Francotirador: qué es, entrenamiento, armas y tácticas (militar y policial)

Francotirador: descubre qué es, su entrenamiento, armas, tácticas militares y policiales, camuflaje y equipos esenciales para operaciones de largo alcance.

Autor: Leandro Alegsa

Un francotirador es una persona entrenada para disparar con gran precisión a blancos pequeños o situados a gran distancia. El objetivo del francotirador suele ser un enemigo, aunque en ámbitos policiales el blanco puede ser un agresor en una situación de rehenes o un tirador activo. Muchos francotiradores militares reciben un entrenamiento especializado para utilizar un rifle de francotirador, un arma diseñada para precisión a larga distancia. La mayoría de estos rifles incorporan un telescopio —la llamada mira de francotirador— que ayuda a identificar y apuntar al objetivo. Además de la puntería, los francotiradores están formados en técnicas de sigilo y ocultación: se esconden o emplean camuflaje como el traje ghillie, que imita el follaje circundante para dificultar su detección. A un francotirador también se le denomina a menudo "tirador" o "tirador de precisión".

Los cazadores experimentados comparten muchas habilidades con los tiradores de largo alcance, como la paciencia, el dominio de la balística y la lectura del viento. La palabra "francotirador" tiene su origen en Gran Bretaña: proviene de la caza del snipe, aves pequeñas y complicadas de disparar, cuyo nombre dio lugar al término.

Entrenamiento

El entrenamiento de un francotirador combina aspectos técnicos, físicos y psicológicos. Entre las áreas más importantes están:

  • Puntería y control del disparo: posiciones estables, respiración, manejo del gatillo y disparo desde distintas posturas.
  • Balística: comprensión del comportamiento del proyectil, efecto de la gravedad, deriva por Coriolis en tiros extremadamente largos, y cálculo de correcciones por distancia y viento.
  • Observación y reconocimiento: uso de ópticas, identificación de objetivos, estimación de distancia y recolección de inteligencia.
  • Camuflaje y ocultación: construcción de escondites, empleo de trajes ghillie, movimiento en el terreno sin ser detectado.
  • Supervivencia y navegación: orientación, aprovisionamiento y vida prolongada en un puesto de observación.
  • Trabajo en equipo: coordinación entre francotirador y observador (spotter), comunicaciones y seguridad de la misión.
  • Aspecto psicológico: control del estrés, toma de decisiones bajo presión y disciplina ética en el uso de la fuerza.

Armas y equipo

Además del rifle de precisión y la mira telescópica, el equipamiento típico puede incluir:

  • Bípode o trípode y soporte para estabilidad.
  • Telescopio de observación (spotting scope) para el observador.
  • Telémetros láser oculares para determinar distancias exactas.
  • Calibradores y calculadoras balísticas (o aplicaciones balísticas) para ajustar tiros por distancia y viento.
  • Silenciadores/supresores en algunas fuerzas para reducir el destello y el sonido (según normativa).
  • Munición de alta precisión y distintos calibres según la misión: 7.62×51 (.308), .300 Win Mag, .50 BMG (12.7×99 mm) para objetivos muy largos o material ligero.
  • Equipamiento de camuflaje: traje ghillie, redes de camuflaje, pintura facial y materiales locales para mimetizarse con el entorno.
  • Instrumentos meteorológicos: anemómetros, indicadores de viento y tablas de referencia.
  • Equipo de comunicación segura para coordinar con la unidad o el mando.

Tácticas (militar y policial)

Las tácticas varían según el objetivo y el entorno, pero comparten principios comunes:

  • Vigilancia y observación: el francotirador suele establecer posiciones de observación para identificar patrones, rutas y amenazas.
  • Posicionamiento y ocultación: elegir un puesto con buena visibilidad y cobertura, permanecer inmóvil y oculto durante largos periodos.
  • Stalking (acercamiento sigiloso): moverse sin ser detectado hasta situarse en posición de tiro.
  • Tiro de precisión: cálculo de correcciones y disparo en el momento oportuno para neutralizar una amenaza específica.
  • Fuego de apoyo y vigilancia: en el entorno militar, los francotiradores realizan misiones de eliminación de objetivos de alto valor y apoyo a maniobras; en el policial, actúan principalmente para proteger vidas (por ejemplo, en rescates de rehenes) y neutralizar amenazas inminentes.
  • Contrafrancotirador: técnicas para detectar y neutralizar francotiradores enemigos, empleando observación, señaladores acústicos y tácticas de movimiento.

Equipo en equipo: francotirador y observador

En la mayoría de las fuerzas, un francotirador opera en pareja con un observador (spotter). El observador ayuda a identificar objetivos, calcular correcciones balísticas y asegurar la seguridad del puesto. Esta colaboración mejora la precisión, la capacidad de vigilancia y la toma de decisiones en situaciones complejas.

Habilidades personales

Entre las cualidades necesarias para un buen francotirador figuran:

  • Calma y paciencia.
  • Alta capacidad de concentración y control emocional.
  • Condición física suficiente para moverse en terrenos difíciles y permanecer inmóvil largos periodos.
  • Destreza técnica con armas y equipos ópticos.
  • Habilidad para leer el entorno y aplicar conocimientos balísticos en tiempo real.

Ética, normas y legalidad

El uso de francotiradores está regulado por leyes y reglas de enfrentamiento que varían según el país y la fuerza. En operaciones policiales, el empleo de un francotirador para disparar a una persona suele estar permitido sólo cuando existe una amenaza inminente para la vida de terceros o de los agentes. En el ámbito militar, existen también normas sobre la conducción del fuego y la protección de civiles. El entrenamiento incluye el estudio de estas normas y la toma de decisiones éticas ante situaciones complejas.

Diferencias entre francotiradores militares y policiales

  • Objetivos: en lo militar, pueden centrarse en objetivos de valor militar o labores de hostigamiento; en lo policial, la prioridad es la protección de civiles y la resolución de incidentes críticos.
  • Reglas de enfrentamiento: los policiales suelen operar bajo reglas más estrictas en cuanto al uso letal de la fuerza.
  • Equipamiento y entrenamiento: ambos comparten técnicas, pero el equipo y las misiones concretas pueden diferir según el entorno urbano o de campo.

Resumen

El francotirador es un especialista que combina puntería de alta precisión, conocimientos balísticos, técnicas de camuflaje y observación, y disciplina psicológica. Sus funciones varían según el contexto —militar, policial o civil (caza o tiro deportivo)— pero siempre requieren un entrenamiento riguroso, equipo especializado y un fuerte sentido de responsabilidad y ética en el uso de la fuerza.

Un equipo de francotiradores y observadores en Afganistán  Zoom
Un equipo de francotiradores y observadores en Afganistán  

Sniping

Los francotiradores disparan a objetivos que están muy lejos. Como la bala que dispara un francotirador tiene que recorrer una distancia muy larga, el francotirador tiene que tener mucho cuidado al apuntar. Hay tres cosas principales que influyen en la precisión del disparo. El francotirador debe planificar estas cosas.

  • El objetivo puede estar en movimiento, por ejemplo, caminando o corriendo. Un francotirador debe pensar en dónde estará el objetivo cuando la bala lo alcance. Un objetivo quieto puede moverse de repente.
  • La fuerza de la gravedad afecta a la bala, por lo que caerá hacia el suelo. Si el objetivo está cerca, el efecto de la gravedad no tiene un gran efecto en la precisión. Si el objetivo está lejos, entonces el francotirador debe juzgar a qué altura disparar, para compensar la distancia que la bala caerá al volar.
  • El viento afecta a la forma en que viajará una bala y puede alejarla del objetivo. El francotirador debe pensar en la dirección en la que sopla el viento y en la fuerza del mismo. El francotirador podría tener que disparar a la izquierda o a la derecha del objetivo, para compensar el viento.

Las balas utilizadas por los francotiradores suelen ser pesadas. Están impulsadas por una gran cantidad de pólvora. Esto hace que la bala viaje muy rápido. La pesadez hace que la bala se vea menos afectada por el viento. La velocidad hace que la bala se vea menos afectada por la gravedad. Una bala rápida alcanza el objetivo más rápidamente, antes de que tenga tiempo de que la gravedad le afecte. Las balas grandes y rápidas hacen más daño al objetivo que las balas más ligeras o lentas.

Precisión

La mayoría de los soldados están entrenados para poder disparar a un objetivo que esté entre 200 metros (656 pies) y 300 metros (984 pies) de distancia y acertar con aproximadamente la mitad de sus disparos. Los soldados muy bien entrenados, como los del Cuerpo de Marines de EE.UU., pueden acertar a un objetivo que esté entre 400 metros (1.312 pies) y 500 metros (1.640 pies) de distancia, con aproximadamente la mitad de sus disparos. Un francotirador está entrenado para poder acertar en un objetivo situado a más de 800 metros (2.625 pies), o a media milla de distancia con casi todos sus disparos. Algunos francotiradores son tan precisos que pueden disparar a la mano de una persona, pero suelen apuntar a la cabeza o al pecho del objetivo. Estas zonas son más difíciles de fallar y tienen más probabilidades de incapacitar al objetivo.

Rifles de francotirador

Un francotirador utiliza un tipo especial de rifle llamado rifle de francotirador. Este rifle es mucho más preciso que los rifles normales. Casi todos los rifles de francotirador utilizan una mira de francotirador, un telescopio especial que les permite ver objetivos muy lejanos. Hay dos tipos diferentes de rifles de francotirador: los rifles de cerrojo, que disparan un solo tiro y luego el usuario debe preparar el siguiente, y los rifles semiautomáticos ("semi-auto") que disparan un solo tiro cada vez que se aprieta el gatillo.

Normalmente, los rifles de cerrojo tienen un mayor alcance y son más precisos que los semiautomáticos, sin embargo la cadencia de fuego es más lenta que la de un rifle semiautomático, que dispara tan rápido como el tirador pueda apretar el gatillo. En distancias cortas, o cuando un tirador debe hacer un disparo de seguimiento rápido, un francotirador puede preferir utilizar el rifle semiautomático en su lugar. En los rifles semiautomáticos y en la mayoría de los rifles de cerrojo se utiliza un cargador. Los cargadores contienen más disparos en el arma y hacen que sea mucho más rápido preparar el siguiente disparo.

Camuflaje

Los francotiradores suelen llevar ropa de camuflaje, para evitar ser vistos. El camuflaje funciona ocultando el contorno y la forma del cuerpo humano, para que no se vea fácilmente. El camuflaje no funciona muy bien cuando la persona que lo lleva está en movimiento porque el ojo ve el movimiento mucho mejor que las formas o los colores. Los francotiradores suelen pintarse la cara de color verde o negro para que brille menos y se mezcle con el entorno. A veces los francotiradores llevan trajes especiales de camuflaje, llamados trajes ghillie. Los trajes ghillie están hechos de arpillera o yute desmenuzado y a menudo llevan plantas adheridas. Los francotiradores suelen fabricar varios trajes ghillie diferentes para poder esconderse en distintos tipos de terreno. Estos trajes son muy eficaces para ocultar al francotirador. A menudo, un francotirador puede ser invisible para un enemigo que esté a su lado.

Los francotiradores de la policía generalmente no necesitan camuflaje, porque su trabajo principal es hacer disparos precisos, no esconderse del criminal. A veces la policía necesita esconderse, por lo que los francotiradores policiales están entrenados en técnicas de ocultación.



 Rifle de francotirador Sako TRG 42  Zoom
Rifle de francotirador Sako TRG 42  

Francotiradores en la guerra

Los francotiradores militares son elegidos por su inteligencia, su buena vista y su capacidad para disparar muy bien. Están entrenados para utilizar muy bien su vista. Están entrenados para ver al enemigo desde lejos, y para notar pequeños movimientos que puedan mostrar que los enemigos están cerca. También están entrenados para esconderse. Los francotiradores utilizan estas habilidades para destruir a las tropas enemigas. Los francotiradores suelen trabajar en una pequeña unidad (o equipo) de sólo dos personas, un francotirador y un observador. El observador encuentra objetivos para el francotirador con un telescopio. Si el francotirador falla el objetivo, el observador también ayuda al francotirador a ajustar el siguiente disparo para que dé en el blanco. El observador también protege al francotirador de los enemigos a corta distancia.

Los francotiradores se utilizan a menudo como exploradores del ejército porque pueden ocultarse fácilmente del enemigo, incluso cuando están cerca. Utilizan la mira del francotirador en sus rifles para ver más lejos de lo que la mayoría de los soldados son capaces de ver. Los francotiradores suelen ser capaces de fijarse en detalles y recordar información que los soldados ordinarios no podrían. Cuando un francotirador forma parte de un equipo con un observador, el trabajo del observador suele ser utilizar una radio para hablar con otras unidades militares. El equipo puede informar sobre la posición y los movimientos del enemigo.

Francotiradores en la Primera y Segunda Guerra Mundial

En la Primera Guerra Mundial (WWI), no había rifles de francotirador especiales. En su lugar, los francotiradores utilizaban rifles normales con una mira de francotirador montada en ellos.

En la Segunda Guerra Mundial, los francotiradores eran habituales. Eran una parte importante de los combates. Cada escuadrón del ejército soviético incluía un francotirador o un "tirador". Las tácticas de camuflaje se desarrollaron durante esta época. Los francotiradores fueron muy útiles durante la batalla de Stalingrado. Se dice que un francotirador ruso mató a más de 240 soldados alemanes. Incluso eso no fue lo mejor. Mihail Surkov mató a 702 tropas enemigas y Semen Nomokonov mató a 367 con francotiradores, incluido un general.



 Sello postal ruso que representa a un francotirador  Zoom
Sello postal ruso que representa a un francotirador  

Un francotirador camuflado que utiliza un traje ghillie para permanecer oculto  Zoom
Un francotirador camuflado que utiliza un traje ghillie para permanecer oculto  

Un francotirador del Cuerpo de Marines de EE.UU. en entrenamiento  Zoom
Un francotirador del Cuerpo de Marines de EE.UU. en entrenamiento  

Francotiradores de la policía

Los departamentos de policía entrenan y utilizan francotiradores. Estos francotiradores sirven principalmente en el equipo SWAT de su departamento. A menudo se les llama para proporcionar seguridad en eventos especiales, o para asegurarse de que otros francotiradores no asesinan a alguien. Este trabajo se denomina contrafrancotirador. La mayoría de los francotiradores de la policía son entrenados por los militares.


 

Francotiradores famosos

Algunos francotiradores son famosos por haber matado a cientos de soldados enemigos. Uno de ellos es el francotirador del Cuerpo de Marines de EE.UU. Carlos Hathcock, que fue famoso en la guerra de Vietnam por llevar una pluma blanca en su sombrero. Otros francotiradores son famosos por ser capaces de matar a un enemigo desde muy lejos. Carlos Hathcock ostentó durante mucho tiempo el récord de muerte a mayor distancia: su mayor distancia fue de más de 2.500 yardas (2.286 m). Sin embargo, en la guerra de Afganistán, francotiradores del ejército canadiense batieron el récord con un disparo de 2.430 metros (2.660 yd). Otros francotiradores son conocidos por sus difíciles disparos. Por ejemplo, Matt Hughes tuvo que realizar un disparo de 860 metros (2.822 pies) con vientos muy fuertes apuntando a más de 17 metros a la izquierda del enemigo. Un ejemplo de francotirador famoso en la Segunda Guerra Mundial es Vasily Zaytsev. Supuestamente mató a 225 soldados enemigos durante la batalla de Stalingrado.

Simo Häyhä (la Muerte Blanca, bielaja smjert) tiene más muertes documentadas que cualquier otro francotirador de la historia.


 

Los francotiradores en la cultura popular

Los francotiradores se utilizan a menudo en los videojuegos como soldados de élite. Conseguir un tiro en la cabeza con un rifle de francotirador se considera una habilidad difícil de aprender. En algunas películas, los asesinos utilizan rifles de francotirador; algunos ejemplos son Phone Booth y Vantage Point. A veces los francotiradores tienen mala reputación en los medios de comunicación; por ejemplo, en octubre de 2002 dos hombres se dedicaron a matar durante un mes utilizando un rifle de francotirador en la zona de Virginia y Maryland.


 

Páginas relacionadas



 

Preguntas y respuestas

P: ¿Qué es un francotirador?


R: Un francotirador es una persona entrenada para disparar perfectamente a cosas muy pequeñas o muy lejanas, normalmente un enemigo.

P: ¿Qué tipo de arma utilizan los francotiradores?


R: Los francotiradores suelen utilizar un tipo de arma especial llamada rifle de francotirador.

P: ¿Cómo ayudan los francotiradores a ver su objetivo?


R: La mayoría de los rifles de francotirador tienen un telescopio llamado visor de francotirador para ayudar al francotirador a ver el objetivo.

P: ¿Cómo se esconden los francotiradores de sus objetivos?


R: Los francotiradores están entrenados para ser sigilosos y pueden esconderse o utilizar un camuflaje militar como un traje ghillie que se parece (y puede incluir parte) al follaje circundante para que al enemigo le resulte difícil verlos.

P: ¿Qué otro nombre se puede utilizar para los francotiradores?


R: A los francotiradores también se les llama "tiradores". Los cazadores experimentados suelen compartir muchas de las habilidades que deben conocer los tiradores de largo alcance, lo que hace que los dos trabajos sean muy similares.

P: ¿De dónde procede la palabra "francotirador"?


R: La palabra "francotirador" procede de Gran Bretaña, cuando los tiradores de gran precisión cazaban -también conocidos como "snipe"- pájaros muy difíciles de ver y disparar.

P: ¿Hay francotiradores de la policía?


R: Sí, muchos departamentos de policía tienen francotiradores en sus equipos SWAT. Como los francotiradores de la policía no siempre realizan las mismas tareas que los francotiradores militares, a veces se les conoce como "tiradores".


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3