Maná: banda de rock mexicana de Guadalajara, formada en 1986
Maná: emblemática banda de rock mexicana de Guadalajara (1986). Más de 25M discos, 4 Grammys y éxitos como ¿Dónde Jugarán Los Niños? — pop, reggae y rock en español.
Maná es una banda mexicana de rock originaria de Guadalajara, Jalisco. Su trayectoria es de más de tres décadas. El grupo ha ganado cuatro premios Grammy, siete Grammy Latinos, cinco MTV Video Music Awards Latinoamérica, cinco Premios Juventud, nueve Premios Billboard de la Música Latina y 13 Premios Lo Nuestro. A lo largo de su carrera se han consolidado como una de las bandas en español más influyentes, combinando elementos del rock con ritmos latinos que les han permitido mantenerse vigentes tanto en radio como en giras internacionales.
El grupo se formó en 1986 (procedente de una etapa anterior con el nombre Sombrero Verde) y publicó su primer álbum, Falta Amor, en 1990. En 1992, el grupo lanzó ¿Dónde Jugarán Los Niños?, que vendió más de 3 millones de copias en todo el mundo. Fue el álbum de rock en español más vendido de todos los tiempos. De ese disco salieron sencillos emblemáticos como "Oye Mi Amor", "Vivir Sin Aire" y "De Pies a Cabeza", que ayudaron a catapultar a la banda a un público masivo en América Latina y fuera de ella.
Sonido e influencias
El sonido del grupo procede de los géneros musicales pop rock, pop latino, calipso y reggae. Su música combina guitarras rockeras con arreglos melódicos y ritmos caribeños, además de letras que abordan desde el amor y las relaciones personales hasta temas sociales y ambientales. A lo largo de las décadas han incorporado arreglos más modernos y producción pulida sin perder la base rítmica que los caracteriza.
Integrantes
- Fher Olvera — voz principal y guitarra (fundador y líder reconocible por su estilo vocal).
- Alex González — batería y coros (uno de los pilares rítmicos de la banda).
- Juan Calleros — bajo (miembro de la formación clásica desde los inicios).
- Sergio Vallín — guitarra (se incorporó en la década de 1990 y ha sido pieza clave en los arreglos).
Estos cuatro músicos conforman la formación estable responsable de la mayoría de los grandes éxitos de Maná; a lo largo de la historia de la banda hubo otros miembros en sus primeras etapas, pero la alineación actual es la que ha alcanzado mayor proyección internacional.
Discografía destacada
- Falta Amor (1990)
- ¿Dónde Jugarán Los Niños? (1992)
- Sueños Líquidos (1997)
- Revolución de Amor (2002)
- Amar es Combatir (2006)
- Drama y Luz (2011)
Giras, alcance y ventas
Su primer éxito comercial fue en Australia y España. Desde entonces han ganado popularidad en Estados Unidos, Europa Occidental, Asia y Oriente Medio. Sus ventas mundiales superan los 25 millones de álbumes en 2011; diversas estimaciones posteriores sitúan sus cifras de ventas aún más altas, y la banda ha seguido realizando giras multitudinarias por América, Europa y otras regiones.
Legado
Maná es considerada una referencia del rock en español por su capacidad para fusionar géneros y por haber llevado la música en español a escenarios internacionales. Además de la actividad musical, la banda ha participado en diversas iniciativas públicas y benéficas a lo largo de su carrera. Su repertorio sigue siendo ampliamente difundido en emisoras y plataformas digitales, y su influencia se percibe en varias generaciones de artistas latinos que combinan rock y ritmos populares.
Miembros
Miembros oficiales:
- Fher Olvera-voz principal, guitarra acústica, guitarra rítmica
- Alex González-batería, coros
- Juan Calleros - bajo
- Sergio Vallín - guitarra eléctrica
Miembros de la banda en vivo:
- Juan Carlos Toribio - teclados, piano, flauta. Desde 1994 hasta la actualidad.
- Fernando "Psycho" Vallin - guitarra rítmica, 2º bajo, coros. Desde 1997 hasta la actualidad.
- Luis Conte - percusión MTV Unplugged 1999.
- Hector Quintana - percusión, coros. Desde 2006 hasta ahora
- Aaron Alberto Barrios - Guitarra/Coros invitado al grupo (2012)
Antiguos miembros:
- Abraham Calleros - batería. De 1978 a 1985.
- Gustavo Orozco - guitarra eléctrica. De 1978 a 1985.
- Ulises Calleros - guitarra eléctrica. De 1978 a 1991.
- César "Vampiro" López - guitarra eléctrica. De 1991 a 1994.
- Iván González - teclados. De 1991 a 1994.
- Sheila Rios - coros. De 1992 a 2003.
Discografía
Sombrero Verde
(antes de Maná)
- 1981: Sombrero Verde
- 1983: A Tiempo de Rock
Maná
- 1987: Maná
- 1990: Falta Amor
- 1992: ¿Dónde Jugarán los Niños?
- 1994: Maná en Vivo
- 1995: Cuando los Ángeles Lloran
- 1997: Sueños Líquidos
- 1999: "Maná MTV Unplugged"
- 2002: Revolución de Amor
- 2006: Amar es Combatir
- 2008: Arde el Cielo
- 2011: Drama y Luz
Tours
- 1993-1995: ¿Dónde Jugarán Los Niños? Gira
- 1998: Gira Liquido
- 1999: Unplugged U.S. Tour
- 2002-2003: Gira Revolución de Amor
- 2007-2008: Gira Amar es Combatir
- 2011 - 2012: Drama y Luz World Tour
Preguntas y respuestas
P: ¿Qué es Maná?
R: Maná es un grupo de rock mexicano de Guadalajara, Jalisco.
P: ¿Cuánto tiempo lleva Maná en activo?
R: Maná lleva en activo más de tres décadas.
P: ¿Qué premios ha ganado Maná?
R: Maná ha ganado cuatro Premios Grammy, siete Premios Grammy Latinos, cinco MTV Video Music Awards Latinoamérica, cinco Premios Juventud, nueve Premios Billboard de la Música Latina y 13 Premios Lo Nuestro.
P: ¿Cuál fue el primer álbum de Maná?
R: El primer álbum de Maná se llama Falta Amor.
P: ¿Cuál de los álbumes de Maná ha sido el álbum de rock en español más vendido de todos los tiempos?
R: El álbum de Maná, ¿Dónde Jugarán Los Niños? fue el álbum de rock en español más vendido de todos los tiempos.
P: ¿Qué géneros musicales influyeron en el sonido de Maná?
R: El sonido de Maná está influenciado por los géneros musicales pop rock, pop latino, calipso y reggae.
P: ¿Cuál es la cifra de ventas mundiales de álbumes de Maná en 2011?
R: Las ventas mundiales de álbumes de Maná ascendían a más de 25 millones de álbumes en 2011.
Buscar dentro de la enciclopedia