Alfabeto Fonético Internacional | un sistema para escribir los sonidos
El Alfabeto Fonético Internacional (AFI) es un sistema para escribir los sonidos. Fue creado por la Asociación Fonética Internacional en 1886, para que la gente pudiera escribir los sonidos de las lenguas de una manera estándar. Los lingüistas, profesores de idiomas y traductores utilizan este sistema para mostrar la pronunciación de las palabras.
Wikipedia también utiliza el IPA para mostrar cómo se deben pronunciar ciertas palabras. La mayoría de los símbolos son letras del alfabeto latino, o variaciones del mismo. Por ejemplo, la aproximante palatal (la y de ayer) se escribe con [j]. En el IPA los símbolos pueden escribirse entre barras (lo que se denomina transcripción amplia, por ejemplo, "poco" puede escribirse como /lɪtl/ ) o entre corchetes (lo que se denomina transcripción estrecha, por ejemplo, "poco" puede escribirse [lɪɾɫ], que es como lo dicen determinados grupos). La traducción estrecha es más precisa que la amplia.
El IPA sólo tiene símbolos para los sonidos que se utilizan normalmente en las lenguas habladas. Las Extensiones del Alfabeto Fonético Internacional (o extIPA) se utilizan para escribir otros sonidos.
El IPA se modifica a veces y se añaden o quitan símbolos. Actualmente hay 107 letras diferentes en el IPA. También hay 52 marcas que se añaden a las letras para cambiar su sonido. Estas marcas se llaman "diacríticos".


La carta oficial del IPA, revisada en 2020
Historia
En 1886, un grupo de profesores de idiomas franceses y británicos formaron la Asociación Fonética Internacional. Estos profesores utilizaron al principio el alfabeto románico. Más tarde cambiaron el alfabeto para que las diferentes lenguas escribieran todas los mismos sonidos con las mismas letras.
Uso del alfabeto
El IPA está hecho para tener un símbolo para cada sonido. Esto significa que cada letra hace siempre el mismo sonido. Esto es diferente del inglés. En inglés, algunas letras emiten varios sonidos. Por ejemplo, la letra <x> en inglés se pronuncia normalmente como dos sonidos ([ks]), pero también podría pronunciarse como [gz] o [z].
Cartas
El Alfabeto Fonético Internacional tiene letras para tres tipos de sonidos: consonantes pulmonares, consonantes no pulmonares y vocales.
Consonantes pulmonares
Las consonantes pulmonares se producen al bloquear el aire procedente de los pulmones. La mayoría de las consonantes (y todas las consonantes inglesas) son pulmonares. Los símbolos de estos sonidos están dispuestos en una tabla. Las filas muestran cómo se produce el sonido (la forma de articulación) y las columnas muestran dónde se produce (el lugar de articulación).
IPA: Consonantes pulmonares | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Los símbolos de la derecha en una celda son sonoros, los de la izquierda son mudos. Las zonas grises son sonidos imposibles. |
Consonantes no pulmonares
Las consonantes no pulmonares se hacen sin que el aire salga de los pulmones. Hay tres tipos de consonantes no pulmonares. Las consonantes implosivas se hacen llevando el aire a la boca. Las consonantes eyectivas se hacen forzando la salida de aire de la laringe en lugar de los pulmones. Las consonantes chasqueantes se hacen creando una bolsa de aire en la boca y soltándola rápidamente.
IPA: Consonantes no pulmonares | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Las zonas grises son sonidos imposibles. |
Vocales
Las vocales son sonidos emitidos sin bloquear el aire en absoluto.
IPA: Vocales | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
Las vocales junto a los puntos son: sin redondear - redondeadas |
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es el Alfabeto Fonético Internacional (AFI)?
R: El Alfabeto Fonético Internacional (AFI) es un sistema para escribir los sonidos. Fue creado por la Asociación Fonética Internacional en 1886 para proporcionar una forma estándar de escribir la pronunciación de las palabras de diferentes idiomas.
P: ¿Quién utiliza el IPA?
R: Los lingüistas, profesores de idiomas y traductores utilizan este sistema para mostrar la pronunciación de las palabras. La Wikipedia también utiliza el IPA para mostrar cómo se deben pronunciar ciertas palabras.
P: ¿Qué tipo de símbolos utiliza?
R: La mayoría de los símbolos utilizados en el IPA son letras del alfabeto latino o variaciones del mismo. Por ejemplo, la aproximante palatal (la y de ayer) se escribe con [j].
P: ¿Cómo se escriben los sonidos con el IPA?
R: Los sonidos pueden escribirse entre barras (lo que se denomina transcripción amplia) o entre corchetes (lo que se denomina transcripción estrecha). La traducción estrecha es más precisa que la ancha.
P: ¿Qué tipos de sonidos incluye?
R: El IPA sólo tiene símbolos para los sonidos que se utilizan normalmente en las lenguas habladas. Las Extensiones del Alfabeto Fonético Internacional (o extIPA) se utilizan para escribir otros sonidos.
P: ¿Cambia alguna vez?
R: Sí, a veces se añaden o quitan símbolos del AFI según las necesidades. Ahora mismo hay 107 letras diferentes y 52 marcas que se añaden a las letras para cambiar su sonido llamadas "diacríticas".