Natalia Goncharova
Natalia Sergeevna Goncharova (16 de junio de 1881 - 17 de octubre de 1962) fue una pintora, diseñadora y escritora rusa. Como artista fue vanguardista: sus estilos artísticos estaban influidos por el fauvismo, el cubismo y el futurismo. Como diseñadora, destacó por sus creaciones de escenografía y vestuario para el ballet y el teatro.
Goncharova ostenta el récord mundial de precio pagado por una obra de arte realizada por una mujer. Se trata del bodegón Las flores, de Goncharova, de 1912, que se vendió por 10,8 millones de dólares.
.jpg)

El ciclista , 1913, con influencias cubistas y futuristas
.jpg)

Diseño de Goncharova para San Juan. Parte de un encargo de Diaghilev para el ballet La Liturgia
Vida y trabajo
Natalia Goncharova estudió escultura en Moscú, pero trabajó como pintora y diseñadora. Se inspiró tanto en el arte popular ruso como en el modernismo artístico. Con su compañero de toda la vida, Mikhail Larionov, desarrolló un estilo llamado rayonismo. Formaron parte de la vanguardia rusa anterior a la Revolución. Ayudaron a organizar la exposición llamada "Cola de Asno" de 1912, y mostraron su obra en la exposición Der Blaue Reiter de Múnich ese mismo año.
Goncharova se hizo famosa en Rusia por su obra futurista, como El ciclista, y sus posteriores obras rayonistas. Organizaron veladas de conferencias y Goncharova escribió e ilustró un libro de estilo futurista.
En 1913, comenzó a diseñar el vestuario y los decorados de ballet para los Ballets Rusos de Diaghilev y otros. Realizó la escenografía y el vestuario de estos ballets: Le Coq d'Or' (1914), La Liturgia (1915), Ygrushka (1921), Reynard (con su marido; 1922), Les Noces (1923), Une nuit sur le mont chauve (1924), El pájaro de fuego (reposición de 1926), Sur le Borsythène (con su marido; 1932), Cendrillon (1938), Bogatyri (1938) y la producción de 1954 de Sadler's Wells de El pájaro de fuego.
Goncharova se trasladó a París en 1921, donde expuso regularmente su arte. Obtuvo la nacionalidad francesa en 1939. Se casó finalmente con Larionov en 1955 y murió en París en 1962.
Las mayores colecciones de su obra se encuentran en el Centro Pompidou de París; el Museo Ruso de San Petersburgo; y la Galería Estatal Tretyakov, en Moscú.