Necesidad: definición y tipos de necesidades humanas (físicas y emocionales)

Una necesidad es una cosa que, cuando un ser vivo, planta o animal, no la tiene, no puede vivir. Una cosa que alguien quiere tener, pero que puede vivir cuando no la tiene, se llama necesidad.

Todas las personas tienen las mismas necesidades básicas del cuerpo. Los seres humanos tienen necesidades corporales de agua, comida, ropa y refugio para vivir. La necesidad de agua es la más importante porque una persona morirá muy rápidamente cuando no tenga agua potable. En un lugar cálido, la comida es la siguiente necesidad más importante. En un lugar frío, la necesidad de ropa o refugio puede ser la siguiente más importante porque una persona morirá pronto cuando no tenga esto.

Otras necesidades humanas no son tan ciertas. Son sobre todo necesidades de la mente. A menudo se dice que una persona necesita amor, familia y amigos. Estas necesidades son para las relaciones personales. También pueden ser deseos. Es cierto que una vida puede ser mejor con estas cosas, pero algunos amigos pueden ser malos, o malos a veces. Las buenas relaciones pueden hacer la vida muy feliz. Pensar en una necesidad que no es posible puede hacer a una persona muy infeliz.

Parte del estudio de la filosofía trata de preguntas como "¿Cuáles son las necesidades de un humano?"

Algunos científicos estudian las necesidades de las mentes y los cuerpos humanos o animales. El estudio de la mente se llama psicología - palabras sobre la mente. El estudio de las necesidades corporales forma parte de la medicina.

Clarificación: necesidad versus deseo

Es útil distinguir entre necesidades y deseos. Una necesidad es aquello necesario para la supervivencia o para el funcionamiento saludable (físico o mental). Un deseo es algo que mejora la calidad de vida pero cuya ausencia no pone en riesgo inmediato la vida o la salud. Cuando las necesidades básicas no se satisfacen, aparecen consecuencias graves: deshidratación, malnutrición, hipotermia, enfermedades o trastornos psicológicos.

Tipos de necesidades humanas

  • Necesidades físicas o fisiológicas: agua, comida, sueño, respiración, eliminación de desechos, abrigo, ropa. Son las más básicas para la supervivencia.
  • Necesidades de seguridad: protección frente a peligros físicos, estabilidad económica, vivienda segura, cuidado médico. La inseguridad crónica genera ansiedad y estrés.
  • Necesidades sociales y afectivas: amor, pertenencia, amistad y relaciones familiares. Satisfacerlas favorece la salud mental y la resiliencia.
  • Necesidades de estima: respeto, reconocimiento, confianza en uno mismo; están relacionadas con la autoestima y la dignidad personal.
  • Necesidades cognitivas y de crecimiento: aprendizaje, curiosidad, creatividad, sentido y propósito. Muchos modelos (por ejemplo, la jerarquía de Maslow) incluyen el crecimiento personal y la autorrealización como niveles superiores.
  • Necesidades culturales y ambientales: identidad cultural, pertenencia a una comunidad, acceso a espacios seguros y entornos saludables.

Modelos y teorías

Existen varios marcos teóricos para entender las necesidades. La pirámide de Maslow propone una jerarquía que va desde las necesidades fisiológicas hasta la autorrealización. La teoría de la autodeterminación distingue tres necesidades psicológicas básicas: autonomía, competencia y relación. Ambos enfoques ayudan a comprender por qué la satisfacción de unas necesidades facilita alcanzar otras más elevadas.

Consecuencias de necesidades insatisfechas

  • Físicas: deshidratación, enfermedades infecciosas, malnutrición, mayor mortalidad.
  • Psicológicas: depresión, ansiedad, sensación de vacío, aislamiento social.
  • Sociales: aumento de conflictos, exclusión, dificultades educativas y laborales.

Necesidades según la etapa de la vida

Las prioridades cambian con la edad. En la infancia, las necesidades de alimentación, afecto y seguridad son fundamentales para el desarrollo. En la adolescencia y adultez, cobran peso las necesidades de identidad, autonomía y relaciones. En la vejez, la salud, la compañía y la dignidad se vuelven centrales.

Cómo identificar y abordar necesidades insatisfechas

  • Observar señales: pérdida de peso, fatiga, aislamiento, irritabilidad o bajo rendimiento.
  • Preguntar y escuchar: conversaciones abiertas sobre lo que la persona siente y necesita.
  • Buscar ayuda profesional: médicos, nutricionistas, psicólogos o servicios sociales según el tipo de necesidad.
  • Acciones concretas: garantizar acceso a agua segura y alimentos, proporcionar refugio, fortalecer redes de apoyo social, facilitar educación y empleo.

Relación con la salud pública y las políticas

Las sociedades organizan recursos y servicios para cubrir necesidades básicas (sistemas de salud, educación, programas sociales, redes de protección). Las políticas públicas orientadas a garantizar las necesidades fundamentales reducen desigualdades y mejoran el bienestar colectivo.

Conclusión

Las necesidades humanas son múltiples y se entrelazan: lo físico influye en lo emocional y viceversa. Entenderlas permite priorizar intervenciones individuales y sociales que protejan la vida y promuevan una buena calidad de vida. Atender tanto las necesidades básicas (agua, comida, refugio) como las afectivas y de desarrollo es clave para una vida plena.

Páginas relacionadas

  • Economía
  • Wikipedia:Lista de palabras alfabéticas en inglés básico

Preguntas y respuestas

P: ¿Cuál es la necesidad más importante para un ser humano?


R: La necesidad de agua es la más importante para un humano porque sin ella morirá muy rápidamente.

P: ¿Cuáles son algunas de las necesidades de la mente?


R: Algunas de las necesidades de la mente incluyen el amor, la familia y los amigos. Éstas no son necesariamente esenciales para vivir pero pueden hacer que la vida sea mejor y más feliz.

P: ¿Cómo estudian los científicos las necesidades humanas y animales?


R: Los científicos estudian las necesidades humanas y animales mediante la psicología (palabras sobre la mente) y la medicina (el estudio de las necesidades corporales).

P: ¿Es posible tener una necesidad que no se pueda satisfacer?


R: Sí, es posible tener una necesidad que no se pueda satisfacer, lo que puede conducir a la infelicidad.

P: ¿Cuáles son algunas de las necesidades básicas de los seres humanos?


R: Los humanos tienen necesidades corporales básicas como agua, comida, ropa y cobijo para poder vivir.
P: ¿De qué manera las buenas relaciones pueden mejorar la vida? R: Las buenas relaciones pueden hacer la vida muy feliz ya que tener conexiones positivas con los demás puede traer alegría a la vida de uno.

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3