Telomerasa
La telomerasa es una proteína de ARN que es una enzima. Añade repeticiones de secuencias de ADN ("TTAGGG" en todos los vertebrados) al final de las cadenas de ADN en las regiones de los telómeros.
Los telómeros son topes desechables que bloquean los extremos de los cromosomas eucariotas. Son una región de nucleótidos repetidos que contienen ADN no codificante. Los telómeros se destruyen durante la división celular y son rehechos por la enzima telomerasa.
La función de los telómeros es evitar la pérdida de ADN importante de los extremos de los cromosomas. Cada vez que se copia el cromosoma se pierden entre 100 y 200 nucleótidos sin sentido, lo que no causa ningún daño al ADN del organismo. Así pues, los telómeros se acortan después de cada ciclo de replicación, y luego son restaurados a su longitud adecuada por la telomerasa. Las telomerasas llevan su propia molécula de ARN, que se utiliza como plantilla para alargar los telómeros.
El biólogo soviético Alexey Olovnikov predijo por primera vez en 1973 la existencia de un mecanismo compensatorio (un "arreglo") del acortamiento de los telómeros. También sugirió la hipótesis del envejecimiento de los telómeros y su relación con el cáncer.
La telomerasa fue descubierta por Carol Greider y Elizabeth Blackburn en 1984 en el ciliado Tetrahymena. Junto con Jack Szostak, Greider y Blackburn recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2009 por su descubrimiento.


Un diagrama conceptual que muestra el componente proteico de la telomerasa (TERT) en gris y el componente de ARN (TR) en amarillo
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es la telomerasa?
R: La telomerasa es una enzima proteica ARN que añade repeticiones de secuencias de ADN al final de las cadenas de ADN en las regiones de los telómeros.
P: ¿Qué son los telómeros?
R: Los telómeros son amortiguadores desechables que bloquean los extremos de los cromosomas eucariotas. Están formados por nucleótidos repetidos que contienen ADN no codificante.
P: ¿Cuál es la función de los telómeros?
R: La función de los telómeros es evitar la pérdida de ADN importante de los extremos de los cromosomas compensando los 100-200 nucleótidos sin sentido que se pierden durante cada ciclo de replicación.
P: ¿Quién predijo por primera vez un mecanismo compensatorio para el acortamiento de los telómeros?
R: El biólogo soviético Alexey Olovnikov predijo por primera vez un mecanismo compensatorio para el acortamiento de los telómeros en 1973.
P: ¿Quién descubrió la telomerasa?
R: Carol Greider y Elizabeth Blackburn descubrieron la telomerasa en 1984 en el ciliado Tetrahymena.
P: ¿Por qué fueron galardonadas Greider, Blackburn y Szostak?
R: Greider, Blackburn y Szostak fueron galardonadas en 2009 con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por su descubrimiento de la telomerasa.
P: ¿Cómo funciona la telomerasa? R: Las telomerasas llevan su propia molécula de ARN que actúa como plantilla para alargar los telómeros acortados después de cada ciclo de replicación.