Provincias de los Países Bajos: lista, mapa y datos de las 12 regiones
Descubre las 12 provincias de los Países Bajos: lista completa, mapa detallado y datos clave sobre cada región. Guía práctica para explorar su división administrativa.
Los actuales Países Bajos europeos están divididos en doce provincias (provincies en neerlandés). Los Países Bajos del Caribe y otros países del Reino de los Países Bajos están completamente separados.
Lista de las 12 provincias
- Groningen (capital: Groningen). Provincia del extremo norte, con economía basada en agricultura, universidades y extracción de gas en el pasado.
- Friesland (Fryslân) (capital: Leeuwarden). Región con fuerte identidad cultural y lengua frisona propia; incluye zonas lacustres importantes para la navegación recreativa.
- Drenthe (capital: Assen). Zona rural conocida por sus paisajes, turberas y sitios megalíticos (hunebedden).
- Overijssel (capital: Zwolle). Provincia con ciudades históricas como Deventer y Kampen; combinación de industria ligera y agricultura.
- Flevoland (capital: Lelystad). La provincia más joven, creada en tierras ganadas al mar (pólderes); importante por planificación territorial moderna.
- Gelderland (capital: Arnhem). La mayor provincia en superficie de la parte continental, con áreas boscosas (como Veluwe) y ríos importantes.
- Utrecht (capital: Utrecht). Provincia céntrica, pequeña en extensión pero muy densamente poblada y con gran peso administrativo y económico.
- Noord-Holland (Holanda Septentrional) (capital: Haarlem). Incluye a Ámsterdam (la capital constitucional de los Países Bajos) y una franja costera muy poblada.
- Zuid-Holland (Holanda Meridional) (capital: La Haya / Den Haag). Sede del gobierno, muchas instituciones internacionales y grandes puertos como Róterdam.
- Zeeland (capital: Middelburg). Provincia del suroeste formada por islas y penínsulas, conocida por sus obras contra las inundaciones (Delta works).
- Noord-Brabant (Brabante Septentrional) (capital: 's-Hertogenbosch / Den Bosch). Región industrial y agrícola, con ciudades como Eindhoven (actividad tecnológica).
- Limburg (capital: Maastricht). Situada en el extremo sureste, con paisaje colinado y una cultura regional con influencias belgas y alemanas.
Datos rápidos (estimaciones recientes)
- Población total de los Países Bajos (parte europea): aproximadamente 17–18 millones de habitantes.
- Las provincias más pobladas son Zuid-Holland, Noord-Holland y Noord-Brabant. Las menos pobladas incluyen Zeeland, Flevoland y Drenthe.
- Flevoland es la provincia más joven (creada tras las obras de ganancia de tierra en el siglo XX); Gelderland es una de las más extensas en superficie.
- Las provincias combinan áreas urbanas densas (corridor Randstad: Ámsterdam, La Haya, Róterdam, Utrecht) con amplias zonas rurales y naturales.
Organización política y competencias
- Cada provincia tiene un consejo provincial (Provinciale Staten) elegido por sufragio cada cuatro años y una Comisión Ejecutiva provincial (Gedeputeerde Staten).
- El gobernador provincial, llamado Comisario del Rey (Commissaris van de Koning), es nombrado por el gobierno central y actúa como enlace entre el gobierno nacional y la provincia.
- Las competencias provinciales incluyen planificación espacial regional, supervisión de municipios, políticas medioambientales y coordinación del transporte regional. La gestión del agua recae en gran medida en los consejos de agua (waterschappen), instituciones independientes históricas.
Mapa y división geográfica
- Las provincias se agrupan informalmente en varias regiones geográficas: Norte (Groningen, Friesland, Drenthe), Este (Overijssel, Gelderland), Centro (Utrecht, Flevoland), Oeste (Noord-Holland, Zuid-Holland), Suroeste (Zeeland) y Sur (Noord-Brabant, Limburg).
- El área metropolitana conocida como Randstad cubre partes de Noord-Holland, Zuid-Holland, Utrecht y Flevoland y concentra gran parte de la población y la actividad económica del país.
- Para un mapa detallado interactivo se recomienda consultar recursos cartográficos oficiales, atlases o mapas en línea que muestren límites provinciales, capitales y datos demográficos por provincia.
Relación con el Reino de los Países Bajos
- Los 12 provincias descritos pertenecen exclusivamente a la parte europea de los Países Bajos. Las entidades del Caribe que forman parte del Reino —Aruba, Curazao y Sint Maarten (países constituyentes)— y las municipalidades especiales de Bonaire, Sint Eustatius y Saba no forman parte de ninguna provincia neerlandesa.
Notas finales
- Los nombres y límites provinciales han cambiado a lo largo de la historia (por ejemplo, la división histórica entre Holanda Septentrional y Holanda Meridional, y la creación de Flevoland en el siglo XX).
- Si necesita una tabla con cifras exactas de superficie y población por provincia con referencias a años concretos (p. ej., datos de 2023 del CBS —Centraal Bureau voor de Statistiek—), indíquelo y la prepararé con las fuentes y números actualizados.


Mapa de los Países Bajos. Enlaza con las páginas de las provincias. Los puntos negros son las ciudades principales. Los puntos rojos son las capitales de las provincias.
Provincias
A continuación se enumeran las doce provincias con su capital:
Provincia | Capital |
Assen | |
Flevoland | |
Frisia (Fryslân) | Leeuwarden |
Arnhem | |
Groningen | |
Limburgo | |
Brabante Septentrional | 's-Hertogenbosch |
Holanda del Norte | Haarlem |
Zwolle | |
La Haya | |
Utrecht | Utrecht |
Zeeland | Middelburg |
Estructura
Una provincia neerlandesa es el nivel administrativo entre el gobierno nacional y los municipios. Es responsable de los asuntos de importancia regional. El gobierno de cada provincia se compone de tres partes principales: el Provinciale Staten, que es el parlamento provincial elegido cada cuatro años. De entre sus miembros se eligen los Gedeputeerde Staten, un colegio encargado de la mayoría de las tareas ejecutivas. Este colegio está presidido por el Commissaris van de Koningin o comisario real, nombrado por la Corona.
Antecedentes históricos
Casi todas las provincias holandesas proceden de un estado medieval, como un condado o un ducado. Lo mismo ocurre con las regiones de Bélgica. Su estatus cambió cuando quedaron bajo la influencia de un gobernante. Este gobernante centralizó su administración. Entonces se convirtieron en provincias de un Estado más grande. En total, hoy hay 17 provincias. De estos Países Bajos unificados, siete provincias del norte formaron la República de las Siete Provincias Unidas en el siglo XVI. Eran Holanda, Zelanda, Güeldres, Utrecht, Frisia, Overijssel y Groninga. Las tierras de la República también incluían Drenthe (una de las 17, pero sin el estatus autónomo de las otras), y partes de Brabante, Limburgo y Flandes, que se consideraban "tierras conquistadas" y eran gobernadas directamente por el Staten-Generaal, el parlamento. De ahí su nombre de Tierras de la Generalidad. Se llamaban Staats-Brabant, Staats-Limburg y Staats-Vlaanderen, que significa "del Estado". Cada uno de estos "Países Bajos" tenía un alto grado de autonomía. Cooperaban entre sí principalmente en materia de defensa y en el ámbito internacional en general. En lo demás, se mantenían en sus propios asuntos.
El 1 de enero de 1796, durante la República Bátava, Drenthe y Staats-Brabant se convirtieron en la octava y novena provincias de los Países Bajos; esta última conocida como Bataafs Brabant, Brabante Bátavo, cambió su nombre por el de Noord Brabant, Brabante del Norte, en 1815 cuando pasó a formar parte del Reino Unido de los Países Bajos. En este reino también se encontraba el (entonces) Brabante del Sur, una provincia de Bélgica. En este nuevo estado unificado aparecieron las provincias en su forma moderna. Hoy son subdivisiones no autónomas del Estado nacional. Vuelven a ser 17 provincias, aunque no todas son iguales a las del siglo XVI. En 1839, con la independencia de Bélgica, la única provincia original de Limburgo se dividió entre los dos países. Cada país tiene ahora una provincia llamada Limburgo. Un año más tarde, Holanda, la mayor y más poblada de las provincias neerlandesas, también se dividió en dos provincias para un total de 11. La duodécima integrante sería Flevoland, una provincia formada casi en su totalidad por tierras recuperadas, establecida el 1 de enero de 1986.
Los departamentos del periodo francés
Durante la República Bátava, los Países Bajos se reorganizaron completamente entre 1798 y 1801 en 8 nuevos departamentos, la mayoría con nombres de ríos, inspirados en el ejemplo revolucionario francés, en un intento de acabar con el antiguo estatus de provincia autónoma. A continuación se enumeran, con sus capitales y el territorio de las antiguas provincias que incorporaron en su mayoría:
Departamentos de Batavia | |||
Nombre en inglés | Nombre holandés | Capital | Contiene el territorio de |
Departamento de Ems | Departamento de Eems | Leeuwarden | Frisia del Norte, Groningen |
Departamento del Viejo IJssel | Departamento de Oude IJssel | Zwolle | Sur de Frisia, Drenthe, Overijssel, Norte de Gelderland |
Departamento del Rin | Departamento de Rijn | Arnhem | Gelderland central, Utrecht oriental |
Departamento del Amstel | Departamento de Amstel | Los alrededores de Ámsterdam | |
Departamento de Texel | Departamento de Texel | Alkmaar | Norte de Holanda menos Ámsterdam, noroeste de Utrecht |
Departamento de Delft | Departamento de Delft | Delft | Sur de Holanda hasta el Mosa, suroeste de Utrecht |
Departamento del Dommel | Departamento de Dommel | 's-Hertogenbosch | La parte oriental del Brabante bátavo, el sur de Gelderland |
Departamento del Escalda y del Mosa | Departamento de Schelde y Maas | Middelburg | Zelanda, Holanda al sur del Mosa y la parte occidental del Brabante bátavo |
Después de sólo tres años, tras un golpe de Estado, se restablecen las fronteras de las antiguas provincias, aunque no su estatus de autonomía. A partir de entonces, se denominan también "departamentos" y Drenthe se añade a Overijssel. En 1806, el Reino de Holanda sustituyó a la república para favorecer los intereses franceses. Fue durante esta administración cuando Holanda se dividió por primera vez en dos, con el departamento de Amstelland al norte y el de Maasland al sur. Frisia Oriental, entonces como ahora en Alemania, se añadió al reino como un departamento en 1807 y Drenthe se dividió de nuevo haciendo un total de 11 departamentos.
Cuando los Países Bajos pasaron a formar parte de Francia en 1810, los departamentos del reino y sus fronteras se mantuvieron en gran medida, y algunos se unieron. Sin embargo, casi todos fueron rebautizados, principalmente con el nombre de los ríos, aunque los nombres difieren de sus homólogos bátavos. A continuación se indican sus nombres y la provincia actual a la que corresponden en su mayor parte:
Departamentos franceses en los Países Bajos | |||
Nombre en inglés | Nombre en francés | Nombre holandés | Provincia(s) moderna(s) |
Departamento del Zuiderzee | Departamento de Zuyderzée | Departamento de Zuiderzee | Holanda del Norte y Utrecht |
Departamento de las Bocas del Mosa | Departamento de Bouches-de-la-Meuse | Departamento de Monden van de Maas | Holanda Meridional |
Departamento de las Bocas del Escalda | Departamento de Bouches-de-l'Escaut | Departamento de Monden van de Schelde | Zeeland |
Departamento de las Dos Netas | Departamento de Deux-Nèthes | Departamento de Twee Nethen | Brabante Norte Occidental y Amberes |
Departamento de la desembocadura del Rin | Departamento de Bouches-du-Rhin | Departamento de Monden van de Rijn | Brabante Septentrional Oriental y Sur de Güeldres |
Departamento del Alto IJssel | Departamento de Yssel-Supérieur | Departamento de Boven IJssel | Gelderland del Norte |
Departamento de las Bocas del IJssel | Departamento de Bouches-de-l'Yssel | Departamento de Monden van de IJssel | Overijssel |
Departamento de Frisia | Departamento de la Frise | Departamento de Frisia | Friesland |
Departamento del Ems Occidental | Departamento de Ems-Occidental | Departamento de Wester Eems | Groninga y Drenthe |
Departamento del Ems Oriental | Departamento de Ems-Oriental | Departamento de Ooster Eems | (Frisia Oriental) |
Con la derrota y la retirada de los franceses en 1813, se restablecieron las antiguas provincias y sus nombres, se reunificó Holanda y Frisia Oriental siguió su camino. Las 17 provincias del Reino Unido de los Países Bajos se basaron en gran medida en los antiguos departamentos franceses y sus fronteras, en particular en lo que más tarde sería Bélgica.
Buscar dentro de la enciclopedia