y Billy Garland, ambos afiliados a las Panteras Negras. Debido a las dificultades económicas y a la inestabilidad familiar, durante su infancia la familia se mudó con frecuencia y en ocasiones vivieron en albergues. En 1984 Tupac se trasladó con su madre a Baltimore, donde asistió a escuelas de artes escénicas y desarrolló su interés por la poesía, la interpretación y la música. En 1988 se mudó a la zona de la bahía de San Francisco, donde comenzó a integrarse en la escena local de hip hop.

Carrera musical

Shakur comenzó en la música como roadie, bailarín de apoyo y MC del grupo Digital Underground, donde apareció inicialmente con el nombre de "MC New York". En 1991 lanzó su primer álbum en solitario, 2Pacalypse Now, que lo situó rápidamente como una voz crítica y provocadora del hip hop. A lo largo de su carrera publicó discos emblemáticos como Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z..., Me Against the World y el doble álbum All Eyez on Me, este último consolidándolo como estrella comercial.

Musicalmente, Tupac combinó temas sociales —política, pobreza, racismo y abuso policial— con relatos personales sobre la violencia, la lealtad y la vida en la calle. Su capacidad para alternar canciones introspectivas y poéticas con himnos combativos lo convirtió en un artista versátil y con gran impacto generacional.

Actuación y cine

Además de su trayectoria musical, Tupac desarrolló una carrera como actor. En total, Shakur actuó en ocho películas, destacando títulos como Juice, Poetic Justice y Above the Rim, donde mostró aptitudes interpretativas reconocidas por crítica y público. Su trabajo en cine contribuyó a ampliar su popularidad y su presencia en la cultura popular más allá de la música.

Controversias, problemas legales y encarcelamiento

La vida pública de Tupac estuvo marcada por controversias y problemas legales. Fue condenado en incidentes separados por asalto y por agresión sexual, lo que le llevó a enfrentar procesos y a cumplir tiempo en prisión durante la mitad de la década de 1990. Estas experiencias judiciales y carcelarias influyeron directamente en su obra, en la que reflejó los conflictos personales y las condiciones sociales que describía en sus letras.

La disputa entre la Costa Este y la Costa Oeste y su asesinato

Tupac estuvo implicado en la conocida rivalidad entre la Costa Este y la Costa Oeste del hip hop, conflicto que enfrentó, entre otros, a artistas y sellos de Nueva York y Los Ángeles. Las tensiones públicas y privadas alcanzaron su punto más trágico en septiembre de 1996: el 7 de septiembre recibió múltiples disparos en un tiroteo mientras iba en un vehículo en Las Vegas, Nevada. Falleció seis días después, el 13 de septiembre de 1996, a los 25 años. El asesinato nunca fue resuelto; el autor material sigue siendo desconocido y el caso continúa rodeado de teorías y controversias.

Legado y publicaciones póstumas

Tras su muerte se publicaron numerosos álbumes póstumos (siete según algunos recuentos), muchos de los cuales alcanzaron certificaciones de platino y mantuvieron vivo su legado artístico entre nuevas generaciones. La figura de Tupac trasciende la música: es recordado como poeta urbano, activista en su retórica y símbolo de una época convulsa del rap estadounidense.

Su influencia en la industria del hip hop y en la cultura popular es amplia: letras que abordaban injusticias sociales, una presencia carismática en los escenarios y en la pantalla, y una mezcla de vulnerabilidad y dureza que inspiró a numerosos artistas posteriores.

En 2014 se anunció una película biográfica sobre Tupac; la cinta titulada All Eyez on Me se estrenó el 16 de junio de 2017 y pretende narrar distintos episodios de su vida y carrera.

Notas finales: la figura de Tupac Shakur sigue siendo objeto de estudio y homenaje: su obra continúa reeditándose, su historia se analiza en documentales, libros y películas, y su impacto en la música y en la cultura urbana se mantiene vigente décadas después de su muerte.

Vida temprana

Nació como Lesane Crooks en East Harlem, Nueva York. Crooks fue rebautizado más tarde como Tupac Amaru Shakur en honor a Túpac Amaru II, un gobernante de Perú. Su familia se trasladó posteriormente a Marin City, California, cuando Tupac tenía 17 años. Tupac fue a la escuela de Artes de Baltimore, donde le pareció interesante leer los poemas de Shakespeare. Se sintió muy afectado por la belleza de la rima, la elección de la palabra y la expresión. Estudió poesía, actuación, jazz y ballet.



 

Carrera musical

En 1990, Shakur se unió al grupo de hip hop alternativo de Oakland, California, Digital Underground. Apareció en dos de los álbumes del grupo en 1991, This Is an EP Release y Sons of the P. Ese mismo año produjo y lanzó su primer álbum en solitario, 2Pacalypse Now. El álbum le valió la atención nacional y presentaba un contenido de protesta que incluía el racismo.

Su segundo álbum, Strictly 4 My N.I.G.G.A.Z. se publicó en 1993. Contenía los exitosos singles "I Get Around" y "Keep Ya Head Up".

Su tercer álbum, Me Against the World (Yo contra el mundo) se publicó en 1995. Debutó en el número uno del Billboard 200. En ese momento estaba encarcelado (en prisión).

Su cuarto álbum, All Eyez on Me (1996), fue el último que publicó en vida. All Eyez on Me incluía los singles número uno del Billboard Hot 100 "How Do U Want It?" y "California Love".

Shakur ganó el premio Soul Train Music Award al mejor álbum de rap en 1996 por "Me Against the World". Recibió el American Music Award al artista de Rap/Hip Hop favorito a título póstumo en 1997.

Varios de los álbumes de Shakur se publicaron de forma póstuma. Contenían material previamente grabado de cuando estaba vivo.



 

Asesinato

El 7 de septiembre de 1996, Shakur recibió cuatro disparos en un tiroteo efectuado por alguien en un coche Cadillac en la intersección de Flamingo Road y Koval Lane en Las Vegas, Nevada. Murió seis días después en el Centro Médico de la Universidad del Sur de Nevada. Su asesinato sigue sin resolverse.

El amigo de Shakur y compañero de sello de Death Row Records, Marion "Suge" Knight, estaba en el coche con Shakur. Knight sobrevivió al tiroteo.

En 1998, uno de los principales sospechosos del asesinato de Shakur, Orlando Anderson (también conocido como Baby Lane) fue asesinado en otro tiroteo. Shakur atacó una vez a Anderson.

En 2002, el reportero Chuck Phillips escribió en Los Angeles Times que otro rapero llamado Biggie Smalls (The Notorious B.I.G.) podría haber pagado a miembros de la banda callejera Crips para que mataran a Shakur y que éste podría haberles dado el arma.



 

Legado

Hay muchos murales de Shakur en Nueva York, Brasil, Sierra Leona y Bulgaria, entre otros muchos lugares. También hay estatuas suyas en Atlanta y Alemania.



 

Discografía

Álbumes de estudio

Liberado

Álbum

Tabla de picos

posiciones

Certificaciones

US 200

R&B ESTADOUNIDENSE

EE.UU.

CAN

12 de noviembre de 1991

2Pacalypse Now

64

13

Oro

16 de febrero de 1993

Estrictamente para mi N.I.G.G.A.Z.

24

4

Platinum

14 de marzo de 1995

Yo contra el mundo

1

1

Multi-Platino

13 de febrero de 1996

All Eyez on Me

1

1

10x Diamante. 42 millones de copias vendidas en todo el mundo

Platinum

5 de noviembre de 1996

El Don Killuminati: La teoría de los 7 días (como Makaveli)

1

1

9x Platino. 35 millones de copias vendidas en todo el mundo

Platinum

Póstumo

Liberado

Álbum

Posiciones máximas en las listas de éxitos

Certificaciones

EE.UU.

R&B ESTADOUNIDENSE

EE.UU.

CAN

25 de noviembre de 1997

R U Still Down? (Recuérdame)

2

1

6× Multi-Platino

27 de marzo de 2001

Hasta el fin de los tiempos

1

1

8× Multi-Platino

4× Platino

26 de noviembre de 2002

Better Dayz

5

1

2× Multi-Platino

3× Platino

14 de diciembre de 2004

Leal al juego

1

1

Platinum

21 de noviembre de 2006

La vida de Pac

9

3

3× Multi-Platino

Colaboración

Artista del álbum

Liberado

Álbum

Posiciones máximas en las listas de éxitos

Certificaciones

EE.UU.

R&B ESTADOUNIDENSE

EE.UU.

CAN

Vida de matón

26 de septiembre de 1994

Vida de matón: Volumen 1

42

6

Oro

2Pac + Outlawz

14 de diciembre de 1999

Todavía me levanto

6

2

Platinum

Oro

Recopilaciones

Liberado

Álbum

Posiciones máximas en las listas de éxitos

Certificaciones

US 200

R&B ESTADOUNIDENSE

EE.UU.

CAN

24 de noviembre de 1998

Grandes éxitos

3

1

10x Diamante. 38,5 millones de copias vendidas en todo el mundo

Platinum

17 de octubre de 2000

La rosa que creció del hormigón

89

28

2003

El Profeta: Lo mejor de las obras

7 de octubre de 2003

Nu-Mixx Klazzics

15

5

6 de agosto de 2004

2Pac en vivo

54

16

20 de septiembre de 2005

La Rosa, Vol. 2

3 de octubre de 2005

En directo en la Casa del Blues

159

48

12 de junio de 2007

Los comienzos: Las cintas perdidas 1988-1991

14 de agosto de 2007

Nu-Mixx Klazzics Vol. 2

45

8

4 de diciembre de 2007

Lo mejor de 2Pac

65

13

Apariciones en la banda sonora

Liberado

Álbum

Posición en la lista de éxitos

Certificación RIAA

Canciones

29 de junio de 1993

Justicia poética

23

Oro

"Definición de un negro gamberro"

22 de marzo de 1994

Por encima del borde

1

2× Multi-Platino

"Vierta un poco de licor", "Dolor"

15 de agosto de 1995

El espectáculo: La banda sonora

4

Platinum

"Mi bloque"

7 de noviembre de 1995

Un millón de personas

4

"Corriendo"

23 de abril de 1996

Sunset Park (banda sonora)

1

"High 'Til I Die"

17 de enero de 1997

Banda sonora de Gridlock'd

1

"Wanted Dead or Alive", "Out the Moon (Boom, Boom, Boom)", "Never Had a Friend Like Me", "Life's a Traffic Jam"

7 de octubre de 1997

Banda sonora relacionada con las pandillas

1

2× Multi-Platino

"Life So Hard", "Starin' Through My Rear View", "Made Niggaz", "Lost Souls"

11 de noviembre de 2003

Tupac: Resurrección

2

Platinum

"Runnin' (Dying to Live)", "One Day at a Time", "Ghost", "The Realist Killaz"



 

Singles

Año

Canción

Posiciones en los gráficos

Álbum

Certificación RIAA

U.S. Hot 100

R&B ESTADOUNIDENSE

Rap estadounidense

REINO UNIDO

1991

"Brenda tiene un bebé"

-

23

3

-

2Pacalypse Now

"Si mi Homie llama"

-

-

3

-

1992

"Atrapado"

-

-

-

-

1993

"Holler If Ya Hear Me"

-

110

-

-

Estrictamente para mi N.I.G.G.A.Z.

"I Get Around" (con Digital Underground)

11

5

8

-

Oro

"Keep Ya Head Up"

12

7

2

-

Oro

1994

"Papa'z Song" (con Wycked)

87

82

24

-

"Cradle to the Grave" (con Thug Life)

-

91

25

-

Vida de matón: Volumen 1

"Pour Out a Little Liquor" (con Thug Life)

-

-

-

-

"¿Cuánto tiempo me llorarán?" (con Thug Life)

-

-

-

-

1995

"Querida mamá"

9

3

1

27

Yo contra el mundo

Platinum

"Can U Get Away" A

-

70

-

-

"Tantas lágrimas"

44

21

6

-

"Tentaciones"

68

35

13

-

"Runnin' (Dying to Live)" (con The Notorious B.I.G. & Stretch)

81

57

13

15

Un millón de personas

"California Love" (con Dr. Dre y Roger Troutman) 1

1

1

1

6

All Eyez on Me

5× platino

"How Do U Want It" (con K-Ci y JoJo) 1

17

1996

"2 of Amerikaz Most Wanted" (featuring Snoop Dogg) A

-

46

-

-

"Hit 'Em Up" (con Outlawz)

-

-

-

-

Grandes éxitos

"All Bout U" (con Nate Dogg, Hussein Fatal & Yaki Kadafi)

-

-

-

-

All Eyez on Me

"La vida sigue"

-

-

-

15

"I Ain't Mad at Cha" (con Danny Boy) A

58

18

-

13

"Toss It Up" (con Danny Boy, K-Ci & JoJo y Aaron Hall) A

-

34

-

15

El Don Killuminati: La teoría de los 7 días

1997

"Vivir y morir en Los Ángeles"

-

-

-

10

"Ave María" A

-

12

8

43

"Me pregunto si el cielo tiene un gueto"

67

14

18

21

R U Still Down? (Recuérdame)

"Hacer por amor"

21

10

2

12

Oro

1998

"Cambios"

32

12

1

3

Grandes éxitos

"Hogar feliz"

-

-

-

17

Hasta el fin de los tiempos

1999

"Amor incondicional"

-

-

-

-

Grandes éxitos

2000

"Baby Don't Cry (Keep Ya Head Up II)" (con Tha Outlawz)

72

36

-

-

Todavía me levanto

2001

"Hasta el fin de los tiempos" (con R.L.)

52

21

-

4

Hasta el fin de los tiempos

"Carta a mi no nacido"

-

64

-

21

2002

"Thugz Mansion" (con Nas)

19

10

4

24

Better Dayz

2003

"Still Ballin (Nitty remix)" (con Trick Daddy)

69

31

15

-

"Runnin' (Dying to Live)" (con The Notorious B.I.G.)

19

11

5

17

Tupac: Resurrección

"One Day at a Time (Em's Version)" (con Eminem & Tha Outlawz)

-

50

51

22

-

2004

"Thugs Get Lonely Too" (con Nate Dogg)

98

55

-

-

Leal al juego

2005

"Ghetto Gospel" (con Elton John)

-

-

1

1

2006

"Untouchable" (con Krayzie Bone de Bone Thugs-n-Harmony)

-

-

-

-

La vida de Pac

"Pac's Life" (con T.I. y Ashanti)

-

104

-

21

2008

"Playa Cardz Right" (con Keyshia Cole)

63

9

-

  • A No figuró en las listas Hot 100 o Hot R&B/Hip-Hop (las normas de Billboard de la época impedían que los cortes de álbumes figuraran en las listas). Los picos de las listas que aparecen aquí representan los datos de las listas Hot 100 Airplay y Hot R&B/Hip-Hop Airplay.
  • 1 Doble cara en los EE.UU.


 

Filmografía

Año

Título

Papel

Notas

1991

Nada más que problemas

Él mismo

(Breve aparición)

1992

Zumo

Obispo

Primer papel protagonista

1992

Clase de Drexell

Él mismo

Temporada 1: "Cruisin'"

1993

Un mundo diferente

Piccolo

Temporada 6: "Homie, ¿no me conoces?"

1993

Justicia poética

Suerte

Coprotagonizada por Janet Jackson

1993

En color vivo

Él mismo

Temporada 5: "Ike Turner y Hooch"

1994

Por encima del borde

Birdie

Coprotagonizada por Duane Martin, última película antes de la muerte de Shakur

1995

El asesinato fue el caso: la película

Él mismo

(Sin acreditar)

1996

Bala

Tanque

Publicado un mes después de la muerte de Shakur

1997

Gridlock'd

Ezekiel "Cuchara" Whitmore

Liberado cuatro meses después de la muerte de Shakur

1997

Relacionado con las pandillas

Detective Rodríguez

La última actuación de Shakur en una película

2003

Tupac: Resurrección

Él mismo

Película documental oficial

2009

Notorio

Él mismo (imágenes de archivo)

Retratado por Anthony Mackie

20??

Live 2 Tell

Guionista

(Escrito en 1995)

 

Preguntas y respuestas

P: ¿Cuál fue la fecha de nacimiento de Tupac Shakur?


R: Tupac Amaru Shakur nació el 16 de junio de 1971.

P: ¿A dónde se trasladó Tupac en 1984?


R: En 1984, Tupac se trasladó a Baltimore.

P: ¿Cuándo se trasladó a la zona de la bahía de San Francisco?


R: En 1988, Tupac se trasladó a la zona de la bahía de San Francisco.

P: ¿Quiénes eran sus padres?


R: Sus padres eran Afeni Shakur y Billy Garland, que eran miembros del partido de las Panteras Negras.

P: ¿Cuántos álbumes ha vendido en todo el mundo a partir de 2010?


R: A partir de 2010, Tupac ha vendido más de 75 millones de álbumes en todo el mundo.

P: ¿Cuál es el título de la película biográfica sobre él estrenada en 2017?


R: La película biográfica sobre Tupac estrenada en 2017 se titula All Eyez on Me.

P: ¿En cuántas películas actuó durante su carrera?


R: Durante su carrera, Tupac actuó en ocho películas.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3