Super Smash Bros. para Nintendo 3DS y Wii U: guía, personajes y lanzamiento

Super Smash Bros. para Nintendo 3DS y Wii U son dos videojuegos de lucha desarrollados por Sora Ltd. y Namco Bandai Games y publicados por Nintendo. Constituyen la cuarta entrega principal de la serie Super Smash Bros. y salieron a la venta en 2014: la versión de Nintendo 3DS se lanzó en septiembre de 2014 y la de Wii U en noviembre de 2014 (con fechas concretas que variaron según la región).

Concepto y jugabilidad básica

Como en las entregas anteriores, Super Smash Bros. enfrenta a personajes de distintas franquicias en combates donde el objetivo no es agotar una barra de vida, sino incrementar el porcentaje de daño del rival para lanzarle fuera del escenario. El sistema incluye mecánicas clásicas de la serie: daño por porcentaje, agarres, lanzamientos, ataques especiales, objetos, Final Smashes y elementos interactivos en los escenarios.

Esta entrega introdujo algunas novedades importantes en la jugabilidad y la personalización:

  • Conjuntos de movimientos personalizables («Custom Moves»), que permiten cambiar ciertas técnicas de un personaje para adaptar su estilo de juego.
  • Tres variantes de luchadores Mii (Brawler, Gunner y Swordfighter) que pueden equiparse y personalizarse.
  • Sistema de items y transformaciones de escenarios, y la inclusión de elementos clásicos como Smash Ball y objetos recuperados de entregas previas.

Modos de juego

Ambas versiones ofrecen numerosos modos para un jugador y multijugador:

  • Classic Mode: recorrido contra varios rivales que concluye con un jefe final.
  • All-Star: combate sucesivo contra todos los luchadores del roster.
  • Stadium: incluye minijuegos como Home-Run Contest y Multi-Man Smash.
  • Event Matches: retos con condiciones especiales (se pueden completar para desbloquear trofeos y recompensas).
  • Entrenamiento: práctica con variadas opciones para perfeccionar técnicas.
  • Online: partidas en línea con opciones competitivas y casuales; los modos en línea incluyen partidas con reglas orientadas al juego más competitivo o a la diversión con objetos.

Además, cada versión tiene un modo exclusivo:

  • La versión de Nintendo 3DS incluye Smash Run, un modo de exploración y combate para varios jugadores centrado en mejorar estadísticas antes de un enfrentamiento final.
  • La versión de Wii U incluye Smash Tour, un modo tipo tablero con elementos de azar y combates sucesivos con varios jugadores.

Personajes

El plantel reúne a numerosos luchadores clásicos de entregas anteriores como Mario, Luigi, Bowser, la princesa Peach, Yoshi, Link, la princesa Zelda, Sheik, Toon Link, Fox McCloud, Kirby, el rey Dedede, Pikachu, Lucario, Charizard, Donkey Kong, Diddy Kong, Samus Aran, Zero Suit Samus, Marth, Ike, Pit, Sonic the Hedgehog y Olimar.

Se introdujeron varios personajes nuevos para la serie, entre ellos:

  • Villager (Animal Crossing)
  • Mega Man (serie Mega Man)
  • El entrenador de Wii Fit
  • Rosalina (serie Mario)
  • Little Mac (serie Punch-Out)
  • Greninja (serie Pokémon)
  • Los Mii (con tres clases personalizables)
  • Palutena (serie Kid Icarus)
  • Pac-Man (serie Pac-Man)

Además, el juego incluye personajes ocultos desbloqueables (denominados "personajes secretos" en el sitio oficial) y soporte para figuras amiibo que permiten subir estadísticas y guardar datos de luchador en la versión Wii U (y en modelos compatibles de 3DS).

Diferencias entre las versiones

La versión de Wii U ofrece gráficos de mayor resolución (alta definición) y partidas en pantalla grande, mientras que la versión de Nintendo 3DS utiliza un estilo visual más adaptado a la portátil (con cierto uso de cel-shading) y presenta escenarios inspirados en propiedades de juegos de la portátil. Aunque ambas versiones comparten el mismo número de personajes y muchas mecánicas, cada una tiene escenarios exclusivos, modos y funciones pensadas para su plataforma (por ejemplo, Smash Run en 3DS y Smash Tour en Wii U).

Contenido descargable (DLC) y votaciones

El juego amplió su plantel mediante contenido descargable:

  • Mewtwo: reintroducido como DLC en 2015; estuvo disponible anticipadamente para miembros del Club Nintendo que registraron tanto la versión de 3DS como la de Wii U antes de una fecha límite promocional.
  • Lucas (de Mother 3) y Roy (de Fire Emblem: The Binding Blade) regresaron como DLC en junio de 2015.
  • Ryu (de la serie Street Fighter) también se añadió como luchador DLC en esa misma oleada.
  • Posteriormente se anunciaron y lanzaron otros personajes descargables, entre ellos Cloud Strife (de Final Fantasy VII), y más adelante Corrin (de Fire Emblem Fates) y Bayonetta (de la serie homónima).

En 2015 se organizó una votación en el sitio oficial de Smash Bros. que permitía proponer y apoyar candidatos para ser añadidos como personajes jugables; la votación y las encuestas posteriores ayudaron a la comunidad a expresar su interés en determinados luchadores. Bayonetta, por ejemplo, destacó en los resultados de la votación en varias regiones.

Desarrollo y lanzamiento

El proyecto estuvo dirigido por Masahiro Sakurai y combinó el trabajo para dos plataformas con equipos y desafíos distintos: adaptar el juego a las limitaciones de la 3DS sin perder jugabilidad, y aprovechar la potencia de Wii U para ofrecer combates a mayor resolución y funcionalidades en pantalla grande. Nintendo promovió el lanzamiento con demostraciones y presentaciones en eventos y emisiones especiales.

Recepción

Ambas versiones recibieron críticas mayoritariamente positivas: la jugabilidad, el elenco de personajes y la fidelidad al espíritu de la serie fueron elogiadas. Entre las críticas habituales se mencionaron limitaciones técnicas en línea (particularmente en Wii U en sus primeras etapas), y la necesidad de elegir entre dos versiones para acceder a todos los escenarios exclusivos. En general, la entrega consolidó la popularidad de la saga y sentó las bases para futuras entregas y soporte con contenidos adicionales.

Super Smash Bros. para Nintendo 3DS y Wii U representa una entrega amplia y ambiciosa de la franquicia, combinando nostalgia, nuevos personajes y modos que apelan tanto a jugadores casuales como a la escena competitiva.

Inicio Etapas

Serie

Personaje

Escenario de la 3DS

Wii U Home Stage

Super Mario Bros.

Mario

Tierra 3D

Reino de las setas U

Donkey Kong

Donkey Kong

Jugar a la selva

Hijinxs de la selva

La leyenda de Zelda

Enlace

Valle de Gerudo

Skyloft

Metroid

Samus

Brinstar

Pirósfera

Yoshi

Yoshi

Yoshi's Island (Brawl)

Madera de lana

Kirby

Kirby

El país de los sueños

Dream Land (64) (DLC)

Star Fox

Fox

Corneria

Asalto a la puerta orbital

Pokemon

Pikachu

Liga Pokemon de Unova

Pokemon Stadium 2

Super Mario Bros.

Luigi

Llanuras doradas

La Mansión de Luigi

F-Zero

Capitán Halcón

Ciudad muda

Buceo aéreo en la ciudad portuaria

Earthbound

Ness

Magicant

Onett

Pokemon

Jigglypuff

Liga Pokemon de Unova

Pokemon Stadium 2

Super Mario Bros.

Princesa Peach

Paper Mario

El castillo de Peach (64) (DLC)

Super Mario Bros.

Bowser

Reino de las setas

Circuito Mario (Brawl)

La leyenda de Zelda

Zelda

Valle de Gerudo

Templo

La leyenda de Zelda

Jeque

Valle de Gerudo

Castillo de Hyrule (64) (DLC)

Pokemon

Mewtwo (DLC)

Torre del Prisma

Liga Pokemon de Kalos

Super Mario Bros.

Dr. Mario

Paper Mario

Delfino Plaza

La leyenda de Zelda

Ganondorf

Valle de Gerudo

Puente de Eldin

Donkey Kong

Diddy Kong

Jugar a la selva

Selva del Congo 64

La leyenda de Zelda

Toon Link

Tren de los espíritus

Barco pirata (DLC)

WarioWare

Wario

WarioWare, Inc.

Gamer

Wario Land

Wario (Mono)

WarioWare, Inc.

Escenario de Super Mario Maker (DLC)

Super Mario Bros.

Rosalina y Luma

Camino del Arco Iris

Mario Galaxy

Super Mario Bros.

Bowser Jr.

Reino de las setas

Circuito Mario




AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3