Región de Valparaíso (Chile): definición, capital y ciudades principales
Región de Valparaíso (Chile): descubre su definición, capital Valparaíso, principales ciudades (Viña del Mar, Quillota, Quilpué, Villa Alemana), puerto histórico y atractivos costeros.
Coordenadas: 29°54′S 71°15′W / 29.900°S 71.250°W
La V Región de Valparaíso es una de las 16 divisiones administrativas de primer orden de Chile. Se extiende desde la costa pacífica hasta la cordillera de los Andes e incluye, además de la zona continental, territorios insulares como la Ilha de Pascua (Rapa Nui).
La capital regional es la ciudad de Valparaíso, uno de los principales puertos marítimos del país y centro histórico, cultural y administrativo. Otras ciudades relevantes en la región son Viña del Mar, Quillota, Quilpué, Villa Alemana, San Antonio, Los Andes y San Felipe.
Datos generales
La región combina tramos costeros con valles agrícolas y altas cumbres andinas. Su economía se apoya en la actividad portuaria, el turismo, la agricultura (fruticultura y vitivinicultura) y la industria en zonas como Quintero y Puchuncaví. Por su ubicación, recibe una significativa influencia económica y demográfica del área metropolitana de Santiago, conectada por importantes rutas terrestres y férreas.
Provincias y comunas
La Región de Valparaíso está dividida en varias provincias, cada una compuesta por comunas. Entre las provincias se encuentran:
- Provincia de Valparaíso — capital: Valparaíso.
- Provincia de Marga Marga — capital: Quilpué.
- Provincia de Quillota — capital: Quillota.
- Provincia de Petorca — capital: La Ligua.
- Provincia de San Antonio — capital: San Antonio.
- Provincia de Los Andes — capital: Los Andes.
- Provincia de San Felipe de Aconcagua — capital: San Felipe.
- Provincia de Isla de Pascua (Rapa Nui) — capital: Hanga Roa (territorio insular).
Ciudades principales
- Valparaíso: puerto histórico, sede de instituciones públicas y con un patrimonio arquitectónico y urbano notable (sus cerros, ascensores y paseos).
- Viña del Mar: ciudad costera conocida por sus playas, jardines urbanos, casinos y por acoger el Festival Internacional de la Canción.
- Quilpué y Villa Alemana: forman un eje urbano con buena conectividad hacia Santiago y Valparaíso.
- Quillota: centro agrícola y comercial del valle.
- San Antonio: puerto de gran importancia para la carga marítima del país.
- Los Andes y San Felipe: ciudades del valle de Aconcagua, con fuerte presencia agrícola y vitivinícola.
- Hanga Roa (Isla de Pascua): centro de la cultura Rapa Nui y destino turístico mundial por sus moáis y patrimonio cultural.
Clima y geografía
En la franja costera predomina un clima mediterráneo templado con influencia marítima, inviernos moderados y veranos frescos por la brisa marina. En los valles interiores el clima es más seco y cálido en verano, y hacia la cordillera las temperaturas bajan y aumentan las precipitaciones en forma de nieve en las zonas más altas. La diversidad de relieves genera microclimas aptos para distintos cultivos, especialmente en los valles de Casablanca y Aconcagua.
Economía
Los puertos (Valparaíso, San Antonio) son motores logísticos y comerciales; la agricultura (cítricos, paltas, uvas, hortalizas) y la producción de vinos (valles de Casablanca y Aconcagua) constituyen sectores clave. El turismo aporta de forma significativa gracias a playas, patrimonio histórico y cultural, así como la oferta enoturística. Existen además polos industriales y centros universitarios que dinamizan la economía local.
Cultura y patrimonio
El centro histórico de Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reconocido por su trazado urbano en cerros, sus casas de colores y los tradicionales ascensores. La región destaca por una intensa actividad cultural: festivales, museos, poesía y vida artística. En Isla de Pascua, la cultura Rapa Nui y sus moáis constituyen un patrimonio arqueológico y etnológico de valor mundial.
Transporte y conectividad
La región está conectada con Santiago por la Ruta 68 (autopista) y por líneas ferroviarias. El sistema de transporte metropolitano de Valparaíso (Metro Valparaíso o Merval) une varias comunas del área costera. Los puertos de Valparaíso y San Antonio son nodos para el comercio exterior y existe actividad portuaria y logística importante en la zona.
Turismo
Entre las atracciones turísticas destacan los cerros y el puerto de Valparaíso, las playas y festivales de Viña del Mar, las rutas del vino en el valle de Casablanca, el patrimonio histórico en ciudades como Los Andes y las maravillas arqueológicas de Isla de Pascua. La oferta incluye turismo cultural, de playa, enológico y de naturaleza en la cordillera.
En conjunto, la Región de Valparaíso es una de las más diversas y dinámicas de Chile, con una combinación de patrimonio histórico, actividad portuaria, producción agrícola y oferta turística, además de una importante conectividad con el centro del país.
Historia
Valparaíso se convirtió en provincia en 1842. En enero de 1928, Valparaíso pasó a formar parte de la nueva provincia de Aconcagua, pero en 1936 volvió a ser provincia. En 1974, con la creación de las Regiones de Chile, Valparaíso se convirtió en una de las regiones chilenas.
Geografía
La región de Valparaíso limita al norte con la región de Coquimbo, al este con Argentina y la Región Metropolitana de Santiago, al sur con la región de O'Higgins y al oeste con el Océano Pacífico.
| Lugares próximos a la Región de Valparaíso | |||||||||
|
Los tres ríos principales son:
- Petorca, de 120 km de longitud.
- La Ligua, de 110 km.
- Aconcagua, de 190 km.
Población
En 2015 , vivían en la región 1.825.757 personas (estimadas), con una densidad de población de 111,4 habitantes/km².
La mayor ciudad de la región es Viña del Mar, con 286.931 habitantes (censo de 2002). La capital de la región, Valparaíso, tenía en 2002 263.499 habitantes.
Administración
La región de Valparaíso está dividida en ocho provincias:
| Región de Valparaíso - Provincias y comunas | ||||||
| Código | Comunas | Área | Población | Densidad | ||
| Valparaíso | Valparaíso | 05101 | Valparaíso | 401.6 | 275,982 | 687.2 |
| 05102 | Casablanca | 952.5 | 21,874 | 23.0 | ||
| 05103 | Concón | 76.0 | 32,273 | 424.6 | ||
| 05104 | Juan Fernández | 147.5 | 633 | 4.3 | ||
| 05105 | Puchuncaví | 299.9 | 12,954 | 43.2 | ||
| 05107 | Quintero | 147.5 | 21,174 | 143.6 | ||
| 05109 | Viña del Mar | 121.6 | 286,931 | 2,359.6 | ||
| Total de la provincia de Valparaíso | 2,146.6 | 651,821 | 303.7 | |||
| Isla de Pascua | Hanga Roa | 05201 | 3,791 | |||
| Total de la provincia de Isla de Pascua | 163.6 | 3,791 | 23.2 | |||
| Los Andes | 05301 | 1,248.3 | 60,198 | 48.2 | ||
| 05302 | Calle Larga | 321.7 | 10,393 | 32.3 | ||
| 05303 | Rinconada | 122.5 | 6,692 | 54.6 | ||
| 05304 | San Esteban | 1,361.6 | 14,400 | 10.6 | ||
| Total de la provincia de Los Andes | 3,054.1 | 91,683 | 30.0 | |||
| Petorca | La Ligua | 05401 | La Ligua | 1,163.4 | 31,987 | 27.5 |
| 05402 | Cabildo | 1,455.3 | 18,916 | 13.0 | ||
| 05403 | Papudo | 165.6 | 4,608 | 27.8 | ||
| 05404 | Petorca | 1,516.6 | 9,440 | 6.2 | ||
| 05405 | Zapallar | 288.0 | 5,659 | 19.6 | ||
| Total de la provincia de Petorca | 4,588.9 | 70,610 | 15.4 | |||
| Quillota | Quillota | 05501 | Quillota | 302.0 | 75,916 | 251.4 |
| 05502 | La Calera | 60.5 | 49,503 | 818.2 | ||
| 05503 | Hijuelas | 267.2 | 16,014 | 59.9 | ||
| 05504 | La Cruz | 78.2 | 12,851 | 164.3 | ||
| 05506 | Nogales | 405.2 | 21,633 | 53.4 | ||
| Total de la provincia de Quillota | 1,113.1 | 175,917 | 158.0 | |||
| San Antonio | 05601 | 404.5 | 87,205 | 215.6 | ||
| 05602 | Algarrobo | 175.6 | 8,601 | 49.0 | ||
| 05603 | Cartagena | 245.9 | 16,875 | 68.6 | ||
| 05604 | El Quisco | 50.7 | 9,467 | 186.7 | ||
| 05605 | El Tabo | 98.8 | 7,028 | 71.1 | ||
| 05606 | Santo Domingo | 536.1 | 7,418 | 13.8 | ||
| Total de la provincia de San Antonio | 1,511.6 | 136,594 | 90.4 | |||
| San Felipe de Aconcagua | 05701 | 185.9 | 64,126 | 344.9 | ||
| 05702 | Catemu | 361.6 | 12,112 | 33.5 | ||
| 05703 | Llaillay | 349.1 | 21,644 | 62.0 | ||
| 05704 | Panquehue | 121.9 | 6,567 | 53.9 | ||
| 05705 | Putaendo | 1,474.4 | 14,649 | 9.9 | ||
| 05706 | Santa María | 166.3 | 12,813 | 77.0 | ||
| Total de la provincia de San Felipe | 2,659.2 | 131,911 | 49.6 | |||
| Marga Marga | Quilpué | 05801 | Quilpué | 536.9 | 128,578 | 239.5 |
| 05802 | Limache | 293.8 | 39,219 | 133.5 | ||
| 05803 | Olmué | 231.8 | 14,105 | 60.8 | ||
| 05804 | Villa Alemana | 96.5 | 95,623 | 990.9 | ||
| Total de la provincia de Marga Marga | 1,159.0 | 277,525 | 239.5 | |||
| Total de la región | 16,396.1 | 1,539,852 | 93.9 | |||
- ↑ La provincia de Marga Marga fue creada en 2010 con 2 comunas de Valparaíso, Quilpué y Villa Alemana, y 2 comunas de la provincia de Quillota, Limache y Olmué.
Galería
· 
Bahía de Valparaíso
·
Playa de Reñaca
·
Los mohais de la Isla de Pascua
· 
Catedral de Valparaíso
Páginas relacionadas
Preguntas y respuestas
P: ¿Cuáles son las coordenadas de la V Región de Valparaíso?
R: Las coordenadas de la V Región de Valparaíso son 29°54′S 71°15′W / 29.900°S 71.250°W / -29.900; -71.250.
P: ¿Cuál es la capital de la región?
R: La capital de la región es la ciudad de Valparaíso, un importante puerto marítimo chileno.
P: ¿Qué otras ciudades se encuentran en esta región?
R: Otras ciudades importantes situadas en esta región son Viٌa del Mar, Quillota, Quilpué y Villa Alemana.
P: ¿Cuántas divisiones administrativas de primer orden tiene Chile?
R: Chile tiene 15 divisiones administrativas de primer orden.
P: ¿Dónde se encuentra Valparaíso?
R: Valparaíso se encuentra en la V Región de Valparaíso de Chile.
P: ¿Qué tipo de puerto es Valparaíso?
R: Valparaíso es un importante puerto marítimo chileno.
P: ¿Qué otras regiones limitan con la V Regiَn de Valparaísoבsio? R: Las regiones limítrofes a la V Regiَn de Valpבrasio son Atacama, Coquimbo, O'Higgins y la Región Metropolitana, así como Argentina y Perú al este y al sur respectivamente
Buscar dentro de la enciclopedia