Sikandar Hayat Khan 1892-1942 estadista gobernador y primer ministro del Punjab

El capitán Khan Bahadur (retirado) Sardar Sir Sikandar Hayat Khan, KBE, (1892–1942) fue un importante estadista y líder popular del Punjab. Fue primer ministro (Premier) de esta provincia en la India británica, cargo que desempeñó desde la formación del gobierno provincial tras las elecciones de 1937 hasta su fallecimiento en 1942.

 

Biografía y primeros años

Sikandar Hayat Khan nació en 1892 en una familia con raíces en la administración local y la tenencia de tierras en la región del Punjab. Recibió educación que combinó formación militar y administrativa, preparándole para una carrera tanto en el servicio público como en la política provincial. Antes de su ingreso pleno a la política, sirvió en el ejército indio durante la Primera Guerra Mundial, alcanzando el rango de capitán y recibiendo distinciones por su servicio.

Carrera política y liderazgo

Tras su retiro militar, Sikandar Hayat Khan se incorporó a la política del Punjab como miembro destacado de la élite rural y agraria. Fue uno de los líderes del Punjab Unionist Party (Partido Unionista del Punjab), una formación política que representaba principalmente a los terratenientes y buscaba agrupar a musulmanes, sijs e hindúes con intereses agrarios comunes.

En las elecciones provinciales de 1937, el Partido Unionista obtuvo la mayoría y Sikandar Hayat Khan asumió el cargo de Premier (primer ministro) del Punjab. Durante su mandato intentó mantener la estabilidad en una provincia de gran diversidad religiosa y étnica, gobernando mediante alianzas con líderes de distintas comunidades y defendiendo los intereses rurales y agrícolas.

Alianzas y el Pacto Sikandar–Jinnah

En 1937 Sikandar estableció una colaboración política significativa con Muhammad Ali Jinnah y la Liga Musulmana, conocida como el Pacto Sikandar–Jinnah. Ese acuerdo permitió la cooperación entre la Liga Musulmana y los musulmanes del Partido Unionista en asuntos de interés común, sin forzar la absorción directa del Partido Unionista por la Liga. La alianza se interpretó como un intento de articular una voz musulmana unificada ante el crecimiento de la política comunal en la India, al tiempo que preservaba la autonomía política regional del Punjab.

Políticas y gobernanza

El gobierno de Sikandar se centró en políticas que protegieran y promovieran los intereses agrarios: apoyo a la agricultura comercial, defensa de los derechos de los terratenientes y medidas para mantener el orden rural. Tratando de conciliar intereses diversos, su administración se caracterizó por un enfoque pragmático y conservador, buscando preservar la estabilidad social en una provincia con importantes minorías religiosas.

Muerte y legado

Sikandar Hayat Khan falleció en 1942 mientras aún estaba en el cargo. Tras su muerte, su sucesor al frente del gobierno provincial fue Khizar Hayat Tiwana. El legado de Sikandar se aprecia en dos líneas principales: por un lado, su contribución a la política del Punjab como líder capaz de construir coaliciones intercomunitarias entre las élites agrarias; por otro, su papel en la relación entre la política provincial y las fuerzas políticas pan-musulmanas de la época, mediante acuerdos como el Pacto Sikandar–Jinnah que influyeron en el curso de la política musulmana en la India pre-partición.

Reconocimientos: Además de los honores civiles y militares recibidos durante su vida —incluyendo el título de Khan Bahadur y la condecoración KBE— Sikandar Hayat Khan es recordado como una figura clave en la historia política del Punjab durante las décadas previas a la independencia y la partición del subcontinente.

Sir Sikandar Hayat Khan c 1932  Zoom
Sir Sikandar Hayat Khan c 1932  

Antecedentes y primeros años de vida

Sikandar Hayat era hijo de Nawab Muhammad Hayat Khan, CSI, de la tribu Cheema de Jutt, en el norte del Punjab.

Tras cursar sus primeros estudios en la escuela de Aligarh y en el MAO College de Aligarh (que más tarde se convertiría en la Universidad Musulmana de Aligarh), cursó estudios superiores en el King's College de Londres. Al volver a casa, en 1915, se alistó como oficial asistente de reclutamiento en el Punjab, para ayudar a los esfuerzos del ejército británico indio durante la Primera Guerra Mundial; y más tarde fue uno de los primeros nativos en recibir la Comisión del Rey, como capitán del 67º Punjabis (más tarde el 1º Batallón del 2º Regimiento del Punjab) en 1919. Después de la guerra, emprendió sus propios negocios y también se dedicó a la política de base en su zona.

 

Vida posterior y carrera profesional

En la década de 1920, Sikandar Hayat Khan empezó a destacar lentamente como estadista y, en colaboración con Sir Fazli Husain y Sir Chotu Ram, se convirtió en uno de los fundadores del Partido Unionista (Punjab). Se trataba de un partido laico que representaba a todos los punjabíes de diferentes credos, en su mayoría unidos por el interés zamindar (rural/agrario), y pronto se convirtió en el grupo político más popular de la provincia. Debido a los servicios especiales que prestó en esta época, el Gobierno de la India británica le concedió el título de caballero a Sir Sikandar. Entre 1932 y 1934 tuvo también el singular honor de ser el único nativo en ser nombrado Gobernador en funciones del Punjab bajo el dominio británico.

A partir de entonces, durante un breve periodo, Sir Sikandar también trabajó como vicegobernador del Banco de la Reserva de la India, pero en julio de 1936, tras el fallecimiento de Sir Fazli Husain, volvió a asumir el liderazgo del partido unionista para las elecciones generales celebradas en invierno del mismo año, ganando por mayoría simple y formando un gobierno de coalición junto con el Congreso Nacional Indio y el Sikh Akali Dal. Sikandar fue elegido ahora líder de la Cámara y primer ministro o ministro principal del Punjab. Permaneció en este cargo desde 1937 hasta diciembre de 1942, cuando murió de un repentino fallo cardíaco.

 

Papel en la Segunda Guerra Mundial

Entre 1939 y 1942, cuando murió, Sir Sikandar apoyó la lucha británica contra la Alemania nazi y creyó en la cooperación con el gobierno británico en la Segunda Guerra Mundial. Creía que este apoyo sería bueno para la India y la ayudaría a conseguir la independencia una vez terminada la Guerra. Fue muy activo a la hora de maximizar el reclutamiento de tropas del Punjab como parte del "esfuerzo de guerra" e incluso realizó giras para elevar la moral en Oriente Medio, donde la mayoría de las tropas indias (especialmente las punjabi) estaban sirviendo. Los dirigentes de la Liga Musulmana estaban de acuerdo con esta perspectiva suya y también anunciaron la plena cooperación con el Raj, o gobierno, británico para lograr sus propios fines.

 

La Liga Musulmana y la Resolución de Lahore

Poco después de ganar las elecciones generales de 1937, Sir Sikandar fue consciente de la necesidad de mantener una postura equilibrada en un sistema político punjabí volátil y dividido. Por ello, decidió negociar también con la Liga Musulmana de toda la India, bajo el liderazgo de Muhammad Ali Jinnah. Como resultado, él y Jinnah firmaron el Pacto Jinnah-Sikandar en Lucknow en octubre de 1937, fusionando los elementos musulmanes de su poderoso partido unionista con la Liga Musulmana, como un paso hacia la formación de un frente común y unido para salvaguardar sus derechos e intereses comunitarios en la India. Más tarde, fue también uno de los principales partidarios y artífices de la Resolución de Lahore, de marzo de 1940, en la que se pedía una región autónoma o semiindependiente de mayoría musulmana dentro de la gran confederación india, demanda que posteriormente desembocó en la exigencia de un Pakistán independiente.

 

Muerte y legado

En el momento de su repentina muerte, en diciembre de 1942, Sir Sikandar fue honrado por el pueblo de Lahore y se le concedió sepultura fuera de la antigua mezquita Badshahi de la ciudad, al otro lado de Allama Muhammad Iqbal, el poeta. Gran parte de su trabajo quedó a medias, en particular su plan para ayudar al esfuerzo bélico británico hacia la eventual libertad de la India, y sus intentos de soldar el Punjab y salvarlo de las fricciones comunales. Muchos historiadores han opinado que la temprana muerte de Sir Sikandar, a la edad de 50 años, fue, sin duda, un gran golpe para los movimientos de libertad de la India, especialmente para el Punjab. Deseaba preservarlo intacto, dentro de una Confederación India más amplia en la que su propia comunidad musulmana pudiera disfrutar de la máxima y plena libertad y autogobierno sin truncar la India o la región del Punjab. Era muy consciente del potencial baño de sangre y del conflicto que supondría una división o separación de este tipo que, por desgracia, se produjo a gran escala en el momento de la partición de India y Pakistán en agosto de 1947. Por lo tanto, no sería erróneo decir que la presencia de Sir Sikandar habría sido sin duda una "influencia moderadora, y su muerte debe considerarse una gran desgracia [en ese momento]".

Sin embargo, indirectamente, a su debido tiempo, su hijo mayor, Shaukat Hayat Khan, asumiría un papel importante para ayudar a la Liga Musulmana de la India a conseguir un Pakistán independiente, finalmente, en una interpretación algo diferente de las intenciones del padre.

 

Páginas relacionadas

 

AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3