Elbridge Gerry: vicepresidente, firmante e inspiración del 'gerrymander'

Biografía de Elbridge Gerry: vicepresidente y firmante de la Independencia, gobernador cuya redistritación dio origen al término "gerrymander". Descubre su legado político.

Autor: Leandro Alegsa

Elbridge Thomas Gerry (17 de julio de 1744 - 23 de noviembre de 1814) fue un político estadounidense de Massachusetts. Como demócrata-republicano fue elegido quinto vicepresidente de los Estados Unidos, sirviendo bajo el mando de James Madison desde el 4 de marzo de 1813 hasta su muerte un año y medio después. Nacido en Marblehead (Massachusetts), se graduó en Harvard College en 1762 y trabajó inicialmente en el comercio y en asuntos locales antes de dedicarse plenamente a la política.

Gerry fue miembro del Congreso Continental y figuró entre los firmantes de la Declaración de Independencia y de los Artículos de la Confederación. Durante la Guerra de Independencia colaboró en comisiones relacionadas con la marina y la logística, y adquirió experiencia en la gestión de asuntos públicos a escala estatal y nacional.

Fue delegado en la Convención Constitucional de Estados Unidos en 1787, pero no la firmó. Gerry se mostró crítico con el texto final porque consideraba que concentraba demasiado poder en el gobierno federal y no incluía protecciones suficientes para las libertades individuales; su rechazo forma parte del debate que impulsó la elaboración de la Carta de Derechos (Bill of Rights).

Elegido para la Cámara de Representantes, sirvió como congresista desde 1789 hasta 1793, y durante esos años se alineó cada vez más con las ideas que confluyeron en el movimiento demócrata-republicano. A finales de la década de 1790 fue designado por el gobierno de John Adams como uno de los enviados a Francia (junto a John Marshall y Charles C. Pinckney) en una misión diplomática que quedó envuelta en el episodio conocido como el "Incidente XYZ".

En 1810 Gerry fue elegido gobernador de Massachusetts y ocupó el cargo durante dos años. Durante su mandato apoyó una redistribución de los distritos electorales del estado que buscaba favorecer al partido político al que pertenecía; la reforma dio lugar a una caricatura publicada por opositores que representaba uno de los nuevos distritos con la forma de un salamandra. A partir de esa sátira nació el término gerrymander, que hoy se usa para describir la manipulación de los distritos electorales con fines partidistas.

Vicepresidencia, muerte y legado

Gerry fue elegido vicepresidente de James Madison en 1812 y asumió el cargo el 4 de marzo de 1813, en plena Guerra de 1812. Ejerció como vicepresidente hasta su fallecimiento en Washington, D.C., el 23 de noviembre de 1814; murió en el cargo y fue enterrado en el Congressional Cemetery. Su figura queda asociada tanto a su participación en los primeros años de la república como al origen del término que identifica una práctica electoral todavía muy discutida: el gerrymandering.

Legado histórico: además de su papel como firmante de documentos fundacionales y como estadista, la controversia alrededor de la redistribución de Massachusetts convirtió su nombre en sinónimo de una técnica política que ha marcado debates sobre representación y justicia electoral en Estados Unidos y en otros países. Al mismo tiempo, su oposición a la Constitución sin una declaración explícita de derechos refleja las tensiones iniciales entre federalismo y libertades individuales que influyeron en la conformación del sistema político estadounidense.

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién era Elbridge Gerry?


R: Elbridge Gerry fue un político estadounidense de Massachusetts que fue miembro del Congreso Continental, firmante tanto de la Declaración de Independencia como de los Artículos de la Confederación y quinto vicepresidente de los Estados Unidos.

P: ¿A qué partido político pertenecía Elbridge Gerry?


R: Elbridge Gerry era demócrata-republicano.

P: ¿Cuándo sirvió Elbridge Gerry como vicepresidente de los Estados Unidos?


R: Elbridge Gerry sirvió como quinto vicepresidente de los Estados Unidos desde el 4 de marzo de 1813 hasta su muerte un año y medio después, el 23 de noviembre de 1814.

P: ¿Fue Elbridge Gerry miembro de la Convención Constitucional de Estados Unidos en 1787?


R: Sí, Elbridge Gerry fue delegado en la Convención Constitucional de los Estados Unidos en 1787, pero no la firmó.

P: ¿Qué cargo ocupaba Elbridge Gerry cuando apoyó un plan para recrear los distritos electorales en Massachusetts?


R: Elbridge Gerry era gobernador de Massachusetts cuando apoyó un plan que recrearía los distritos electorales en Massachusetts para dar más poder al partido político al que pertenecía.

P: ¿Qué es el gerrymandering y de dónde procede el término?


R: El gerrymandering es el acto de crear un distrito electoral que da a un partido político una ventaja injusta. El término "gerrymandering" debe su nombre a Elbridge Gerry, que apoyó la creación de un distrito electoral en Massachusetts con forma de salamandra y del que se decía que parecía un "Gerry-mander".

P: ¿Cuándo murió Elbridge Gerry?


R: Elbridge Gerry murió el 23 de noviembre de 1814, mientras ocupaba el cargo de vicepresidente de los Estados Unidos.


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3