Real Academia de Música de Londres (1822): conservatorio, historia y prestigio

Real Academia de Música (Londres, 1822): conservatorio histórico y de prestigio, formación internacional, conciertos, colección única y más del 90% de egresados con carrera musical.

Autor: Leandro Alegsa

Para la institución fundada en Londres en 1719 para la puesta en escena de óperas, véase George Frideric Handel.

La Real Academia de Música es un conservatorio de Londres donde los jóvenes pueden estudiar música. Se fundó en 1822. Muchos músicos que se hicieron famosos estudiaron música en la Real Academia de Música.

Historia

La Real Academia de Música se fundó (comenzó) oficialmente en 1822 y se inauguró al año siguiente. El rey Jorge IV fue el mecenas del conservatorio. Al principio tenía 21 estudiantes. En 1830 recibió su Carta Real, que confirmó su estatus como institución educativa de gran prestigio en el Reino Unido.

Durante buena parte del siglo XIX la institución sufrió dificultades financieras y organizativas. No fue hasta 1868, cuando el primer ministro británico William Ewart Gladstone dispuso que tuviera una subvención regular, cuando la Academia empezó a estabilizarse y a crecer. Durante el siglo XIX la Academia estuvo en Hanover Square, pero en 1912 se trasladó a Marylebone Road, cerca de Regent's Park, donde aún se conservan las instalaciones principales y donde se han realizado sucesivas ampliaciones y modernizaciones.

Instalaciones y colecciones

Desde 1912 se han realizado muchos cambios y ampliaciones en el edificio para adaptarlo a las necesidades docentes y artísticas modernas. Entre los espacios más importantes figuran el Salón del Duque (Duke's Hall), donde se celebran numerosos conciertos, y el Teatro Sir Jack Lyons, dedicado a la formación escénica y a las representaciones de ópera.

La Academia cuenta con una de las colecciones instrumentales más valiosas del mundo conservatorio, conservada en su museo y utilizada tanto para investigación como para exposiciones y actividades didácticas. En 1997 ganaron un dinero de la lotería que les ayudó a conseguir un nuevo edificio para su colección de instrumentos musicales. Además, posee una gran biblioteca que incluye todos los libros y la música que solían pertenecer a los directores Sir Henry Wood y Otto Klemperer, entre otros fondos históricos y partituras de gran interés para estudiantes e investigadores.

Enseñanza y programas

La enseñanza en la Real Academia combina formación práctica intensa con estudios teóricos y educativos. Muchos de los profesores de la Academia proceden de otros países, lo que enriquece el ambiente internacional y la diversidad de enfoques pedagógicos. La Academia colabora con el King's College de Londres, donde muchos de los estudiantes realizan un curso de interpretación de 4 años, que combina formación universitaria y especialización musical.

  • Programas académicos: grados de interpretación, másteres y cursos de especialización.
  • Formación práctica: clases individuales, ensambles, orquestas, ópera y música de cámara.
  • Soporte para extranjeros: los estudiantes del extranjero pueden asistir a un curso especial de "inglés para músicos".
  • Becas y ayudas: la Academia ofrece becas y subvenciones para talento y necesidad económica.

Alumnos, proyección profesional y actividades

En la actualidad, los estudiantes proceden de más de 50 países. Hay más de 600 estudiantes en la Academia, que disponen de numerosas oportunidades para actuar tanto dentro del centro como en conciertos y colaboraciones con orquestas, teatros y festivales fuera del conservatorio. Más del 90% de los estudiantes encuentran una carrera en la música después de salir de la Academia, desempeñándose como solistas, miembros de orquestas, directores, compositores o profesores.

La Academia ofrece además proyectos de extensión y actividades comunitarias, residencias artísticas, clases magistrales con músicos invitados y programas de colaboración internacional que facilitan la integración de sus alumnos en el mundo profesional.

Prestigio y colaboración

La Real Academia de Música mantiene una reputación internacional por la calidad de su enseñanza, su tradición histórica y sus vínculos con instituciones musicales y culturales del Reino Unido y del extranjero. Colabora regularmente con conservatorios, orquestas y festivales, y sus estudiantes y exalumnos participan en grabaciones, competiciones y giras internacionales.

Las instalaciones técnicas —salas de ensayo, estudios de grabación, aulas especializadas y salas de concierto— están diseñadas para apoyar la formación musical moderna, y la combinación de patrimonio histórico y recursos contemporáneos contribuye al carácter distintivo del centro.

El director de la Real Academia de Música es Jonathan Freeman-Attwood.


 

Algunos personajes famosos que estudiaron en la Real Academia de Música

Instituciones

  • Birkbeck
  • Ciudad
  • Instituto de Arte Courtauld
  • Orfebres
  • Instituto de Investigación del Cáncer
  • King's College de Londres
  • Escuela de Negocios de Londres
  • Escuela de Economía de Londres
  • Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres
  • Reina María
  • Real Academia de Música
  • Real Escuela Central de Oratoria y Arte Dramático
  • Royal Holloway
  • Real Colegio de Veterinarios
  • San Jorge
  • Escuela de Estudios Orientales y Africanos
  • Colegio Universitario de Londres

Senate House

Organismos
y programas centrales

  • Bibliotecas de la Cámara del Senado
  • Escuela de Estudios Avanzados
    • Instituto de Estudios Jurídicos Avanzados
    • Instituto de Estudios Clásicos
    • Instituto de Estudios de la Commonwealth
    • Instituto de Estudios Ingleses
    • Instituto de Investigación Histórica
      • Centro de Historia Metropolitana
    • Instituto de Estudios Latinoamericanos
    • Instituto de Investigación de Lenguas Modernas
    • Instituto de Filosofía
    • Instituto Warburg
  • Instituto de la Universidad de Londres en París
  • Universidad de Londres en el mundo

Gente

  • Canciller: La Princesa Real
  • Vicerrector: Wendy Thomson
  • Visitante: El Señor Presidente del Consejo (Jacob Rees-Mogg)
  • Académicos
  • Alumni
  • Lista de directores de colegios
  • Lista de personas de la Universidad de Londres

Lugares y
edificios

  • Bloomsbury
  • Plaza Gordon
  • Colegios mayores
    • Sala del Colegio
    • Salón Connaught
    • Salón Internacional
    • Casa Nutford
  • Calle Malet
  • Plaza Russell
  • Casa del Senado
  • Plaza Tavistock
  • Plaza Torrington
  • Plaza de Woburn

Historia

Instituciones

  • Colegio de Bedford
  • Colegio de Ciencia y Tecnología de Chelsea
  • Colegio de Heythrop
  • Colegio Imperial
  • Instituto de Educación
  • Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia
  • Instituto para el Estudio de las Américas
  • Consorcio de Londres
  • Nuevo Colegio
  • Colegio Reina Isabel
  • Colegio de Regent's Park
  • Real Escuela de Medicina de Postgrado
  • Facultad de Farmacia
  • Escuela de Estudios Eslavos y de Europa del Este
  • Estación Biológica Marina Universitaria Millport
  • Escuela de Medicina del Hospital St Thomas
  • Colegio de Westfield
  • Colegio de Wye

Edificios

  • 6 Jardines de Burlington
  • Iglesia de Cristo Rey
  • Colegios mayores
    • Sala de la Commonwealth
    • Sala Hughes Parry
  • Circunscripción parlamentaria
  • Examen general para mujeres

Otros

  • Vestimenta académica
  • El Grupo de Carreras
  • Estudiante de Londres
  • Club Náutico de la Universidad de Londres
  • Centro informático de la Universidad de Londres
  • Central de Estudiantes
  • Categoría
  • Comunes

 

Control de la autoridad Edit this at Wikidata

General

  • ISNI
    • 1
  • VIAF
    • 1
    • 2
  • WorldCat
    • 2

Bibliotecas nacionales

  • Alemania
  • Estados Unidos

Otros

  • Lugar de MusicBrainz
 

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué institución se fundó en Londres en 1719?


R: La institución fundada en Londres en 1719 para realizar representaciones de óperas es George Frideric Handel.

P: ¿Qué es la Real Academia de Música?


R: La Real Academia de Música es un conservatorio situado en Londres donde los jóvenes pueden estudiar música.

P: ¿Quién era el mecenas del conservatorio cuando se fundó?


R: El rey Jorge IV era el mecenas del conservatorio cuando se fundó por primera vez.

P: ¿Cuándo recibió la Real Academia de Música su Carta Real?


R: La Real Academia de Música recibió su Carta Real en 1830.

P: ¿A dónde se trasladó la academia en 1912?


R: En 1912, la academia se trasladó a Marylebone Road, cerca de Regent's Park.

P: ¿Cuántos estudiantes asisten a la academia en la actualidad?


R: Hoy en día hay más de 600 estudiantes en la academia.

P: ¿Qué oportunidades tienen los estudiantes de actuar durante su estancia en la academia?


R: Los estudiantes tienen muchas oportunidades de actuar tanto dentro como fuera de la academia, incluyendo conciertos y óperas que se presentan en lugares como el Duke's Hall y el Teatro Sir Jack Lyons.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3