Puente de Battersea: historia, diseño y peligros en el Támesis
Descubre la historia, diseño y peligros del icónico Puente de Battersea: desde su puente de madera peligroso hasta la obra de Bazalgette, su impacto en el Támesis y el arte.
El puente de Battersea es un puente en voladizo de hierro fundido y granito que cruza el río Támesis en Londres, Inglaterra. Se sitúa en una curva pronunciada del río y une Battersea, en la ribera sur, con Chelsea, en la ribera norte. Su posición y su fisonomía le confieren un perfil característico en el paisaje urbano del Támesis y le han dado un papel recurrente en el arte y la historia local.
Historia
El primer puente en este emplazamiento fue inaugurado a finales del siglo XVIII como puente de peaje. Aunque inicialmente se proyectó un puente de piedra, por motivos económicos se construyó una estructura de madera diseñada por Henry Holland, que se abrió a los peatones en noviembre de 1771 y al tráfico rodado en 1772. Desde el principio, el puente presentó problemas de diseño y seguridad: su estrechez y la ubicación en la curva del río lo convirtieron en un riesgo tanto para los usuarios como para la navegación, y los abordajes por parte de embarcaciones fueron frecuentes.
Para mejorar la navegabilidad se retiraron dos pilares y se reforzaron las secciones afectadas con vigas de hierro, pero las soluciones fueron parciales. A pesar de su mala prensa y de los continuos problemas, aquel puente de madera fue notable por ser el último puente de madera que se conservó sobre el Támesis en Londres y por convertirse en motivo pictórico para artistas como Turner, Cotman y Whistler.
El puente de peaje pasó a titularidad pública en 1879 y, tras valorar su estado y la necesidad de una estructura más segura y duradera, la estructura de madera fue demolida en 1885. El puente actual fue diseñado por Sir Joseph Bazalgette, ingeniero jefe del Metropolitan Board of Works, y la nueva obra de hierro y granito se construyó para sustituir al antiguo enlace. La sustitución buscó ofrecer una estructura más resistente y acorde con el tráfico creciente de la ciudad.
Diseño y características
El puente actual combina elementos de hierro fundido en los arcos y granito en los estribos y pilares. Su trazado responde a la necesidad de salvar la curva del Támesis en ese punto, lo que condicionó tanto la longitud de los vanos como la altura libre sobre el agua. El diseño de Bazalgette privilegió la robustez y la durabilidad, aunque mantuvo una anchura de calzada relativamente estrecha en comparación con otros puentes modernos.
Algunas características relevantes:
- Materiales: hierro fundido y granito, pensados para resistir la carga y la erosión del río.
- Anchura: es uno de los puentes de carretera más estrechos que se conservan en Londres, lo que limita el espacio para tráfico motor y para el paso de peatones.
- Ubicación: su emplazamiento en una curva del Támesis condiciona la visibilidad y las maniobras de las embarcaciones que navegan esa sección.
Peligros para la navegación y seguridad
La posición del puente en una curva pronunciada del río hace que sea un punto delicado para la navegación. Las principales causas de riesgo son:
- Visibilidad reducida para las embarcaciones que se aproximan desde ángulos cerrados.
- Espacio de paso limitado por la configuración de los vanos y la calzada estrecha sobre el puente.
- Variaciones del nivel del agua con la marea, que reducen la altura libre y complican las maniobras.
Debido a estos factores, el puente ha sufrido choques y colisiones por parte de embarcaciones a lo largo de su historia, lo que en varias ocasiones ha obligado a su cierre temporal para reparar daños y asegurar las condiciones de navegación. Las autoridades fluviales mantienen medidas de control y señalización para mitigar los riesgos, y cualquier incidente suele traducirse en inspecciones y restricciones puntuales hasta completar las reparaciones necesarias.
Uso cultural y situación actual
Aparte de su función vial y su relevancia para el tráfico fluvial, el puente de Battersea es un elemento recurrente en la cultura visual y la memoria de la ciudad. Fue representado por pintores famosos —como Turner y Whistler— y figura en diversas fotografías y postales históricas. En junio de 2012 el puente destacó en la ruta del desfile del Jubileo de Diamantes de la Reina Isabel II en el Támesis; la zona de Battersea Bridge marcó el inicio oficial del desfile de barcos y botes que se dirigían al Tower Bridge.
Hoy en día el puente sigue siendo una conexión importante entre Battersea y Chelsea, aunque su estrechez y su situación fluvial implican limitaciones operativas. Es habitual que se realicen inspecciones periódicas y tareas de mantenimiento para garantizar su conservación y la seguridad tanto de peatones y vehículos como de las embarcaciones que navegan el Támesis en ese tramo.
Nota: El puente ha evolucionado desde su origen como paso de peaje de madera hasta la estructura actual de hierro y granito, conservando, no obstante, su fama de punto complicado para la navegación y su presencia en la iconografía londinense.


Nocturno: Blue and Gold - Old Battersea Bridge de James McNeill Whistler (1872), Tate Britain, Londres, Inglaterra
Páginas relacionadas
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué tipo de puente es el puente de Battersea?
R: El puente de Battersea es un puente voladizo de hierro fundido y granito de cinco vanos que cruza el río Támesis en Londres, Inglaterra.
P: ¿Cuándo se inauguró el primer puente de Battersea?
R: El primer puente de Battersea se abrió a los peatones en noviembre de 1771 y a los vehículos en 1772.
P: ¿Quién diseñó el puente de madera original?
R: El puente de madera original fue diseñado por Henry Holland.
P: ¿Por qué tuvieron que reforzarlo con vigas de hierro?
R: Tuvieron que reforzarlo con vigas de hierro para reducir los peligros que suponía para la navegación de paso, ya que los barcos chocaban a menudo con él.
P: ¿Quién diseñó el puente existente que sustituyó al original?
R: El puente existente que sustituyó al original fue diseñado por Joseph Bazalgette.
P: ¿Es el puente de Battersea uno de los puentes del Támesis más transitados de Londres?
R: No, en realidad el puente de Battersea es uno de los puentes del Támesis menos transitados de Londres.
P: ¿Qué protagonismo tuvo Battersea Bridge durante el desfile del Jubileo de Diamante de la reina Isabel II en el Támesis en 2012?
R:La zona de Battersea Bridge marcó el inicio oficial del desfile de barcos y botes que se dirigían hacia Tower Bridge durante el Desfile del Jubileo de Diamante de la Reina Isabel II en el Támesis en 2012.
Buscar dentro de la enciclopedia