Marthasville (Missouri): ciudad del Katy Trail y puerta del Missouri Rhineland
Marthasville, puerta del Missouri Rhineland: pueblo encantador en el Katy Trail, ideal para ciclismo, enoturismo y paisajes rurales entre viñedos e historia.
Marthasville es una ciudad en el condado de Warren, Missouri, Estados Unidos. La población era de 1.136 habitantes en el censo de 2010. El Katy Trail, un carril bici de 225 millas, pasa por Marthasville. Debido a las numerosas bodegas que hay desde aquí hacia el este hasta Defiance, se considera que Marthasville marca un extremo del "Missouri Rhineland".
Descripción general
Marthasville es una comunidad pequeña y de carácter rural que actúa como punto de paso para quienes recorren el Katy Trail y para visitantes interesados en la ruta del vino del Missouri Rhineland. Su entorno combina paisajes agrícolas, colinas suaves y accesos a senderos recreativos, lo que la convierte en un destino apreciado por ciclistas, aficionados al enoturismo y viajeros en busca de tranquilidad.
Historia y desarrollo
La ciudad y la región cercana se desarrollaron durante el siglo XIX en relación con las rutas comerciales fluviales y las primeras líneas ferroviarias de Missouri. Con el tiempo, la viticultura se consolidó en la zona gracias a colonos europeos que plantaron viñas en las laderas y en los valles próximos al río, sentando las bases del llamado Missouri Rhineland. En décadas recientes, la rehabilitación del antiguo trazado ferroviario como carril bici (el Katy Trail) ha impulsado el turismo y la economía local.
Geografía y clima
Marthasville se ubica en la parte este de Missouri, en una región con relieve moderado y suelos adecuados para la agricultura y la viticultura. El clima es típicamente continental húmedo, con veranos cálidos e inviernos fríos, lo que permite una temporada de cultivo marcada y actividades al aire libre a lo largo de gran parte del año.
Economía y enoturismo
La economía local combina la agricultura, el turismo y servicios para visitantes. Las bodegas cercanas son un motor importante: muchas ofrecen catas, visitas guiadas y eventos durante la vendimia. Marthasville funciona como puerta de entrada a la ruta vinícola que continúa hacia el este hasta Defiance, con establecimientos que van desde pequeñas bodegas familiares hasta locales de degustación y tiendas gourmet.
Katy Trail y actividades recreativas
El paso del Katy Trail por Marthasville convierte a la ciudad en un punto estratégico para cicloturistas y aficionados al senderismo. El carril ofrece kilómetros de recorrido señalizado, áreas para picnic, acceso a servicios básicos (alojamiento, restauración y reparación de bicicletas) y conexiones con otros pueblos y atracciones del centro de Missouri. Más allá del ciclismo, la zona propone pesca, observación de aves y paseos por el campo.
Cultura, eventos y ocio
La vida comunitaria en Marthasville gira en torno a festivales locales, actividades relacionadas con la vendimia y celebraciones estacionales. La combinación de enoturismo y actividades al aire libre atrae a visitantes durante la primavera y el otoño, épocas en que el paisaje y el clima son especialmente agradables para recorrer la región.
Servicios y accesibilidad
Marthasville cuenta con servicios básicos para residentes y turistas: pequeños comercios, restaurantes y alojamientos rurales. Por su ubicación, está a una distancia razonable de centros urbanos más grandes, lo que facilita el acceso a aeropuertos, hospitales y otros servicios especializados en la región metropolitana cercana.
Consejos para el visitante
- Si vas en bicicleta por el Katy Trail, planifica las etapas y reserva alojamiento con antelación en temporada alta.
- Visita varias bodegas para conocer la diversidad de vinos locales; muchas ofrecen catas y productos regionales.
- Consulta la previsión meteorológica y lleva ropa adecuada para cambios de temperatura, especialmente en primavera y otoño.
En conjunto, Marthasville ofrece una combinación de patrimonio rural, actividades al aire libre y accesos al conocido corredor vinícola del Missouri Rhineland, ideal para quienes buscan experiencias tranquilas y relacionadas con la naturaleza y la gastronomía local.

Ubicación de Marthasville en Missouri
Historia
Daniel Boone y su familia llegaron a la zona que luego se conoció como Marthasville en 1799. En ese momento sólo había un puesto comercial francés llamado LaCharette. Flanders Callaway y su esposa Jemima Boone (hija de Daniel y Rebecca), construyeron una casa a las afueras de los actuales límites de la ciudad. En 1804, la expedición de Lewis y Clark acampó aquí, cerca de LaCharette. A su regreso, el 20 de septiembre de 1806, fueron recibidos por los residentes de la zona, la primera civilización que veían desde su partida. Rebecca Boone murió en 1813 en casa de Jemima y fue el primer entierro en el cementerio familiar de los Bryan y los Boone (actual cementerio de Marthasville).
En 1817 la ciudad de Marthasville fue establecida por el Dr. John Young de Kentucky. Le puso el nombre de su esposa Martha. Un año después se formó el condado de Montgomery, siendo Marthasville la única ciudad. En 1833 la zona se convirtió en el condado de Warren.
Allí se encontraban las tumbas originales de Daniel Boone y su esposa Rebecca. En 1845, los restos de Boone y los de su esposa Rebecca fueron desenterrados y llevados a Kentucky para volver a enterrarlos. El resentimiento en Missouri por el traslado de los cuerpos creció con los años. La leyenda decía que los restos de Boone nunca salieron de Missouri. Un antropólogo forense moderno cree que el cuerpo retirado de Missouri era probablemente un esclavo negro y no Daniel Boone.
En 1850, durante la fiebre del oro de California, varias personas salieron de Marthasville para buscar oro. El grupo estaba dirigido por uno de los nietos de Daniel Boone, M. Jackson Lamme. Otros miembros del grupo eran también descendientes de Boone. Se asentaron en California y hoy tienen muchos descendientes allí.
En 1892, el ferrocarril de Missouri, Kansas y Eastern pasaba por Marthasville. El ferrocarril de Missouri, Kansas y Texas (MKT) se hizo cargo de él en julio de 1893.

Daniel Boone en Missouri
Elaboración de vinos
Durante el siglo XIX, la zona fue colonizada por viticultores y trabajadores procedentes de Alemania. Esta parte del valle del río Missouri se conoce como la Renania del Missouri. Los vinos de esta parte de Missouri pronto adquirieron fama mundial. En la Exposición Mundial de Viena de 1851, los vinos de Missouri se llevaron 8 de las 12 medallas de oro. Los bodegueros franceses se dieron cuenta y empezaron a importar las vides de Norton/Cynthiana a Francia. Pero estaban infectadas por un piojo llamado filoxera. El piojo no tuvo efecto en los portainjertos de Missouri, pero en Francia destruyó casi todas las uvas del país. Dos habitantes de Missouri encontraron una cura para el tizón y las vides francesas se salvaron.
Buscar dentro de la enciclopedia