Allen Toussaint: biografía del músico y productor del R&B de Nueva Orleans

Biografía de Allen Toussaint: vida y legado del músico y productor clave del R&B de Nueva Orleans, creador de éxitos inmortales y referente del soul y funk.

Autor: Leandro Alegsa

Allen Toussaint (/ˈtuːsɑːnt/; 14 de enero de 1938 - 10 de noviembre de 2015) fue un músico, compositor, productor discográfico y figura influyente del R&B de Nueva Orleans.

Muchas de las canciones de Toussaint se hicieron familiares gracias a las versiones de otros músicos, como "Working in the Coal Mine", "Ride Your Pony", "Fortune Teller", "Play Something Sweet", "Southern Nights", "Everything I Do Gonna Be Funky", "I'll Take a Melody", "Get Out of My Life, Woman" y "Mother-in-Law".

Inicios y formación

Allen Toussaint nació y se crió en Nueva Orleans, ciudad cuyas tradiciones musicales (jazz, blues, gospel y el característico R&B local) marcaron profundamente su estilo. Desde joven destacó como pianista y arreglista; su sensibilidad melódica y su dominio del piano —mezclando ritmos sincopados, acordes ricos y patrones de segunda línea— le permitieron construir un sello propio reconocible al instante.

Carrera como compositor, productor y arreglista

Toussaint desarrolló gran parte de su carrera en la escena musical de Nueva Orleans: fue compositor prolífico, productor y arreglista para sellos locales y para numerosos artistas. Trabajó en la producción y la creación de repertorio para intérpretes de la ciudad y más allá, impulsando el sonido distintivo de Nueva Orleans en grabaciones comerciales. Además de escribir temas originales, Toussaint era apreciado por sus arreglos de metales y su capacidad para dirigir sesiones de estudio con músicos de primer nivel.

Éxitos y versiones

Varias de sus composiciones alcanzaron fama mundial cuando fueron versionadas por otros artistas. Entre los éxitos más conocidos escritos o coescritos por Toussaint y popularizados por terceros están:

  • "Working in the Coal Mine" (grabada por Lee Dorsey y convertida en un clásico del R&B).
  • "Mother-in-Law" (éxito de Ernie K-Doe).
  • "Fortune Teller" (versionada por bandas británicas y estadounidenses).
  • "Southern Nights" (llevada al gran público por Glen Campbell).

Colaboraciones y proyectos importantes

A lo largo de su carrera Toussaint colaboró con numerosos artistas y participó en proyectos que mostraron su versatilidad: desde el R&B clásico y el soul hasta el funk y el pop. Uno de los momentos destacados de su carrera tardía fue la colaboración con Elvis Costello en el álbum The River in Reverse (2006), un trabajo creado tras el huracán Katrina que refleja tanto la pérdida como la resiliencia de Nueva Orleans.

Estilo e influencia

El estilo de Toussaint combina la tradición pianística de Nueva Orleans con arreglos sofisticados y un fuerte sentido del groove. Sus melodías, sus cambios armónicos y sus arreglos de vientos influyeron en generaciones de músicos de R&B, funk y rock. Muchos compositores, productores y pianistas citan a Toussaint como una referencia fundamental por su capacidad para integrar tradición local y modernidad dentro de canciones accesibles y elegantes.

Reconocimientos y legado

Allen Toussaint recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su vida y es considerado una figura clave en la historia de la música popular estadounidense. Su trabajo ayudó a llevar el sonido de Nueva Orleans al resto del país y del mundo, y su catálogo continúa siendo fuente de reinterpretaciones y homenajes. Su influencia sigue presente en la manera de entender el arreglo, la producción y la expresión melódica en el R&B y géneros afines.

Vida personal y fallecimiento

Toussaint mantuvo un fuerte vínculo con Nueva Orleans durante toda su vida, aunque tras el huracán Katrina en 2005 vivió un tiempo fuera de la ciudad mientras participaba en la reconstrucción cultural y musical. Falleció el 10 de noviembre de 2015 en Madrid, España, mientras se encontraba de gira; su muerte fue lamentada por músicos y aficionados de todo el mundo que destacaron su papel como creador, mentor y embajador del sonido de Nueva Orleans.

Selección de canciones y trabajos destacados

  • "Working in the Coal Mine"
  • "Mother-in-Law"
  • "Fortune Teller"
  • "Southern Nights"
  • "Everything I Do Gonna Be Funky"
  • "I'll Take a Melody"
  • "Get Out of My Life, Woman"

El legado de Allen Toussaint perdura en las grabaciones originales y en las numerosas versiones que su obra ha inspirado. Su aportación al repertorio y al sonido de Nueva Orleans lo sitúa entre los grandes creadores del R&B y la música popular del siglo XX.

Vida temprana

Toussaint nació en Gert Town, Nueva Orleans. Se crió en Gert Town y en Nueva Orleans. Su madre era Naomi Neville.

Carrera profesional

En 1960, Toussaint fue contratado como productor discográfico por un sello de Nueva Orleans. También buscaba nuevos talentos para firmar con el sello, llamado Minit Records. Toussaint tocaba el piano, escribía y producía muchos discos de éxito a principios y mediados de la década de 1960 para artistas de R&B de Nueva Orleans. Algunos ejemplos son:

  • "Ooh Poo Pah Doo" de Jessie Hill
  • "Mother-in-Law" de Ernie K-Doe, escrita por Toussaint
  • "I Like It Like That" de Chris Kenner
  • "Ruler of My Heart", grabada por Irma Thomas. Esta canción fue grabada posteriormente por Otis Redding (con el título "Pain in My Heart"), y por The Rolling Stones en su segundo álbum.
  • En 1964, "A Certain Girl" (originalmente de Ernie K-Doe) fue la cara B del primer sencillo de The Yardbirds; la canción fue lanzada de nuevo en 1980 por Warren Zevon.
Allen Toussaint recibiendo la Medalla Nacional de las Artes en 2013 (en la foto con el presidente Obama)Zoom
Allen Toussaint recibiendo la Medalla Nacional de las Artes en 2013 (en la foto con el presidente Obama)

Honores

En 1998, Toussaint ingresó en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en 2009 en el Salón de la Fama de la Música de Luisiana. El 9 de mayo de 2011 ingresó en el Salón de la Fama del Blues.

En 2013 fue galardonado con la Medalla Nacional de las Artes por el presidente Barack Obama.

Muerte

Toussaint falleció mientras estaba de gira en Madrid (España) tras sufrir un infarto en su hotel, a los 77 años.

Los dos matrimonios de Toussaint acabaron en divorcio. Le sobreviven sus dos hijos, el hijo Clarence (más conocido como Reginald) y la hija Alison, y varios nietos. Sus hijos habían gestionado su carrera en los últimos años.

Preguntas y respuestas

P: ¿Quién es Allen Toussaint?


R: Allen Toussaint fue un músico, cantautor y compositor estadounidense, productor discográfico y figura influyente del R&B de Nueva Orleans.

P: ¿Cuándo nació y cuándo falleció Allen Toussaint?


R: Allen Toussaint nació el 14 de enero de 1938 y falleció el 10 de noviembre de 2015.

P: ¿Cuáles son algunas de las canciones populares de Allen Toussaint?


R: Algunas de las canciones populares de Allen Toussaint son "Working in the Coal Mine", "Ride Your Pony", "Fortune Teller", "Play Something Sweet", "Southern Nights", "Everything I Do Gonna Be Funky", "I'll Take a Melody", "Get Out of My Life, Woman" y "Mother-in-Law".

P: ¿Por qué es conocido Allen Toussaint en la industria musical?


R: Allen Toussaint es conocido por ser una figura influyente en el R&B de Nueva Orleans y por su trabajo como músico, compositor y productor discográfico.

P: ¿Cómo se familiarizaron otros músicos con las canciones de Allen Toussaint?


R: Muchas de las canciones de Allen Toussaint resultaron familiares a otros músicos a través de versiones.

P: ¿Puede nombrar a algunos músicos que versionaron canciones de Allen Toussaint?


R: Algunos músicos que versionaron canciones de Allen Toussaint son Lee Dorsey, Otis Redding, The Rolling Stones, Glen Campbell y Boz Scaggs.

P: ¿Cuáles son algunos de los títulos de las canciones que versionaron otros músicos escritas por Allen Toussaint?


R: Algunos de los títulos de las canciones que otros músicos versionaron escritas por Allen Toussaint son "Working in the Coal Mine", "Ride Your Pony", "Fortune Teller", "Play Something Sweet", "Southern Nights", "Everything I Do Gonna Be Funky", "I'll Take a Melody", "Get Out of My Life, Woman" y "Mother-in-Law".


Buscar dentro de la enciclopedia
AlegsaOnline.com - 2020 / 2025 - License CC3