Langon (Gironda, Nueva Aquitania, Francia) — municipio y subprefectura
Langon (Gironda, Nueva Aquitania): municipio y subprefectura en el suroeste de Francia, con patrimonio histórico, vida local y acceso a la famosa región vinícola.
Langon (en gascón: Lengon) es un municipio del departamento de Gironda, en la región de Nueva Aquitania, en el suroeste de Francia. Es una de las cinco subprefecturas del departamento.
Geografía
Langon se sitúa a orillas del río Garonne, aproximadamente a unos 50 km al sureste de la ciudad de Burdeos. Su territorio sirve de transición entre las llanuras fluviales de la Garonne y las primeras elevaciones de la región vitícola de Entre-Deux-Mers y Graves, lo que le confiere una mezcla de paisajes agrícolas, viñedos y zonas urbanas.
Historia
La localidad tiene orígenes antiguos y creció históricamente como un puerto fluvial y mercado en la Garonne, aprovechando su emplazamiento estratégico en las vías de comunicación hacia Burdeos y el interior de Aquitania. A lo largo de los siglos, Langon ha conservado rasgos de su pasado comercial y agrícola, adaptándose posteriormente al desarrollo industrial y de servicios.
Demografía
Langon es una población de tamaño medio en el contexto del departamento de Gironda. En las últimas décadas ha experimentado un crecimiento moderado, favorecido por su proximidad a Burdeos y por su función de centro administrativo y comercial para la zona rural circundante. La comuna alberga a familias, profesionales y trabajadores vinculados tanto a la agricultura como al comercio y los servicios.
Economía
La economía local combina actividades relacionadas con la agricultura y, de forma destacada, la viticultura, ya que la comuna se encuentra en una zona próxima a conocidas denominaciones de origen de Burdeos. Además, Langon actúa como centro de servicios para el entorno rural: comercio minorista, mercados, pequeñas y medianas empresas y transporte. El turismo vinculado al vino y al paisaje fluvial también aporta actividad económica, especialmente en temporada alta.
Transporte
Langon es un nudo de comunicaciones relevante en la región. Dispone de conexiones ferroviarias regionales (TER) que la enlazan con Burdeos y otras localidades del sur de Nueva Aquitania, y está bien comunicada por carretera con acceso a las principales vías que conectan con Burdeos y Toulouse. Su emplazamiento junto a la Garonne favoreció tradicionalmente el transporte fluvial y hoy facilita paseos y actividades recreativas en el río.
Lugares de interés y cultura
- Casco histórico: calles con antiguas casas y plazas donde se concentra la vida comercial y social de la ciudad.
- Iglesia parroquial y patrimonio religioso: edificios religiosos que reflejan las diferentes etapas de la historia local.
- Paseo por la Garonne: espacios ribereños para caminar y disfrutar del paisaje fluvial.
- Vinos y enoturismo: proximidad a viñedos y bodegas que organizan visitas, catas y eventos relacionados con la viticultura de la región de Burdeos.
- Mercados y festivales: mercados semanales y festividades locales que animan la vida cultural y económica de la comuna.
Administración y servicios
Como subprefectura, Langon acoge dependencias administrativas del arrondissement y presta servicios públicos a la población y a los municipios circundantes. Ofrece equipamientos básicos como centros educativos, instalaciones deportivas, centros de salud y una oferta comercial orientada a cubrir las necesidades diarias de residentes y visitantes.
Clima
El clima de Langon es de tipo oceánico templado, con inviernos suaves y veranos moderadamente cálidos, influencia atlántica que aporta precipitaciones distribuidas a lo largo del año y condiciones favorables para la agricultura y los viñedos.
En conjunto, Langon combina funciones administrativas, comerciales y agrícolas, sirviendo de puerta de entrada a las áreas vitivinícolas del sur de Gironda y como punto de conexión entre la ciudad de Burdeos y el interior de la región de Nueva Aquitania.
Geografía
Langon se encuentra en el sureste del departamento, a 48 km al sureste de Burdeos. La ciudad se encuentra en la orilla izquierda del río Garona, cerca de la frontera entre la región vinícola de Graves y el bosque de las Landas.
El municipio tiene una superficie de 13,7 km2 , y su altitud media es de 37 m; en el ayuntamiento, la altitud es de 20 m.
| Langon y sus municipios vecinos |
|
|
El municipio está rodeado por los municipios de Saint-Pierre-de-Mons al este, Coimères al sureste, Mazères al sur, Roaillan al suroeste, Fargues al oeste y Toulenne al noroeste. Al otro lado del río Garona se encuentran Saint-Maixant al norte y Saint-Macaire al noreste.
| · v · t · e Lugares adyacentes a Langon, Gironde | |||||||||
|
Clima
El clima de Langon es el de la costa oeste marina (clasificación climática de Köppen: Cfb), con inviernos suaves y veranos cálidos.
Población
Los habitantes de Langon son conocidos, en francés, como Langonnais (mujeres: Langonnaises).
Con una población de 7.396 habitantes, Langon tiene una densidad de población de 539 habitantes/km2 .
Evolución de la población en Langon

Administración
Langon es una subprefectura del departamento de Gironda. También es la capital del distrito de Langon y el centro administrativo (en francés: chef-lieu) del cantón de Le Sud-Gironde con 39.445 habitantes (2014).
Forma parte de la intercomunidad Le Sud Gironde (en francés: Communauté de communes du Sud Gironde).
Ciudades gemelas
Langon está hermanado con:
Galería
· 
El centro de Langon.
· 
Subprefectura.
· 
Iglesia de Saint-Gervais
· 
Centro cultural Les Carmes.
Páginas relacionadas
- Arrondissement de Langon
- Municipios del departamento de la Gironda
Buscar dentro de la enciclopedia
