San Gimignano: joya medieval de la Toscana y cuna del vino Vernaccia
Descubre San Gimignano: torres medievales, calles históricas y la emblemática Vernaccia di San Gimignano — guía imprescindible para viajeros y amantes del vino en la Toscana.
San Gimignano es una pequeña ciudad situada en una colina en la provincia de Siena, en la Toscana, Italia. San Gimignano es famosa por sus torres medievales y por su vino, llamado "Vernaccia di San Gimignano".
Breve historia
Fundada en la Edad Media, San Gimignano alcanzó su apogeo entre los siglos XII y XIV como importante parada en las rutas comerciales y de peregrinación que unían el norte y el sur de Italia. Su peculiar silueta dominada por torres se debe a las familias nobles que competían por prestigio y poder, levantando torres como símbolo de riqueza. Muchas de estas estructuras se conservan hoy, lo que convierte al casco histórico en un ejemplo excepcional de ciudad medieval.
Qué ver y hacer
- Torre Grossa: la torre más alta abierta al público; subiendo sus escalones se obtienen vistas panorámicas de los tejados y de la campiña toscana.
- Piazza della Cisterna: una de las plazas más fotografiadas, rodeada de palacios y con un pozo central medieval.
- Cattedrale di San Gimignano (Duomo): iglesia románica con frescos y obras de arte sacro que narran historias bíblicas.
- Museo Civico y Museo della Tortura: espacios donde se muestra la historia local, el arte y objetos medievales; el museo torre ofrece además otra perspectiva histórica desde la altura.
- Paseos por las murallas: permiten recorrer tramos bien conservados y disfrutar de miradores sobre los viñedos y olivos.
La Vernaccia di San Gimignano
La Vernaccia es un vino blanco con Denominación de Origen Controlada (DOCG), tradicional de la zona. Con aromas frutales y florales y buena acidez, puede ir desde estilos frescos y jóvenes hasta versiones más complejas con crianza. La uva Vernaccia tiene una larga tradición local: visitar bodegas y enotecas en los alrededores es una excelente manera de comprender su elaboración y degustar maridajes con la cocina toscana.
Consejos prácticos para el visitante
- Mejor época: primavera y otoño ofrecen clima agradable y menos aglomeraciones; el verano es cálido y muy concurrido.
- Calzado cómodo: calles empedradas y cuestas; se recomienda calzado con buen soporte.
- Tiempo recomendado: una visita de medio día permite ver lo esencial; para disfrutar con calma y hacer catas de vino, reserve un día completo.
- Entradas y tensiones: algunas atracciones, como la Torre Grossa, cobran entrada y pueden tener colas en temporada alta; comprar billetes anticipados cuando sea posible ahorra tiempo.
- Respeto al patrimonio: el conjunto histórico es Patrimonio de la Humanidad; siga las normas locales para preservarlo (no subirse a muros, no pintar grafitis, no dejar basura).
Cómo llegar
San Gimignano se sitúa en la Toscana, accesible desde ciudades como Siena y Florencia en coche, autobús o excursiones organizadas. Las carreteras que recorren la campiña ofrecen paisajes típicos de viñedos y colinas. Para quienes viajan en transporte público, hay servicios regulares de autobús desde las estaciones principales de la región; consulte horarios locales según la temporada.
Gastronomía y eventos
La cocina local combina productos sencillos y de calidad: pasta casera, carnes a la parrilla, quesos y aceite de oliva. No deje de probar platos que maridan bien con la Vernaccia. A lo largo del año se celebran ferias, mercados y festivales que recuperan tradiciones medievales y celebran la vendimia y la gastronomía local.
Paseos y excursiones cercanas
San Gimignano es un buen punto de partida para explorar la región: la provincia de Siena ofrece pueblos medievales, rutas enoturísticas y la famosa campiña toscana. Excursiones a localidades cercanas permiten conocer más viñedos, abadías y rincones menos turísticos.
San Gimignano conserva un encanto único: su conjunto de torres, su historia viva y su vínculo con la Vernaccia la convierten en una visita imprescindible para quien recorra la Toscana.
Historia
San Gimignano fue fundada como una pequeña aldea en torno al 1300 a.C. por los etruscos. La ciudad lleva el nombre de San Geminiano, que la defendió de Atila el Huno a mediados del siglo V.
En la época medieval y renacentista, era un punto de parada para los peregrinos que se dirigían a Roma y al Vaticano, ya que se encuentra en la vía medieval Francigena.
En 1199, durante la época de mayor esplendor, la ciudad se independizó de Volterra.
Lugares importantes
Hay muchas iglesias en la ciudad: las dos principales son la Collegiata, una catedral, y Sant'Agostino.
El Palacio Comunal es ahora la sede de la Galería de San Gimignano. Aquí hay obras de Pinturicchio, Benozzo Gozzoli, Filippino Lippi, Domenico di Michelino, Pier Francesco Fiorentino y otros.
El corazón de la ciudad contiene las cuatro plazas, "Piazza della Cisterna", "Piazza Duomo", "Piazza Pecori" y "Piazza delle Erbe".
Cultura
San Gimignano es la cuna del poeta Folgore da San Gimignano (1270-1332).
Tea with Mussolini, un drama de 1999 sobre mujeres inglesas y americanas en Italia durante la Segunda Guerra Mundial, se rodó en parte en San Gimignano.
Imágenes
· 
Las torres de San Gimignano
· 
San Gimignano
· 
Vista de San Gimignano, Italia, desde la Torre Grossa (la Torre Grande)
· 
Vista desde la Torre Grossa
- ↑ "Superficie di Comuni Province e Regioni italiane al 9 ottobre 2011". Istat. Recuperado el 16 de marzo de 2019.
- ↑ "Popolazione Residente al 1° Gennaio 2018". Istat. Recuperado el 16 de marzo de 2019.

La plaza de la Cisterna
Buscar dentro de la enciclopedia